SANIDAD

Baleares pierde más de 26 millones al año por pacientes que dejan tirado al médico

El Col·legi de Metges pide medidas para concienciar, antes que las multas que propone el gobierno francés

Una sala de espera de pacientes delHospital Mateu Orfila de Menorca.

Una sala de espera de pacientes delHospital Mateu Orfila de Menorca | Foto: Javier

| Palma |

Cerca de 240.000 personas dejaron tirado a su médico el año pasado en Baleares. Se trata el 5 % del total de citas que se pidieron y, grosso modo, se corresponde con una pérdida de 26 millones de euros.

Las cifras son similares en el resto del Estado, y las pérdidas se producen por igual no sólo aquí, también en otros países con sistemas de salud públicos similares. Por este motivo, Francia ha anunciado ya que a partir de 2025 multará con cinco euros a quienes no acudan a su cita con el médico. La idea es que los pacientes tomen conciencia y hagan un buen uso del sistema que, como aquí, anda saturado. Con esta sanción se pretende responsabilizar al paciente para que al menos no ponga trabas en la reducción de las listas de espera.

Y es que la sanidad pública no es gratuita, sino que se subvenciona a base de impuestos. Teniendo en cuenta que el precio de una consulta con el especialista hospitalario oscila entre los 154 euros (de la primera visita) y los 92 de las sucesivas; cada vez que alguien deja tirado al médico tiene un coste medio de 123 euros. En el caso de los facultativos de los centros de salud ese precio está estipulado en los 63,2 euros de media.

El año pasado las incomparecencias en los ambulatorios supusieron un 4,6 % del total de las citas pedidas, es decir, 196.008 pacientes de 4.270.329. El porcentaje se duplica cuando hay que acudir al hospital, donde el 9 % de los pacientes con cita previa para consultas externas no se presentó. Se trata de 37.869 personas de un total de 423.593, unas 104 faltas al día, de media.

Así pues, el coste aproximado de las incomparecencias ascendió el año pasado a 26.502.304 millones, sólo en el caso de los médicos, que sería la medida que se estudia Francia; faltaría por calcular las ausencias en las citas de enfermería. Por otra parte, las cifras de incomparecencia que se siguen dando en 2024 son similares a las del año pasado, según datos facilitados por el IB-Salut.

El presidente del Col·legi de Metges de Balears, Carles Recasens, duda de que las sanciones sean las mejores medidas para concienciar a la gente y prefiere optar por la pedagogía, en sintonía con lo que ha declarado la ministra de Sanidad, Mónica García.

«Entendemos que las medidas punitivas tienen que ser las últimas y nos sé si están justificadas», advierte el doctor Recasens. «El afán no debería ser recaudatorio sino el de concienciar a la gente. Cada vez que alguien falla y no anula es una forma de descuidar y ser irrespetuoso con el sistema», prosigue el representante médico. «Que sea gratis no es que no cueste nada. Hemos dicho que todo el mundo tiene derecho a ser asistido de forma inmediata y el sistema no va así. No es infinito ni ilimitado».

Las claves
  1. Con la multa se recuperaría un 4,4 %

    Si Baleares aplicara la misma medida que prevé Francia y se impusiera una multa de cinco euros a cada paciente que dejó tirado al médico recuperaría un total de 1.169.385 euros, apenas el 4,4% del dinero perdido. El cálculo se hace en base a las cifras de 2023.

  2. El absentismo en Enfermería: un 5,6 %

    Si la propuesta gala se centra en la cita con el médico, el absentismo con las enfermeras también es alto. En Atención Primaria,, el 5,6 % de los pacientes dejaron tirada a su sanitaria asignada, es decir, 172.344 consultas sin ejecutarse de un total de 3.088.607.

  3. ¿Es lícito que se dé un un mal servicio?

    La sanidad pública no es gratuita, se paga con los impuestos de los ciudadanos que esperan que se les dé un buen servicio. El hecho de que no funcione como toca hace que cada vez haya más escépticos con este sistema de recaudación.

