Los hermanos Reuben amplían en 435 hectáreas sus propiedades en Mallorca

Los hermanos Reuben adquieren otros dos terrenos en Mallorca

La segunda familia más rica del Reino Unido compra una gran finca en Capdepera. David y Simon Reuben tienen un patrimonio estimado en 20.000 millones de euros | Foto: Humphrey Carter

| Palma |

Los multimillonarios británicos, los hermanos David y Simon Reuben, han adquirido dos terrenos en Andratx y Pollença, según han asegurado este viernes a través de un comunicado.

La primera parcela tiene unas 165 hectáreas y está cerca de Pollença con 3,5 km de costa, mientras que la segunda tiene 270 hectáreas cerca de Andratx también con 3,5 km de frente marítimo. Los nuevos acuerdos elevan la propiedad de los hermanos en la isla a unas 1.335 hectáreas.

El mes de julio del año pasado, también se anunció a través de la sociedad Reuben Brothers (RB) la compra de una parcela de 86,3 hectáreas en el municipio de Manacor, en concreto en Cala Romàntica.

Con las nuevas adquisiciones de Andratx y Pollença, los millonarios británicos contarían ya con más de mil hectáreas en Mallorca. Además, los hermanos también cuentan con terrenos en Eivissa.

The Sunday Times publicó el año pasado que los hermanos Reuben es la segunda familia británica más rica.

51 comentarios

user Tom Eu | Hace más de 4 años

@de tres esplets ... Odio racial un poco no? Ojo no se te vaya a corroer la sangre...

user flatearth2 | Hace más de 4 años

#Juden

talibana Paguita | Hace más de 4 años

Algún político mallorquín, elegido democráticamente, recalificará esos terrenos,...

Isabel Arguelles Beunza Isabel | Hace más de 4 años

@Alejandra la reclasificación urbanística de Carles Carbonero nos costó millones,previa sentencia judicial condenando el dislate político de esos que tanto defiendes. Y la recuperación anticipada de la concesión del túnel de Sóller no costará , previa sentencia judicial, unas decenas de millones, gracias a la brillante gestión de esos a los que con tanto ahínco defiendes.

user Pere | Hace más de 4 años

Fa gràcia que els que més se queixin sobre aquests temes siguin els forasters I ens culpin als mallorquins de la deriva. Idò mirau, interesava repoblar la illa d’espanyols, no fos cosa que amb riquesa i estrangers volguessim dir bye bye a les Españas, la qual cosa sería facilíssim. Els estrangers venen I se n van, no fan vida aqui i generen riquesa, tot el contrari de tota aquesta gent que ha vengut, s’ha instal.lat i ha malmenat recursos, cultura, i llengua. I ara resulta que els estrangers els fan nosa 😂

andy andy | Hace más de 4 años

Si tuviera su dinero haría lo mismo y viviría lejos de los envidiosos, que lo disfruten ellos que pueden

Alonso Alejandra | Hace más de 4 años

@ Isabel aka k3 / azrael - "Ahora tienen que encontrar a los que les posibiliten el cambio del régimen de protección urbanística" - Precisamente, y todos sabemos quiénes serían y su historia de especulación y destrucción aquí, los mismos ppartidos políticos que muestras tu apoyo inquebrantable.

CaveMan CaveMan | Hace más de 4 años

Serà que este pais no avanza porque no està abierto a la critica?? No se diga mas, mañana nos vamos al medio oriente todos!!

Isabel Arguelles Beunza Isabel | Hace más de 4 años

Ahora tienen que encontrar a los que les posibiliten el cambio del régimen de protección urbanística. Solo falta que corrompan al político de turno y dinero para conseguir sus fines no les falta

Balear Balear | Hace más de 4 años

Tendríamos que hacer como el Tailandia, cualquiera negocio o vivienda a medias, el 51% para el residente y el 49% para el turista inversor.

user De tres esplets | Hace más de 4 años

No son británicos. Es de esa gente errante siempre en busca de una oportunidad para robar y estafar a la gente autóctona.

talibana Alfonso | Hace más de 4 años

Envidia cochina..

Carlos Iglesias Barrau Carlos | Hace más de 4 años

Para rentabilidad estás inversiones necesitaran cambiar la calificación urbanística y para eso necesitaran corromper voluntades políticas.

Espectador Espectador | Hace más de 4 años

A Austràlia, país amb una economia liberal, només pots comprar cases i terrenys si ets nacional o tens residència permanent. Aquí deixa'm qua vengui qualsevol multimillorari extranger a especular, fins i tot extracomunitaris com aquests.

Arlequina Arlequina | Hace más de 4 años

Para Alejandra: ¿territorios ocupados de Palestina? Pero en serio te crees que Palestina no era judía ni romana ni cristiana.? Los innombrables son los que ocuparon invadiendo, destruyendo todo y obligando al exilio y millones de palestinos, mis abuelos son uno de los tantos expulsados por la invasión otomana.

