MÉS plantea obligar a todas las concesionarias de servicios de comedor a utilizar sólo aceite de Mallorca

Proponen también crear una campaña de bonos de descuento que incentive entre la ciudadanía la compra de este producto mallorquín

MÉS plantea obligar a todas las concesionarias de servicios de comedor a utilizar sólo aceite de Mallorca

Botellas de aceite de oliva en un supermercado. Imagen de recurso | Foto: R.L.

| Palma |

El pleno del Consell de Mallorca debatirá el próximo jueves una moción de MÉS donde pide obligar a todas las concesionarias que tengan servicio de comedor a utilizar sólo aceite de la isla. La moción plantea incluir esta obligación en las cláusulas de los contratos. La propuesta afectaría a residencias, centros de menores, refugios y otros equipamientos. Según ha explicado el portavoz de la formación en el Consell, Jaume Alzamora, también proponen instar al departamento de Promoción Económica y Desarrollo Local a poner en marcha una campaña de bonos de descuento que incentive entre la ciudadanía la compra del aceite de Mallorca y ayude a compensar el incremento del precio. También solicita una campaña publicitaria multicanal para promocionar e incentivar el consumo del aceite de Mallorca entre la ciudadanía, así como impulsar convenios de colaboración con las asociaciones, federaciones y patronales hoteleras y de restauración para fomentar el uso del aceite de Mallorca en sus establecimientos.

Alzamora ha recordado que el aceite de Mallorca ha experimentado un importante crecimiento que se ha traducido, entre otros, en «la generación de puestos de trabajo de calidad y una contribución inestimable a la conservación del paisaje rural de Mallorca». Sin embargo, según el portavoz de MÉS, «el sector no esconde su preocupación ante la escalada desbocada de precios y que podría provocar, después de tanto esfuerzo, que el consumidor apueste por otros tipos de aceite y renuncie a su compra en favor de otros aceites con precios más bajos, pero también de menos calidad».

En este sentido, Alzamora ha insistido en que algunos analistas financieros ya vaticinan que las subidas de precio irán deteriorando el consumo de forma paulatina. «Esta tendencia, a pesar de tener un alcance global, tiene una incidencia local que, en el caso de Mallorca, podría suponer una crisis sin precedentes en un sector que es y debe seguir siendo clave en el cambio de modelo productivo. Una circunstancia a la que se añadiría el abandono de fincas productivas, y, por tanto, una degradación paisajística y pérdida patrimonial de valor incalculable», ha alertado. Además, Alzamora ha advertido que «las previsiones de la UE apuntan a que el cambio del ciclo actual llegará e invertirá la situación de oferta y precios de forma abrupta». «Lejos de ser una buena noticia, esto provocará unos efectos devastadores en el sector, ya que los costes de producción continuarán elevados y el consumo deteriorado, en un escenario de exceso de oferta, por lo que los precios caerán y batirán igualmente récords, pero a la baja», ha razonado.

40 comentarios

user Noray | Hace un año

Propongo a los de MES que monten empresas, en vez de vivir del cuento, y usen los materiales que les plazca. Mientras, que dejen a los que producen riqueza y empleo gestionar sus empresas como crean más oportuno.

user Kaplan | Hace un año

Obligar? Eso es libertad? Pus mai més !!!

user por dioss | Hace un año

Obligar? Eso es democracia según MES?

user Lluís C | Hace un año

A que paisajes se refiere? A los de las plantaciones de nueva creación de variedades nacionales (léase Arbequina y Picual)? La variedad local (léase Mallorquina) es la única que genera paisajes en esta isla. Para todo los demás, esto huele a que los mismos de siempre quieren beneficiarse y dar salida a su producción de origen intensivo. Otra cuestión es si estamos hablando de aceite con DO o sirve cualquiera producido en la isla? Está propuesta no huele bien y muy al revés de como la pintan es para el bien de unos pocos. Garantizado.

Alfombrado Alfombrado | Hace un año

El AOV de DO de Mallorca está sobrevalorado, en comparación a otros aceites de la misma calidad son mucho más caros. Creo que estos de MES, en lugar de OBLIGAR a consumir ese aceite (que raro que la izquierda nacionalista excluyente piense en OBLIGAR a algo) lo que deberían hacer es ayudar a BAJAR el costo de producción y controlar el precio que exigen las distintas almazaras por extraer el aceite a los productores de aceite DO de Mallorca

user Josefa Llucdamerda | Hace un año

Uisgrocs🤣🤣🤣

user Pedro | Hace un año

Y porque no lo hicieron cuando formaban parte del anterior gobierno? Van y ahora lo exigen. Tapeli es cap

Mon Cau Mon Cau | Hace un año

PeptoniPeptoni, tu hablas de "pedir que se consuma producto local"; el titular habla de que se plantea "obligar". Creo que hay una gran diferencia. A mi tu comentario me gusta y lo practico (no daré marcas, pero pa amb oli d´aqui...);la obligación no me gustaría tanto; aunque tampoco tengo yo una concesionaria de comedores. Au idó a sopar....

