Caso Koldo

Guía del ‘caso mascarillas'

El Govern compró material a precio de FFP2, pero enviaron cubrebocas quirúrgicas, que eran más baratas

Guía del ‘caso mascarillas’

Descarga de mascarillas de un avión de China | Foto: Efe

| Palma |

El caso de mordidas en contratos firmados durante los peores meses de la pandemia que investiga la Audiencia Nacional afecta a la empresa Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas. Al parecer al asesor del ministro José Luis Ábalos actuó como comisionista y se aprovechó de su influencia para que diversas administraciones socialistas compraran material a esta empresa. El Govern firmó con ella un contrato para la compra de mascarillas durante los primeros meses de la pandemia. Esta es una guía para entender qué se investiga y qué está pasando ahora con la crisis política que se está viviendo en las Islas.

¿Quién hizo la oferta?

El Ministerio de Trabajo se puso en contacto con el Govern balear porque una empresa había fletado un avión de China cargado de mascarillas. Eran momentos en los que resultaba muy difícil conseguir material y en la que las propias comunidades autónomas llegaban a pujar entre ellas por conseguir mascarillas y otro material sanitario, así que el Govern aceptó. Sin embargo, aún no está claro quién llamó del Ministerio y quién cogió el teléfono en Baleares.

¿Participó Armengol?

Es lo que quiere saber el PP.  El PP sospecha que detrás de la llamada están el ministro José Luis Ábalos o su asesor investigado por la Audiencia Nacional, Koldo García y quieren saber si la recibió Armengol. El PSIB no aclara por ahora quienes fueron los protagonistas, si bien señala que el Govern habló con todos los ministerios y Armengol, también.

Llegaron otras mascarillas

Las mascarillas llegaron el 29 de abril a las Islas y comenzaron a repartirse entre los centros sanitarios, según acredita el informe del Govern que detalla la operación. Mientras tanto, diversos servicios técnicos, incluidos los del Ministerio de Trabajo, verifican la calidad del material y es aquí cuando empiezan a ver los primeros problemas: el análisis técnico demuestra que las mascarillas no son FFP2, sino quirúrgicas. El Govern decidió almacenarlas y no hacer uso y han permanecido desde entonces en ‘stock' en almacenes del IB-Salut.

El precio: de 0,42 a 2,5 euros

El Govern pagó 2,5 euros por cada una de las 1,4 millones de mascarillas que compró a la empresa proveedora, pero su precio era de 0,42 euros ya que no tenían las características de una FFP2. Eso supone que el Govern pago 3,7 millones de euros por algo que en realidad costaba 1,1 millones. Es decir, se pagó un sobreprecio de 2,6 millones por el  material que llegó desde China y que quedó almacenado.

Uno de los informes de los precios.

Primer aviso: Anticorrupción

La Oficina Anticorrupción investigó la compra de material durante la pandemia y avisó de que el máximo responsable de esta empresa, José Ángel Escorial Senante, aparece en el ‘caso de los Papeles de Panamá' como administrador de Delta Advisory and Management Services Limited, y de Arce Investment Consulting Límited, así como de Malta Capital.   

Segundo aviso: Guardia Civil

El segundo aviso que pudo levantar sospechas llegó en julio de 2022, cuando agentes de la Guardia Civil se personaron en las oficinas del IB-Salut para pedir toda la documentación relacionada con esta empresa. La operación se hizo a instancias de la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada y la recogida de información se produjo el 19 de julio de 2022.

Primer informe: marzo de 2023

El PSIB entregó un informe en el que figura que la primera reclamación a la empresa para que devolviera el dinero cobrado de más es del mes de marzo de 2023, casi tres años después de que se descubriera que las mascarillas que llegaron a pagarse a un precio muy superior al que tienen. El actual Govern asegura que este informe no figura en el expediente.

El 6 de julio de 2023

El Govern afirma que tiene constancia de un informe que pide la devolución del dinero que no se firmó hasta el 6 de julio de 2023, el día que se eligió presidenta a Marga Prohens y cuando el Ejecutivo de Armengol ya estaba en funciones y sabía que no seguiría.

