Pandemia de coronavirus

Semana Santa 2021: Así quedan las restricciones en Mallorca

palma turistas

Baleares quiere evitar el aumento de contagios durante Semana Santa | Foto: J. Morey

| Palma |

Mallorca vivirá una Semana Santa con restricciones. Las restricciones impuesta por el Govern y el Gobierno central entrarán en vigor este viernes 26 de marzo hasta el 11 de abril.

El Ejecutivo pretende con estas medidas limitar al máximo los encuentros sociales y la movilidad para evitar un aumento de contagios y la cuarta ola de coronavirus.

Consulta aquí las medidas que estarán en vigor:

- Reuniones sociales. Entre los días 26 de marzo y 11 de abril, ambos incluidos, las reuniones familiares en espacios privados solo podrán tener la participación de miembros de un único núcleo de convivencia. Aunque se contemplan algunas excepciones, como visitar a personas mayores que necesiten cuidados; padres separados puedan visitar a los hijos con los que no conviven y parejas no convivientes.

- Viajes. Baleares queda cerrada perimetralmente pero permite la movilidad entre islas.

- Toque de queda. Limitación de movilidad en horario nocturno de las 22 horas hasta las 6 horas.

- Restauración. Zonas interiores de bares y restaurantes cerradas hasta el 11 de abril. Quedan prohibidas las barras. Se continúa permitiendo el servicio a terrazas, que tendrán que dejar de servir a las 17 horas, con un aforo del 50 % y un máximo de 4 comensales de dos núcleos de convivencia diferentes.

- Hoteles. Los bares tienen que cerrar a las 17 horas y solo se permite el servicio de cena hasta las 22 horas.

- Comercio. En cuanto al pequeño comercio, se amplía el aforo de los establecimientos comerciales del 50 % al 75 %, y se mantiene el cierre a las 20 horas, salvo las gasolineras y establecimientos dedicados al comercio esencial. Se mantiene el aforo del 50% entre semana, pero si hasta ahora tanto los centros comerciales como las grandes superficies tenían que cerrar en fin de semana y festivo, a partir de ahora se permite su apertura con un 30% de aforo en sábados. El cierre se mantiene a las 20 horas. Podrán abrir el Jueves Santo.

- Cultura. Hasta ahora se permitía un 50 % de aforo a teatros y auditorios y un 30 % en ‘espacios similares' cerrados con un máximo de 100 personas. Ahora se mantiene el aforo del 50% para teatros y auditorios y se incrementa al 50% lo de los ‘espacios similares', con un máximo de 200 personas en espacios cerrados interiores y 400 en exteriores.

- Playas. Se permitirá el acceso a playas, que permanecerán cerradas por las noches; los ayuntamientos regularán el horario de cierre. Los grupos máximos serán de seis personas, provenientes de dos grupos de convivencia. El uso de las mascarillas a las reuniones sociales en las playas será obligatorio.

- Actividades físicas al aire libre sin contacto (incluyen excursiones). Salvo los supuestos en que se establece específicamente otra cosa, se puede hacer actividad física al aire libre, incluyendo las excursiones, en grupos de un máximo de 10 personas.

- Parques y zonas de recreo al aire libre. Cerrados por la noche. Uso obligatorio de mascarilla a reuniones sociales en estos espacios, exceptuando exclusivamente el momento de ingesta de alimentos o bebidas.

- Deporte. Hasta ahora se permitía un máximo de 3 entrenamientos semanales de deportes de equipo y de contacto, con posibilidad de contacto físico a deportistas federados a partir de 12 años. A partir de ahora, se permiten la práctica y un máximo de tres entrenamientos semanales de deportes de equipo y de contactos, con posibilidad de contacto físico a deportistas federados a partir de 6 años. Y se permiten las competiciones de deportes de equipo y de contacto exclusivamente para deportistas federados a partir de 12 años, pero solo se podrá competir en el ámbito insular.

- Lugares de culto. 50 % de aforo.

- Centros sociosanitarios: Hasta ahora las visitas estaban limitadas a una por residente y de una hora en el día, ahora se permiten las visitas. Las salidas, se permiten como hasta ahora.

- Centros recreativos de gente mayor. Hasta ahora en Mallorca solo podían hacer actividades dirigidas con grupos de seis personas con un aforo del 30 % y estaba prohibido el servicio de bar y la ingesta de alimentos. Ahora se mantiene igual, pero con un aforo máximo del 50 %.

- Ceremonias. (boda, bautizos, velatorios, entierros...): Se recomienda posponer la celebración de ceremonias y celebraciones nupciales civiles o religiosas, primeras comuniones y bautizos. Si se celebran, tendrán que hacerse con 10 personas en exteriores y 6 interiores con un aforo del 30 % en interiores.

