«El Nolotil casi me mata»

Vanesa Vázquez es una de las afectadas en Mallorca por los efectos secundarios de este fármaco

Vanesa es una de las afectadas por los efectos del Nolotil en Baleares

Vanesa es una de las afectadas por los efectos del Nolotil en Baleares | Foto: R.D.

| Palma |

«El Nolotil casi me mata». Este es el duro testimonio de Vanesa Vázquez, una de las afectadas en Mallorca por los efectos secundarios de este fármaco. En concreto, le dejó sin defensas y tuvieron que aislarla durante 10 días en el hospital. «La doctora me dijo que no sabía cómo estaba viva porque estuve un mes sin defensas en mi cuerpo. Afortunadamente, las siete veces que fui a urgencias del hospital de Inca no me pusieron Nolotil, allí nunca me lo dieron, fue mi médico de cabecera, porque sino me matan», explica.

Vanesa recuerda que en 2020 tuvo una faringitis. «No se me quitaba y, después de estar tomando paracetamol e ibuprofeno, mi médico añadió el Nolotil bebible. Me tomé uno y empecé a tener mucha fiebre; estuve un mes en el que no me bajaba de 38º-39º. Me sentía muy floja y fui a urgencias del hospital de Inca. Allí me dijeron que era Covid persistente, me daban ibuprofeno y me mandaban a casa», expone. Esto se repitió en seis ocasiones. Vanesa cada vez se encontraba peor, pese a que era una mujer joven (37 años) y activa.

«Estaba muy floja, no me podía ni duchar, lo tenía que hacer mi marido. Además, empeoró mi psoriasis, me salieron llagas en la boca, no podía ni comer y me mandaron Enantyum; estuve un mes en tratamiento». Ella es auxiliar de enfermería y explica que tenía microorganismos oportunistas. «Como mi cuerpo carecía de defensas, los microorganismos oportunistas tenían vía libre para colonizar mi cuerpo». Esta situación también le ocasionó mucho malestar psicológico, ya que no podía cuidar de sus hijos, que entonces tenían 6 y 12 años. «Estuve un mes llorando por mis dos niños, no podía salir de la cama».

La salud de Vanesa empeoraba y tuvo que venir la ambulancia para llevarla al hospital; era la séptima vez que acudía a urgencias. En esa ocasión decidieron hacerle análisis de sangre y el resultado fue que tenía neutropenia, es decir, se había quedado sin defensas. «No tenía ni un glóbulo blanco, me tuvieron que aislar durante diez días. Me hicieron pruebas para ver si tenía leucemia, pero fueron negativas y me dijeron que era el Nolotil, que la única dosis que me tomé era suficiente para provocarme esos efectos secundarios. De hecho, en el prospecto lo pone, así como que el médico que lo prescribe tiene que hacer seguimiento de los pacientes y a mí no me lo hicieron», lamenta. Afortunadamente, respondió al tratamiento y su cuerpo volvió a producir defensas. «Me pincharon medicamentos en la médula ósea y a los cinco días volvió a producir glóbulos blancos; a los diez días me fui para casa. Me resetearon la médula ósea», resume.

«Sigo teniendo secuelas»

Aunque lo más duro de este lamentable episodio -que Vanesa y su familia nunca olvidarán- ya ha pasado, sigue teniendo efectos secundarios por haber tomado Nolotil. «Me ha empeorado la psoriasis». Vanesa no ha emprendido acciones legales, pero no descarta hacerlo. Sí ha dado un primer paso y se ha puesto en contacto con la Asociación de Afectados por Fármacos (ADAF), que precisamente ha denunciado al Ministerio de Sanidad y de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) por su «inacción para proteger a la población de los riesgos del Nolotil y por la lesión de los derechos fundamentales porque hay mucha gente que piden que no se lo den y se lo suministran».

