Pandemia de coronavirus

La desescalada en Mallorca comienza este lunes con la apertura de los centros comerciales

Centros comerciales

El aforo será del 30% en los centros comerciales | Foto: Archivo UH

| Palma |

La desescalada de la tercera ola de la pandemia de la COVID-19 en Mallorca comienza este lunes con la apertura, de lunes a viernes, al 30% de su aforo de los centros comerciales y grandes superficies.

Se trata de una de las medidas aprobadas este viernes durante el Consell de Govern, a través de una resolución de la Conselleria de Salud y Consumo que establece la continuidad de todas las islas en el nivel 4 de alerta sanitaria.

Las medidas entrarán en vigor este lunes y estarán vigentes hasta el 2 de marzo. Así pues, la limitación de la circulación se mantendrá entre las 22.00 y las 6.00 horas en todas las islas, así como el perimetraje en Ibiza y Formentera.

En cuanto a las reuniones sociales, en Menorca continuarán pudiendo ser de un máximo de seis personas y dos núcleos de convivencia, mientras que en Mallorca, Ibiza y Formentera estarán limitadas a un único núcleo de convivencia.

Además de las restricciones en el aforo de los centros comerciales y grandes superficies, los aparcamientos deberán mantener un aforo del 50%. Así, tendrán que controlar el aforo de los recintos y también de cada planta de los establecimientos, si tienen diferentes plantas, y tendrán que disponer de medidores de CO2.

En cuanto a los días de aperturas, podrán permanecer abiertos de lunes a viernes y deberán cerrar tanto fines de semana como festivos. Esta restricción no se aplica a los establecimientos dedicados al comercio esencial.

En cuanto a la actividad cultural, se permitirá la presencia de público en teatros, auditorios, cines y circos de carpa de Mallorca hasta un máximo del 50% del aforo permitido, mientras que actualmente el límite era del 30%.

En el ámbito del deporte se permitirá la actividad deportiva de baja intensidad, como por ejemplo el yoga o el pilates, tanto en sala como en academias de baile.

Estas actividades deberán ser como máximo de seis participantes, los cuales tendrán que llevar mascarilla, y no se podrá superar el 30% del aforo. Además, los espacios donde se realicen las actividades tendrán que estar muy ventilados.

En las piscinas deportivas cubiertas se podrá realizar actividad deportiva, siempre y cuando no se supere el 20% del aforo y se garantice un espejo de agua de cuatro metros cuadrados por persona y un máximo de dos personas por carril de natación.
También se permite incrementar de dos a tres los entrenamientos semanales en los deportes de equipo y de contacto, que deberán seguir siendo sin contacto físico, respetando en todo momento la distancia de 1,5 metros.

A partir de ahora, se permitirán las actividades extraescolares, que hasta ahora no estaban permitidas. Además, se introduce una excepción en la actividad en academias y centros de formación y autoescuelas. A pesar de que solo se permiten grupos de máximo seis personas y con un máximo del 50% de aforo, en los cursos de aptitud profesional (CAP) para conductores el máximo será de 14 personas.

Salida de las residencias

Los usuarios de residencias de personas mayores, en situación de dependencia y con discapacidades podrán salir de forma autónoma o acompañadas de los familiares o el entorno afectivo, siempre y cuando todos ellos hayan recibido la formación sobre las medidas de higiene y seguridad, y estén en condiciones de entenderlas y cumplirlas.
El residente o su tutor legal, familiar o referente del entorno afectivo que se haga cargo de los cuidados de la persona deberá firmar una declaración responsable con el compromiso de que se cumplirán las medidas sanitarias.

Además, en el caso de salidas con pernoctación de más de 72 horas, antes de que la persona usuaria vuelva al centro y con antelación suficiente, la residencia debe solicitar una prueba de detección de la COVID-19 y especificar el motivo del regreso a la residencia. En estos casos el residente solo podrá volver cuando tenga el resultado negativo de la prueba o criterios clínicos de infección resuelta.

Finalmente, no se permiten las visitas ni las salidas a residentes o visitantes que hayan sido contacto estrecho de una persona con COVID-19, que tengan coronavirus o que presenten síntomas de la enfermedad.

