El nuevo megayate de cruceros Emerald Sakara visita Palma

Recién entregado el pasado verano y destinado a un turismo exclusivo, se suma a otros buques de este tipo que en los últimos tiempos engrosan un nicho del mercado cada vez más significativo

El nuevo megayate de cruceros Emerald Sakara visita Palma

El nuevo megayate de cruceros Emerald Sakara en el Puerto de Palma este martes

| Palma |

El nuevo megayate de cruceros Emerald Sakara ha brindado este martes su visita inaugural a Palma. Recién entregado el pasado verano y destinado a un turismo exclusivo, se suma a otros buques de este tipo que en los últimos tiempos engrosan un nicho del mercado de cruceros cada vez más significativo. En conmemoración a su presentación en Mallorca, el comisario del Puerto de Palma, Joan Amengual, ha entregado la tradicional metopa al comandante del buque.

Concebido como megayate al alcance de apenas 100 afortunados clientes atendidos por 76 tripulantes, es el segundo de dos gemelos construidos en Vietnam para la firma suiza Emerald Cruises, especializada en viajes fluviales. A bordo, evoca en una atmósfera de contemporánea elegancia el ambiente propio de las más lujosas embarcaciones privadas.

Sus itinerarios ofrecen destinos menos accesibles a los cruceros de masas y en puertos exóticos con sabor local. Como Seychelles en el Indico. Las instalaciones a bordo ofrecen desde beach club con acceso a deportes náuticos y piscina infinita, a salón de lectura, sauna y spa, además de un conjunto de suites, la mayor con 108 metros de superficie. Los precios se ofrecen a partir de 4.300 euros por una semana a bordo, variando según el itinerario y la acomodación.

La moda de los megayates ha entrado con fuerza en el sector de los cruceros turísticos. Hasta el punto de que tras la pandemia este tipo de buques ocupan ya un lugar destacado en las escalas turísticas registradas en Palma. Asimismo durante los últimos días de octubre y principios de noviembre, se ha registrado una notable actividad con más de veinte visitas, superior a años anteriores por estas fechas.

3 comentarios

user Magnus Pym | Hace un año

Y además cuando hagan escala, esos viajeros VIP podrán disfrutar de una experiencia inolvidable, cuando paseando por el Born los que vienen en otros tipo de embarcación más humilde les metan una h...y les roben el Rolex ...Welcome tourists,welcome pateranos...Unos,dicen algunos, harán aumentar la riqueza de la población residente creando empleo,... Los otros, dicen algunos, nos van a pagar las pensiones...¿Que puede salir mal?...

user Andrius Alcaraz | Hace un año

La prueba más palpable de lo que cada día va a ir a más en Mallorca . Los de aquí cada día más pobres mientras los empresarios de afuera ase van afincando en Mallorca y viviendo a cuerpo de Rey mientras nosotros cada día tenemos mucho más difícil el vivir en Mallorca , y desde luego nuestros hijos de ninguna de las maneras van a poder . Díganle envidia yo le digo “ realidad “ y consecuencias de haber vendido nuestra Isla a los de afuera .

user guillem | Hace un año

El turisme de iots i Jets privats, també haurien de pagar una ecotaxa que fos proporcional a les elevades emissions contaminants que generen i l'impacte ambiental que provoquen a les Illes. La ecotaxa que obligatòriament paguen tots els turistes en els hotels per dies de pernoctació, els turistes rics que s’instal·len temporalment en cases o mansions de luxe i deixen una petjada ecològica molt superior, també l'haurien de pagar.

Lo más visto