57 comentarios

user Menorquí | Hace un año

I quan se perd per deixar tirada a la gent quan necessita anar al metge i et donen cita d'aquí a 2-3 setmanes ???? ... Perquè la gent fotuda no és igual de productiva ni resolutiva, quan està tocada de mal. Comencem per lo primer impresentable, que és no atendre com toca a la població. No pot ser que si et fa mal la panxa, un ull... o tens marejos, ..etc..etc..etc... que necessites per pura lògica anar a l'endemà , posa-li passat-demà , van i et donen cita per 2 setmanes , que jo ho he patit ; perquè si no tens a la gent patint i segurament tornant-se els problemes en problemarros, per la desidia i falta de medis humans i recursos.

user ToGuiMa | Hace un año

dmollf¿escribe con una bola de cristal? ¿No sabe nada de la SS pero conoce mi vida?

user EricClapton | Hace un año

La culpa del problema la tienen los políticos. Metieron su sucia mano en la Sanidad y a partir de ahí, todo se hace buscando rédito electoral. Nadie se atreve a multar, ó cobrar una tasa por cita, ni nada similar porque el adversario político se lo comería vivo. Y unos por otros todo va mal. La única solución es que la Sanidad se separe del poder político y su gestión la lleven especialistas en Gestión Sanitarios. Con el sistema actual no existe solución alguna.

user Menorquina | Hace un año

Pues ojalá hagan como Francia, una multa para los pacientes que no se presenten o no avisen, que los que no fallamos vemos que llaman y llaman o las pantallas ponen varias veces el mismo turno porque no están, con ésto no doy toda la culpa a los retrasos delos pacientes, pero si bastantes, digan lo que digan. ESPABILEN LOS QUE PASAN DE TODO. Que hay gente muy necesitada para que los visiten y no pueden. 🙄🙄🙄

VayaCagadaFoteu VayaCagadaFoteu | Hace un año

Antonio BibiloniY si le cobrasen 20.000, tampoco. Menuda gilipollez, lo que no es normal es esperar 6 meses para ver un especialista.

VayaCagadaFoteu VayaCagadaFoteu | Hace un año

Siempre tratando de pasar la culpa a la gente. ¿No será porque el servicio es pésimo, y para cuando tienes la cita ya no te sirve? O qué pensáis, que la gente se rompe la pierna y no va al médico?

user Antonio Bibiloni | Hace un año

Yo les explico lo que pasa, hay gente que pide hora por si esta enfermo, en todas las especialidades TRAUMATOLOGIA APARATO DIGESTIVO NEFROLIGIA, como la cita de la dan en medio año pues lo hacen , y si están bien no se presentan, si les cobrase 200 euros no lo harían.

user dmollf | Hace un año

ToGuiMaPues si dejan de robarme el 35% de lo que gano trabajando, a cuenta de una futura pensión (jajaja) y un servicio sanitario cada vez más patético, estoy dispuesto a arriesgarme con la Sanidad Privada y un plan de pensiones propio. O en invertir en bolsa, bitcoins o lo que me parezca. Todos sabemos que el estado cada vez nos robará más y nos dará menos. Pero Ud. que cobra del estado y tiene su seguro privado (mutua) pagado por nosotros, quiere cobrar cada mes claro.

user DemonioCansino | Hace un año

Veo q todo el mundo critica q hay q esperar mucho para una cita médica. Ya vemos la gran gestión de los del retrocés.

user Joan Gabriel | Hace un año

Ivan 84En què te basses per afirmar que és un problema del català? Creus que per fer-te una Resonància Magnètica el problema està en el català? Si aquest fos el motiu a la resta de les Comunitats Autónomes no hi hauria llista d'espera. Convé que t'ho facis mirar. Ja està bé d'aquest odi cap a la nostra llengua

user Acidonitrix | Hace un año

Me parece bien siempre y cuando sea recíproco, es decir que pongan una multa o dejen de cobrar cada vez que te den una cita a más de 2 o 3 meses vista y menos tiempo si es para una operación que afecte y perjudique a la calidad de vida (vida normal) del paciente. En el artículo pone que los casos se duplican cuando se trata del hospital y claro no tendrá nada que ver con que la cita te la den a más de 6 meses vista?. Faltan médicos/enfermeras, y no hablemos de los periodos de vacaciones donde no hay personal suficiente para cubrir las ausencias. Y cuando el médico un día no puede, no pasa consulta? Puede estar enfermo, que le haya salido una urgencia o que por X no vaya/pueda/quiera ir ese día……te llaman (con suerte, si es a varios días vista) olvídate si es el día antes o el mismo día y te reprograman la cita para varios meses después, otra vez!!! …. Porque la agenda esta llena!!! Han aprobado el MIR unos 20000 médicos, solo se han ofertado unas 8500 plazas!!!

