Pandemia de coronavirus

La restauración urge concreción al Govern balear para preparar la reapertura de día 2

La restauración urge concreción al Govern para preparar la reapertura de día 2

La restauración lleva cerrada desde el 13 de enero | Foto: M. À. Cañellas

| | Palma |

El Govern aprobará el viernes la flexibilización de las actuales restricciones para frenar la propagación del coronavirus, que entrarán en vigor el próximo martes día 2 de marzo, y que contemplan la reapertura de la hostelería. Desde el pasado 13 de enero, bares y restaurantes de Mallorca solo pueden servir a domicilio o para llevar. Por el momento, no se ha detallado cómo será la desescalada, por lo que el sector de la restauración urge al Ejecutivo concreción con el fin de tener tiempo suficiente para poder prepararse.

Los empresarios de la restauración quieren conocer cuanto antes las condiciones de la reapertura para poder sacar a los trabajadores de los expedientes de regulación temporales de empleo (ERTE), así como para adecuar los locales y encargar las provisiones. Desde el Govern ya han advertido en reiteradas ocasiones que la desescalada será lenta y se plantea permitir solo la actividad en las terrazas y con horario hasta media tarde al menos, hasta mediados de marzo.

Desde antes de Navidad y hasta el 13 de enero, cuando se cerraron bares y restaurantes, ya solo se podían utilizar las terrazas hasta las 22.00 horas entre semana; y hasta las 18.00 horas los viernes y vísperas de festivos. Los restauradores creen que esta opción sería la lógica, al entender que entre semana no habría aglomeraciones en los establecimientos y favorecería su actividad puesto que el día se está alargando y el tiempo mejora.

Temor

Sin embargo, desde el Govern son más partidarios de decretar el cierre de la hostelería a media tarde todos los días ya que temen que el ‘tardeo' de los viernes se traslade a los jueves. Aunque los restauradores pidieron hace quince días que en la reapertura de día 2 se autorizara la actividad en los interiores, parece ser que no será hasta mediados de marzo. Solo un 15 % de bares y restaurantes cuentan con terraza, por lo que la mayoría están cerrados desde antes de Navidad.

El portavoz del Govern, Iago Negueruela ha descartado una apertura amplia a pesar de que los indicadores sanitarios y epidemiológicos son muy buenos. Balears es la comunidad que presenta una mejor situación, junto con Canarias, pero pese a ello es que la mantiene unas restricciones más duras y así seguirán al menos una semana más.

El conseller insistió en que la desescalada debe hacerse de forma muy lenta «por prudencia», aunque todos los indicadores permitirían una apertura mucho más amplia según el semáforo de niveles que aprobó el propio Govern. Negueruela no descartó que el semáforo se modifique, a la vista de que el propio Ejecutivo lo está incumpliendo. «Hay elementos nuevos que no se tenían cuando se aprobó, como por ejemplo la cepa británica», dijo sobre este asunto.

«Haremos lo que nos digan los expertos», insistió. Hasta hace unos días el argumento del Govern para no relajar las restricciones era la cepa británica, pero la realidad es que, de momento, los contagios siguen bajando. El conseller añadió ayer una nueva razón para no liberar restricciones: que la insularidad hace que sea más peligroso un rebrote porque el sistema sanitario es diferente al de la Península, donde puede haber apoyo de otros territorios.

«Hay que extremar la prudencia, como dicen los expertos, y cada comunidad que haga lo que crea que tiene que hacer», contestó el conseller cuando se le preguntó por qué otras comunidades con una peor situación de contagios tienen menos restricciones que en Balears.

Negueruela informó de que esta semana se reunirá con el sector para informarles de la flexibilización de las medidas. Se reunirán con los sectores afectados y convocarán una Mesa de Diálogo Social uno de estos días antes de que el viernes se reúna el Consell de Govern para aprobar el nuevo marco de actuación.

Además de la flexibilización de la restauración, también se podrían suavizar las restricciones en los gimnasios, donde está prohibido el uso de los vestuarios.

14 comentarios

user Francisco | Hace más de 4 años

Las medidas restrictivas contra bares, restaurantes y gimnasios no tienen fundamento científico. Hay científicos, biólogos e investigadores " no a sueldo " del Gobierno que está en contra de estas medidas y que mantienen que no hay expansión del virus por aerosoles, pero a estos se les amenaza, se les sanciona y se les acalla. Donde hay una prueba irrefutable que certifique que los bares son foco de contagio? Yo os lo digo. En ningún lado. Claro que es más dificil e gañar a la gente que convencerlos de que han sido engañados.

