El REB deja a Baleares sobre la media de las inversiones del Estado

Las Islas recibirán 172,35 millones de los Presupuestos Generales que, por primera vez, incluyen otros 183 del factor de insularidad

El REB deja a Baleares sobre la media de las inversiones del Estado

Imagen de archivo de un encuentro entre Pedro Sánchez y la presidenta Francina Armengol en el Consolat de Mar | Foto: J. Morey

| Palma |

Tras años oyendo hablar y debatir sobre un Régimen Especial Balear que reconozca el factor de la insularidad, Madrid al fin cumple. Si bien las Islas recibirán del Estado un total de 172,35 millones de euros en concepto de inversión territorializada, también se ha aprobado una partida del anhelado REB para compensar el déficit histórico en inversiones, de 182,77 millones de euros. Así pues, la previsión real para el año que viene, sumando los dos conceptos recogidos en las cuentas del Estado que ayer empezaron su tramitación en el Congreso de los Diputados, es de 355,12 millones de euros, la cifra má alta de la historia que sitúa a las Islas por encima de la media.

Los 172,35 millones de inversión territorializada para el próximo ejercicio suponen el 1,3 % del conjunto de las autonomías que suman un total de 2.267,07 millones de euros. Si nos quedamos sólo con esta cifra, Balears sería una de las pocas comunidades donde disminuye la inversión respecto al proyecto de Pressupuestos Generales del año pasado, cuando la cifra fue de 201,11 millones.

Dentro de estas inversiones no se contempla, al menos de momento, la histórica partida del convenio de carreteras adeudada a los consells insulares, si bien el año pasado se destinaron 4 millones de euros.

Lo que sí recoge el proyecto de las cuentas del Estado para 2022 es una partida de 175 millones para los dos archipiélagos en concepto de promoción de la energía sostenible para fuentes de electricidad renovables, soluciones de almacenamiento y proyectos inteligentes.
También se presupuestan 200 millones de euros para el impulso de la digitalización de los destinos turísticos y de las empresas turísticas, que beneficiarán a Balears, y 110 millones de euros en estrategias de resiliencia turística para territorios extrapeninsulares.

Dentro del ámbito de la Justicia, los Presupuestos recogen la licitación e inicio de la redacción de los nuevos edificios de los juzgados de Ciutadella en Menorca, el inicio de obras en los juzgados de Manacor y la licitación de la redacción de la segunda fase de los proyectos de nuevos edificios judiciales en Eivissa.

Por otra parte, el Ministerio del Interior incluye 650.000 euros para infrastructuras de la Policía Nacional, ubicadas en Mallorca, así como una partida menor, de 50.000 euros, destinada a la Guardia Civil.

Una de las noticias más esperadas es que las cuentas del Estado para el año que viene contemplen un millón de euros para la ampliación y remodelación de la depuradora de Palma, una de las infraestructuras que más urge renovar, además de otro tipo de intervenciones en aguas regeneradas. Si se aprueban las cuentas, habrá inversión en el Baluard del Príncep; el caso antiguo de Inca o el edificio costero de Balears (Socib), tal y como recoge Europa Press.

Por otra parte, una de las partidas más importantes se destinará a mantener el 75 % del descuento de residente, ya sea en traslados marítimos o aéreos. Los créditos destinados a estas subvenciones alcanzan en 2022 el importe de 783 millones de euros entre los territorios subvencionados, ya sea Balears, Canarias o Ceuta y Melilla.

Como se recordará, se llegó a debatir el hecho de concretar estas cantidades como inversiones directas un debate que, de momento, parece descartado.

