Coronavirus

La llegada de turistas del Imserso a Baleares se aplaza hasta 2022

Los viajes del Imserso no comenzarán en las Islas hasta el primer trimestre de 2022

La pandemia. La crisis derivada por la pandemia provocó que en marzo del pasado año quedara cancelado el programa del Imserso. La situación generó una multitud de problemas con los gestores del programa, Mundiplan y Turismo Social (Mundosenior), que todavía colean en cuanto a las reclamaciones | Foto: P. Bota

| Palma |

Las reticencias del Ministerio de Salud, el hecho de que la Administración central todavía no ha resuelto el contrato con los todavía gestores de los viajes de la tercera edad, Turismo Social y Mundiplan, el retraso de los pliegos del nuevo concurso y que los beneficiarios del programa todavía no están vacunados, hará, según las empresas, que la adjudicación de los viajes del Imserso se retrase hasta final de año y que los primeros turistas lleguen a Balears a lo largo del primer trimestre de 2022.

A esto hay que sumar que en el nuevo concurso ya han anunciado que se van a presentar las empresas Mundiplan, Turismo Social (Mundosenior), Nautalia, Logitravel y el grupo Iberostar a través de su división emisora World 2 Meet (W2M).

En el anterior concurso, que fue ganado por Mundiplan (Iberia, Alsa, IAG 7 Viajes) y Turismo Social (Globalia y Barceló), hubo toda una serie de recursos a los pliegos, lo que retrasó su puesta en funcionamiento. En el nuevo concurso, al cual van a optar en total cinco grupos de empresas, se plantea una situación mucho más compleja, de ahí que en cuanto el Gobierno adjudique el programa comenzarán los recursos de las empresas perdedoras.

Contrato

El Imserso, en cuanto a contrato todavía vigente, no lo ha resuelto con Mundiplan y Turismo Social. La prórroga concedida por el efecto de la pandemia finaliza el 30 del próximo mes de junio, ya que todos los viajes de la tercera edad se cancelaron en marzo del pasado año con el estado de alarma a causa de la pandemia de la COVID-19 y se optó por esta medida legal.

La nueva ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, así como el secretario de Estado de Derechos Sociales, Ignacio Álvarez, tienen en sus manos acelerar o no todo el proceso de los nuevos pliegos del concurso del Imserso en los dos próximos meses, ya que es competencia suya.

La ministra de Industria, Turismo y Comercio, Reyes Maroto, también se ha implicado, de ahí el grupo de interlocución que se ha creado entre Turismo, Asuntos Sociales y el Imserso, con su director general Luis Barriga, para desbloquear todos los aspectos técnicos y propiciar que las personas mayores puedan tener vacaciones subvencionadas a la mayor brevedad.

El Ministerio de Salud está muy vigilante sobre este proceso, de ahí que en los pliegos se están incluyendo todas las medidas sanitarias para garantizar la seguridad de los beneficiarios del programa del Imserso.

A esto hay que sumar que la patronal hotelera CEHAT, que preside de momento Jorge Marichgal, exigió en su momento al Gobierno que se incrementara la subvención por turista de 22 euros a 25 euros. Esta circunstancia todavía no se ha dilucidado. Al estar el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 gestionado por Podemos, todo hace indicar que la resolución del nuevo concurso del Imserso se va a prolongar en el tiempo.

