La poca presencia del catalán sigue generando quejas en la sanidad

La Plataforma per la Llengua denuncia nuevos casos mientras Salut y Política Lingüística acuerdan protocolos

La poca presencia del catalán sigue generando quejas en la sanidad

Acción de denuncia en la unidad de salud de sa Cabaneta | Foto: @FOLLETDE-TWITTER

| Palma |

Los partidos del Pacte acordaron que a partir del 1 de octubre toda la cartelería de hospitales y centros de salud estaría también en catalán. Pero desde esa fecha se continúan denunciando vulneraciones de la Llei de Normalització Lingüística en centros sanitarios. Así lo recogen muchos usuarios a través de la campaña Normalitza Mallorca que en redes sociales impulsa la Plataforma per la Llengua.

«Todavía quedan muchos carteles únicamente en castellano, es un hecho que se ha acentuado con la pandemia y aunque se empiezan a ver mejoras es un tema que no está ni mucho menos solucionado», explica Ivan Solivellas, el delegado de la plataforma en Balears.

Sin cambios

Uno de los políticos que acudió a la reunión del Pacte para atajar los supuestos casos de discriminación lingüística en el ámbito sanitario fue el diputado de Més, Joan Mas Collet. Aunque reconoce que «día 1 de octubre no se pudo normalizar al cien por cien toda la cartelería, si que se han hecho pasos importantes». La directora general de Política Lingüística, Beatriu Defior, explica en ese sentido que «a raíz del acuerdo del pasado septiembre, mantenemos vías estables de comunicación con el Servei de Salut y hemos establecido un protocolo de actuación para coordinar las respuestas en las reclamaciones recibidas a través de la Oficina de Defensa dels Drets Lingüístics».

Además, desde la Conselleria de Salut explican que «la Subdirección de Infraestructuras y Mantenimiento ha iniciado una revisión de la cartelería para adaptarla a la normativa».

Centros que no cumplen

Pero los carteles escritos solamente en castellano continúan en muchos centros sanitarios. La immensa mayoría corresponden a cartelería temporal. Así lo constatan decenas de denuncias publicadas en redes sociales con la campaña de la Plataforma per la Llengua desde el pasado 1 de octubre. Apuntan directamente a los centros de salud palmesanos de Son Serra-La Vileta, Arquitecte Bennassar o Sant Jordi. Una situación que también se da en centros de la Part Forana como Marratxí, sa Pobla, Felanitx o Campos. Y entre los centros que sí que han cumplido con el compromiso de adaptar la cartelería a la Llei de Normalització Lingüística están los de Llucmajor, Manacor o Algaida.

Nueva cartelería

«Está en marcha la unificación de la cartelería temporal, se pondrá a disposición de cada centro de salud rótulos normalizados para una multitud de supuestos», explica el diputado de Més Joan Mas. El proyecto es fruto de «las diferentes reuniones y contactos, a nivel político y técnico, con el fin de poner solución a los problemas detectados», concreta desde Política Lingüística Beatriu Defior.

Por su parte la Plataforma per la Llengua teme que lo que pretende el Govern «sea generalizar la cartelería bilingüe porque no es eso lo que dice la ley», explica el delegado en Balears de la Plataforma per la Llengua, Ivan Solivellas. «Lo que dice la ley es que la rotulación pública se haga siempre en catalán y que la opción bilingüe se implante sólo en las situaciones en las que lo requiera la situación sociolingüística», concluye Solivellas.

