Turismo en Mallorca poscoronavirus

Seis de cada diez negocios de ocio en Baleares cerrarán antes de final de año

Seis de cada diez negocios de ocio en Baleares cerrarán antes de final de año

El sector de ocio balear engloba a 1.100 empresas, las cuales tienen en estos momentos en ERTE al 76 % de sus trabajadores, según indica la patronal Abone | Foto: Josep Bagur Gomila¶

| Palma |

Más del 63,8 % de las empresas de ocio de Baleares no tienen capacidad para llegar a final de año, por el impacto directo de la crisis derivada de la COVID-19 y las decisiones adoptadas por las administraciones para limitar su actividad, según una encuesta realizada por la Asociación Balear de Ocio Nocturno y Entretenimiento Abone para conocer la viabilidad de este sector.

La encuesta incluye los datos sobre profesionales y empresas proveedoras, «cuyas magnitudes son difíciles de estimar pero que nos han permitido tener una aproximación de la crítica situación que viven estos momentos las empresas proveedoras de los locales de ocio», apunta el presidente de Abone, Jesús Sánchez.

En Baleares se han establecido para la encuesta tres parámetros que identifican la actividad: discotecas, recogiendo los datos de las salas de bailes y las salas de fiestas; bares musicales con los indicadores de las licencias de café-conciertos, café-teatro, pubs y bar de copas; y salas de conciertos.

Indicadores

De la encuesta se desprende que en estos momentos el 87,2 % de los locales de ocio en las Islas permanece cerrado, al mismo tiempo se refleja que el 65 % de las salas de concierto está en riesgo de desaparición. El sector del ocio nocturno genera un promedio de 14,28 empleos fijos y 16,23 ocasionales en las Islas, sumando un total de 20.000 trabajadores. «Debido a la pandemia vírica, el 72,73 % de las plantillas de las discotecas baleares se han acogido a los ERTE, lo que desmiente al conseller Iago Negueruela que afirma que no tenemos trabajadores en ERTE», añade Sánchez.

El ocio nocturno genera al año una facturación de 1.400 millones de euros en Balears, pero en este ejercicio la pérdida de la facturación supera los 1.100 millones por la pandemia.

El presidente de Abone afirma sobre este lucro cesante: «Estas pérdidas económicas y el hecho de que las administraciones han dado la puntilla este año a muchas empresas de ocio de las Islas con sus decisiones unilaterales de cierres, es lo que nos obliga a pedir un plan de rescate para sobrevivir. El ocio nocturno representa en torno al 4,6 % del PIB balear, por lo que el Govern debe tener en cuenta este indicador».

La encuesta, en este sentido, refleja que la facturación de las discotecas ha caído un 97,2 2 % y que el 78,72 % de los locales han permanecido cerrados durante la desescalada, de ahí la pérdida progresiva de ingresos.

El ocio nocturno, objetivo del Govern por la COVID-19

Las empresas de ocio nocturno de Mallorca y resto de islas se ha visto afectadas de lleno por las medidas adoptadas por el Gobierno central, Govern y ayuntamientos. El temor a la expansión del coronavirus en los locales de ocio propició una estrategia conjunta para adelantar al máximo su horario de cierre. El Govern, en este sentido, decretó el cierre las calles de Punta Ballena (Magaluf) y de la Cerveza y del Jamón, en la Platja de Palma.

55 comentarios

user A Juan | Hace más de 4 años

Juan, la foto es el puerto de Mahón, las sillas primeras son de un local de copas que se llama Akelarre

user @@Anonimo | Hace más de 4 años

Esas actividades estan perfectas, pero hay una pega. Solo las puedes hacer si no trabajas de dia. Hay gente que esta trabajando todo el dia y si tiene libre la noche para salir a ver un concierto, o un Karaoke, o tomar algo o bailar un rato, eso es por la noche. Que no todo el ocio nocturno es emborracharse hasta ir ciego, drogarse y liarla. Y para eso no hacen falta ni los locales, que muchos lo hacen en las propias casas o parques.

user Justice | Hace más de 4 años

Si no fueramos la sala de fiestas de europa y pensaramos mas en otros negocios... Tenemos lo que nos merecemos.

user veinat | Hace más de 4 años

Pues a los pocos que queden abiertos les van a pegar un sablazo fiscal de mil pares de cohones.. Alguien tiene que pagar la fiesta...

user Jaumet | Hace más de 4 años

La noche es para dormir. Si desaparece el ocio nocturno habrá menos drogados, borrachos....Viva la vida sana !

user Toni | Hace más de 4 años

Si fuera por lo que viajo y visito los locales de restauracion, sobrarían el 90% de las agencias de viajes, bares y restaurantes.