20 comentarios

sablech2 sablech2 | Hace más de 3 años

Pere MateuBerlin es capital de Alemania y en cambio no aporta nada a las demas sino que es la mas receptora claro que ha gobernadoo casi siempre la izquierda y en vez de una opera necesitan tres por ejemplo Madrid tambien es con mucha diferencia la que aporta mas a los fondos de solidaridad que reciben otras CCAA..Asi que la capitalidad al final significa tener menos fiananciacion por habitante que muchas de las receptoras ..Y para compensarlo hace que el Madrileño tenga mas dinero en el bolsillo con impuestos mas bajos. Y no ,no es dumping fiscal y no lo es porque todas las CCAA juegan con las mismas cartas, Dumping fiscal eran las vacaciones forales del Pais Vasco pues este daba una ventaja fiscal a sus empresas que era imposible para el resto de las CCAA pues no tenian la competencia para hacerlo. Precisamente los mas defensores de mas autonomia y mas capacidad de gestionar los propios impuestos son ahora los que sorprendentemente critican a Madrid entre ellos Cataluña.O el señor Ximo Puig un gobierno que volvio a poner en marcha la TV valenciana pero a lo grande con 432 trabajadores El primer año el ejercicio en el que arrancó sus emisiones, se saldo con unas pérdidas que superan los 48 millones de euros. La cifra de negocio se quedó en 800.000 euros . Es decir, la capacidad de generar ingresos no alcanzó el millón de euros pese a que el presupuesto era de 55 millones aunque recibio casi 60..Mientras el gasto de personal suponia 13 millones de euros y ello con un cuota de pantalla de media del 2%..Pero no solo eso ya que hace dos meses salia la noticia " la television valenciana pide amparo al banco público de la Generalitat para evitar el fracaso de sus cuentas, la Agencia Tributaria había reclamado a la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació (CVMC) el pago de 24,8 millones de euros para liquidar el IVA correspondiente a los años 2016 al 2019. À Punt confirma que ha solicitado un aval al Institut Valencià de Finances (IVF), y así lograr la financiación necesaria y pagar la deuda contraída, deuda que equivale a la mitad del presupuesto de la compañía televisiva para todo el 2021. El motivo de la deuda de À Punt con Hacienda, viene de un cambio en la forma de computar la cuota del IVA que han de abonar las televisiones públicas, en virtud del cual éstas no pueden deducirse el 100% del impuesto, como ha venido haciendo À Punt desde su creación. La cadena valenciana se mantiene a la espera de que los tribunales resuelvan sobre los recursos, mientras el ente estatal ya ha abonado 126,2 millones de euros reclamados por Hacienda con un préstamo de Caixabank. Tambien Valencia quito la gestion privada del hospital Alzira pasando a ser publica, A pesar de haber aumentado en 550 los trabajadores han aumentado las listas de espera y las externalizaciones, y el coste es de unos 55 millones mas.Y los trabajadores cobran menos que antes . Y ahora van a por el de Denia .Lo mas gracioso es que el de Denia tenia en el convenio acordado un subida de sueldo a los trabajadores, Pues bien el gobierno Valenciano a pedido al hospital que no lo suba porque esa subida lastrara lo que tiene presupuestado ellos cuando se hagan cargo de la gestion,jajajaja la administracion pidiendo a una empresa privada que no suba el sueldo a sus trabajadores y encima les dice que si lo suben les haran responsables de los perjuicios que puedan ocasionar a las arcas publicas cuando estas se hagan con la gestion Los trabajadores no quieren cambiarse pues han visto lo que ha pasado con el Alzira donde las condiciones han ido a peor y tampoco lo quieren los usuarios viendo lo que ha pasado en el Alzira. Desde que la gestion es otra vez publica el Hospital Alzira ha dejado de figurar en los premios TOP20 mientras que ahora ocupa páginas con titulares sobre las protestas de trabajadores y sindicatos acerca de la gestión, la organización, la contratación de personal, la fuga de profesionales o los impagos de incentivos. A ello se añade las denuncias por despidos improcedentes, las listas de espera, las derivaciones a la privada o las compras de suministros y mantenimiento. Y mie¡ntras a los ciudadanos les suben los impuestos para pagar todas estas erroneas deciones ideologicas

user Joan Pere | Hace más de 3 años

Quina mania de comparar-ho tot amb Catalunya. Als balears ens hauria de preocupar que no infrafinanciïn la Comunitat on vivim que és el que fa dècades que passa... No per

Angelcaído Angelcaído | Hace más de 3 años

INCLUSO SUMANDO los 110 del REB (Y NO SE DEBERIA MEZCLAR UNA COSA CON OTRA) estaríamos por debajo de CATALUÑA....en 85 € por persona.. POR QUÉ?

user MA | Hace más de 3 años

AngelcaídoMadrid no lo debe necesitar ya que rebaja sus impuestos. Ya que no creo que tengan la desfachatez y sean tan deshonestos que rebajen impuestos para que después fuéramos el resto de los españoles los que tuviéramos que pagar su generosidad fiscal

Angelcaído Angelcaído | Hace más de 3 años

BALEARES recibirá per cápita 143€. CATALUÑA ................................319€ MADRID......................................171€ NO MAS MANIPULACIONES....

user Xus | Hace más de 3 años

¡Vale! Esto es lo que dicen que nos van a dar, la pregunta es ¿cuando van a llegar? y ¿cuanto llegará?

Anti-Españolisto José el "Anti-Españolisto" | Hace más de 3 años

“Las Islas recibirán 172,35 millones de los Presupuestos Generales que, por primera vez, incluyen otros 183 del factor de insularidad.” ¡Bravo! Politicuchos PPSOE a ver si cogéis los 183 millones y os ponéis a comprar fincas por todas las islas para convertirlas en vivienda estatal reformada para ponerlas en alquiler digno. Me temo que no haréis eso ya que el mejor amigo del político español es el constructor y ese tiene que construir pisos para venderlos. ¡Así estamos y mientras tanto una población adulta vaga tan sumamente egoísta que ni siquiera es capaz de movilizarse por el bien futuro de sus propios hijos!

user frank morris | Hace más de 3 años

Sisetamb aixó estic d,acord..... sobre tot,, compañias de alquiler de coches, empresas o supermercados de fuera, cadenas hoteleras,, etc etc

Ya les vale Ya les vale | Hace más de 3 años

Así que si a Francina le toman el pelo en Madrid, al menos, que Francina no nos lo tome a nosotros diciendo que todo va mejor, cuando va peor.