MallorcaisnotCatalonia MallorcaisnotCatalonia | Hace más de 4 años

GABI: OJALA!!! Imagínate ser alemanes, con políticos con moral y una administración saneada, escuelas gratuitas de nivel sin politizar y educación de nivel, todo el mundo pagando sus impuestos y recibiendo servicios de calidad. Pensiones garantizadas y ayudas del paro de nivel.

Alonso Alejandra | Hace más de 4 años

Consulta las inversiones de estas personas en línea. Miles de millones invertidos en los territorios ocupados de Palestina, enormes donaciones al gobierno sionista en Israel y al gobierno británico de derecha donde viven. Pura especulación, nada más, si alguien aquí cree que esto beneficiará a la isla, debe volver a pensarlo. Lea su historia y cómo se hicieron tan ricos.

user Ángeles y Demonios | Hace más de 4 años

Ningún problema. Un extranjero invierte en la isla y pone en valor propiedades que probablemente estaban abandonadas. Eso se dice mirar al futuro. Los de aquí preferimos cavar fosas y demoler monumentos. Eso se dice mirar al pasado.

CaveMan CaveMan | Hace más de 4 años

DEFINITIVAMENTE HARÀN MEJOR USOS DE ESAS TIERRAS QUE LOS MALLORQUINS!! Y ESA ES UNA VERDAD QUE DUELE COMO TRAGARSE UN VIDRIO JAJAJA

Gabi Ventayol Gabi | Hace más de 4 años

Dentro de unos años nos pasará lo mismo que a Ucrania con Rusia. La zona sur de la isla estará tan colonizada de extranjeros (Británicos y Alemanes) que acabarán pidiendo que esa zona pertenezca a Reino Unido o Alemania. Conflicto diplomático asegurado.

Rafael Vives Guzmán Rafael | Hace más de 4 años

Inmigración

user Cristina | Hace más de 4 años

Por mi pueden comprarlo todo , si fueramos britanicos ya estariais como en Gibraltar, todos vacunados y trabajando, los que están en ERE cobrando como toca tanto si eres autónomo como trabajador . Así que muchísimo mejor, Ahora ya me podéis coser a negativos

Carlos Iglesias Barrau Carlos | Hace más de 4 años

El siguiente paso es conseguir que les descaliquen los terrenos para conseguir urbanizarlos y para eso necesitan comprar voluntades políticas... pero teniendo dinero, todo se andará.

talibana Alfonso | Hace más de 4 años

FigueraBaixa pues el mallorquín que las vendió no las trabajaba...

Miris on miris, tot són guiris Siset | Hace más de 4 años

Ara vé quan la dreta liberal diu: "ahh és el mercat amics" si acabam sense res, serà per defensar aquestes tesitures

user sven | Hace más de 4 años

Pregunta inocente: quién vendió la tierra?

user Tom | Hace más de 4 años

No dejaría comprar NADA a extranjeros no residentes. Si quieren comprar aquí, hay que vivir aquí y pagar impuestos aquí. Inversiones multimillonarias no hacen más que subir los precios para los residentes.

talibana Alfonso | Hace más de 4 años

Menos mal que hay inversión extranjera....

Daniel P Redondo Daniel | Hace más de 4 años

No volíeu forasters perque dèieu que es peninsulars se'n duien es doblers i no el gastàven aquí a s'hivern o que no se'n adaptaven a s'illa perque no xerraven mallorquí. Això si, vendre-la als alemanys perque pagaven bé si que anaba bé, perque permitia comprar Mercedes i Audis per aparentar. Ara que ténen mitja illa seva anau a plorar a un altre, perque ja mai més tornarà a mans mallorquines. En realitat no estimau sa vostra terra, només aparentar respecte als vostres veinats mallorquins, si en queden.

user Marian | Hace más de 4 años

Pues mira qué bien ya tienen en propiedad más del 3% de la costa mallorquina, que al paso que van tendrán mucha más. Habrá que ver qué uso hacen de ella y si nos beneficia a todos o solo a los que se la han vendido.

user Augur | Hace más de 4 años

Todo el dinero que gano lo dedico a restaurar, revivir y reutilizar una finca que heredé de mi abuelo, y a la cual he añadido otras fincas más pequeñas. A todas las cultivo como se hacia hace 100 años. La Xylella (que entró por una falta absoluta de control fitosanitario del desgovern que padecemos) acabó con 24 cuarteradas de almendros. Ahora poco a poco la recupero con algarrobos. De ayudas nada, solo robos y gente malcarada que cree que es suya e intenta llevarse un saco de almendras, o cuarenta sacos de algarrobas, eso si con un SUV o furgoneta grande de alto coste. Años que, contando los trabajos, son ganadores muy pocos. Pero presiones recaudatorias muchísimas. Hace poco una casa de herramientas y un safareig, se conviertieron en un xalet y una piscina por el Catastro (que no acierta ni una) y me cobraban el triple de IBI, y pagar para cambiarlo. Vivimos en tiempos de barbarie. Cuando no tengamos terreno propio como Cuba con Batista, a servir de todo (digo de todo) a los vecinos

user Enlloc | Hace más de 4 años

Cuando Europa deje de subvencionar nuestro Estado de Bienestar tendremos que sacar dinero de debajo de las piedras y una de las cosas que haremos por comer será recalificar terrenos protegidos a urbanizables y privatizar tramos de costa. Al tiempo

user rodrigo | Hace más de 4 años

a ver si a base de comprar terreno los alemanes y los britanicos acabamos siendo un Lander o un Gibraltar....seguro que nos iría mejor que con los politicos que tenemos en las islas