user doctor45 | Hace un año

ToGuiMaTE DOY TODA LA RAZON DEL MUNDO , Ahora somos los PACIENTES CULPABLES DE SUS ERRORES , Y no CONTESTA NADIE cuando tratas de anular una cita , pero eso si , CUANDO VAS AL HOSPITAL solo ves ENFERMERAS Y MEDICOS con el MOVIL EN EL MANO Y "NO" haciendo NADA !!!!

user doctor45 | Hace un año

HENDORTIENES TODA LA RAZON !!!!

user doctor45 | Hace un año

RebeldeESTO es ESPAÑA !!! Muy bien DICHO .......

user doctor45 | Hace un año

JuanjoHas pensado que la gente ya haya muerto o simplemente haya ido PAGANDO a un PRIVADO ??? Pues piensalo.....

user doctor45 | Hace un año

PpEN SON ESPASES y en TODOS LOS HOSPITALES !!! DEJEMONOS de IMBECILIDADES !!!

El-Mayurqi El-Mayurqi | Hace un año

Que falta personal medico no creo que nadie lo dude, que te dan citas a meses vista es algo cierto y veraz pero, no creo en poner multas, ademas de ser de escasa valia posiblemente no terminaran de solucionar el problema, quizas si la no presencia del enfermo a la consulta ocasionara la retirada de la tarjeta sanitaria por un periodo X y renovarla tuviera un coste relativamente alto, podria hacer mella a los que no acuden a su cita, y por ultimo dado que hay opiniones referentes a que hay gente que ante la cita medica lejana acuden a urgencias, pues una solucion seria que desde las mismas urgencias se cancelara la cita anteriormente solicitada

VayaCagadaFoteu VayaCagadaFoteu | Hace un año

Mallorquí de MallorcaSuècia civilitzat... mhhhh tarde.

VayaCagadaFoteu VayaCagadaFoteu | Hace un año

Claaaro el problema es la gente, no que igual te has muerto cuando te toca la cita.

user vivaz | Hace un año

El colectivo de usuarios no nos merecemos que se nos inculque permanentemente el sentimiento de culpa. El sistema está funcionando peor que a medio gas: escasez de personal sanitario, listas de visitas diarias a reventar, trámites burocráticos muy lentos por cada paciente, deficiencia y errores en la coordinación entre servicios y un largo etcétera. Tal y como está la situación, las faltas a las citas lo único que pueden causar es aligerar las esperas de los otros pacientes y que los sanitarios les puedan dedicar mejor atención.

user ToGuiMa | Hace un año

Veo la lista llena de castigadores justicieros opinando con desprecio de los usuarios de la sanidad pública. Opinan con la misma lógica de quienes están atacando y desmantelando la sanidad pública en favor de la privada y cuando lo consigan, estos justicieros se encontrarán que no podrán pagarse ni la primera visita. Y así jamás faltarán a ninguna cita porque no la tendrán. Más irreflexivos es imposible.

Miki Miki | Hace un año

Alguno de ellos no pueden llamar para anularla porque ya han muerto esperando esa cita eterna.

user ToGuiMa | Hace un año

TomaquetSeguro que las listas de espera son por culpa de los pacientes que no acuden a la cita. Por favor: título de la película.

user Regal | Hace un año

En primer lugar es la irresponsabilidad de los pacientes que no avisan, en segundo lugar la incompetencia en la gestión de los responsables del Ibsalut. Esto no ocurre en la privada, algo tan sencillo como un programa informático te envia un sms 2 ó 3 días antes y te pide que confirmes o anules la cita. Si en los últimos 3 años he ido 2 veces al médico me han dado cita para dentro de 15 - 20 días) la última la pedí el 14 de noviembre y me la dieron para el 7 de diciembre, cuando fui no había nadie en la sala de espera, la doctora salió y fue llamando nombres hasta que llegó al mio. Me dijo: ha llegado usted con bastante antelación... Y las urgencias del hospital desbordadas.

user xisco | Hace un año

PpBien de acuerdo contigo a mí me ha pasado y tuve que ir personalmente a anularla. Un saludo.

Ivan 84 Ivan 84 | Hace un año

El gran problema es la descoordinación , ademas de citas a meses vista , vas a la cita y te dicen que te falta realizar x pruebas con lo cual acudes a la cita para nada y haciendo perder el tiempo a los profesionales y pacientes. Relamente faltan mas medicos , gracias al castellanofobia solo vienen medicos catalanes .Saludos

user dmollf | Hace un año

Maribel GonzalezJajaja, 6 mesos es lo normal.