29 comentarios

user Siudadanutxo | Hace más de 4 años

Venga, no pasa nada, ahora que nos dejan salir otra ves auque sea al 30 por siento, me cojo a la tota sa famili y pasaremos el dia en el carrefour. ¿Que te paresse? . No passa naaaaaaaaaaaaaaada, no me ha susedido nada hasta ahora, y eso es q soy invensible. Soc es putu kefe.

user Coronavirus | Hace más de 4 años

Eso es ! Coj0nudo . ¡ A L'ATAQUEEEEEEEEEEERR !

user captain sobrasada | Hace más de 4 años

Sobre el día 15 de marzo nos confinan por listos ya están avisando los expertos y ni caso en Australia por 5 positivos cierran el pais aquí cada día 500 muertos y todo way

user idooomenudo | Hace más de 4 años

no intenten cosas que saben que no son factibles tenemos pandemia para años .que dios nos pille confesados.

user Boicot | Hace más de 4 años

Boicot si no abren todos . Nadie abre

user Camb10 | Hace más de 4 años

Logica covideña. Hay menos gripes por la mascarilla pero el Covid lleva desde Marzo con Olas en España.. jajajaja Cuanta ignorancia. Habría que recordarle a más de uno como se usó la Gripe aviar de manera alarmista con 4 casos contados en España.. Esta vez con la PCR casos no iban a faltar ;) jajaja

user Figuera Baixa | Hace más de 4 años

A veure quant tarden en sortir per les TVs gent entrevistada des de qualque centre comercial queixant-se de la quantitat de gent q surt saturant tot , però ELL/A allà, saps!?

user YoMismo | Hace más de 4 años

Los que comparan tiendas, centros comerciales con bares y restaurantes. En una tienda llevas la mascarilla todo el tiempo, mientras en los bares la gente se la quita y está mucho tiempo sin ella cerca de otras personas (en una tienda el tiempo cerca con otras personas es mucho más limitado y siempre con la mascarilla). Y no entraremos en la cantidad (que no todos, pero si muchísimos) de bares y restaurantes que ciertas medidas de distancias, etc. se las saltan a la torera y pasan. Al que dice que si las mascarillas no funcionan y por eso han cerrado los tiendas y centros comerciales. La mascarilla funciona y reduce enormemente los contagios (siempre y cuando todos la lleven), pero ni reduce al 100%, ni es suficiente (de ahí medidas adicionales como lavados de manos, hidrogeles, desinfacción de superficies, distanciamientos, evitar aglomeraciones, etc.) pero sí lo reduce en una gran medida (así que dejaros de difamaciones raras).

user Antoni | Hace más de 4 años

Empezamos poco a poco a partir de la semana que viene a subir contagios.. a la espera de rematar esa subida con la apertura de la restauración. Yo solo veo que con todo cerrado cada dia hay más de 130 contagios. Gente en los bares reunidos fumando y tomando cafés sin mascarilla y todos juntos. Qué pasará cuando abran todo otra vez? No hay que ser muy listos para saberlo. Imagínense que de aquí a junio esto siga así y quieran venir turistas. Puede ser catástrófico este verano en las isla con miles de infectados diarios! Tiempo al tiempo..

user Ficaro | Hace más de 4 años

El gobern dando bandazos, tumbos o como se le quiera llamar... Es lo que hemos votado, se vota para esto, para que nos gobiernen. La próxima vez que alguno haga un pensamiento antes de echar la papeleta en la urna

user @don mallorquin | Hace más de 4 años

El virus es contagioso en todas partes. No distingue de horarios bares y centros comerciales. Don Mallorquin usted tiene que usar la mascarilla respetar las distancias. Esta todo muy sucio. Las calles llenas de vómits, orines , escrementos, etc.

user Estanis Nogales Marti | Hace más de 4 años

Estoy impaciente por encontrarme después de un mes con mis nietos en una gran superficie de las afueras de Ciutat, hay que aprovechar la coyuntura. Por cierto, y sin que venga a cuento, he podido ver esta noche en la pos comparecencia del Sr.Illa (ex de Sanidad) y ganador en votos en las Autonómicas Caatalanas y que tantos consejos nos ha dado de guardar la distancia social como se abrazaba efusivamente con el Sr. Ivan Redondo y otro miembro de su Partido y todos bien juntitos..consejos vendo que para mi no tengo. Mientras tanto, nuestra estimada y nunca bien ponderada Presidenta nos obliga a encontrarnos con nuestros seres queridos fuera de nuestros hogares.