17 comentarios

user Francisco | Hace más de 4 años

Normal, solo hay vacunados de 80 hacia arriba.Los usuarios del Imserso la mayoria són de 60 hasta 75 años y estos no estan vacunados. Otro error de la ministra.

curial1 vicente | Hace más de 4 años

No le veo un impacto muy importante, cuenta habida de que suele tratarse de turismo de invierno, no de verano. ¿No podría hacerse en verano en 2021?

user David | Hace más de 4 años

Pueden venir desde cualquier rincón del mundo. Pero los Baleares, pese a tener 13 ingresados en UCI, deben seguir sometidos a recortes de derechos absurdos y restricciones que no han demostrado ser relevantes ni bajo ningún estudio científico. Y los peninsulares, idem. Que les interesa algún repunte? Dirán que los españoles no hemos cumplido en semana santa

user Steve, Son Maties | Hace más de 4 años

Cualquier persona con un poco de coco ya sabe que no tendriamos recibir ninguna turista hasta que somos vacunados 100% aqui. El ERTE hasta entonces, - asi de fácil....

user gabriel | Hace más de 4 años

si solo fuese los del imserso ya iria bien .gestion politica de la pandemia nefasta y estan jugando con la viabilidad de muchas empresas y muchos puestos de trabajo .es inaceptable .

Blue A | Hace más de 4 años

Q se dejen de concursos. Quienes tenían contrato han perdido año y medio. Pues desde q se reactive, esperen año y medio y saquen concurso entonces. Q manera de marear la perdiz y hacer perder dinero a tantisima gente. Ya está bien con la tontería.

user sobrasada | Hace más de 4 años

2021 ce fini mejor fabricar siurells o botijos turismo go home como quería la Armengol

user MaryPoppins | Hace más de 4 años

Menuda jubilación nos espera en este país..bffff

user Marc | Hace más de 4 años

Jajajajaja AHORA YA SE PORQUE EL GOB.BALEAR HA CREADO UNA PLATAFORMA PARA ACTIVAR EL TURISMO. Para desviar dinero y engañarnos con propaganda

user Rafael | Hace más de 4 años

A este gobierno no le interesa ni la salud ni la economía mientras sigan con sus fantasías entre ellos, si esto dura un año más que será lo probable, la ruina de país va a ser gorda.

Jose Manuel Jose Manuel | Hace más de 4 años

Espera: jajajajajajaja me parto.

user Jeans | Hace más de 4 años

No entiendo NADA, falta voluntad y ganas para activar estos viajes, dan vida a la 3 edad y a la economía, de aquí ha septiembre habrá muchísima mas gente vacunada...en fin, sigo diciendo que falta nervio y ganas.

user Victor | Hace más de 4 años

Los clubes deportivos tienen unos precios rebajados de las entradas o abonos para menores y jubilados, todo ello con cargo a sus cuentas de resultados y dudo que reciban una subvención pública expresamente para compensar esta bonificación. Los hoteles y agencias de viajes deberían hacer lo mismo. En este caso los mayores viajan por que una de sus aficiones y lo harían igualmente si tuvieran que pagar lo mismo que los jóvenes, igual que muchos fumadores no dejarían el tabaco aunque subieran el precio un 100% de golpe. Para ser justos, se deberían subvencionar con dinero pública todas las aficiones de los jubilados o ninguna. O mejor ninguna, porque hay gente a la que no le gusta el fútbol, el baloncesto, los toros, viajar, etc, y este dinero se podría emplear para que la Seguridad Social se hiciera cargo de algunas prótesis que necesitan niños que padecen enfermedades raras y no supondría un gran dispendio para el Estado porque no son casos muy abundantes.

Ramón García Ramón | Hace más de 4 años

No hay que ser muy espabilado para entender que, si no están viajando ni los jóvenes, tampoco lo hagan los ancianos sin vacunar. Pero da igual, la gente pide coherencia a los políticos y no se dan cuenta de lo tremendamente incoherentes que pueden ser ellos mismos.

SALVEMOS LA SANIDAD POLITICOS A PICAR PIEDRA | Hace más de 4 años

Esto no debería depender de los políticos porque son los más ineptos, las empresas primero se tenían que ponerse de acuerdo y después llegar a un trato económico con el gobierno, nada más porque sino esto será un caos lleno de incompetentes

juanito juan | Hace más de 4 años

Que atajo de imcompetentes¡¡¡ellos no tienen prisa.

Relacionado
Lo más visto