J.B.V. J.B.V. | Hace un año

¡YA ERA HORA!... Es una decepción ver al facultativo o, en su caso la enfermera salir por la puerta de la consulta y llama que te llama al incumplidor, que después los perjudicados, somos todos los que cumplimos. En todos los documentos de cita previa hay un apartado que dice que si no puede acudir que llame así es que no hay excusa. así como también en WhatsApp etc. La multa de 5€.- es más bien una ridiculez.

user Mallorquí de Mallorca | Hace un año

Per aquest motiu a un país civilitzat com Suècia te cobren 6€.

user Juanjo | Hace un año

Multa de 100€ por no cancelar y arreglado el problema

Pedro Pedro | Hace un año

Tbdrian que pagarla

user Rebelde | Hace un año

En la final de la copa del Rey no falto nadie, pasando calamidades y en barcos acinerados como si no trataran con personas, pero cuando se trata de la salud publica, que es un bien que hemos conseguido todos los españoles, en este caso no nos esforzamos en cumplir con un minimo de dignidad, y si no lo hacemos por nosotros mismos, lo podemos hacer por los demas que necesitan ser atendidos y sufren largos meses de espera.

user Snakeatope | Hace un año

Buenas medida.. pero que sean 10€

Pp Pp | Hace un año

Cuando llamas para anular desde el día anterior y mas de 52 llamadas, NADIE Y REPITO NADIE EN SON ESPASES TE COGE EL TELEFONO CUANDO LA TELEFONISTA TE PASA CON EL DEBIDO DEPARTAMENTO.

HENDOR HENDOR | Hace un año

Pero si es normal la gente se cansa de esperar y se van de urgencias que es más rápido o a la privada en mi caso un dermatólogo 9 meses y encima se olvidaron de mí y esto con todas las citas de especialidades algo falla AHI LO DEJO

user dmollf | Hace un año

Siempre es culpa del pagano paga impuestos. Nunca del sistema-estado. Si no tardaran 3 semanas a darte una triste cita con el médico de cabecera y de 6 meses a un año para el especialista... Para cuando te toca la cita o ya estás muerto o ya te has curado. Anular cita? Claroooooo perder tu tiempo llamando a un Telf que nunca contesta. Pero la culpa siempre es del que paga. Vamos a robarle más con multas.

user mihogo | Hace un año

Esto tiene facil arreglo , a la segunda se le quita la tarjeta sanitaria y a pagar a la privada

Benio Lastor Benio Lastor | Hace un año

Si te dan cita con el médico especialista para dentro de 7 meses es por tu seguridad, igual que los radares.

user Maribel Gonzalez | Hace un año

Jo a es que no vagi a sa cita fora avisar, Li donaría sa seguent cita per després de sis messos....

user Miyamoto | Hace un año

llorençSi es redueixen les "campanes" es redueix la llista d'espera

M28030 M28030 | Hace un año

Habrá un porcentaje de faltantes a las citas por causas de fuerza mayor ¿o no?

user Miyamoto | Hace un año

En Suecia, si faltas a la visita y no avisas con mínimo 24 horas, te ponen una multa que es el montante de la consulta, y no tienes que pagar físicamente, lo hacen añadiendolo a la base imponible de la declaración de la renta

user La roqueta...😅 | Hace un año

MENOS PEDAGOGÍA Y MÁS...MANO DURA NECESITA ESTA SOCIEDAD.

user ToGuiMa | Hace un año

Otra vez, pero qué pesados. Todas las personas que viven en España pagan impuestos directos o indirectos por tanto, todas contribuyen al pago de la Seguridad Social, nadie va gratis a ninguna consulta médica. Es una falta de respeto hacer creer que las personas enfermas se están aprovechando del sistema sanitario, porque no es verdad. Primero estudien el sistema sanitario español y analicen y comprendan sus deficiencias y los problemas que plantean a los usuarios, que son muchos. Es una canallada no atender los fallos del sistema sanitario y achacarlos a los pacientes. En ocasiones, esas inasistencias son despistes, muy normales en la vida ordinaria, que pueden llevar a los pacientes a presentarse un día equivocado, especialmente si son pacientes crónicos, o si tienen una edad avanzada y viven solos, o en el trabajo les han puesto impedimentos inesperados, o si no tienen las horas necesarias para estar telefoneando a centralitas que no responden o no tienen acceso a internet. Si no saben de lo que hablan y desconocen el sistema sanitario español o las peculiaridades de los seres humanos que tratan, mejor cállense.