Junto al caso de Vanesa Vázquez hay tres mallorquines más que se encuentran afectados por los efectos secundarios del Nolotil. La presidenta de la Asociación de Afectados por Fármacos (ADAF), Cristina García, precisa que se trata de tres británicos residentes en la Isla. La presidenta de ADAF informa que hay muchas más personas afectadas por los efectos del Nolotil e insta a todos los que hayan tenido efectos secundarios derivados de la ingesta de este medicamento a ponerse en contacto con ellos.

48 comentarios

user por dioss | Hace un año

RubenNo es el caso...ya ningun visitador médico vende antiguallas como el nolotil

user Menork338 | Hace un año

PedroQue un medicamento esté prohibido en un país, no implica de per se, que sea por sus efectos secundarios. Hay muchas farmacéuticas que producen medicamentos similares, o iguales, con nombres diferentes, por ejemplo, el ibuprofeno también se en conoce como ibudol o Dalsyn para bebes, los 3 son ibuprofeno pero de farmacéuticas diferentes, y es habitual que dichas empresas firmen acuerdos para bloquear a otras empresa vender su producto igual al que ellas producen. No se el caso del nolotil pero busque si han prohibido el medicamento o el principio activo, que son cosas diferentes.

user por dioss | Hace un año

@Pedro : De todas formas, como veo que debe ser usted médico doctorado cum laude en farmacología clinica no tengo intencion de convencerlo de nada siendo un simple medico especialista, asi que es usted libre: no lo tome ni lo recete, pero no pida que lo prohiban por un efecto secundario muuuucho más infrecuente que los que dan los antibioticos que exigís en urgencias por un simple virus.

user por dioss | Hace un año

PedroPor que los británicos si son mas susceptibles, por ello es mejor no usarlo en esta poblacion. Entre españoles es muy usado y es un efecto secundario muy raro. El nolotil ayuda a mucha gente. De hecho, por ejemplo, es muy adecuado para tratar el dolor en pacientes con cifras de tensión arterial alta ( el nolotil baja la tension mientras muchos AINEs para dolor la suben , cosa perjudicial para hipertension). Todos los fármacos tienen efectos secundarios potencialmente graves, entonces, segun usted no podemos usar ninguno.

user Ruben | Hace un año

Una vez conocí un hombre( hace 10 años más o menos)que se dedicaba a ir a los médicos y les donaba viajes,tv, móviles...para que recetaran los medicamentos para los que el trabajaba. Le pregunté como eso era posible,si un medico tendría que recetar lo mejor para el paciente. Y me miró me sonrió. Yo entendí con eso gesto que muchas veces tienen otros intereses. No digo que está noticia sea el caso, pero me parece un dato que yo desconocía y supongo muchos desconocerán

user Rebelde | Hace un año

miquel ferruMe ha gustado mucho tu gran disertación sobre el tema de las habas, y yo te queria preguntar si sabes algo referente a un tipo de pescado, no se exactamente cual es, que afecta a las personas hasta causarles la muerte, conoci un caso hace ya bastantes años, el de una familia de Establiments que regentaban un negocio, creo que era un bar, y que consumian bastante pescado y en 10 años fallecieron todos, una familia formada por 4 personas, de este tema no se hablo mucho, pero yo me entere por vecinos del lugar, y fue un caso muy tragico en aquella epoca.

Pelotahinchable Pelotahinchable | Hace un año

El nolotil es eficaz y ayuda a mucha gente. Pero es un fármaco y, como tal, tiene sus cosas negativas. Yo lo tomo de vez en cuando porque soy alérgica al paracetamol y es lo que mejor me baja la fiebre. El paracetamol sí me podría matar, pero no por eso voy a negar sus beneficios. Con el nolotil pasa lo mismo.