user @Anonimo | Hace más de 4 años

Pues sí. Hay muchas maneras de divertirse: correr, pescar, buscar setas, practicar el ciclismo, cazar, pasear, etc... "Gracias" al ocio nocturno y a que muchos no saben controlarse haymuchas familias destrozadas por un accidente de tráfico.

user camino | Hace más de 4 años

De tosa formas seguiremos siendo el pais de Europa con mas bares restaurantes y discotecas,que lo unico que hacen en empobrecer a la sociedad

user AndreuBarrimore | Hace más de 4 años

Pocos me parecen, deberían ser muchos mas. Yo cuando me refiero a ocio nocturno me refiero a pubs, discotecas y salas de fiesta que son los que molestan. El resto bienvenidos! Soy partidario por una hosteleria con cierre a las 23 entre semana y viernes, sabados y festivos máximo a la 1 am. El derecho a vivir tranquilo y descansar esta muy por encima al derecho a la fiesta de cualquiera.

user Anonimo | Hace más de 4 años

Esos que tanto se quejan del ocio.... nunca van a terrazas, a tomar algo? Sus hijos no salen a pasar un buen rato?? Se piensan que todos los que salen son como los que van por Punta Ballena o el Arenal?? Hay muchos locales de ocio que no estan en zonas donde se moleste -o que estaban antes de que hubiera viviendas- y tambien se ven perjudicados. Y que se supone que hay que hacer en la vida, trabajar y luego a casa?? Acaso los adultos no tienen derecho tambien a divertirse?

user Mario | Hace más de 4 años

Si cierran las salas de Juego que tanto abundan por toda la isla se hara un favor a las familias de Ludopatas, Favorecer el juego en un pais de jugadores empedernidos,es flaco favor al mismo.(siento la perdida de puestos de trabajo) pero es que es asi

user motoreto | Hace más de 4 años

1) Hay demasiados. Vendrá bien una criba. 2) Los mejores del sector, los que han sabido guardar para las vacas flacas, saldrán adelante. 3) Cuanto antes se recupere la sanidad, antes volverá el ocio.

user Frank | Hace más de 4 años

70% DE FUNCIONARIOS DE COMERCIO, TURISMO Y PERMISOS...A LA CALLE... Si la economía está cayendo en barrena, se cierran el 90% de Hoteles el 70% de bares y miles de pequeños negocios comerciales digo yo que sobran miles de funcionarios y "por solidaridad" deberían ir a la calle y ver algo de la realidad... Todos estos que piensan que a ellos no les va a tocar.. es que son gilis integrales si la economía no funciona.. no funciona NADA.. ni la Salud, ni las pensiones, ni los funcionarios.. ni la seguridad.. Lena Historia y vean Rusia de los años 90 o Argentina de los 2000 y hacia eso vamos... Mientras tanto los ton tos crecen como setas.. DEBERÍAN ESTAR TRISTES POR CADA NEGOCIO QUE SE CIERRA... POBREZA PARA TODOS.. El Gobierno está en manos de Soros y su plan es arruinar al 70% de los hispanos en 10 años.. CAMINO A LA ESCLAVITUD.. Y LA SERVIDUMBRE.. Sánchez es un mandao... e Iglesias ... otro... le llevan la bandeja... SIERVOS TRAIDORES

user Prescindible | Hace más de 4 años

A parte de los puestos de trabajo que se pueden reciclar es un sector totalmente prescindible y cuna de muchos hábitos de alcoholismo y sin ninguna utilidad para la sociedad

user joanamaria | Hace más de 4 años

Y bueno añadan la subida de impuestos, los politicos deben de pensar que en casa casa hay un "baul de duros" al que sangrar y es falso, si en una casa entran 100 euros y el gobierno se lleva 20, gastaran 80 y si se lleva 50, gastaran solo 50, con lo cual tiendas y demas cerraran. Esta es la politica del gobierno, pero claro ha de mantener 23 ministerios y las "paguitas"

user maria | Hace más de 4 años

Cuántos más locales de ocio cierren, aunque no nos importe, más gente al paro y eso con el tiempo si nos llegará a afectar directa o indirectamente. En el mercado (cualquiera) hay que dejar dos metros entre cliente y mercancia, y entre cliente y cliente, pegados no hay espacio. No hay sentido común, ésto se está llevando a la p.

user LOS DATOS | Hace más de 4 años

Pues sigan así, QUEDENSE EN CASA¡¡ a ver si cierran el 100% y todo arreglado. Políticos = Generadores de Problemas.

user Frit de sipi | Hace más de 4 años

De ocio y de lo que no es ocio.

user SL | Hace más de 4 años

Selección natural.