Ya les vale Ya les vale | Hace más de 3 años

Pero aún es peo. Los presupuestos de este año no incluyen los 230 millones que adeuda el Estado al CIM por el convenio de carreteras y "ferrocarriles" (si, ese tranvía que venden cada legislatura) con lo cual al finalizar este año el convenio, se han perdido definitivamente. Y 230 millones es más que los 183 del REB de este año y el pasado con el que nos toman el pelo.

Ya les vale Ya les vale | Hace más de 3 años

De hecho, el REB, que es lo que nos debería compensar por tener por nuestra insularidad la gasolina más cara de España por ejemplo, le sirve a Sánchez para bajar la "inversión territorializada" un 14% respecto al año pasado dejándola en el 1,3%, cuando por población deberíamos estar en el 2,5 % para alcanzar la media.

Ya les vale Ya les vale | Hace más de 3 años

Pero no seáis pardillos. No estamos por encima de la media ni de lejos. De los 183 millones del REB, 73 son del año pasado, que como el Constitucional aceptó el recurso de PP, Mes, Cs y Pi contra los presupuestos de 2021 por no incluir una partida para el REB, los meten este año a ver si no los condenan. Solo con eso, ya estamos por debajo de la media... Ahora, para los zurdos "Histórica noticia"

Angelcaído Angelcaído | Hace más de 3 años

Lo que no es de RECIBO es que CATALUÑA con la MAYOR DEUDA con el RESTO DE ESPAÑA ...RECIBA el DOBLE que MADRID la que MAS APORTA A ESPAÑA.... Así hace este GOBIERNO LAS COSAS....TODO POR LA SILLA... Van a por MADRID y a apoyar a Cataluña. Recuerden al VOTAR la extraña "JUSTICIA EN EL REPARTO DE NUESTRO DINERO" que hace este Gobierno. Lo pongo aquí pues el ASUNTO ESTA AUSENTE EN NACIONAL

Angelcaído Angelcaído | Hace más de 3 años

UN FRACASO.....de ARMENGOL y del PSIB al que acompaña PODEMOS que recuerdo también GOBIERNA EN BALEARES Y EN EL GOBIERNO SANCHEZ.. RECIBIREMOS 172 MILLONES cuando el año pasado recibimos MAS es decir 201 MILLONES..... UN EXITO!!!! Nos hablan de 182 millones del REB...cuando en realidad la CIFRA PARA ESTE AÑO SON 110 MILLONES ¿ De verdad que 110 MILLONES es la cantidad SUFICIENTE para soportar los gastos de INSULARIDAD? Eso no se lo creé NADIE..... OTRO EXITO!!!! Del resto de cifras NO VALE LA PENA NI COMENTAR como pone una cantidad y habla de "ARCHIPIELAGOS"( supongo que incluye CANARIAS...) o cuando habla de algo tan difuso como "EMPRESAS" O nos hablan de DESCUENTO DE RESIDENTE.....(como si fuese un LOGRO DE AYER , UNA NOVEDAD....y NO EXISTIESE DESDE HACE AÑOS) Por CIERTO ni un solo EURO PARA CARRETERAS... Lo dicho : UN EXITO...que ni los propios palmeros del GOVERN excepto los que todos conocemos aplauden de este publirreportaje.

user David Vecino Palma | Hace más de 3 años

No veo la noticia sobre el decreto que se aprobó el pasado 12 de octubre aprovechando que era festivo. Se aprobó que las comunidades que acogieran menas (menores migrantes no acompañados) iban a cobrar una millonada. Así se fomenta el turismo de patera. Mientras, los reyes de Marruecos y líderes de países árabes, son los más ricos del mundo.

user josep vich | Hace más de 3 años

¿Dónde están los PPeros y VOXeros? Esto es lo que de verdad importa, bien por el PSIB, aunque con una independencia fiscal ganaríamos todos. 40 años dando de comer a la península. Vergonya.

Miris on miris, tot són guiris Siset | Hace más de 3 años

Hem d'exigir que les empreses paguin on fan l'activitat econòmica. No pot ser que altres comunitats (Madrid) facin dumping fiscal i després vagin de salvapàtries per la vida.

user Jan Ferragut | Hace más de 3 años

Normal, Catalunya s'ho emporta tot però Mès i Podem estarán contents.

Relacionado
Lo más visto