Siurellet Siurellet | Hace más de 4 años

@Sapy Los británicos, compran la mitad de terrenos en Baleares que los alemanes ¡Y hay zonas en España que la compra de terrenos y pisos por los germanos es mayor! como las Canarias o la CA Valenciana. Pollensa es un sitio precioso, pero no es un lugar muy grande, pues solamente viven 16.500 personas y por ello el impacto parece mayor. Ellos prefieren la costa entre Cádiz y Barcelona, allí está lleno de los "hijos de... la Gran Bretaña".

Siurellet Siurellet | Hace más de 4 años

¿De donde eres y así podremos comparar? Entenderé que no lo digas. suele pasar así con gente como tú. Pues los dos nacieron en Bombay, e hicieron fortuna en el Reino Unido ¿Sabes donde tienen más territorios comprados los hijos de la Corona Británica? ¡¡Pues no es Baleares!! sino en Alicante o el sur de Tenerife. Segundo van los alemanes donde les encanta Baleares, pero muy cerca de nuestra CA como destino predilecto, está la de Andalucia, Valencia y Murcia. Los Italianos si que prefieren Ibiza, y los rusos en la Comunidad Valenciana, concretamente en Castellón, seguido por los franceses. Por eso te pido de donde eres porque quizás ocupan más territorios comprados por los británicos. Aprende.

user Pere | Hace más de 4 años

No vos agrada sentir-ho perquè és veritat. Volem estrangers, molts, que no facin malbé les Illes com tots aquests que rondau per aquí.

user Fernando, me llamo Fernando Cortés... | Hace más de 4 años

Vender ya la isla a los alemanes y británicos, si os la van comprar entera poco a poco. Vergüenza!

user Sapy | Hace más de 4 años

En pollença ya es imposible comprar un piso para un trabajador Con el valor de un piso en pollença compra una finca en otro pueblo Pollença es más inglés que Mallorquín Y después nos hacemos nacionalista y catalán y si aquí para trabajar te pide inglés que ironía

user Pere | Hace más de 4 años

Ojalà n’haguessin comprar moltes més d’hectàrees. Aquests senyors no molesten, preserven la Terra I no s’han carregat ni la cultura ni la llengua del país, com molts de voltros.

MallorcaisnotCatalonia MallorcaisnotCatalonia | Hace más de 4 años

En los últimos 100 años, los mallorquines han destrozado Mallorca. Solitos. A ver si los nuevos dueños la cuidan más. Por lo que yo he visto en mi Porreras, finca alemana es finca restaurada!

user mas medidas | Hace más de 4 años

Qué más da la nacionalidad ? Conozco gente de muchas nacionalidades que son excelentes personas y al revés .

Isabel Arguelles Beunza Isabel | Hace más de 4 años

El siguiente paso será comprar las voluntades políticas para que estás fincas en suelo protegido y NO urbanizable sea recalificado. Es una jugada a largo plazo que necesita de los políticos para que puedan cuadrar su política especulativa

Tomeu Joan Ot | Hace más de 4 años

A ver, a ver si se lee un poco, Mallorca JAMÁS ha sido "nuestra", siempre ha tenido dueños y siempre los tendrá, simplemente los dueños van cambiando, de los nobles (ses set cases), a los nuevos ricos, March, Salas, etc. a los hoteleros y desde los años 60 a los ciudadanos con poder adquisitivo, sean madrileños, catalanes, alemanes o ingleses, pero JAMÁS se ha comprado ninguna finca del "pueblo", sencillamente porque el pueblo JAMÁS las ha tenido, ni las tendrá... "Nuestra" dicen... Por Dios, un poco, solo un poco de rigor. Siempre, el mallorquín, para pisar la tierra, ha tenido que pedir permiso, que no se nos olvidé. Utopía no existe. Au

Pedro mir Jennyfer | Hace más de 4 años

que compren, no se la llevarán. un momento dado sus herederos lo venderán. tranquilos.

Ciuró Le | Hace más de 4 años

Nos van sacar de nuestra isla. No hay control aqui,estos jamás comprarían en Suecia, allí existen leyes.

user Ponte Alegre | Hace más de 4 años

En mi opinión las compras de grandes fincas y grandes extensiones por parte de extranjeros debería estar limitado

Jubilado Jubilado | Hace más de 4 años

Recuerdo, hace unos años, el pique que hubo entre británicos y alemanes, porque los alemanes querían ser los primeros en comprar la isla de Mallorca a raíz de un anuncio aparecido en la prensa local que decía: ZU VERKAUFEN MALLORCA.

user Margarita | Hace más de 4 años

Ya tienen un buen trozo de nuestra isla.

Arlequina Arlequina | Hace más de 4 años

Pero... ¿se puede vender la costa mallorquina? Lo de las fincas vale pero el litoral...

Lo más visto