Pinxo Bartolomé | Hace más de 4 años

Creo que es justo y plausible que los restauradores exijan a Sr Negeruela y éste les proporcione las "concreciones" que necesitan conocer. Estamos a una semana de "permitir" eliminar algunas restricciones y ellos necesitan su tiempo para "abrir", aun que sea una rendija.

MALLORKETA61 Pedro | Hace más de 4 años

Ya podéis abrir lo que queráis que a mí no verán el pelo hasta que haya una relativa normalidad, yo no me la juego por ir a comer a un restaurante, el que lo haga allá él, cada uno es libre de decidir.

user Marian | Hace más de 4 años

Reino Unido, que tiene más del 20% de su población ya vacunada, hasta el 8 de Mazo no tiene previsto las clases presenciales; desde el 19 de Marzo "Ya no se pedirá legalmente a la ciudadanía que permanezca en sus domicilios"; hasta el 12 de Abril no se podrán abrir negocios, peluquerías, gimnasios etc; a partir del 21 de Junio se podrán celebrar bodas y eventos. Aquí que tenemos un 4% de vacunados nos quejamos por no poder ir al bar, restaurantes, gimnasios etc. No aprenderemos nunca!

MALLORKETA61 Pedro | Hace más de 4 años

Si por ellos fuera abrirían dentro y fuera, es que no aprendemos, y dentro de un mes la cuarta ola arrasará con todo, que casualidad desde que cerraron hostelería hemos pasado de 800 contagios diarios a menos de 100 y son datos, sin vacunas no hay posibilidad de normalidad.

user JUAN MARTIN | Hace más de 4 años

!!Directos a una cuarta o quinta ola!!!

Neodimio Las cosas claras | Hace más de 4 años

Forzando a tope a los restauradores, muchos han pasado su límite y si no han caído o caerán, hemos dejado de reunirnos con no convivientes, lo único que podemos hacer extra laboral o familiarmente es ir a pasear, vale. Ahora bien, ¿porqué somos la última Comunidad en vacunar? ¿por qué Baleares es la que más restricciones tiene impuestas? ¿vamos a abrir puertos y aeropuerto sin control alguno? ¿son conscientes nuestros dirigentes de qué mientras la pandemia no acabe, según lo que decidan, pueden a generar la cuarta ola? Seny, que cervells en venan a sa plaça

Gabriel Perello Gabriel | Hace más de 4 años

No se a que viene ese desconocimiento de la patronal de restauracion, es voz populi que se podran abrir solo terrazas y al 30 o al 50% de su aforo. Espero despues de tantas reivindicaciones que ellos lo hacen bien con las medidas sanitarias que cunda con el ejemplo y no tengamos que leer ninguna noticia de alguna sancion a estos establecimientos.

pepep-60 Jose | Hace más de 4 años

y ...el Pisuerga pasa por Valladolid.

user Jesús | Hace más de 4 años

Vaja tonteria com una casa !!! El conseller añadió ayer una nueva razón para no liberar restricciones: que la insularidad hace que sea más peligroso un rebrote porque el sistema sanitario es diferente al de la Península, donde puede haber apoyo de otros territorios.

user sobrasada | Hace más de 4 años

Si abren ahorra nos quedamos sin verano otra vez

user manuel | Hace más de 4 años

Polítics covards i curts que s'amaguen darrera els tècnics. No s'atreveixen a fer servir els seus propis indicadors de desescalada. Sembla que totes les demés comunitats s'equivoquen...

user Andrius | Hace más de 4 años

Señores RESTAURADORES ? Cuando vais a poneros todos de acuerdo , y habría los ojos de una puñetera vez . ? Vosotros veis lo de Cataluña , y otra ciudades de España . Les encierran a TODOS . LES ACRIBILLAN A MULTAS . No ? Verdad . Vosotros sabréis hasta cuánto estáis dispuestos a aguantar el estar perdiendo vuestro negocio y vuestro patrimonio . Y a los que simplemente TRABAJAN EN RESTAURACIÓN . ? Que esperáis a apoyar a vuestros jefes a ‘ muerte ‘ ?? Acaso vosotros pensáis que no perdéis nada ?.

user Joan | Hace más de 4 años

Es curioso que hasta Europa se preocupa por el escándalo de las menores tuteladas en Baleares y por aquí............... silencio...

Relacionado
Lo más visto