La Infantería de Palma celebra el día de la Inmaculada Concepción y el 150 aniversario de la creación del regimiento

El comandante general de Baleares recuerda las maniobras culminadas este 2022 y destaca la ‘operación Balmis' como la mayor actuación del Ejército de Tierra en territorio nacional

La Infantería de Palma celebra el día de la Inmaculada Concepción y el 150 aniversario de la creación del regimiento.

El comandante general Gracia Herréiz junto al presidente del Parlament de les Illes Balears, Vicenç Thomàs Mulet | Foto: M. À. Cañellas - miquel a. canellas

| Palma |

Los ‘Grifones' del regimiento de Infantería Palma número 47, formado por unas 550 personas, se han
vestido de gala para celebrar y honrar a la Inmaculada Concepción, patrona del Arma de Infantería,
en el acuartelamiento Jaime II de Palma, vestido para la ocasión con estandartes y banderas.
Además, este año también se conmemora el 150 aniversario de la creación del regimiento.
Numeroso público ha acudido a la jornada, agrupando personal civil y militar en las gradas dispuestas
para presenciar el tradicional desfile, la entrega de condecoraciones y el discurso del coronel jefe del
regimiento Palma 47, Rafael Guisasola Rosique.

Como cada año, el solemne acto castrense ha comenzado con la recepción de las autoridades, entre
quienes han estado presentes la delegada del Gobierno, Aina Calvo; el presidente del Parlament de
les Illes Balears, Vicenç Thomas Mulet; y el presidente del TSJIB, Carlos Gómez Martínez. A
continuación, las unidades de Infantería se han incorporado al Patio de Armas y se han preparado
para la entrada de la bandera, todo ello ambientado con música de la banda militar. Tras la
protocolaria revista de las tropas por parte del comandante general de Baleares, Fernando Luis
Gracia Herréiz; el coronel Rafael Guisasola Rosique, jefe del regimiento de Infantería Palma 47, ha
procedido a realizar su alocución.

El coronel Rosique ha recordado la efeméride que se celebraba hoy y que tuvo su origen en los
Tercios de Flandes en el siglo XVI, cuando el hallazgo de una imagen de la Inmaculada Concepción
hizo recuperar las fuerzas y la esperanza a unas tropas que se encontraban en una situación de
batalla que auguraba un final trágico, pero que terminó con una victoria. El coronel Rosique también
ha destacado los valores de la Infantería y ha resaltado el trabajo realizado por el regimiento Palma y
su batallón Filipinas, destacando que este 2022 ha sido un año de gran intensidad y la realización de
dos ejercicios en el Campo de Maniobras de Chinchilla para el adiestramiento en combate en todas
sus modalidades. Finalmente, Rosique ha despedido a las unidades y ha dirigido un cálido saludo a
todo el público asistente a la celebración.

El comandante general de Baleares, Gracia Herréiz, ha destacado, por su parte, que de cara al futuro,
el objetivo es «seguir trabajando todo lo que podamos, estar preparados para lo que nos digan.
Sabemos que el mundo está incierto y cualquier Ejército del mundo tiene que estar siempre
preparado para estar perfectamente dispuesto para acometer las empresas que se nos encomienden
cuando sea. En ese sentido, seguiremos trabajando todo lo que podamos para que sea así». Además,
ha comentado las operaciones culminadas este 2022, entre las que ha resaltado la ‘operación
Balmis', en que las Fuerzas Armadas participaron en la mayor operación del Ejército de Tierra en
territorio nacional en la historia del país, y que fue como apoyo a las autoridades civiles para la lucha
contra la pandemia. «Una vez que la virulencia de la pandemia bajó de intensidad, se enfrentó una
segunda operación, llamada ‘operación Baluarte', en la que durante este año pasado hemos estado
trabajando de la mano de la Consejería de Salud del Govern balear para realizar los últimos rastreos
hasta que, por fin, por parte del Ministerio de Sanidad, se dio la pandemia por controlada», ha
explicado el comandante. En la época estival, por otra parte, Gracia Herréiz ha comentado que
también participaron activamente en la vigilancia del medio ambiente y el control de incendios.

