Independentismo catalán

Los indultos vistos desde Baleares

Políticos presos

El presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart; el líder de ERC, Oriol Junqueras; y los exconsellers Raül Romeva y Jordi Turull en una imagen de archivo de una de sus salidas de la prisión de Lledoners | Foto: Pau Venteo / Europa Press

| | Palma |

Los indultos de los presos de procés que el Gobierno de Pedro Sánchez tiene sobre la mesa están suscitando mucha polémica en toda España y Baleares no es una excepción.

PSIB-PSOE

El senador Cosme Bonet explica que el PSIB-PSOE es partidario de los indultos y destaca que es una decisión que le corresponde tomar al Gobierno: «Nosotros apoyamos la decisión del Ejecutivo», ya que entiende que es «un paso importante en defensa de la concordia y el entendimiento que necesitamos para superar el conflicto».

A su modo de ver, «no hacer nada conduce a un callejón sin salida». Por ello, entiende que alguien tiene que hacer un movimiento valiente para salir y eso no es ir a Colón», en referencia a la manifestación que hay convocada. Aunque deja claro que respeta la postura del Supremo, que se opone a los indultos, aclara que no se trata de condenas perpetuas y subraya que los políticos presos ya han cumplido parte de sus condenas.

Preguntado por si el PSOE puede perder votos por los indultos, responde que las decisiones no se deben tomar en base a los resultados electorales y asegura que de hacerse así, España aún estaría haciendo la transición. Además, se muestra convencido de que «hay menos coste político y más comprensión de la que dicen algunos tertulianos en los medios de comunicación».

PP

El secretario general del PP, Toni Fuster, asegura que «no es un indulto, es un pago político». En este punto, añade que «los indultos que el Gobierno de Sánchez está dispuesto a aprobar son el gran pegamento del Gobierno de Frankestein para la segunda parte de la Legislatura, son su garantía política de que podrá permanecer en el sillón de La Moncloa. El único ‘problema' que resuelven los indultos es la supervivencia de Sánchez. De concederse el indulto a los condenados por sedición, Sánchez estará escribiendo una de las páginas más tristes de la democracia».

Fuster advierte que el PP no se va a callar. «Nos opondremos a los indultos desde la firmeza del estado de Derecho, la superioridad de los valores constitucionales y la serenidad de una gran democracia como la española. Estaremos en todas las iniciativas en defensa de nuestros principios porque sabemos dónde tenemos que estar. Nos debemos a los españoles y a nadie más».

Por ello, explica que han iniciado una campaña de recogida de firmas contra los indultos y participarán en la concentración convocada para el próximo 13 de junio. «La sociedad civil cuenta con nuestro apoyo para unir a los españoles en la calle, y luego lo haremos en las urnas», concluye.

Podemos

Alejandro López, secretario de organización de Podemos, cree que un conflicto político y territorial «nunca debería haberse judicializado. Lo único que ha logrado es agravar el problema en Cataluña». En este sentido, recuerda que la falta de diálogo de Mariano Rajoy con Cataluña y su estatuto frustrado son la causa directa de la situación que se vive hoy en día en esta comunidad.

Por eso, apunta que la figura del indulto es una «vía legal y de interés general» para lograr la cohesión social y territorial. Y confía en «el diálogo, como única vía para llegar al consenso en Cataluña, con una ciudadanía dividida».

Ciudadanos

El grupo parlamentario de Ciudadanos en Baleares ya registró la semana pasada una Proposición No de Ley (PNL) en el Parlament para condenar y rechazar la concesión de indultos, por parte del Gobierno, a los políticos condenados por el 'procés.

Patricia Guasp, coordinadora autonómica de Cs Baleares y portavoz parlamentaria, apuntillla que «no está de acuerdo con ningún indulto con finalidad política», al tiempo que considera «indecente» que Pedro Sánchez hable de venganza y revancha para referirse a la situación de los políticos presos.

Por eso, ha recordado que su partido ha convocado una concentración en Barcelona el 11 de junio para protestar, y que la concentración del día 13 en Madrid ha sido organizada por la sociedad civil, y que la líder de su formación, Inés Arrimadas, solo acudirá a título personal.

Més

El coordinador de Més per Mallorca, Antoni Noguera, es partidario de los indultos, ya que «todo lo que sea aligerar el sufrimiento cruel de los presos políticos es una buena noticia».

Vox

El líder de Vox en las Islas, Jorge Campos, se ha mostrado muy crítico con los posibles indultos: «Es una barbaridad y pisotea el estado de derecho, porque los líderes del procés no se han arrepentido y aseguran que lo volverían a hacer».

