Condena por despedir a una trabajadora por un reloj de Cola Cao

El TSJIB valora que la trabajadora llevaba 33 años en ese súper sin expediente alguno

Condena por despedir a una trabajadora por un reloj de Cola Cao

La trabajadora tenía una gran antigüedad | Foto: ARCHIVO

| Palma |

El TSJIB declara improcedente el despido de la trabajadora de un supermercado por quedarse con un reloj promocional de Cola Cao que la empresa iba a destruir. La empleada tenía una antigüedad de más de 33 años en ese híper cuando, en noviembre de 2020, fue sorprendida con el reloj al intentar pasar el arco de seguridad.

Llevaba encima un reloj que iba como regalo en las cajas de 2,7 kilogramos del cacao soluble. La empleada trabajaba en el almacén en el que se intentaban recuperar productos estropeados. En el caso de cajas grandes como esa, se vendía por separado el contenido y los obsequios se tiraban, no se devolvían al proveedor. La empleada explicó que se lo había encontrado y que lo cogió para un sobrino suyo. A pesar del nulo valor económico para la empresa del objeto, fue despedida al entender que había cometido una falta muy grave. Un juzgado de lo Social confirmó el despido disciplinario.

Ahora, el TSJIB lo anula. Valora, en primer lugar, la antigüedad de la empleada, que llevaba contratada desde 1987 sin que le constase sanción alguna ni expediente disciplinario previo. Ante esa reiterada «fidelidad» de la empleada, la Sala considera que el incidente del reloj no justifica un despido disciplinario, la medida más grave posible. Más aún cuando el objeto iba a ser destruido y no tenía valor alguno. Entiende que se pudo vulnerar una orden, pero que, en cualquier caso, la decisión del despido es improcedente.

23 comentarios

user Mar | Hace más de 2 años

Deu ser es super de sa noticia anterior. Convendria saber quina cadena es per ferli boicot

user llesques | Hace más de 3 años

Vists els comentaris i la sentència, interpret que a partir d'ara els ordinadors, cotxes i demés material, entre las la quals i ot hacer algún vaixell, que l'administració ha de donar de Baixa, sigui per obsolescencia o per final de la vida útil o el que sigui, ha de poder ser "recuperat" per us propi i personal d'algun funcionari ?

user yo tmb | Hace más de 3 años

Esto es deshumanizar. Es como ciertos supers tirando toneladas de comida antes que permitir que sus empleados se beneficien de ella. Teniendo en cuenta las miserias que nos pagan, que les cuesta dar una ditada de mel? Nada. Y cosas que se van a destruir o tirar, lo lógico o filosófico, seria que la misma empresa lo regalara a sus empleados o como mínimo les hiciera una oferta especial

user Xis | Hace más de 3 años

Tristemente para la mayoría de empresas solo somos un número he dicho para la mayoría por si alguien se da por aludido pero esto es así si llevas muchísimo tiempo y pueden hacer algo gracias por sus servicios y a otra

Rafael Rafael | Hace más de 3 años

Había buena relación entre la empleada y sus superiores? No? Qué sorpresa!

user King Koons | Hace más de 3 años

Fa uns 30 anys, a un reposador del llavors anomenat Pryca que era enllaç sindical amb més de 20 anys d'antiguitat, li van deixar uns petita llibreta de notes desprecintada a la seva zona, l'havien posat una ferratina d'alarma amb la darrera fulla aferrada, ell la va agafar per prendre notes dels productes que s'havien de reposar, quan va pasar per un arc de control va botar l'alarma i el van acomiadar. Al judici es va descobrir la trapalleria i l'acomiadament va ser declarat nul, més tard, el TS va reconèixer una indemnització per danys morals. Però tenc que dir que les grans empreses no maquinen aquestes canallades, això es cosa dels responsables intermitjos o caps de centre i moltes vegades degudes a la mateixa pèrfida condició humana, també és cert que no consta s'emprenguin accions contra aquets cretins, suposo que per insteresos colaterals.

S&S S&S | Hace más de 3 años

Quiesro sasber el nomsbre de ese supermerscado, para no ir jasmás en mi visda, osye.

Can Capas Can Capas | Hace más de 3 años

He vivido muy de cerca un caso parecido, no por quedarse con algo a destruir, sino por atribución de culpa por mala praxis a una persona con años de antigüedad y con ascensos y menciones de honor. Resulta que alguien le atribuyó esa mala praxis con evidente mala fe, pues la acusaban de hechos en los que no había participado, incluso estando de baja o de vacaciones. Por supuesto que se recurrió y tuvieron que indemnizarla hasta el último céntimo. Lo gracioso del caso es que esa "ejemplar" empresa ha sido borrada del mundo de los negocios, ya no existe; era un banco emblemático de la isla, imaginen cuál fué. Eso si fue justicia, por partida doble.

user Dudo, luego existo | Hace más de 3 años

Enhorabuena, otra vez, al TSJIB por sus justas decisiones.

