Ponen en marcha en Palma un curso de especialización de FP en panadería y bollería artesanales

FP en panadería y bollería artesanales

Es el primer curso de estas características que se pone en marcha en Baleares | Foto: CAIB

| Palma |

El IES Josep Sureda i Blanes impartirá de enero a junio el primer curso de especialización de Formación Profesional en Panadería y Bollería artesanales, para el que se podrán presentar solicitudes del 9 al 18 de diciembre.

Es el primer curso de estas características que se pone en marcha en Baleares, con el objetivo complementar las competencias de las personas que ya disponen de un título de FP, y se impartirá del 18 de enero al 28 de junio de 2021, ha detallado la Conselleria de Educación, Universidad e Investigación, en un comunicado.

La Dirección General de Formación Profesional y Estudios Artísticos Superiores publicó en el BOIB del 3 de diciembre la resolución con las instrucciones que regulan el procedimiento de admisión y de matrícula en este curso de especialización.

Al ser el primer curso, el profesorado del ciclo de FP de Panadería, repostería y confitería del IES Josep Sureda i Blanes ha recibido formación, desde el pasado 20 de noviembre, en técnicas de vanguardia para poder transmitir estos conocimientos.

Durante la formación, impartida por el reconocido maestro panadero Arturo Blanco, los docentes han trabajado contenidos como las masas madre de cultivo y prefermentadas, la tecnología del frío aplicada a la panadería artesanal, los panes artesanales de cereales tradicionales, la bollería artesanal, los hojaldres y la cata y maridaje de productos de panificación.

Educación ha decidido implantar este curso «con carácter experimental» para potenciar la formación profesional con la intención de mejorar la rápida adaptabilidad a las necesidades de las circunstancias económicas actuales y facilitar la adecuación de la oferta formativa a las demandas del sistema productivo y que el sistema sea más ágil y flexible.

Para acceder al curso de especialización en Pastelería y bollería artesanales hay que tener un título de técnico en Cocina y gastronomía, o bien en Pastelería, repostería y confitería; en Comercialización de productos alimentarios, o en Dirección de cocina.

El curso se puede constituir con un mínimo de once de alumnos y un máximo de veinte. Excepcionalmente, la Dirección General de Formación Profesional y Enseñanzas Artísticas Superiores puede autorizar un número inferior de alumnos.

El curso de especialización se distribuye en 2 trimestres, con un total de 22 semanas y 600 horas lectivas.

La solicitud de admisión en el curso de especialización se puede descargar de la página web del centro educativo o bien en la web de Formación Profesional de la Dirección General de Formación Profesional y Estudios Artísticos Superiores.

Los aspirantes tienen que solicitar cita previa en el centro educativo para poder entregar presencialmente la solicitud de admisión y la documentación.

14 comentarios

user Libertas | Hace más de 4 años

Al paso que vamos, pronto será lo único que podremos comer, pan y sólo pan. Nos van empobrecido cada día un poco más.

user Baldomero | Hace más de 4 años

Estaria molt be si llavors poguessin trobar feina, però ja no queden forns a Palma, tot és pa industrial.

user Panero | Hace más de 4 años

Hay panes y panes, los panes malos son los precocinados industriales y los buenos los de los forns de toda la vida que tienen su propia panificadora.

user Fantasías animadas de ayer y hoy | Hace más de 4 años

Profesión sin salida debido a los altos impuestos exigidos por la inflada política y lujosa en sueldos , administración pública española , a eso sumale autónomos sin prácticamente derecho a nada , trimestres del 20 % , alquileres desorbitados , crisis económica que te induce a comprar lo más barato posible para subsistir , esto es un caprichito de nuestros progres políticos que les gustaría comerse un bollito cerca de su ayuntamiento en sus largas meriendas y paseos matinales, cuando osan asistir claro , lo dicho para mí un título para perder el tiempo en la cruda realidad de la voracidad económica para mantener a la alta clase política.

user Participe | Hace más de 4 años

Enseñarles hacer croisant como los de antes y ensaimadas como las de antes y pan bueno. Ya estamos hartos de eso prefabricado que llaman croisant y ensaimadas. Y ese pan prefabricado. Todo tan caro y tan malo.

user Palmesano | Hace más de 4 años

Y los profesores serán todos estos falsos profesionales que sustituyen la masa madre, la fermentación lenta, la manteca de céreo en la ensaimada por sucedáneos la mantequilla del croissnt por la verborrea de la comida sana el congelador y los nuevos hornos RIDICULO

user Gabi | Hace más de 4 años

Me pareix molt bona idea!

user il_catolico | Hace más de 4 años

el seguent projecte seria prohibir vendre pa a ses benzineres.... per salut

user hereu | Hace más de 4 años

¿Es pot parlar de panada tradicional quan no està farcida de xot, ans de porc o pollastre, molt habituals? S'hauria de conéixer més el cocarroi de seba manacorí i, entre les novetats, un bon encert és la panada de sipía y pèsols. Bon profit.

user De aquí | Hace más de 4 años

Empanadas a 4 euros. Mallorca está pensada exclusivamente para los turistas

user Jo dic | Hace más de 4 años

Me sembla de 10 . Ara be en primer lloc estira es jovent d'avui en dia fermat a un negoci artesa , fent feina un caramull d'hores dies feiners i festius per cuatre duros? Si despres veu segons quines feines que tenen 14 o 16 pages de dilluns a divendres i fent un minim esforç.En segon lloc despres per exp es forner veura com TOTS anam a sa bencinera a comprar una barra de "pa" que pareix chiclet. Estic convençut que es BONS professionals tenen feina asegurada lo que no veig tan clar es que economicament les vagi tan be.

user Gadellot | Hace más de 4 años

Això son estudis i formació necesària pel futur. Fan falta artesans i gent que faci feina útil, no tantes bajanades que ofereixen.

user King Bordell | Hace más de 4 años

Molt bona idea, cal orientar l'educació a l'economía real, d'avui i la que es preveu per a demà, només que es podria afegir les ensaïmades, els llonguets i les coques de patata. Cal que els mestres artesans comparteixin els seus coneixements abans de tancar la paradeta.

user hereu | Hace más de 4 años

A ver si se aprende hacer el genuino llonguet con su pasta enrollada. No basta con darle la apariencia de un llonguet.

Lo más visto