Pandemia de coronavirus

Los teléfonos de atención a la COVID-19 reciben unas 1.990 llamadas diarias

Los teléfonos de atención a la COVID-19 reciben unas 1.990 llamadas diarias

Centro de rastreadores COVID, en Palma | Foto: J. Morey

| Palma |

Paralelamente a la evolución hospitalaria, el grueso de los contagios recayó en una Atención Primaria que también se vio obligada a reinventarse. Si bien el teléfono atendido por el 061 se saturó a los pocos días, fueron surgiendo nuevos números a los que acudir para resolver dudas o recibir atención médica. A día de hoy Infocovid y Kidcovid atienden de media 1.990 llamadas.

Durante el confinamiento se formaron también las Unidades Volantes de Atención al Coronavirus (UVAC) constituidas por trabajadores voluntarios de los centros de salud para dar atención a domicilio o a residencias. El InfoCovid les derivaba las llamadas de los pacientes, según su gravedad, para que se hiciera un seguimiento de su caso que al principio sólo llegaba a los más graves no ingresados.

El rastreo de contactos estuvo a la orden del día desde el primer momento. Cabe recordar que al paciente inglés se le detectaron hasta 70 contactos estrechos tras haberse contagiado en una estación de esquí francesa, pero se extendió a pie de calle al final del confinamiento. Explica Salut que hasta 421 profesionales rastrean ahora desde la central de Can Valero una media de 101 casos diarios.

Con la llegada de la vuelta al cole se organizaron dispositivos pedíatricos y ya en la segunda ola se popularizó el cribado poblacional. Los confinamientos de las áreas de Son Gotleu o Arquitecte Bennàssar fueron los primeros en probar las pruebas masivas. A día de hoy ya se han realizado 18 con un promedio de 1,5 % de contagios detectados.

4 comentarios

user rafael | Hace más de 4 años

Reto a que en algún momento se llame al teléfono del ingreso mínimo vital de la Seguridad Social y que te cojan el teléfono : Llevo 50 llamadas, entre semana, sin éxito por saturación.

user puff | Hace más de 4 años

Por la imagen . En un habitáculo de unos 18 metros cuadrados seis personas trabajando (si con mascarilla y separados por mamparas). Para mi en tan poco espacio tiene que haber mucha carga viral

user antonio | Hace más de 4 años

1990 llamadas, y a cuantas contestan? lo de los ambulatorios y las consultas por teléfono es la tomadura de pelo mas grande que se ha inventado el sistema de salud pública en los últimos cien años.

user Toniet | Hace más de 4 años

Eso es lo que no entiendo. Hay un teléfono exclusivo para covid. Cuando llamas para cita previa y dices que es covid te derivan a este tlfno y si es por otras causas a tu ambulatorio: Porqué demonios NUNCA cogen el teléfono en los ambulatorios? Suena y suena y nadie lo coge. Alguna vez me he presentado en el ambulatorio y están en el mostrador sin hacer nada pero NO COGEN EL TELEFONO. Encima te llaman la atención por ir en persona. Y el tema de que te llame un médico cómo es posible que tarden 1 semana? Teletrtabajo no pueden hacer porque los historiales estan en el sistema, pero OH QUE RARO, los despachos están vación, solo hay 3-4 médicos en consulta. DÓNDE ESTÁN EL RESTO? 2.000 denuncias a la atención primaria y animo a denunciar todo esto. NO HAY TAL SATURACIÓN EN PRIMARIA. Quien está mal se va a urgencias. YA ESTÁ BIEN DE TOMARNOS EL PELO!!!

Lo más visto