user Pep | Hace un año

Han tengut 8 anys oet fer-ho, i no han fet res de res. Od: a sa meva feina n'hi ha un de Mes, sa llet que du no es Agama, i es cafe en capsules no es ni Rico ni Samba. Que comencin a predicar amb l'exemple

user Forastero | Hace un año

Y despues de 8 años lo dicen ahora? Jajajajajajaja. De ridiculo en ridiculo con el lluiset y el vago del alzamora a la cabeza

Jota Jota | Hace un año

Srs de Mes, tal vez deberian preocuparse por que en los comedores sea obligatorio usar aceite de oliva virgen extra, y no esos potingues que usan para cocinar alimentos. Y ya puestos a obligar, deberian obligar a todos los niños a comer los mismos platos sin tener en cuenta su cultura religiosa, solo las alergias. Porque a la cultura islamica bien que les respetan que sus hijos no consuman cerdo, pero no quieren respetar que los ciudadanos queramos hablar en castellano.

user Ok1 | Hace un año

Mientras no sea catalán ya me va bien....

user Maria | Hace un año

¿y cuando no haya?

user llesques | Hace un año

Y ya que están porque no dicen que únicamente pueden comer los que son de aquí.

ABB ABB | Hace un año

Por el número de chorradas por dia , este partidillo debería plantearse su disolución

ABB ABB | Hace un año

Su modo de pensar es el totalitarismo supemacista .Pues , listos, yo usaré y compraré el aceite que me de la gana . Y si es de Jaén , mejor.

user Estado retrasado | Hace un año

Estos y otros sueltan idioteces como pensando que la democracia durará siempre y ellos morirán de viejos , ingenuos

user Peptoni | Hace un año

Para los que no lo sepáis hace años los menús para los críos están intervenidos, si no fuera así les darian frituras todos los días, Que problema hay... Si es un producto local... Igual que pedir que se de fruta de aquí, o las patatas de Sa pobla Los ridículos sois vosotros por leer Mes ya os entra urticaria,... E ir en contra de todo... Hasta por pedir que se consuma producto local

Uisgrocs Uisgrocs | Hace un año

Y leche Agama

user Porchi | Hace un año

Me parece bien y coman solo sobrasada y ensaimada

curial1 curial1 | Hace un año

Estas iniciativas se van pareciendo a la llamada "autarquía" franquista (antes fascista) que ponía cortapisas a los productos foráneos para fomentar productos nacionales de sustitución, fuesen buenos o malos, baratos o caros.

user Universidad | Hace un año

Seguramente supondría la subida del recibo de dicho servicio.

user Pedro Sánchez López | Hace un año

Esta gente está mejor callada. Todo el día prohibiendo, imponiendo

Cat Cat | Hace un año

Y la tan traída libertad? jaaja Ridículos!

user Ja t’ho dic | Hace un año

Si yo cobrase lo que cobran ellos también usaría aceite de oliva.

El-Mayurqi El-Mayurqi | Hace un año

Lo llevan en el ADN, la libertad es algo que son incapaces de entender

user VB | Hace un año

Ridículos. Son felices interviniendo, como buenos comunistas . Si por ellos dependiera, establecerían las cartillas de racionamiento .

user Snakeatope | Hace un año

Que paguen ellos la diferencia de la futura subida del menú escolar

user Juanito | Hace un año

Están fatal...

user sargantana | Hace un año

O es que las concesionarias de comedores usan aceite de oliva? Virgen extra? Estos no han comido nunca en un comedor de colegio

user Mr. potato | Hace un año

Todavía no se extinguió ese partido bisagra?

Cock&Roi Cock&Roi | Hace un año

Que idiotez para hacer ruido, por suerte el aceite de Mallorca no necesita de estas chorradas, se vende solo.

user Pep Remu | Hace un año

Claaaaarooooooo......menú a 15€!!

Luís Salom S. PO Luís Salom | Hace un año

De esa marca que compara el aceite en la península y luego rellena las botellas aquí ? Ya estamos cansados de que nos tomen el pelo.

user Antonio Bibiloni | Hace un año

Aquí no estamos en Venezuela, aquí manda la DERECHA por cuatro años.

L€0NiD@$ L€0NiD@$ | Hace un año

por una vez una propuesta coherente por parte de estos de val MES que te callis. también deberían pedir boicot a los productos filoterroristas y separatistas......

Antonio Mateu Antonio Mateu | Hace un año

aceite catala ,no gracias

user Yomismo | Hace un año

Claarooo!! Mientras ell@s consumen aquello que les viene en gana. Alguna tontería más? Porqué no os preocupáis de verdaderas necesidades de la ciudadanía?

Pedro Pedro | Hace un año

Si y estos ya no saben que tonterías decir para llamar la atención

Margaretha Margaretha | Hace un año

Ya... cuando eran gobierno, no se les había ocurrido la idea. En fin, como siempre he dicho, estos señores ultracatalanistas de MES, van a MENOS!

Lo más visto