user miquel ferru | Hace un año

Buen foro este a raíz de la noticia. Pero para enriquecer más lo de interés local,les recuerdo a los lectores el FABISMO: las reacciones de hemólisis (rotura de los glóbulos rojos, con consiguientes icterica, anemia y hasta incluso insuficiencia renal y hasta alguna muerte, tras haber comido habas ( faves) crudas tiernas. Focos en algunas partes del mundo Mediterráneo, y bastante bien estudidos en Menorca, sobretodo en Ciudadela,, en Cerdeña, en Portugal, Sicilia, Turquía. Creta, etc.Y conocido desde hace tres mil años.. Un producto natural, alimentario, a algunas persones las enferman y hasta las puede matar , y como dice el refrán antiguo menorquin: " qui de fetge va, que no passi pel favar". ( no por estar en el higado la causa, , pero lo creían por ponerse ictéricos) Y es por carga genética de las personas afectadas sensibles. Aquí hay familias que lo heredan y transmiten, y si casan dos portadores pueden engendrar hijos en los que puede aflorar el trastorno genético. Y no es preciso estar enfermo ni tener que ir a farmacia alguna para comprarlas:la enfermedad la llevas tu, durmiente, y la sustancia la despierta. Busquen dr. R Surinyach : Monografias menorquinas, nº 21 -1956.Asequible a cualquier lector.

jahovorem jahovorem | Hace un año

muchos habláis y no tenéis ni la mas mínima idea de lo que es capaz una alergia al nolotil, se ve que no la habéis tocado de cerca y espero que nunca lo sepáis.

user Dionea | Hace un año

Lo gracioso es que comer mal, fumar y beber alcohol no aporta ningún beneficio a nadie, muere muchísima gente a nivel mundial por las tres cosas y nos importa más que el Nolotil que ayuda a bastantes personas afecte mal a algunas. Sigo sin entender cómo todavía no nos hemos extinguido.

user Pedro | Hace un año

por diossMi filosofía es que la salud de cada uno es una responsabilidad personal y no debe dejarse únicamente en manos de otra persona o de un fabricante de medicamentos que tiene otras responsabilidades y prioridades. Tomemos como ejemplo las estatinas que se han introducido en la garganta para obtener ganancias de las compañías farmacéuticas. Los numerosos casos de efectos secundarios graves fueron ignorados durante años. Soy de la era de la talidomida, por lo que tengo motivos para preocuparme.

user Pedro | Hace un año

por diossSiendo realista te pregunto entonces ¿por qué hay 3 pacientes británicos en Mallorca con los graves efectos secundarios de que se lo receten?

user Aquí | Hace un año

PedroMenos que alérgicos a la aspirina o a los antibióticos más usuales

user Aquí | Hace un año

Yo tuve una reacción bastante seria a un medicamento, y por eso no voy a pedir que lo retiren. A mucha otra gente le va bien. Si quitamos todos los medicamentos que dan alguna reacción nos quedaremos sin nada.

user Rebelde | Hace un año

Y yo quisiera preguntar el Paracetamol, que se esta tomando ultimamente como caramelos, tambien tiene supongo efectos secundarios?

user por dioss | Hace un año

PedroEn españa se ha usado y se usa mucho en nomotil ( metamizol o dipirona) y la agranulocitosis ( la bajada de defensas) es una reacción adversa conocida desde hace años, pero muy infrecuente en España por lo que es un fármaco muy usado, útil para muchos y conocido. Los médicos sí que sabemos que este efecto secundario es más frecuente en anglosajones y en ancianos por lo que sanidad nos recomendó evitar recetarlo a turistas, extranjeros ...

user fme | Hace un año

Menork338Descubrí mi alergia al Nolotil después de una operación quirúrgica. Me enfermé gravemente con la presión arterial peligrosamente baja. Por suerte, cuando el cirujano vino a verme, me miró y me dijo: "Sé lo que te pasa, es el Nolotil". Me lo quitaron y me recuperé en 24 horas. Esto explica otro suceso similar pero menos grave ocurrido unos años antes, también después de una operación. Puedo tomar cualquier otro analgésico sin problemas, pero no Nolotil. Está prohibido en muchos países, incluidos USA y Gran Bretaña y restringido en muchos otros. Pero es barato y eficaz y por eso todavía se utiliza en hospitales de España.

