Los masones represaliados durante el Franquismo y la Guerra Civil, a través de un cómic

El masón Juan Cantero inicia un 'crowdfunding' en Verkami para hacer realidad el libro ‘El Águila y el Compás', que narra el asalto en 1936 en la Logia Pitágoras en Balears

Los masones represaliados durante el Franquismo y la Guerra Civil, a través de un cómic

Algunos de los dibujos de Miquel Jaume que aparecen en el cómic

| Palma de Mallorca |

Se sabe que los masones sufrieron una dura represión durante el franquismo y la Guerra Civil, pero pocos conocerán lo que sucedió aquel 19 de julio de 1936 cuando la Logia Pitágoras en Baleares fue asaltada por miembros de la Falange y de las Juventudes de Acción Popular. En la sede de Palma, donde se calcula que habrían 20 miembros, la mitad fueron asesinados.

Esta historia se cuenta a color y con dibujos en el proyecto de cómic El Águila y el Compás, gestado por Juan Cantero, masón y responsable de comunicación de la Gran Logia Provincial de Balears y representante territorial de la Comisión de Memoria Democrática de la GLE-GOE (Gran Logia de España -Grande Oriente Español), y por el dibujante Miquel Jaume. Cuentan, además con el visto bueno de los historiadores David Ginard (UIB) y Juan José Morales (UNED). Los autores han iniciado un crowdfunding en la plataforma Verkami para conseguir 19.000 euros y hacer realidad este cómic, el primero a nivel balear y estatal en contar esta parte de la historia en torno a la represión de los masones.

«Aunque el cómic se enfoca en Baleares, también se menciona el sufrimiento de los masones en España y en Francia. Nombramos a figuras conocidas, que fueron represaliadas, como el republicano Mateu (Ateu) Martí, Dionisio Pastor Valsero, también masón y ejecutado en Porreres, o la familia republicana ibicenca Morales Cirer (Joan y Josep)», explica Cantero. A lo largo de las 72 páginas, aparecen menciones a espacios que en su día fueron prisiones, como El Fortí d'Illetes, en Calvià. «Los masones fuimos el colectivo más represaliado de toda esa época en comparación con los socialistas o los comunistas. Porque, por los pocos miembros que éramos, a nivel estatal y local, fuimos muy perseguidos y asesinados», reflexiona Cantero.

En este sentido, no ha olvidado mencionar a Aurora Picornell en el cómic cuando menciona la figura de Ateu Martí, pues se sabe que fue mentor de la Pasionaria de Mallorca, fusilada.

Proyecto

La idea de El Águila y el Compás nace con el fin de dar a conocer una historia –poco conocida– de lo que ocurrió en la Logia de Pitágoras en los años más oscuros para los masones. La idea de Juan Cantero tuvo la aprobación, y el apoyo, de la Gran Logia Provincial y la de España. Pensó en hacer un cómic autofinanciado con las importaciones económicas de los interesados. La campaña para recaudar el dinero estimado (19.000 euros) se cerrará en 39 días y un 10 % de lo conseguido se destinará a la ONG mallorquina Tatu Project.

4 comentarios

Alf Alf | Hace un año

español o castellano ¿?¿?

Miris on miris, tot són guiris Som i serem | Hace un año

De tres espletsPer geopolítica. Els civils no importam lo més mínim. El franquisme va intentar acabar amb tothom que pensava, inclús si sabien llegir ja eren sospitosos. Així va acabar Espanya, atrassada un segle

user Daniel | Hace un año

No es crouwfunding, en español decimos recaudación de fondos, muchas gracias.

user De tres esplets | Hace un año

Siempre se habla de qué pasó pero nunca se dice porqué. Simplificando, los fascistas mataban a los de izquierdas y los socialistas -comunistas-anarquistas mataban a los de derechas, eso está claro, ¿pero por qué lo hacían? Nos podemos ir al presente, a Gaza, ¿por qué hay que matar a miles de mujeres, niños y ancianos? Y de paso, ¿por qué la UE no trata a Israel con la misma vara de medir con la que ha tratado a Rusia? Los ucranianos estuvieron ocho años masacrando a los ciudadanos del Donbás, luego Rusia respondió. Los palestinos de Hamás asesinaron a 1.500 judíos, y ahora Israel responde matando a diez veces más personas inocentes. ¿Por qué?

Lo más visto