75 comentarios

user Lluís | Hace más de 3 años

MariaAquests mallorquins que volen llançar es mallorquí contra es català per fer espanyolisme contra es mallorquí són uns covards que no gosen dir allò que realment pensen des mallorquí: que ès un dialecte casolà inservible i que hem d'estar agraïts an es franquisme per haver-mos castellanitzat durant quaranta anys. Emperò aquests mallorquins són una minoria, molts d'ells procedents de famílies 'botifarres' de Palma que castellanizaren es fills durant es franquisme. Ara aquests fills (sa primera generació de sa família que no xerra mallorquí) són anticatalanistes rabiosos. A sa Part Forana, on tots es mallorquins han mantengut sa llengua i no l'han girada com certs 'botifarres' de Palma (no tots, alerta!), aquesta magarrufa de llançar es mallorquí contra es català la consideren incomprensible i absurda. No som jo qui diu "foraster" an es castellà. Ho diuen es mallorquins en general: a Mallorca, parlar en castellà ès "parlar en foraster" perque ve de fora, de Castella com indica es nom. Que sigui oficial no la fa pròpia des mallorquins. Al contrari, s'Estatut d'Autonomia reconeix com a llengua pròpia de ses Illes Balears sa catalana, amb ses modalitats pròpies de Mallorca, Menorca i ses Pitiüses. Si vol que parlem d'imposicions, es castellà ès imposat per llei; es mallorquí fa prop de vuit segles que el parlam.

Maria Maria | Hace más de 3 años

@lluis Hace 20 años, cuando estudiaba primaria, todo eran quejas por parte de los mallorquines que defendían que su lengua NO ERA CATALAN....ahora resulta que los mallorquines defienden el catalán con uñas y dientes.... Pues mire usted, el mallorquín no es el catalán que nos quieren imponer y el castellano, foraster como usted lo llama, si que es lengua de Mallorca como bien señala la constitución. Basta ya de espectáculo ridículo y de imposiciones, por favor

user ToniHR | Hace más de 3 años

dejense de politizar las lenguas !!!!!

user Lluís | Hace más de 3 años

Jan FerragutAquí te prioritat sa llengua catalana, tan pròpia des mallorquins, menorquins i pitiüsos que l'anomenam mallorquí, menorquí i eivissenc. Sa llengua castellana també hi ès oficial, però no ès pròpia nostra i a posta l'anomenam foraster. Parlar en castellà a Mallorca ès parlar en foraster, perque ve de fora, de Castella com indica es nom. Sa política lingüística a Espanya ha d'evolucionar cap a s'igualtat de drets i deures. Perque això sigui possible en teoria i en la pràctica, totes ses llengües espanyoles han de tenir sa mateixa consideració jurídica dins s'àmbit estatal i a cada comunitat n'ha de tenir prioritat sa pròpia: es castellà a ses comunitats castellanoparlants, es català a ses catalanoparlants, i es gallec i es basc ben igual. Es supremacisme castellà s'ha d'acabar, legalment i en la pràctica.

user Felipe Martinez | Hace más de 3 años

ja ni-ha prou de catalá, no veis que en lloc d'esmolar feis osques

user Jan Ferragut | Hace más de 3 años

LluísDigue'm un sol país democràtic d'Europa on a una part del país a les escoles i llocs oficials no tingui prioritat la llengua del pais.

user La casa de empreños | Hace más de 3 años

Seguid, seguid imponiendo, hasta que no hable catalán ni Armengol.

user Llonguet | Hace más de 3 años

Lo que necesitamos realmente son médicos que sean lo mas profesionales posible para que nos atiendan mejor si cabe, lo del Catalan para mi es secundario, teniendo en cuenta que el 99,5 % habla castellano. no queramos ser tan catalanistas, mejor seamos prácticos y tangamos claro que es preferible un medico que este bien preparado en su especialidad que no uno que sepa muy bien el Catalan.

Pedro Pedro | Hace más de 3 años

apoyo total alos sanitarios y ya esta bien de aguantar estos vvidores politicuchos que viven d ela sopa boba con sus sueldazos cada vez hay mas no hay deficit de politicos

user Lluís | Hace más de 3 años

The answerManifestes un supremacisme castellà ridícul. Segons tu, es finlandesos haurien de parlar castellà i no finlandès. I es suecs, i es noruegs, i es maltesos...

user The answer | Hace más de 3 años

El catalán impuesto, y los catalibanes a Catalunya... Aquí en castellano y en mallorquín... Y lo escribo en castellano para ellos.. Los niños en los pueblos son incapaces de escribir bien el castellano, les viene justo hablarlo bien... Un idioma oficial hablado en caso medio mundo... A cambio de que???. De un "idioma" impuesto a la fuerza, un adoctrinamiento propagandístico y que ni siquiera es de aquí... Además, a donde les será útil ese idioma???.. Auuu..