user fme | Hace un año

CarolinaEso es cierto. Nolotil (Metamizol) crea efectos adversos en muchas personas y en particular en aquellas de origen Britanico. Su uso está prohibido en Gran Bretaña y en USA.

user Pedro | Hace un año

https://www.elblogsalmon.com/economia/adictos-al-nolotil-negocio-oro-tranquilizantes-espana

user Rock | Hace un año

Madre mía, hasta la séptima vez que acudió a urgencias no le hicieron algo tan básico como un análisis de sangre. Increíble!

Toni2 Toni2 | Hace un año

Lo que els metges diuen que ès "Covid persistent" vol dir que se viu dins un ambient de radiofreqüencias elevadas o sigui "sindrome de irradiació aguda". Se necessita un medidor CEM (Tester EMF). La potencia de densitat del camp CEM (campo electromagnético) ha de esser inferior a 0.015 µW/cm2, principalment an el dormitori i quan se dorm, a altras zonas com carrers pot esser el CEM centenars de vegadas més potent i no fa tant de efecte si se està despert. Lo ideal seria CEM zero, però això se pot conseguir aficant-se a una mina o dins una caixa Faraday. Ès el preu de tenir electricitat. Ès un problema de Medi Ambient, on solen anomenar personas que no saben res de electricitat. Ni metges, ni arquitectes, ni electricistas saben res del CEM persistent. He arribat a amidar valors de 15.000 uW/cm2 a carrers, 1000 vegadas de lo recomenat. An el dormitori fora tenir rellotges de pilas, mòbils, televisors, etc. Fins i tots las claus o interruptors elèctric apagats crean CEM. Lo pitjor ès el router.

user Pedro | Hace un año

baned ildefonso machucaCiertamente es así. No soy médico, pero sí científico, y los científicos trabajan con lógica (a veces llamada sentido común). Le sugiero que tenga en cuenta que hay 4 personas en Mallorca en estado grave por haberles recetado metazol. cuantos en españa??

user Carolina | Hace un año

Hace cinco años un medico me avise no tomar nunca Nolotil si eres de decendencia britanico. Aparentamente nos afecta mas.

user baned ildefonso machuca | Hace un año

Queenhablamos de especies geneticamente debiles... o quizas mas bien poco resistentes... hay gente que hasta no soporta los yogures por que les afloja el vientre... y hay otras personas que se pueden comer lo que sea de vencido y ni con eso van al baño... cada uno es como es y por ello es que un MEDICO no es un simpre "recetador"... y los buenos te valoran y preguntan sobre tus reacciones pasadas con otros medicamentos antes de darte uno nuevo

user baned ildefonso machuca | Hace un año

Norayjajjajjaj NORAY... desde luego que si te lees al detalle los kilometricos prostectos de los medicamentos se te quitan las ganas de tomarlos

user Pedro | Hace un año

Menork338Entonces, ¿más de 40 países más no tienen sentido común?

user baned ildefonso machuca | Hace un año

Pedrono es asi... cada casa es un mundo... y cada pais es mas de lo mismo... en esos paises te recetan mas facilmente un chute de morfina que un paracetamol... y asi te dejan despues dependiente... recordemos lo que esta pasando precisamente en esos paises prohibidores con el elFentanilo y ni hablar del ejemplo tipificado en la serie HOUSE con sus "pastillitas" de oxycodona que se las tomaba como conguitos

user baned ildefonso machuca | Hace un año

Viriatohola... la medicacion de un paciente no es una simple regla de tres... para ese paciente con faringitis el dolor puede ser tan pero tan insoportable que agradecerá que le receten un norotil... en vez de una gargara de ron con miel y limon como me "recomendó" una medico cubana (doctora para que se entienda)... el medico ha de valorar el estado del paciente, su sensibilidad y reaccion al dolor y en consecuencia recetar lo que el mejor considere conveniente