Por eso, confirma que su partido a nivel nacional recurrirá los indultos y se querellará contra el Consejo de Ministros: «Pedro Sánchez se ha 'entregado' a sus socios separatistas; al igual que el Govern balear, que también se ha mostrado de acuerdo con los indultos. Francina Armengol es tan radical como Sánchez».

OCB

El presidente de la OCB, Josep de Luis, considera que se trata de «un tema estéticamente chocante». En este sentido, recuerda que la ley de 1870 regula el indulto y no entiende «por qué tanto rasgar las vestiduras, cuando se ha indultado hasta a terroristas de estado».

A su modo de ver, los indultos «solucionan una parte del problema que ha generado la taberna mesetaria en Cataluña». En este sentido, precisa que se trata de una decisión del Consejo de Ministros. Su opinión personal es que «se tiene que ir a la Ley de Amnistía», ya que sostiene que «los indultos son una 'piececita' que pueden aliviar el sufrimiento personal pero no actúan en el fondo del problema».

Sociedad Civil Balear

«Creo que somos mayoría los españoles de diversa ideología que defendiendo la Constitución, la unidad de España y el espíritu de concordia del 78, rechazamos los indultos que está preparando el Gobierno», asegura tajante Bartomeu Berga, presidente de Sociedad Civil Balear.

Además, apuntilla que «no es compatible», como defiende Pedro Sánchez, «el respeto a la ley con considerar las sentencias como revanchas o venganzas». Como tampoco lo es, como defiende Pere Aragonés, presidente de la Generalitat, «el indulto con la amenaza de volver a hacerlo a través del ejercicio del derecho de autodeterminación y una ley de amnistía».

Abogados

El abogado Pedro Casado se muestra contrario al indulto porque los presos no han cumplido suficiente condena y porque no se arrepienten de los hechos. Casado precisa que entiende que conceder los indultos es una potestad discrecional, pero defiende que se tiene que fundamentar en algo. Además, añade que aún ha pasado muy poco tiempo.

Por su parte, el penalista Gregorio San José también se muestra disconforme con el posible indulto, que considera, dice, «hecho a la carta». En este sentido, recuerda que los presos no han mostrado arrepentimiento alguno y, además, aseguran que si pudiera, volverían a hacerlo. ¿Dónde está el arrepentimiento?, se pregunta San José, al tiempo que señala que, si fuese socialista, tendría más sentido modificar el delito de sedición y revisar las condenas. Eso sí, advierte de que una medida así podría permitir el retorno de Carles Puigdemont.

24 comentarios

user Juanito M | Hace más de 4 años

Traición , indecencia, bula pagadera, trueque político, vergüenza infinita, historia futura sera' ejemplo de corrupción gubernamental.

user por dioss | Hace más de 4 años

SisetSiset,tu sí què has de sortir de "sa caverna", ja què no tens els coneixements, aprèn a cercar informació fiable i no te creguis tot lo què surt a "Vikipedia".

user Manuel Colmenero | Hace más de 4 años

Hacía dónde vamos????? Sin comentarios.venezuela más cerca.

Jubilado Jubilado | Hace más de 4 años

BURNERecuerdo a un compañero de trabajo que siempre decía: "Antes teníamos que alimentar a un besugo; ahora tenemos que alimentar a miles de pescadillas".

El-Mayurqi Gabriel Camps Pons | Hace más de 4 años

Kitchen & GürtelEs curioso como reaccionan los que se supone que son progres ,cuando alguien no piensa como ellos lo unico que se les ocurre decir es" FACHA," como si la unica dictadura verdadera fuera la suya, porque de democratas no tienen nada, ellos son los verdaderos FACHAS que son incapaces de entender que la verdad tiene muchas caras y la verdadera no existe, asi que para terminar dire que los que asaltaron el congreso pidieron perdon y se arrepintieron cosa que hasta la fecha ningun independentista ha hecho

miranda miranda | Hace más de 4 años

Si el 155 fue un error, el indulto no lo es menos.

Miris on miris, tot són guiris Siset | Hace más de 4 años

Blas de L.Fes una cerca a Google home.. o ja t'has cregut a la caverna mediàtica? D'algú que es posa Blas de Lezo com a nick, que es pot esperar? Res bo

Angelcaído Angelcaído | Hace más de 4 años

TEJERO......Nunca fue indultado.....¿mentirosos, incultos o MANIPULADORES?

user Ángeles y Demonios | Hace más de 4 años

Que los suelten. Total, más ineptos en la calle.