Ander Ander | Hace más de 3 años

quien quiera catalán que se vaya a Cataluña, aquí tenemos el mallorquín, que aunque parecido, es diferente. piden respeto los que no saben respetar

user Land Carson | Hace más de 3 años

Todo mi apoyo a los sanitarios. Los idiomas no salvan vidas, el personal sanitario sí.

user Pedro | Hace más de 3 años

Me importa un bledo si hablan catalán o no. Lo importante para mí es una asistencia de calidad, que cada vez es peor.

user Gürtel & Kitchen | Hace más de 3 años

AngelcaídoVe a la universidad convoca a los catedráticos de los departamentos afectados y les explicas tú teoría, si tienes razón seguro que cambiarán sus conocimientos por los tuyos. Sino, me parece que las carcajadas se oirán hasta en la estación espacial, que personalmente creo que es más plausible.

user Ciudadano que | Hace más de 3 años

josep vichNo se confunda, aquí los únicos que nos roban son nuestros gobernantes con su pésima gestión de lo público!!

user Feliz2021 | Hace más de 3 años

josep vichDespués de los 6 años de Govern Balear, ¿aun estamos con el tema de falta de recursos?. ¿Será que tardan en dar citas por la pandemia, por las cartillas de la SS regaladas a personas recién llegadas y que no han cotizado nunca, no han aportado nada a la SS?. ¿Será porque los sanitarios tienen que irse o no pueden presentarse por no tener el IMPOSITIVO certificado de catalán?. Son puntos a tener en cuenta para las personas que tenemos que votar a unos políticos que solo vemos cada cuatro años. No para pedir nuestros problemas, sino para apalancarse 4 años más. El pueblo recuerda y no perdona.

user Edu | Hace más de 3 años

PSOE.PSIB: Tan voleu contentar als independentistes de MES que assunto se vos està escapant de ses mans. Després no ploreu si els feixistes de VOX pugen els seus vots.

user ildefonso machuca | Hace más de 3 años

menos catalán y mas medicos... que las listas de espera "en catalán" son interminables

srcan srcan srcan srcan | Hace más de 3 años

Voto por que eliminen la plataforma por la lengua , y el gasto económico que se ahorre se invierta en sanidad

user Feliz2021 | Hace más de 3 años

YA ES LA HORATu perseverancia se ha visto compensada por el apoyo de los que pensamos como tu. Sois los jóvenes los que tendréis que enderezar lo que no supimos ver en 1983. VIVA LAS BALEARES, SU HISTORIA, SUS COSTUMBRES Y LOS QUE DEFENDEMOS SUS "LLENGOS".

user Una de aquí | Hace más de 3 años

Estoy harta de esto. Me vuelvo a la península, allí sí me quieren. Una enfermera menos en Baleares, cuídense!

Tomaquet Tomaquet | Hace más de 3 años

En son espases no hay ni un solo letrero en español, todos únicamente en catalan y se cuentan con una mano los que están en las dos lenguas, te encuentras gente mayor que pregunta todo el tiempo porque no entienden lo que esta escrito y no son solo peninsulares también hay mayores mallorquines que no saben leer en catalan, todo un despropósito porque la sanidad la pagamos todos no solo los catalanes.

Angelcaído Angelcaído | Hace más de 3 años

SE BUSCA un PARTIDO POLITICO dispuesto a llegar a una CONSULTA PER SA LLENGO...y DEJAR MERIDIANAMENTE CLARO que en MALLORCA SE HABLA MALLORQUIN y que nuestra lengua tiene DICCIONARIO Y GRAMATICAS con centenares de años MAS ANTIGUAS QUE LAS SUYAS

Angelcaído Angelcaído | Hace más de 3 años

josep vichNO TE ENTERAS....Madrid es la que APORTA EL 70% del FONDO de SOLIDARIDAD....Madrid NO TE ROBA.. ¿Quizás el GOBIERNO QUE VOTASTES?