Tomatiga Tolo Hernández | Hace más de 3 años

FilosofoLo que no es ético es que no sepas diferenciar un hurto de un robo... A esta señora sólo la querían despedir y ahorrarse la indemnización.

user Ángeles y Demonios | Hace más de 3 años

Se ha hecho justicia. La medida aplicada por la empresa fue totalmente desproporcionada a la falta cometida.

user NormaDin | Hace más de 3 años

FilosofoPues vaya filósofo que estás hecho. El juez de la primera instancia tampoco estuvo muy atinado con la noción de proporcionalidad. Un juez tiene que ser justo. Ese es el principal ingrediente de su difícil oficio.

Xiprinant Xiprinant | Hace más de 3 años

És una estratègia que empren aquests supermercats grans amb els empleats antics: com que l’indemnització per acomiadament per causes objectives els hi sortiria molt cara (donats els anys d’antiguitat), aprofiten qualsevol tropissada per «reciclar» els empleats veterans que no els hi fan gràcia. Així no han de pagar cap indeminització i l’empleat que el substitueix (si és que es substitueix) els hi surt més barat, perque és més jove i no té cap antiguitat. L’excusa del regal d’un producte no apte per venda és ridícula. Després s’ompliran la boca de «sostenibles» i «socialment responsables», quan prefereixen que un aparell electrònic se li foti una martellada abans que l’aprofiti algú del personal. Si consideram que el ColaCao 2,7kg té un preu de 15€, aquest rellotge xinès no deu costar ni 2 o 3€ a la marca. Jo hauria fet el mateix, i al supermercat això li hauria de ser totalment indiferent. Fa anys vaig treballar a un taller de reparació d’electrònica de consum. Alguns aparells de baix cost que arribaven per reparar dins periode de garantia eren amb «política de canvi». Això significa que la marca havia decidit que cap persona es miraria quin problema tenien aquells aparells, que pel seu baix cost «no valía la pena» que fos reparat i per tant havien de ser substituits directament per un altre producte igual o equivalent. Els avariats s’havien de «destruir», segons les instruccions de la marca. Sobra dir que algunes vegades el problema era una tonteria, o inclús un mal us per part de l’usuari, però les regles deien que s’havia de tramitar un canvi, no es podia tornar el mateix aparell amb una explicació o una simple neteja. Si no, la marca no et pagava la gestió feta, que ja era prou poc. Podeu imaginar que en cas de que fos recuperable, ens quedavem l’aparell per us propi, només anaven al punt verd els irrecuperables. Ara bé, a tot relat sempre se li poden afegir o llevar detalls que canviin per complet la seva interpretació.

Carles Bronson Carles Bronson | Hace más de 3 años

Pues mira filósofo, para empezar ni es un robo, es un hurto y además de un desecho destinado a ser destruido. Como dicen más abajo, suena más a querer ahorrarse los dineros del despido que otra cosa.

user Filosofo | Hace más de 3 años

Robar es robar, sea ético o no. Si a esa trabajadora se le indicó que no podía quedarse con el reloj y aun así lo cogió, ha perdido totalmente la confianza del patrón y yo no tendría en plantilla a alguien en el que no confío.

Pinxo Pinxo | Hace más de 3 años

Parece (por lo que se puede leer en el artículo) que la sentencia fue tremendamente exagerada. Tanto, que me resulta increible y me gustaria poder leer los términos y circunstancias en que se basó dicha condena. Aun que sea sólo por curiosidad.

DESOKUPA DESOKUPA | Hace más de 3 años

Esa mujer no se merece esto.¿ Y eso no es maltrato!!?

user Beni castor | Hace más de 3 años

¿Alguien puede decir el nombre del supermercado para no comprar más ahí?

user De tres esplets | Hace más de 3 años

Los compañeros de trabajo tendrían que haber hecho piña y haber hecho una huelga hasta que la empresa corrigiera el abuso cometido contra esa trabajadora. Despedir por una nimiedad a un trabajador fiel tras 33 años de servicio impecable denota lo desalmados e inescrupulosos que pueden ser algunos jefes.

user Ponte Alegre | Hace más de 3 años

Me alegro !!

user TaronjasNabel | Hace más de 3 años

Estos querían una excusa para echar a una trabajadora gratis, y no pagar por los 33 años trabajando ahí. Me gustaría saber el nombre del supermercado, para no entrar ni a por pipas.

user BURNE | Hace más de 3 años

No es un robo. Es aprovechar un objeto que se iba a destruir.

Lo más visto