Tomaquet Tomaquet | Hace un año

Es una vergüenza ir ha hacerse una resonancia después de 6 meses de espera y que falten 5 pacientes diarios que no vienen ni avisan y eso lo comentan los técnicos de RX que es imposible bajar la lista de espera por los pacientes que no acuden a sus citas y pasa igual en consultas si un medico tiene citados 25 por norma general faltan de 3 a 5 cada día y así es imposible mejorar la sanidad habría que imponer algún tipo de cargo a todos estos faltones salvo causa muy justificada.

MMMS MMMS | Hace un año

La sanción que propone Francia es ridícula, no sirve de nada, y menos para concienzar. La opinión del presidente del Colegio de Médicos es simplemente buenista: estamos hablando de adultos, no de menores a los que aún se debe educar. Los adultos deben saber lo que cuesta una visita médica. Por tanto, la propuesta no es una sanción de 5 eurillos, sino una sanción por la que se pague el montante total de la visita médica a la que no se ha acudido e informar de que la sanción se producirá en caso de incumplimiento de la cita, explicando lógicamente lo que cuesta la visita al contribuyente. Eso sí que es pedagogía de la buena. No se saltaría ninguna cita, o se anularían debidamente si no se puede acudir.

user Menorquí | Hace un año

S'ha de pensar en qualque mida disuasòria, com posar un número límit de faltes, i d'acumular 5 faltes sense avisar a l'any, per exemple, que se'ls posi una multa, o perdin el dret a subvenció de medicaments. Veureieu com sa majoria no ho tornava a fer.

user Aquí | Hace un año

Con esas visitas no realizadas pasadas a otros pacientes, no habría listas de espera

user Rebelde | Hace un año

Pues que hagan como en Francia, que a partir de este mes se cobrara 5 euros s los que no llamen para cancelar las citas, que aparte de perdida de miles de euros, se pierden muchas vidas humanas, por no poder seguir el diagnostico de muchas enfermedades mortales, cuando visitamos el medico en el hospital de Inca, tanto mi mujer como yo, llaman a mas de 8 personas que no acuden a las citas, es un asunto muy serio y preocupante, pero ya sabemos, sabios tiene la Iglesia,para eso les pagan.

Isabel Julià Isabel Julià | Hace un año

Realmente es indignante acudir a una cita mèdica que igual hace meses que estàs esperando y ver que un porcentaje elevado de personas que nombran, no han acudido. En el caso de la multa, nadie irà voluntario a pagarla, por tanto, no lo veo factible. Veo mejor una lista con las personas que no han acudido, ni avisado y la pròxima cita que soliciten, hacerles pagar una cantidad anticipada como penalizaciòn de la cita anterior. Tambièn hay que decir que, no siempre es culpa del paciente y en ocasiones, se hace imposible anular una visita, las centralitas comunican constantemente, te pasan con un nùmero equivocado un un largo etc. Seria interesante, tener un telèfono directo con la Secretaria del servicio, quizàs se acortarian los tràmites burocràticos de la anulaciòn y se daria cabida a pacientes que sì van a acudir a la cita.

user baned ildefonso machuca | Hace un año

y... lo que perdemos los pacientes por los "cambios" de citas que hacen muchos medicos, de familia y sobre todo "especialistas"... el sistema esta mal y punto... y nadie quiere arreglarlo... solo barrer para casa

user Toni | Hace un año

Tendrían que multar si la ausencia no es justificada.El que no va quita el sitio a otro que si lo necesita . La sanidad pública no es gratis , la pagamos todos

user Toñitos | Hace un año

Pues sanción si no se presenta. Ya está bien de buenismo y de proteger al jeta y al pasots.

user llorenç | Hace un año

Me semblen bé ses mesures per reduir es cost de ses "campanes" dels pacients, però també tendrien que reduir ses esperes dels pacients. Han valorat lo que costa tenir sa gent vegades més d'una hora plantats a sa sala d'espera?

Ikerrr Tercero Ikerr | Hace un año

Me parece muy bien que se multe al que deje tirado al medico. Pero también se tendría que multar a la sanidad pública cuando deja tirado al ciudadano. Lo de la sanidad pública ya empieza a rozar la vergüenza. Listas de espera interminables. Eso sin contar que muchas veces es imposible anular la cita porque no hay forma de que te cojan el teléfono.

user Fernandito Cortes | Hace un año

Multad y se arregla!

Jota Jota | Hace un año

Pues yo si estaria de acuerdo con las multas, de 5e por no ir a la cita con el medico de cabecera y de 20 si se trata de un especialista hospitalario. La cita deberia cancelarse con 24h de antelación y si no multa a traves de hacienda

Lo más visto