Pedro Pedro | Hace más de 3 años

Esto es mentira, para un cartel puesto en castellano hay 10 en catalán, que os gusta tergiversar.

user YA ES LA HORA | Hace más de 3 años

Som BENEITS, Mientras se cierran plantas de hospitales ( son espases ) por falta de enfermeros y auxiliares,discriminamos y ponemos trabas a peninsulares con leyes que les obligan a aprender una lengua autonómica,teniendo una común. Y para PALIAR la falta de estos y médicos, recurrimos a contratar inmigrantes, a los cuales no se les pide catalán, la mayoría Sudamérica o Europa del Este, que SIMPLEMENTE acceden a venir por que en sus países las condiciones laborales son AÚN PEOR. Aunque al ritmo que llevamos en poco tiempo estaremos igual o peor. No entiendo como PERMITIMOS esto, que perjudica la SANIDAD de todos en pos de subvenciones para esta organización CON MUCHO ÁNIMO DE LUCRO por ejemplo. Atentamente un chico de 29 años preocupado por sus islas y sus gentes de bien sean de donde sean y de la ideología que sean. Pd: 3a vez que intento poner el comentario señor censor.

user Vamos al lio | Hace más de 3 años

Y volvemos a lo de siempre. Mientras existen problemas mucho más preocupantes y que nos afectan a todos, los políticos desvían la atención hacia otros temas como el de los carteles en lugares públicos... La solución para ese problema es sencilla, carteles en ambos idiomas y todos contentos. Pero por favor sean del partido que sean, no se dejen comer la cabeza con ideas absurdas que sólo hacen dividirnos a todos cuando en el fondo todos tenemos unos intereses comunes que es poder vivir bien, tener un trabajo de calidad y una buena sanidad y educación.

user manuel presa | Hace más de 3 años

RaiguerVete a Cataluña, te sentirás mucho mejor y dejaras de torturarnos con con tu microscópico cerebro.

Gato Socrático Gato Socrático | Hace más de 3 años

Pens que seria més constructiu posar totes les comunicacions en ambdos idiomes, aprofitant que tenim una comunitat bilingüe i en el estatut així es ho reflexa : "La llengua catalana, pròpia de les Illes Balears, té, juntament amb la castellana, el caràcter d’idioma oficial". No diu que és la única, ni tampoc significa que la llengua castellana no sigui una llengua de les Balears. Per tant, tota la polèmica al voltant de la llengua és una qüestió política, ja que, la convivència de les dues llengües sempre ha estat un fet i, totes les accions que es facin per una llengua ni han de ser en detriment de l'altra. De fet tenim a tota Europa mostres d'aquesta cohabitació: Suècia e Irlanda, per exemple.

user Andres | Hace más de 3 años

Los que quieren toda la carteleria en Catalan, lo que tienen que hacer es irse a Cataluña. Disfrutaran de leer todo en Catalan y la ausencia casi total del Castellano.

user YA ES LA HORA | Hace más de 3 años

Es que som BENEITS. Unos por tener el cerebro lavado y otros por consentir que los primeros impongan sus criterios que NADA mejoran la sanidad BALEAR. DISCRIMINAMOS al peninsular exigiéndole una lengua autonómica impuesta por LEYES ABSURDAS. Y en cambio debemos de traer gente de otros países ( Sudamérica y Europa del Este por ejemplo ) por que a estos no se lo exigen, y a su vez, son los primeros que tendrán más problemas a la hora de entender el mallorquín. Y no nos engañemos esta gente accede a venir a trabajar simplemente porque en sus países las condiciones laborales son AÚN PEORES. Eso sí, si seguimos de esta manera NO ME CABE DUDA que dentro de poco estaremos igual o peor. Comencemos ya a EXIGIR todo el PUEBLO BALEAR las cosas que de verdad importan POR FAVOR: Seguridad pública, tarifas de luz, educación, limpieza de la isla y torrentes POR FAVOR, Sanidad pública que no deba cerrar plantas de hospital por FALTA DE ENFERMEROS. Un chico de 29 años preocupado por sus islas y sus gentes de bien sean de donde sean y de la ideología que sean.

