Prohens reafirma su compromiso con el Estatut d'Autonomia frente al texto de la Oficina de Libertad Lingüística de Vox

La presidenta del Govern admite que «en ningún caso» esa proposición de Ley «es una iniciativa que comparta»

Prohens

Marga Prohens, entre Carmen Planas y Antoni Riera, este lunes en Palma | Foto: @MargaProhens

| Palma |

La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha reafirmado este lunes su compromiso con el cumplimiento del Estatut d'Autonomia frente al texto de la proposición de Ley de creación de la Oficina de Libertad Lingüística presentado por Vox en el Parlament. Prohens se ha pronunciado así en declaraciones a los medios, en el marco de una rueda de prensa, posterior a su participación en la reunión con del Patronato de la Fundación Impulsa Baleares, que ha girado en torno al desarrollo y ejecución del Plan anual, con especial énfasis en la actuación del 'Sistema turístico circular'.

La dirigente autonómica ha querido aclarar, una vez más, que «Vox, como cualquier grupo político en el Parlament, está en todo su derecho a presentar iniciativas parlamentarias». Sin embargo, ha añadido, «en ningún caso», la proposición de Ley de creación de la Oficina de Libertad Lingüística «es una iniciativa que comparta, ni cuyo contenido conociera previamente el Govern». Así, ha apuntado que, «si bien es cierto que PP y Vox pactaron que hubiera una Oficina de Derechos Lingüísticos», tal como se recoge en el acuerdo de gobernabilidad de esta Comunidad, «ello fue para garantizar la libertad lingüística en las dos lenguas oficiales».

«Yo no haré de la lengua una batalla de política lingüística ni para los unos ni para los otros», ha subrayado Prohens, quien se ha mostrado «orgullosa de ser parte de una comunidad bilingüe» donde la lengua «es una herramienta de cordialidad no de confrontación», pese a «lo se puede pretender por uno u otro lado». Por tanto, la proposición de Ley de creación de una Oficina de Libertad Lingüística, presentado por Vox en el Parlament, «es un texto que habrá que analizar, enmendar y, finalmente, respetar lo que salga de la Cámara Autonómica aunque, así como está redactado a día de hoy, este Govern no lo comparte».

Finalmente, y preguntada por si cree que la polémica pueda afectar de alguna manera al Govern que preside, Prohens ha considerado que «no» porque «están dispuestos y comprometidos a cumplir el programa de Govern y los acuerdos de investidura» que, ha reiterado, «no es lo que recoge el texto de la proposición de Ley presentado por Vox», y «cumplir el Estatut d'Autonomia. Esto es un compromiso ineludible, cumplir, respetar y hacer respetar el Estatut», ha sentenciado.

22 comentarios

user Lluís | Hace un año

AngelcaídoSa presidenta des Govern ha deixat clar que es PP no aprovarà es projecte d'oficina espanyolista de Vox, perque incompleix s'Estatut d'Autonomia. Queda clar que es PP no farà es joc a s'espanyolisme de Vox. Amb sa legislatura d'en Bauzà, en va sortir escalivat. Vox està tot sol defensant sa castellantzació franquista. La resta de partits volen respectar i aplicar s'Estatut d'Autonomia. Ara plora una estona! 😰

user Crític | Hace un año

No és l'oficina de VOX. És una oficina del Gover de les Illes Balears i ella és la presidenta, o no ho és?. O serà que també és l'oficina que volia posar el PP?.

user Via Fora ! | Hace un año

Bla bla bla bla bla bla ..... no fallen els PPoliticutxos.

Angelcaído Angelcaído | Hace un año

Al que NO LE GUSTA EL PUNTO 4 DEL PROYECTO DE VOX, simplemente NO ES BALEAR. Y si alguno lo es simplemente es un DESLEAL VENUT A CATALUNYA. Lo pongo para que los BALEARES DE NACIMIENTO O ADOPCIÓN LO VALOREN El catalán que nombra el Estatut DESAPARECE EN FAVOR DEL MALLORQUIN , MENORQUIN , IBICENCO y FORMENTERENSE. Para velar por el cumplimiento del bilingüismo efectivo en Balears, se abrirá una Oficina de Garantía de la Libertad Lingüística cuyas funciones, entre otras, serán: "Recoger y tramitar las reclamaciones sobre vulneración del derecho a la LIBERTAD LINGUISTICA , y las sugerencias relacionadas con la tutela de este derecho". También, "fomentar la protección del derecho a la libertad lingüística, y con ello PROMOVER EL USO DE LAS LENGUAS OFICIALES en las Islas Baleares, ATENDIENDO A LAS MODALIDADES LINGUISTICAS DE LAS DISTINTAS ISLAS : MALLORQUÍN , MENORQUÍN ,IBICENCO y FORMENTERENSE.