Geno vart Geno vart | Hace un año

Pues NO-LO T..OMES, ya lo dice el nombre

user Menork338 | Hace un año

Un ejemplo: - estreñimiento - gases o distensión abdominal, - mareos - nerviosismo - zumbido en los oídos - aumento de peso sin explicación - falta de aliento - inflamación de las abdomen, pies, tobillos o pantorrillas - diarrea - fiebre, erupción, ampollas o descamación de la piel - picazón - urticaria - inflamación del ojos, rostro, garganta, brazos o manos - dificultad para respirar o tragar - ronquera - cansancio excesivo - dolor en la parte superior derecha del estómago - náuseas - pérdida de apetito - daño hepatico - ictericia en la piel o los ojos - síntomas parecidos a los de la gripe - piel pálida - ritmo cardíaco acelerado - orina turbia, decolorada o con sangre - dolor de espalda - micción difícil o dolorosa - visión borrosa, cambios en la visión de los colores u otros problemas de visión - dolor de cabeza, rigidez de nuca, fiebre - en pacientes asmáticos se ha reportado obstrucción de vías respiratorias por la retención de líquidos - puede presentarse una insuficiencia cardiaca congestiva o edema pulmonar en enfermos con función cardiaca límite. Esto que acabais de leer son los efectos adversos del ibuprofeno. La aspirina o el paracetamol tienen listas distintas pero de similar longitud. Esta señora tuvo muy mala suerte y lamento su calvario, pero generar una alarma semejante con esta noticia es algo que creo que sale de la realidad. TODOS los medicamentos tienen contraindicaciones, y si alguno cree que si los sustituye con otras opciones como tes o tisanas de hierbas, que sepa que tambien tienen contraindicaciones y además, con los tes o las tisanas es muy dificil controlar la dosis de principio activo ingerido. Las medicinas han salvado millones de vidas. Hay que aplicar el sentido común.

user Pedro | Hace un año

Gengis KanObviamente no se entiende cómo y por qué la genética tiene un efecto importante en su uso. Los efectos secundarios pueden ser raros, pero son lo suficientemente graves como para que muchos otros países lo hayan prohibido.

user Alexia | Hace un año

PedroCualquier medicamento puede causar ciertas reacciones o efectos adversos no deseados en un número indeterminado de pacientes. Todo eso se ha estudiado previamente a la otorgación del permiso par que un medicamento pueda ser comercializado. Y además, todo ello viene detallado en los prospectos, donde se indican esos posibles efectos secundarios y en que proporción pueden afectar a más o menos gente. Por mi experiencia puedo decir que en los años que tengo, he tenido que tomar metamizol en diversas ocasiones con motivo de fuertes dolores y por causas diferentes. Nunca jamás he tenido ningún problema por tomarlo, ni conozco a nadie que le haya pasado.

user Viriato | Hace un año

Un médico que receta metamizol para tratar una simple faringitis, debería ser juzgado por negligencia profesional y apartado del ejercicio de la Medicina.

user Gengis Kan | Hace un año

Como profesional sanitario puedo decir que he puesto miles de dosis de Nolotil (Metamisol). El efecto adverso más frecuente es la hipotensión y alguna erupción cutánea. El resto de efectos secundarios son raros.

user Pedro | Hace un año

Si más de 40 países han prohibido este medicamento, esto debe significar que deben utilizarse otros tipos con efectos secundarios mucho menos graves.

user Navajero Veloz | Hace un año

He tomado Nolotil varias veces en ni vida durante algunos días. La última vez fueron 6 días cada 8 horas por dolores tras una operación de traumatilogía, incluso en inyectable. Y no tuve nada de todo lo que cuentan. El Paracetamol también baja las defensas. Se dice que no es bueno tomarlo mucho tiempo, a diario o a saltos en el tiempo. No sé a qué viene toda esta novela de ahora del Nolotil. ¿No será debido a otra cosa lo que le ha ocurrido a esas pocas personas? Habría que estudiar bien lo que toman, comen, u otros químicos a la vez o recientes en el cuerpo que puedan interaccionar o potenciar el Nolotil.