user josep vich | Hace más de 3 años

A los que se quejan de nuestra lengua, YO ME QUEJO DE MADRID, y de que me roben cada año la mitad de mis impuestos, porque luego no me dan una cita hasta el 2022 por falta de recursos. Un poco de respeto hacia lo de aquí no os iría mal. INDEPENDENCIA ECONÓMICA, YA. Viviríamos como DIOS.

Cansada Cansada | Hace más de 3 años

No puedo más... Quienes van al hospital(porque de verdad lo necesitan y no a pegar pegatinas) solo quiere tener un buen médico y mientras se entiendan basta, y en castellano nos entendemos TODOS! Tenemos mil problemas mucho más importantes en las islas como la falta de trabajo, la pobreza, el retraso en sanidad, la falta de personal... Dejad de malgastar mi dinero en estos tonterías y empezad a solucionar lo que realmente importa. Y pueblo seamos un poquito más listos que yo prefiero tener trabajo, vivienda y una vida digna que morirme de hambre a las puertas de un hospital hablando mallorquín.

Miki Miki | Hace más de 3 años

La cita para traumatología me la dan para junio del 2022, ese es el verdadero problema de nuestra sanidad.

Rafael Rafael | Hace más de 3 años

Ojalá que el dinero destinado a sueldos que vigilan estas cosas, fueran para vigilar la costa por si viene alguna patera. Salvarían vidas. Esta lucha social por poder decir caja, en vez de caixa o box, me parece tirar el tiempo de la gente a la basura. Al final es pereza por aprender cosas nuevas y adaptarse al mundo que nos rodea. Y ya sabemos lo que nos pasa si no nos adaptamos.

user Javi Garcia | Hace más de 3 años

Muy bien tiene que ir la sanidad para que ahora se estén quejando de los letreros!!! No me creo nada!!! Eso son cuatro folloneros que con ayuda de algunos políticos siguen queriendo adoctrinarnos al catalanismo, y los políticos dando importancia a las quejas de estos personajes cuando tienen la mesa llena de quejas de todos los ciudadanos…

user Ciudadano que | Hace más de 3 años

La pegatina está equivocada. Debería decir: AQUÍ SE DISCRIMINA NUESTRA LENGUA/ AQUI SA DISCRIMINA SA NOSTRA LLENGO!!

user Ciudadano que | Hace más de 3 años

Normal es que, aquí en Mallorca, hablamos MALLORQUÍN. Som mallorquins mai catalans!!!

Raul Muñoz Raul Muñoz | Hace más de 3 años

claro, poco trabajo tienen nuestros sanitarios como para tener k preocuparse de en qué idioma está la cartelería. Esto ya está generando mucho revuelo en el ámbito sanitario, también genera muchísimo rechazo entre la población, así que si estos 4 fanáticos se creen que han ganado algo, van a ver como se les vuelve en contra en las próximas elecciones. La imposición nunca ha sido la mejor manera de proteger la cultura, no lo aprendió franco y tampoco lo aprenden MES, armengol, etc

user Ángeles y Demonios | Hace más de 3 años

Plataforma per la Llengua debería entender que la situación sociolingüistica de Baleares hace necesaria la presencia del castellano. Otra cosa es que intente imponer exclusivamente el catalán a la población, pero esto ya no es un tema estrictamente lingüístico, sino político. Aquí somos bilingües.