user piter | Hace un año

Pasarán los cuatro años de legislatura (con su pacto y acuerdos firmados con Vox) y seguiran intentando desviar la atención para hacer creer que ellos no tienen nada que ver con ese partido. Que dejen de engañarnos ya, si están juntos lo están. Y si se avergüenzan de ello por algo será.

Angelcaído Angelcaído | Hace un año

leoA ver un poco de RESPETO A LOS MALLORQUINES, MENORQUINES, IBICENCOS Y FORMENTERENSES. Y usted NO LO HACE. Puede hablar catalán en Cataluña NOSOTROS TENEMOS NUESTRA LENGUA.

Angelcaído Angelcaído | Hace un año

El_dimoni_Por alusiones OTRO QUÉ ME LLAMA INCULTO COMO ÚNICO ARGUMENTO PARA REBATIR LO QUE DIGO. Otro MUY CULTO 😂😂😂😂

Angelcaído Angelcaído | Hace un año

CatitaPor alusiones. Me llama IGNORANTE Y ESE ES TODO SU ARGUMENTO PARA REBATIR LO QUE DIGO. Grande muy culta 😂😂😂

user Látigo | Hace un año

No he leído nada en la proposición de ley que vaya contra el estatuto. Es más, el estatuto recoge que la lengua catalana es la propia de Baleares. El Instituto de Estudios Catalanes afirma que mallorquín, menorquín, ibicenco... son subdialectos del catalán, luego forman parte del catalán. Vox sólo recoge como novedad reforzar el uso de las lenguas vernáculas que, como hemos visto son parte del catalán, por lo que estaría plenamente dentro del Estatuto.

sempre feliç sempre feliç | Hace un año

2 de 3 Una sociedad es políticamente justa cuando el conjunto de sus miembros dispone de un acceso (relativamente) equivalente a los medios necesarios para PARTICIPAR en los procesos de toma de decisiones al respecto de los asuntos que afectan a su vid, al destino común de todos los miembros de la comunidad política, responden a principios democráticos. Entendemos la democracia como una forma de DECIDIR al respecto de cuestiones de relevancia pública tomando como criterio de referencia consideraciones de interés general. También «democracia» es la fórmula política en virtud de la cual descansa la capacidad compartida de DECIDIR sobre aquellos asuntos que afectan o involucran a todos los miembros de la sociedad. Una sociedad política, tanto más consecuente es con la «igualdad de oportunidades», cuanto que menos dispar es la dotación (o provisión) de recursos (bienes y servicios) que disponen sus miembros, ya desde su nacimiento, y a lo largo de sus vidas. Y solo disponiendo de los recursos por medio de los cuales desarrollar sus capacidades humanas («justicia social»), éstos podrán DECIDIR de manera efectiva al respecto de su devenir, no solo en tanto que individuos, sino –principalmente– en tanto que ciudadanos, es decir, en tanto que miembros de una sociedad política («justicia política»).

sempre feliç sempre feliç | Hace un año

3 de 3 La gente existe, las leyes y las instituciones también. El derecho no es más que la forma de impedir los conflictos o de resolverlos de la mejor manera posible; no la manifestación de la voluntad de entes invisibles, sean los que sean. Una forma de resolver estos conflictos de forma democrática son las consultas populares (es la convocatoria que se hace al pueblo para que apruebe o rechace un proyecto de norma jurídica o derogue o no una norma ya vigente. El referendo puede ser nacional, regional, departamental, distrital, municipal o local).Tomemos de ejemplo el referéndum para la ratificación del Proyecto de Constitución tuvo lugar el miércoles 6 de diciembre de 1978 fue aprobado por el 87,78 % de votantes (incluidos catalanes). Ya que la asociación de pueblo y lengua sirve unas veces pero otras no. Una minoría, el 13% de catalanoparlantes, IMPONE A LA MAYORÍA. ¿DÓNDE ESTÁ LA JUSTICIA SOCIAL Y POLÍTICA?. ¿Cuándo podremos disfrutar de la justicia social y política efectuando un referéndum consultivo para decidir que “LLENGO” deseamos como cooficial del castellano?.

