AUMENTO DE CASOS

Las ventas de test para detectar la COVID se disparan en Baleares

El motivo es que en el último mes se ha producido un incremento muy importante de contagios

Imagen de un test de antígenos

Imagen de un test de antígenos | Foto: Europa Press

| Palma | |

Las ventas de pruebas de diagnóstico para detectar los casos de coronavirus se han disparado en Baleares debido al incremento de contagios que se ha producido durante el último mes. Desde la Cooperativa d'Apotecaris han precisado que la demanda de test de antígenos orales de COVID-19 de una unidad en las farmacias de Mallorca, Ibiza y Formentera (Menorca tiene su propia cooperativa) se ha incrementado un 150,42 % en el mes de julio, respecto a junio de 2023. Por su parte, la de las pruebas nasales de COVID + gripe A/B de una unidad lo han hecho un 141,78 %; mientas que la los test de antígenos nasales de una unidad han crecido un 69,41 %.

Es importante tener en cuenta que se trata de compras que han realizado las farmacias de las Islas a la Cooperativa d'Apotecaris; no es posible tener la cantidad exacta de los test que se han vendido en las boticas. Sin embargo, estos datos dan muestra de la realidad, puesto que si los citados establecimientos adquieren estos productos es porque existe demanda y, por tanto, los venden.

Como informó este periódico el pasado martes, los casos de coronavirus han sufrido un alza muy importante en el último mes. También lo han hecho los ingresos en los hospitales de las Islas. Este jueves hay 26 pacientes con COVID en Son Espases: 21 de ellos en planta y cinco en la UCI. En Son Llàtzer hay tres contagiados en planta; en el hospital de Manacor hay nueve en planta; en el de Inca, cinco también en planta; y en el Mateu Orfila (Menorca), dos en planta.

¿Por qué se han disparado los contagios?

Desde Atención Primaria han explicado que este repunte se debe a que con las fiestas de verano se incrementan las interacciones, al tiempo que hay más población por la llegada de turistas; han señalado que en verano suele haber repuntes. El especialista en Salud Pública y Medicina Preventiva, Joan Carles March, ha añadido que la clave está en las nuevas subvariantes que se han desarrollado, ya que son algo más contagiosas. Además, hay menos restricciones, más aglomeraciones de gente, etc.». También influye que «la vacuna ha dejado de hacer efecto porque hace tiempo que no nos hemos vacunado». A su modo de ver, no es necesario tomar medidas, pero sí insiste en la importancia de que haya una buena ventilación, vigilancia y vacunación; así como utilizar la mascarilla en determinados contextos, como en los hospitales.

8 comentarios

user Christian | Hace más de 2 años

No entiendo que la gente tenga 4-5 vacunas… Bienvenidos a los recortes de la libertad. El Borreguismo en estado puro. Simple gripe , sudas y te vas al aire acondicionado nada más . Mentiras y mas mentiras .

user Rebelde | Hace más de 2 años

@jajaja pues si me has dicho que no salga y efectivamente no lo hago, pero no es por el miedo al Covid, sino por no encontrarme a gente como tu, que os habeis pasado varios pueblos sin vacunaros, y sin emplear ningun medio de proteccion, y asi nos han ido las cosas, mientras haya bobos como tu por la calle, vale mas quedarse en casa.

user Jajajaj Jejejeej | Hace más de 2 años

RebeldeNos hemos pasado ? Metete en casa y no salgas . Te lavaron el cerebro con un virus fantasma y tienes el miedo dentro de ti … el propio creador de la pcr lo dice bien Claro , no sirve como diagnóstico de nada … pero oye vosotros seguir ,aceptamos barco como animal acuatico

user Rebelde | Hace más de 2 años

He ido a comprar esta mañana y ya no quedaban, o sea que el horno no esta para bollos, gan crecido los casos, y todo por muchas causas, fiestas a lo grande en todas las poblaciones, trenes y buses llenos y las playas y todos los establecimientos turisticos a rebosar, nos hemos pasado.

user ab | Hace más de 2 años

"la vacuna ha dejado de hacer efecto" Finalemente, una admission que no funciona?

user Jajajaj Jejejeej | Hace más de 2 años

Siguen comprando test que no detectan nada .. jajajajaja

user 1992 | Hace más de 2 años

Ses farmacèutiques necessiten més pasta. Han d'omplir més es calaixos.

user Islasbaleares | Hace más de 2 años

Si los super ordenadores de las farmacias, esos que te traen el medicamento desde la planta de arriba de la farmacia o del almacén, no pueden dar la información de cuántos test se han vendido, que no se preocupe el periódico de no poder dar la información perfecta: yo, como fiel lectora del Última hora, daré testimonio a pie de calle sobre esa masiva venta de test. Yo, ayer en Palma, las colas en las farmacias para ir a buscar el test eran larguísimas. Espero que sigan habiendo unidades a la venta para no provocar un caos.

Relacionado
Lo más visto