Angelcaído Angelcaído | Hace más de 3 años

SinnombreNO hay que DEFENDER UNA LENGUA que fue creada en 1919 exclusivamente PARA ACABAR CON EL MALLLORQUIN Y VALENCIANO......y poner la primera piedra en sus IMAGINARIOS paisos catalans... Es una de las pocas lenguas que no fue creada para contribuir al entendimiento entre las personas FUE CREADO PARA SOJUZGAR a otras lenguas mas antiguas y de mayor calidad.

Angelcaído Angelcaído | Hace más de 3 años

Algunos "DEFENSORES DEL CATALAN" que NO ES MALLORQUIN....están tan CIEGOS que no se dan cuenta ( O QUIZAS SI) que MARCAR UN CENTRO ES MARCAR A PERSONAS y que esto se hacía con los comerciantes JUDIOS en la Alemania NAZI.... Son ustedes todo lo contrario de un buen ejemplo.

Toni Marí Toni Marí | Hace más de 3 años

Lo peor es que estas noticias no serían noticias sino fuera por el eco de los medios. A la mayoría lo único que nos importa es tener una buena Sanidad, y no si me hablan en catalán. Si em xerrasin en mallorquí encara

Cristina n Cristina NV | Hace más de 3 años

Pero que haya una báscula de bebés para 1 enfermera de pediatría, 2 pediatras y una matrona da igual. Que haya una sola enfermera de pediatría para 2900 niños da igual. Que no haya personal suficiente en general da igual. Lo importante es que los carteles que dan información extra estén SÓLO en catalán. No son radicales de la lengua ni nada..... generan problemas donde no los había

Resistencia Resistencia | Hace más de 3 años

Yo voy al médico a que me atiendan por una dolencia, no a charlar con el médico, esto es un poco preocupante, con todos mis respetos a los defensores del dialecto mallorquín, pero esto nos retrasa más que nos ayuda a avanzar en las relaciones con una isla plurilingüe.

user J.G.F. | Hace más de 3 años

Si os movilizaseis más para reclamar por otros muchos derechos que nos quitan.... Que absurdos sois!!!!

user Quasimodo. | Hace más de 3 años

A mi me preocuparia más que no hubiera médicos. Al catalán que le den.

andy andy | Hace más de 3 años

Algunos tienen mucho tiempo libre y machas ganas de tocar las narices

Resistencia Resistencia | Hace más de 3 años

He visto estas pegatinas hasta en señales de tráfico, es para darle una vuelta.

Travis Travis | Hace más de 3 años

Esos panfletos están extraídos del Ministerio de Sanidad. Suficiente trabajo tienen los sanitarios como para ponerse a traducir todos y cada uno de los carteles que luego nadie mira. Eso sí, está claro que a la Plataforma per la Llengua les importa un pepino la precariedad laboral de los sanitarios y la deficiente gestión del IB-Salut.

user Y2huevosduros | Hace más de 3 años

Es meu metge es un bon metge I siempre m’ha xerrat en mallorqui . A ca nostra no sabem lo que es el catala I no ho necesitam per res.

user José Teijido | Hace más de 3 años

Cuando el catalan discrimina el castellano o español también se puede denunciar?

Vergonya Vergonya | Hace más de 3 años

Los atracadores que van aumentando tampoco hacen uso del catalán. Hagan algo rápido o pronto habrá una desgracia por falta de entendimiento entre oriundos y foráneos. Al menos un mínimo de vocabulario: Ou!!! No corris que te reventare, buidet ses butxaques, tira cap allá. Calla i no diguis res .... Asi, estaremos jodidos, aparentemente, de forma autóctona.

user Nuca | Hace más de 3 años

Por mi parte pondría todo en castellano y sí, he nacido aquí, me siento y hablo mallorquín.

user Scorpio | Hace más de 3 años

Quina creu amb so català d'es òrgues, en castellano nos entendemos todos, y en mallorquí entre mallorquíns.

srcan srcan srcan srcan | Hace más de 3 años

Plataforma per la Llengua teme que lo que pretende el Govern «sea generalizar la cartelería bilingüe porque no es eso lo que dice la ley» Si eso no es discriminación , ..... señores de " plataforma por la lengua " hay mucha, mucha gente que no entiende el catalán, ya que ustedes están cobrando una paguita por parte de todos , no discriminen a una parte de la población,