18 comentarios

Calèndula Mallorquina | Hace más de 4 años

En el BOIB del govern no sale la obligación de llevar mascarillas en las playas. Corrijan el artículo por favor...

J.B.V. juan | Hace más de 4 años

Espero que aprendamos a votar.

user Ramiro | Hace más de 4 años

Desde hace tiempo esto se ha convertido en un atropello de nuestras libertades, como si fuera una costumbre. No se pueden incrementar las restricciones así como así a la ligera porque la incidencia suba de 42 a 49. Las medidas restrictivas tienen que aplicarse con una PROPORCIONALIDAD. No puede haber las mismas restricciones con 50 que con 200 ó 300 de incidencia. Esto es un abuso institucional, ¿y no hay ningún político que se dé cuenta? Llevamos más de un año con nuestros derechos fundamentales y libertades públicas afectados en mayor o menor medida y esto cada vez va a peor. Es una vergüenza de la clase política y también de la sociedad que lo permite.

user Beatriz | Hace más de 4 años

MUCHO CERRAR, POCO VACUNAR..

user Beatriz | Hace más de 4 años

Sigo sin comprender el deporte de contacto, las mascarillas en la playa, el aumento de aforo en algunos locales y en los restaurantes no, lo de las excursiones otra gilipollez (no deberían limitarse jamas), de los viajes ni comentar, vamos que la toma de decisiones parece que la han dictado 3 monos fumaos. Que pena de sueldos pagados a estos POLITICUCHOS inútiles.

Francisco Barcelo Francisco | Hace más de 4 años

Ridiculos!

user Maca | Hace más de 4 años

Fernando Cortes@, muy acertado, siempre podrás irte a un hotel a reunirte con tu familia y cenar, comer en la misma mesa. Esto es de chiste como este Govern

Camb10 Camb10 | Hace más de 4 años

No saben dónde se producen los contagios, pero si saben que mantenerte en tu casa encerrado evita posibles casos.... jajaja se ríen en nuestra cara macho. Cuando os entren ganas de tomar las cosas enserio buscarme por Facebook, de momento no vamos a lograr nada quejándonos por un foro. Y a vuestros cuñaos asustaviejas agradecerles todo, de echo pasad sus datos que cuando falte comida en mi casa iré a la suya.

user MaryPoppins | Hace más de 4 años

O vacunamos a tope o también peligra el verano..así está la cosa y cuánto antes nos mentalicemos mejor..cumplir normas y sobretodo VACUNARSE

user nana | Hace más de 4 años

Y si pudieran prohibirnos pensar (les encantaría) no dudéis ni un segundo de que lo harían...

Siurellet Siurellet | Hace más de 4 años

@FigueraBaixa Demostrado queda, después de tener cerrados los bares y cafeterías y solamente un núcleo de convivencia en los hogares y baja el índice por 100 mil habitantes en Baleares. Ahora se relajan esas medidas y comienzan a subir los contagios. Por ello nuevas restricciones. Te quejas si hacen restricciones, porque las hacen y si sube el covid precisamente por quitarlas. ¡¡Aclárate!!. Lo que está claro, que existe un elevado grupo de energúmenos/as que no respetan NADA después de un año (no pueden alegar ignorancia) y que por culpa de ellos aumentan los contagios. Tanto los que estamos de acuerdo como los que os saltáis las reglas "que sois los culpables de los contagios y muertes" no nos queda otra que acatar las normas. Por cierto en Semana Santa comeremos en casa panades, robiols y crespells, los mocos te los comerás tu. Y no confundas los que acatamos las normas y que no somos "beneyts" y que denunciaremos a todos los "sauvatjes" que harán lo que les venga en gana. Aprên

user Khar Pantha | Hace más de 4 años

Anam a coa del món, en mesures irrellevants, seguim sense vacuna i sense confinaments efectius amb récord de mortalitat un any després, som campeons de repressió administrativa i de violació de drets i llibertats, qualsevol dels models suec, israelià, australià, xinès, coreà, etc, ens hauria servit per avançar amb coherència i respecte però mentres tant viuen de la demagògia de triturar drets amb un infame paternalisme parit als bars Hat's i destruint el teixit econòmic i la salut psìquica de la ciutadania, llavors farden de país modern i desenvolupat, vagin a cagar a la via.

user Enlloc | Hace más de 4 años

Todavía se puede respirar?

Batuadell Sagrat pep | Hace más de 4 años

Número de restricciones impuestas por el Govern: chorrocientas. Número de restricciones a las que hacer caso: Cero. Así hay que pasar la semana santa.

user Fernando, me llamo Fernando Cortés... | Hace más de 4 años

Una duda, el cierre de los interiores de bares y restaurantes incluye también el de los hoteles? Va a ser que no. No diga más señoría. Pues justisimas restricciones!

Relacionado
Lo más visto