Lezo Blas de L. | Hace más de 4 años

@Siset: ¿cuándo dice usted que Tejero fue indultado? No paráis de mentir. Siempre y con todo.

user BURNE | Hace más de 4 años

Tendríamos que reflexionar. El sistema electoral actual, sea con la derecha, izquierda centro etc..es manifiestamente mejorable. Actualmente (y antes) estamos en una dictadura con tintes democráticos. Estamos en una PARTITOCRACIA, que elijes listas, NO PERSONAS. Cuando llega un partido al poder (sea quien sea) empieza la purga…Mi fiscal general, mi presidente del Banco de España, mi Jefe del Estado Mayor de la defensa, mi director general de la G.Civil, mi general jefe de la policía nacional, mis amigos en puestos claves de las empresas estatales, mis amigos en puestos de nueva generación , mis subvenciones a chiringitos de mi onda , etc.. Esto no es la solución, sino el problema, venga de la tendencia política que venga. SEGUNDAS VUELTAS YA, COMO EN FRANCIA.

curial1 curial1 | Hace más de 4 años

Kitchen & GürtelNo entraré en el fondo del asunto, pero se debe recordar que Armada cumplió con el requisito legal del arrepentimiento, al aceptar la Constitución.

Jubilado Jubilado | Hace más de 4 años

Ni Poder Legislativo, ni Judicial, ni Ejecutivo. En España, el auténtico Poder es el de "Sálvame". ¡No nos engañemos!

user Peppp | Hace más de 4 años

Una aberración mayúscula, impresentables han vendido humo todo este tiempo.

user Kitchen & Gürtel | Hace más de 4 años

Hablar de indulto ha causado gran revuelo entre los fascistas. Asaltar el Congreso de los diputados metralleta en mano y después ser indultado les pareció más normal.

user EF | Hace más de 4 años

Indultar a quienes dicen que lo volverán ha hacer?? Mi voto no lo volveréis a usar como moneda de cambio ni para estar en el poder a cualquier precio, adios Pso€

El-Mayurqi Gabriel Camps Pons | Hace más de 4 años

Conceder el indulto despues de las nefastas declaraciones del gobierno y periodistas comprados por el PSOE es dejar a la justicia española a los pies de los caballos, espero y deseo que los verdaderos socialistas sean capaces de parar a este impostor y mentiroso que hay instalado en la Moncloa

user durruti | Hace más de 4 años

Hay que recordarlo: Los políticos presos pertenecen a partidos que obtuvieron juntos el 52% de los votos en las últimas elecciones. Los jueces, y mucho menos los del Supremo, en su mayoría afines al PP, no van a solucionar el conflicto, que es esencialmente político. De hecho, el PP (y VOX y Ciudadanos) esperan sacar votos de la crispación. Es cinismo lo suyo. Puro y duro.

Miris on miris, tot són guiris Siset | Hace más de 4 años

En Tejero fou indultat i aquest sí que volia fer un cop d'estat militar.. allà ho deix

user Hasta las pelotas🎾🎾 | Hace más de 4 años

Las leyes, y las condenas, están para cumplirse. Son una vergüenza, me miren desde el punto de mira que se miren. Espero y deseo que si se producen, SI tengan coste político. Vergüenza Sr Sánchez Sra Armengol y sus secuaces.... Vergüenza!!!

user Filosofo | Hace más de 4 años

Yo solo digo que el ejecutivo puede legislar sin el parlamento mediante decreto ley. El ejecutivo decide los miembros del Tribunal supremo, consejo general del poder judicial y otro órganos jurisdiccionales. El ejecutivo puede, mediante indulto, anular sentencias firmes del poder judicial. En conclusión, el ejecutivo ostenta los 3 poderes del estado: legisla ejecuta y juzga. Democracia? No en España.

El filósofo granadino Luis uribe sanchez | Hace más de 4 años

Y porque no os manifestáis o concentráis por las TARIFAS de la LUZ ? eso si que nos va a los ciudadanos y los indultos dejarlos para los TRIBUNALES o para el GOBIERNO LEGAL que tenemos.

curial1 curial1 | Hace más de 4 años

Ignoro si el indulto levanta también la inhabilitación política.

Angelcaído Angelcaído | Hace más de 4 años

Si le dejan el SANCHISMO será la RUINA DEL PSOE por una DECADA.....Y eso lo digo desde el PRINCIPIO a los que parecen NO TENER PRINCIPIOS NI PALABRA

Lo más visto