El_dimoni_ El_dimoni_ | Hace un año

AngelcaídoLos que dejas claro cada cabeza que escribes es tu nivel de incultura …. No se como no te cansas en hacer el ridiculo !!

user Catita | Hace un año

AngelcaídoSí, sí, en mallorquí, que riurem una estona. No ho farà, so pena de quedar com el que és. Un ignorant.

user ........ | Hace un año

El catalán en Cataluña, en Mallorca el mallorquín

Angelcaído Angelcaído | Hace un año

Presidenta....quizás convendría que LEYESE EL PUNTO 4 PUNTO nº 4 El catalán que nombra el Estatut DESAPARECE EN FAVOR DEL MALLORQUIN , MENORQUIN , IBICENCO y FORMENTERENSE. Para velar por el cumplimiento del bilingüismo efectivo en Balears, se abrirá una Oficina de Garantía de la Libertad Lingüística cuyas funciones, entre otras, serán: "Recoger y tramitar las reclamaciones sobre vulneración del derecho a la LIBERTAD LINGUISTICA , y las sugerencias relacionadas con la tutela de este derecho". También, "fomentar la protección del derecho a la libertad lingüística, y con ello PROMOVER EL USO DE LAS LENGUAS OFICIALES en las Islas Baleares, ATENDIENDO A LAS MODALIDADES LINGUISTICAS DE LAS DISTINTAS ISLAS : MALLORQUÍN , MENORQUÍN ,IBICENCO y FORMENTERENSE. Señora PROHENS al CATALAN lo DEFIENDE CONSTANTEMENTE EL PSOE. Si USTED HACE LO MISMO en DEFENSA DEL CATALAN ...vaya pensando la manera de cogerles votantes al PSOE....los LEALES A NUESTRA CULTURA NOS IREMOS A VOX que AL PARECER ES EL UNICO QUE APOYA A LOS QUE AMAMOS NUESTRA LENGUA MATERNA... Le ruego que tenga en cuenta que : en el proyecto de VOX no hay NI UNA PALABRA CONTRA NUESTRAS LENGUAS Y ABSOLUTO RESPETO A TODAS LAS ISLAS MALLORQUÍN , MENORQUÍN ,IBICENCO y FORMENTERENSE. Un poc de VERGONYA PP!!! ( Si quiere se lo escribo en mallorquín señores catalanistas que les veo venir)

Alekos Panagullis Alekos Panagullis | Hace un año

El Estatuto de Autonomía para cualquier Gobierno Balear, desgraciadamente, es como la Galaxia de Orion..totalmente desconocido..si algún día logra el cambio, y el respeto y blindar el mallorquín ante todo lo Cartalufo.. pues nos daremos con un canto en los dientes..

user leo | Hace un año

A ver : Un poco de respeto al Estatut de les Illes Baleares. Basta de experimentos para distorsionar la realidad de nuestras Islas. Se supone que se puede hablar en catalán. Pido disculpas por no escribir en catalán. Esto es un atropello, una apisonadora de la extrema derecha, que no respeta ni a los suyos en la parte foránea. No está legitimado para tales menesteres. La lengua no se toca. Solo faltaría que en toda España solamente se hablara castellano. Que poco respeto, todo esto para meter follón, ya que solamente hace lo mismo que la mosca c....

user JJJ | Hace un año

RealidadYa se ve lo que quieres tú.....destruir la cultura propia de la Comunidad donde vives, más que nada porque la odias. No te muerdas la lengua, un exceso de veneno es muy malo

user Catita | Hace un año

Ja claudicaràs ja... Uns retoquets de no res i aquí no ha passat res. O te plantes o no governaràs. Governaran ells. Això passa per fer tractes amb al·lots malcriats.

user Fartdecurtor | Hace un año

RealidadSi no t'agrada sa llengua i cultura d'aquí, te'n vas a viure a una comunitat monolingüe castellana i tot arreglat.

Tirant lo Blanc Joanot Colom | Hace un año

RealidadBon truc: omplim mallorca de forasters que ni s'integren ni els agrada la cultura local, i després votam entre tots a veure si volem defensar la cultura local. Què creus que sortirà?

user Realidad | Hace un año

a lo mejor los ciudadanos deberiamos votar el estatuto de nuevo,..... y aclarar lo que queremos

Relacionado
Lo más visto