user Angelcaido | Hace más de 4 años

El PSIB-PSOE-SI SE PUEDE tienen que cumplir con la OLIGARQUIA CAPITALISTA...Pues nada hasta dentro de 4 semanas si Dios no lo remedia.

user tomeu | Hace más de 4 años

El virus solamente esta en los bares y cafeterias......jejejjeje increíble este Govern, calro como ellos tienen su bar abierto, a los demás que nos den no? ni para un triste café.....

user Vecino | Hace más de 4 años

La desescalada comienza con la apertura de los centros comerciales...no con la bajada de contagios... Rigor sanitario al 100% beee

user Franco | Hace más de 4 años

Esq la armo gola se a quedado sin ropa y ademas tiene q gastar el dinero q gastar la pasta q se lleva con sus colegas wn algo la pobre se aburre no lo entendeis?? VIVA ESPAÑA!!

user Susi | Hace más de 4 años

Supuestamente si abren los centros es porque evidentemente no tiene nada que ver con la restauración. Si vas a comprarte ropa, vas a comprar alimentación etc etc.NO TE QUITAS LA MASCARILLA Y EN LOS BARES (NO TODOS PERI SI MUCHÍSIMOS) SI SE QUITAN LA MASCARILLA 1 HORA POR LO MENOS PARA UN CAFE Y UN CIGARRITO. Me da muchísima pena los restauradores que lo hacen bien. Por culpa de unos cuantos (demasiados) lo pagan todos

user VIRUS | Hace más de 4 años

Hola a todos me llamo COVID, nos vemos el Lunes !! no faltes.

user satan | Hace más de 4 años

estas decisiones solo favorecen a la hotelería ...en donde los sindicatos y las grandes patronales están metiendo presión ...para que haya temporada turística... lo demás no importa ...

user Cuqui | Hace más de 4 años

A "GD", al pequeño comercio no se le han aplicado restricciones los últimos meses. Solo a hostelería.! Ropa, calzado, peluquería, librería, regalos, etc podían abrir hasta las 20h...

user donpesimo | Hace más de 4 años

Y la del Mallorca ha comenzado esta tarde.

user mallorqui | Hace más de 4 años

El virus es muy listo si ve un restaurante o un bar abierto, va de cabeza a infectar, pero si ve un centro comercial petado de gente sin mantener distancias y manosear productos, no sabe qué hacer y no se mueve y no infecta, que listo es este virus.

user Triumph | Hace más de 4 años

Una pregunta a Gd... que tienen que ver los centros comerciales y la restauración??? no se hacen la competencia... hasta ahora los "peces grandes" han estado cerrados (o semi) mientras el pequeño comercio ha podido abrir (los que han querido)...

user Cuqui | Hace más de 4 años

Ciudadano, gente, poblacho... Recordad que el aforo es del 30%. Pensad bien si lo que queréis comprar es imprescindible, porque vaticino colas gigantescas para entrar y vuestras quejas eternas por ello... vosotros seréis los únicos culpable de los colapsos... Un saludo chatis!!

user Luismi | Hace más de 4 años

Venga mañana todos a los centros comerciales corriendo....beeeeeee....beeee...beeeeee¡¡¡¡

user Gd | Hace más de 4 años

Sempre igual!!! El peix gros es menja el peix petit!!! Centres comercials oberts i petits bars tancats! Quina vergonya aquets politics!!!

user Nadia | Hace más de 4 años

@Lamascarillas Si la llevas en la barbilla, como hace buena parte de la población, te aseguro que no sirve de nada.

user anda ya | Hace más de 4 años

Si quisieran recibir turistas en verano no deberían abrir centros comerciales ahora pero Pedro Sánchez dirá y la Armengol escuchará. No me lo invento yo. Eso es lo que muchos gobiernos, el alemán por ejemplo, piensan y así actúan.

user La mascarillas | Hace más de 4 años

Si las mascarillas funcionan de verdad... Que problemas hay abrir los centros comerciales? Al no ser que no funcionan nada... Que al final. Así es...

Relacionado
Lo más visto