Sinnombre Sinnombre | Hace más de 3 años

Hay que defender el catalán, por supuesto. Pero el foco de las quejas y los esfuerzos politicos debe estar en aminorar los tiempos de espera, dotar de mas plantilla y medios, etc.. Son muchos los problemas de la Sanidad y al final nuestra lengua se está usando como arma política por estos dirigentes que son incapaces de gestionar

user Ok1 | Hace más de 3 años

Basta de imposiciones lingüísticas. Libertad de expresión.

user Jan Ferragut | Hace más de 3 años

Fins que no aconseiguexen el 100% en català (com a Catalunya) no pararán.

user Lobezno | Hace más de 3 años

De verdad que esto es un problema prioritario en la isla con la que está cayendo día si día también de robos, ocupaciones, ilegales, delincuencia, pandilleros, combustible, luz o masificación por poner algunos? De verdad que esto es una prioridad? A estos les estamos pagando un sueldazo señores!!!! Vergonzoso e indignante.

user Lemon Marmalade | Hace más de 3 años

Quejas de 4 !!! Las quejas de sanidad deberían ser las listas de espera, la falta de algunos médicos especialistas en las Islas, el pago de algunos medicamentos, que los celíacos no tengan ayudas.... pero el catalán???? Em serio os importa tanto que no os atiendan en catalán???

user Pep Remu | Hace más de 3 años

Deu de català!!

user Cagoendenaquinrenou | Hace más de 3 años

Plataforma per la Llengua teme que lo que pretende el Govern «sea generalizar la cartelería bilingüe . Sí, no fomentem es bilingüisme, no sigui que sa gent també pugui llegir en castellà. A porgar fum tots els radicals d'un costat i de s'altre! Bilingüisme senyors, bilingüisme! I no vengueu amb romansos, no és suficient amb escoltar es castellà per sa tele, igual que no és suficient amb escoltar es mallorquí a ca nostra.

user Una de aquí | Hace más de 3 años

Cansada de tanta PALETADA

nemito nemito | Hace más de 3 años

El habla catalán para Cataluña esto son las Islas Baleares y se habla el mallorquín y como en todas las comunidades por ser territorio español, también se habla el castellano.

user Alan | Hace más de 3 años

Discriminación es cuando te hablan un idioma y sabiendo que no lo entiendes, continúan haciéndolo...a tomar nota!

Miris on miris, tot són guiris Siset | Hace más de 3 años

Les lleis s'han de complir, ni més ni pus.

user BlasdeLezo | Hace más de 3 años

El exceso de catalanismo atufa en la sanidad pública, queremos sanitarios y sanidad, pasamos de adoctrinamientos y de chiringuitos. Para eso ya están los medios de comunicación subvencionados.

ritgol ritgol | Hace más de 3 años

A toda esta gente que les importa el dichoso Catalán antes que otras cosas, porque no se van a Cataluña y son felices plenamente y nos dejan en paz.

Isabel Julià Isabel Julià | Hace más de 3 años

Con la de problemas que tiene la Sanidad Balear pendientes de solucionar, van y se rasgan las vestiduras por el tema lingüìstico. Que pena de dinero pùblico gastado en estos sueldos!!!!!! Como nadie les pare los pies, se van a ir de la isla la mayoria de sanitarios y luego veremos quien atiende a los enfermos, porque, por si aùn no se han enterado, un pircentaje muy elevado de personal es de la penìnsula y por màs que alguno lo haya intentado, en el exàmen de Catalàn, no tienen piedad con ellos. Al final optan por volver a su tierra. Da vergüenza ver los listados de gente excluida de las Oposiciones por no aportar la titulaciòn de Catalàn y que igual son muy buenos profesionales con un brillante Currìculum. Inadmisible!!!!!!!!

Lo más visto