La explosión de gripe se avanza y ya circula como epidemia en Baleares

Epidemiologia notifica el incremento de casos que todavía no ha saturado el sistema

La explosión de gripe se avanza y ya circula como epidemia en Baleares

Una mujer haciendo uso de la mascarilla en el autobús | Foto: Efe - Javier Etxezarreta

| Palma |

El servicio de Epidemiologia del Govern da por iniciada la epidemia estacional de gripe en las Islas. El virus se avanza en el calendario y aunque no afecta a los servicios de Urgencias que, pese a advertir el incremento tienen capacidad de reacción, es probable que éstos terminen tensionándose en las próximas semanas, a medida que vayan creciendo los casos.

El zarpazo del virus este invierno es palpable en todo el país siendo Cantabria, Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana las autonomías más afectadas según sistema nacional de Vigilancia de la Infección Respiratoria Aguda del Instituto Carlos III.

En Baleares, el incremento de casos suele llegar con dos semanas de decalaje y normalmente está relacionado con un descenso notable de las temperaturas, algo que no ha llegado a producirse. Sin embargo la circulación de la gripe se ha convertido en epidémica justo en la semana de Nochebuena, todo un clásico. Pues si algo enseñó la COVID es que los virus respiratorios se transmiten muy fácilmente en reuniones de gente en entornos cerrados.

Otra cifra a tener en cuenta es que los niños de hasta 4 años están siendo el grupo poblacional más afectado. Si bien por primera vez se les ha ofrecido la vacuna contra la gripe, apenas un 15 % se ha protegido.

La incidencia de esta enfermedad en las Islas la semana pasada era de 37,6 casos por 100.000 habitantes y la gran mayoría, un 73,5 % de los analizados correspondían al virus de la gripe A (H1N1). Por grupos de edad, la tasa asciende a 136,7 contagios por 100.000 habitantes entre los más pequeños, seguidos de 64 entre los 5 y 14 años. Es decir, los contagios no han llegado a impactar todavía en la población más mayor.

Para que eso no suceda habría que extremar las precauciones. Es decir, hacer uso de la mascarilla, el lavado de manos o el reunirse en espacios abiertos, además de haberse vacunado. Si bien es cierto que, como recuerda la Organización Mundial de la salud (OMS), los síntomas comienzan entre el primer y el cuarto día después de la infección, por lo que en muchos casos, y dada la extensa circulación del virus, muchos se habrán ya contagiado sin todavía saberlo. La mayoría de los síntomas de resfriado están respondiendo a la gripe pues la COVID apenas tiene incidencia y el virus respiratorio sincitial (VRS) va al a baja.

Punto de vista

Simebal advierte de un incremento de Urgencias

El Sindicato Médico certificó ayer que están aumentando los pacientes que acuden a las Urgencias de los hospitales Son Espases y Son Llàtzer y que se han «incrementado mucho» los diagnósticos que se realizan, aunque sin llegar a escenarios de saturación, según recoge Europa Press. El presidente del Sindicato, Miguel Lázaro, afirmó que de seguir así «se podría dar» que algunos pacientes tuvieran que esperar para ser ingresados.

15 comentarios

user Mateu | Hace un año

Pensar que durante la pandemia decían que habían erradicado la gripe, que ya no había ningún caso...

user uep | Hace un año

MediterraneanVenga , que t esperan, que sobren dosis i segur aquesta sera sa bona

user uep | Hace un año

AlouIdo ves a posar te sa 6e dosis , aquesta segur que es sa bona

Ivan Ivan | Hace un año

Venga, a ser catatrofistas los medios y crear pánico. Ya no cuela, de cada vez hay menos aborregados!

user por dioss | Hace un año

Malko33Gill...también niegas la existencia de la gripe? Se nota que no tienes ni p idea del mundo sanitario

Carles Bronson Carles Bronson | Hace un año

Entonses, haciendo un cálculo rápido, según los datos del artículo con una incidencia "de 37,6 casos por 100.000 habitantes" y teniendo baleares 1,2 millones de habitantes, me salen 451 personas con gripe. O los datos no son correctos, o nuestro sistema sanitario es tan malo que apenas 500 griposos nos saturan.

user Peptoni | Hace un año

Malko33Cuando estes jubilado ya hablaremos... Este pais se va al mierd... Tanto egoismo, yo yo..

user mallorquinsub | Hace un año

Lo normal de cada año

user Alou | Hace un año

Malko33Ido jo estic ben fotut...

user Mediterranean | Hace un año

Armando, clar, és que no "passa res" mentre no et toqui a un mateix. Després tot són "ui, ui, ui, què malament em trobo, necessito medicaments. Putagent que no pren mesures"(quan un és el primer en no prendre cap precauxió ni previsió de RES, MENTRE-NO-ET-TOQUI-A-TU). #LEsserHumaEnLaSevaEssencia

user Malko33 | Hace un año

Falso !! No hay nada de nada. Cada año la misma mentira

Gladiator Gladiator | Hace un año

Creo que antes de que finalice el año Sánchez debe reunirse con el comité de Expertos no sea la cosa se propague Pinochooooooo.

user Christian | Hace un año

Empieza el miedo

user Armando | Hace un año

Siempre se ha dicho prevenir mejor que curar y es la pura verdad .pero pasamos del tema. Las medidas de prevención de gripes resfriados. Covid etc... son muy conocidas ya para todos pero ni caso. En los buses abarrotados por ejemplo casi siempre soy yo el única que lleva la mascarilla. El gel para desfinctar las manos ya está olvidado. Estuve no hace mucho en el médico por otro asunto lo primero que.me dijo cuándo me veo vaya es usted el primero en venir hoy puesto la mascarilla . En los pasillos había varios pacientes tosiendo con catarro. Normal . Son pequeñas cosas pero ayudan en prevenir. No hay que quitarle la importancia a una gripe .

user Mediterranean | Hace un año

Vatuadeeeeell, quan no és una cosa és s'altra.

Relacionado
Lo más visto