El evento ha culminado con el himno de Infantería, la retirada de las fuerzas y el desfile de las
unidades a lo largo del Patio de Armas. Posteriormente, se ha procedido a un acto social en las
instalaciones del acuartelamiento.

14 comentarios

Alcalino Alcalino | Hace más de 2 años

Cuanta falsedad en los políticos existentes, todos odian a España.

user LATIGO | Hace más de 2 años

@ aurora Picornell también lo vimos en son espases los días de la feroces de la pandemia cuando todos los medicos y sanitarios estaban agotados esos si en las comidas y lo saraos es el primero

Angelcaído Angelcaído | Hace más de 2 años

Infantería siempre, dura y exigente...por la defensa de España. Una experiencia inolvidable en mi vida.

Angelcaído Angelcaído | Hace más de 2 años

Aurora PicornellNi sabe poner las manos en posición de descanso... Pero en fin...gracias por el esfuerzo.

user LATIGO | Hace más de 2 años

@aurorapicornell ya veo las vidas que salva sentado en la poltrona y chupando del bote , si fuera verdaderamente docente estaría al pie de cañon y no lo digo figurativamente por lo militar

user CrashOverride | Hace más de 2 años

Felicidades a todos los infantes, que santa Inmaculada os conceda un año más de merecida paz. Ardor guerrero vibre en nuestras voces y de amor patrio henchido el corazón entonemos el Himno Sacrosanto del deber, de la Patria y del Honor ¡Honor!

user el santi | Hace más de 2 años

la mayor discriminacion por razon de sexo de este pais fue la mili,habria que plantearse una disculpa e indemnizacion

user Aurora Picornell | Hace más de 2 años

LATIGOÉs l'únic que ha estat elegit pels ciutadans, l'únic que es guanya el sou i l'únic que té per ofici salvar vides (és metge) en lloc d'exterminar-les

user LATIGO | Hace más de 2 años

Que coño hace el tonto de las orejas en esta fiesta. Si son anti militares a cabrera hacer maniobras con la C.O.E lo enviaría yo

user Mallorqui_de_Mallorca | Hace más de 2 años

I aquests, de festa en festa, quan fan feina?.

user Fulgencio vs. Amat | Hace más de 2 años

Picasso «La guerra de España es la batalla presentada por la reacción contra el pueblo, contra la libertad. Toda mi vida como artista no ha sido otra cosa más que una lucha continua contra la reacción y la muerte del arte. ¿Cómo podría pensar nadie ni siquiera por un momento que yo pudiera estar de acuerdo con la reacción y la muerte?... En el mural en el que estoy trabajando y al que llamaré Guernica, y en todas mis obras recientes, expreso con claridad mi aborrecimiento hacia la casta militar que ha sumido a España en un océano de dolor y de muerte». Palabras de Picasso expresadas con motivo de una exposición de carteles sobre la guerra civil española, celebrada en mayo y junio de 1937 en Nueva York.

user Fulgencio vs. Amat | Hace más de 2 años

TRAS EL GOLPE MILITAR DE FRANCO CONTRA LA DEMOCRACIA: El día antes de su fusilamiento, Miquela visitó a su marido, muy enfermo, y con su hija, le mintieron y le cubrieron de besos: «Adios, Emilio, volveré en cuanto pueda». Supieron de su muerte por los diarios y «mi bisabuela tuvo que soportar una sociedad terrible, que la insultaba por la calle». «Ella recibió el sobre que contenía las balas que mataron a su marido. Emilio Darder pensaba que no le podía pasar nada pese al alzamiento», dice Cano. Tras la muerte de su marido, junto a su hija Emilia, de 16 años, se escaparon de Palma. «Era culta, sabía idiomas, era científica. Fue muy valiente y yo la recuerdo de viejita en la mecedora. No hablaba de la guerra porque no quería recordar lo malo», cuenta su bisnieta.

Jose Manuel Jose Manuel | Hace más de 2 años

@oliveta prefiero militares que perritos falderos de los catalanes

Oliveta Oliveta | Hace más de 2 años

PROU DE MILICOS !

Lo más visto