user Mediterranean | Hace un año

ueeeep , quants de doctors llegeixo per aquí , saps .

user mihogo | Hace un año

Hace tiempo que la S.S. solo recepta Paracetamol deben de tener acciones de este medicamento

user cenizo | Hace un año

Falta educación y respeto al medicamento , la gente ve medicarse como algo natural y que existe un antídoto para cualquier mal, cuando debería pensar que al administrarte un fármaco , introduces en tu organismo una sustancia química y como tal , no exenta de efectos indeseados, incluso en ocasiones mortales. La automedicación tendría que suprimirse por completo y restringirse al máximo el uso de fármacos. Por otra parte hay una intensa presión de la industria farmacéutica sobre los sanitarios para incentivar su consumo y en consecuencia aumentar sus beneficios.

Queen Queen | Hace un año

El Nolotil no se debe recetar nunca a personas con raíces nórdicas, son mucho más propensos los ingleses por ejemplo a sufrir estos efectos secundarios. A mi madre le pasó lo mismo que a esta mujer, le dieron Nolotil por dolor de muelas y acabó en estado grave ingresada por varios días en el hospital. Hace poco a mi misma me quisieron recetar Nolotil por un dolor en la cadera y tuve que decir que no y explicar lo que le pasó a mi madre. Creo que este medicamento se receta con demasiada facilidad y frecuencia aquí. Habría que tener algunas cosas en cuenta antes.

luis63 luis63 | Hace un año

Nolotil, de toda la vida...Algo planean...

l'amo_corso l'amo_corso | Hace un año

...he tenido faringitis mil veces y COVID. Aquí algo falla. ¿Nolotil? No entiendo que llegase a ese nivel de dolor por faringitis.

user Noray | Hace un año

Debo ser de las pocas personas que se leen los prospectos de los medicamentos, y ciertamente dan miedo, pero uno confía en que no va a estar dentro del porcentaje de a quien le producen efectos secundarios. Si fuese por eso, no habría medicamentos. Hay que asumir que la balanza es más positiva que negativa. No alarmemos con estas noticias. No puedo imaginar haber pasado mis cólicos nefríticos sin el metamizol (Nolotil). Tomar paracetamol o ibuprofeno era como tomar un caramelo de limón. Lamentablemente esos pocos casos ocurren y a quien le toca pues poca gracia le debe hacer. Lo siento por estas personas. Ánimo.

user Frente obrero | Hace un año

Que mala suerte ha tenido esta mujer,yo lo estoy toman

Yomisma Yomisma | Hace un año

Lo increíble es que vaya a urgencias 7 veces y en ningún momento se le haga una analítica, hasta el último minuto. Un simple pinchazo a tiempo salva vidas. Lo sé por experiencia.

user Pedro | Hace un año

Nolotil es un medicamento desastroso que no se debe recetar a nadie. Se sabe mucho en el ámbito médico y público sobre su intolerancia. Tenemos una nota pegada en nuestro refrigerador para no usarlo nunca.

user La roqueta...😅 | Hace un año

Entre miles de personas que lo toman o lo han tomado alguna vez ...es normal que alguna persona sufra EFECTOS SECUNDARIOS.

user Gengis Kan | Hace un año

Lamentablemente casi todos los medicamentos tienen efectos secundarios. No obstante, estos se suelen dar en raras ocasiones si se trata de los efectos más graves. De lo contrario no se administraría ningún medicamento al ser peor el remedio que la enfermedad. Por ejemplo, hay analgésicos muy comunes que producen ulcera gastroduodenal, sin embargo se siguen administrando ya que es mucho peor el síntoma que palian al propio efecto adverso ocasionado tras la administración. También en casos leves hay alternativas a los fármacos, como por ejemplo tomar hierbas de la parafarmacia.

Relacionado
Lo más visto