24 comentarios

user satan | Hace un año

Es curioso que no estén los defensores de siempre , Psoe = Corrupción

user mallorquinsub | Hace un año

PereYa 🤣🤣🤣🤣

user Pere | Hace un año

Carrickfergus¿Nos puede explicar cómo entiende usted eso de "los 45.000 millones de Marruecos"? ¿Acaso se cree el bulo ese de que el gobierno español le va a entregar ese dineral a Marruecos así como así? ¿Nadie le ha explicado que ese dinero lo invierte el propio Marruecos en infraestructuras que llevaran a cabo empresas españolas? No sé si actúa usted así fruto de su ignorancia o de su mala fe. Sospecho que es una mezcla de ambas.

user Embat | Hace un año

Nuestra ex presidenta ya demostró sobradamente en Baleares su incapacidad e incompetencia. Cuando vivía rondando a su amado líder (Pedro de aquí, Pedro de allá) sus socios locales creían que era para obtener beneficios para Baleares pero ya se vio que era para beneficio propio y, en cuanto pudo, dejó el nido y partió para Madrid donde ahora deja más patente aún su incompetencia. Ya tiene algunas cositas pendientes de aclarar pero esto de las mascarillas es una bomba de relojería que, en algún momento, va a estallar.

Carrickfergus Carrickfergus | Hace un año

Oye, Amado líder, que entre los 45.000 millones de Marruecos, los Guardias Civiles de Barbate, la tractorada, el tortazo que nos hemos dado en Galicia y ahora lo de Ábalos y Koldo, y las mascarillas de Francina ya no sabemos dónde meternos. Solo con lo del pato muerto de la mascletá no sirve. Que hacemos? Yo que sé, quema un rascacielos, que explote algo, y que sea en zona del PP. Como lo de Atocha? No, un poco menos, no seas animal. Vale...

user Malko33 | Hace un año

Al final, los negaciónistas tenían razón. Es la mayor estafa

user Malko33 | Hace un año

Y después, a ver que paso con las "vacunas". Muchos implicados, políticos, médicos........

user Oriana | Hace un año

Lógico que no exista tal informe de reclamación en el expediente, la reclamación se realiza el 6 de julio de 2023, el último día de presidenta de Armengol

user satan | Hace un año

Corrupción del Psoe a nivel nacional , Armengol ya está tardando en dimitir, olvidaba que en em Psie no dimite nadie ,están por encima de la ley .

user Marisol | Hace un año

Desde los empresarios y autónomos hasta los políticos. Aquí toda esta gentuza ha trincado dinero con la pandemia.

user Quasimodo. | Hace un año

La solución es bien fácil, que investiguen quien tiene razón, y que pague quien tenga que pagar. Aquí las siglas políticas no tienen nada que ger. Es nuestro dinero y quien lo haya malgastado que se atenga a las consecuencias. En cuanto a la firma del documento si realmente se hizo en Julio es fácil de demostrar, así que adelante.

UnoMás UnoMás | Hace un año

3.2 millones, robados de dinero público atribuidos a las baleares, en mascarillas que venían a baleares y Francina de copas a altas horas celebrándolo. Ahora por su buen trabajo al partido y no a los ciudadanos ahí la tienen de presidenta del congreso. Es en lo que se ha convertido el PSOE un partido de radicales sin profesión y sin vergüenza.

user Sebas | Hace un año

Esto tiene nombre y se llama socialismo.

Loly Garcia Loly Garcia | Hace un año

Espero q la justicia haga bien su trabajo, entre las menores tuteladas y las mascarillas, y q investiguen las vacunas, así todo, nos roban a manos llenas.

user Joanot | Hace un año

No quién llamo, ni quién cogió el teléfono NI QUIEN SE LLEVO LA PASTA. Por cierto los más de 200 respiradores que venían para España en un avión que aterrizó en Turquía y Erdogan se los quedó en que ha pasado con ellos? O los falsos test de Illa??

user Antonio Bibiloni | Hace un año

Si se confirma estas acusaciones son de una gravedad extrema, espero que la gente implicada vaya a la cárcel sea quien sea la ley es igual para todos el señor Urdangarin estuvo y no eran Mascarillas para evitar la muerte.

Tomeu Tomeu | Hace un año

Pudor, fa pudor tot aquest cal i portal...

user Ferran | Hace un año

Las amistades de Armengol.....ahora ya sabemos cómo ha llegado a presidenta del Congreso de los diputados

user Toni | Hace un año

Siempre lo mismo...Luego no hay dinero para según que necesidades 😡

user satan | Hace un año

Una buena inversión de Armengol y compañía, ya está tardando en dimitir, aparecerán más casos de corrupción, la mordaza a la fiscalia no dura siempre.

Hipatia Hipatia | Hace un año

Ábalos, futuro admistiado. Francina, futura admistiada. De momento tiemblan.

Observador Observador | Hace un año

¡Qué casualidad! El informe no aparece en el expediente. Como cierta denuncia, relacionada con unos gins tonics, que estuvo perdida varios días.

user Enric | Hace un año

Muchos se forraron con la estafa COVID y lo peor es que se les aplaudia

user Oceà | Hace un año

A més d'una farmàcia també l'haurien d'investigar, que es veien uns preus en molts de llocs que era pura usura.

Relacionado
Lo más visto