user @una mas | Hace más de 4 años

Se nota que no es usted joven. Tendrán derecho a subsistir como los demás y los jóvenes a poder salir. Acuéstese señora

user Juan | Hace más de 4 años

Alguien sabe dónde es la foto que ilustra el artículo? Muchas gracias

user Una más | Hace más de 4 años

A parte de lamentar la pérdida de empleo, es una actividad totalmente prescindible y, en muchos casos, molesta hasta el infinito, incompatible con el descanso de los vecinos.

user Ciudadano cabreado | Hace más de 4 años

El ocio nocturno y sus clientes lo único que hacen es molestar y no dejar dormir a los que tenemos que ir a trabajar y producir a primera hora de la mañana. Mala suerte.

user Sandro | Hace más de 4 años

De ocio y de no ocio,por desgracia. Ánimo a todos. Saldremos de esta.

user Sebas | Hace más de 4 años

Con la de propietarios que se han pasado temporadas presumiendo de lo llenas que estaban sus discotecas y lo mucho que se forraban---Por cierto no debería estar permitido que salas de 700m2 se hayan reconvertido en bar con tal de facturar.

user X | Hace más de 4 años

Viene otros tiempos ocio nocturno ya no será lo mismo

user blau | Hace más de 4 años

Massa malvici,sobren vagos.Substituirlos per industries i feina al camp.Feinaaa s'ha de fer i no beure i coses pitjors.

user Pepe | Hace más de 4 años

Palma=Ciudad geriatrica,aburrida,sucia,cara.Para todos que quereis tranquilidad,este invierno va a ser una gozada.Yo como vivi los 90 en pleno auge con una ciudad dinamica y una Revetla que daba gusto ir,que me quiten lo bailado.

user Muy bien | Hace más de 4 años

Quejas...quejas y más quejas. Somos conscientes de lo que estamos viviendo a nivel mundial?. Lugares de ocio cerrados pero estamos sanos para poderlos ver, cerrados o abiertos. Aceptemos, de una vez por todas, que sin salud no hay ocio, compras, vacaciones...no hay nada..

user JLK | Hace más de 4 años

És un tipus de negoci que ho té ben negre aquests pròxims anys... Me sap greu ser pesimista però hi tendreu molt guanyat si rodau clau a temps.

user Ficaro | Hace más de 4 años

El ocio en general y el nocturno sobretodo son daños colaterales de esta crisis. Que nadie pierda el tiempo lamentándose porque es perder el tiempo, lo van a dejar caer porque es un sector que volverá a surgir cuando vuelva la normalidad, seguramente se lleven por delante muchos trabajadores, otros se cargarán de deudas, arruinados, etc. Pero es el riesgo de ese sector, la inestabilidad.

user Antoni | Hace más de 4 años

A Uno. Dejar que los jóvenes se diviertan? Y qué hacen los jóvenes para divertirse? Ir a una discoteca? Ir a un pub de Santa Catalina o Paseo Marítimo? NOOOO. Van a emborracharse, a emporrarse haciendo botellón!! Los que ahora tenemos de 40 para arriba ESTOS SI DISFRUTÁBAMOS DE LA NOCHE Y DE LAS DISCOTECAS!! Por mí, a día de hoy sólo debería de haber abierto todo negocio con una agenda cultural y de espectáculos (AUDITORIUM) y unos cuantos pubs/bares para poder tomar algo. Lo demás a día de hoy ya todo son pérdidas porque la gente ya no demanda este ocio!!

user Nan9 | Hace más de 4 años

Que triste es la España comunista ahora me ha quedado claro quienes eran los rojos en este pais no tenia ni idea

user migue angel | Hace más de 4 años

Como se nota que aqui hay mucho aburrido o casado (o las dos cosas a la vez) que no le gusta darse unos bailes y que se alegran de que los demas tengan que hacer lo mas parecido a sus vidas. Ser empresario del ocio nocturno es tan respetable como el que tiene una zapateria,egoistas, ojala a todo el mundo le vaya bien,tanto el que tiene un pub como al que le guste hacer a un chiquipark.

user Vicio vs salud | Hace más de 4 años

Igual que en las guerras llaman "víctimas colaterales" a los muertos civiles, aquí se llama "ocio nocturno" a las drogas y el alcohol. ¡Y se considera un derecho inalienable!

user Una pregunta | Hace más de 4 años

¿Cuántos de esos 20.000 son de Baleares, y cuántos vinieron de fuera a hacer el agosto? El agosto ha terminado, pueden volver a sus hogares.

user Berbenator | Hace más de 4 años

Me da gracia que se culpen a los políticos del fracaso de las medidas contra el Cornonavirus cuando basta pasearse un rato por Palma para ver mucha gente sin mascarila, con ésta mal puesta, fumando en callejones, tomando cervezas en bares que no respetan las distancias y tal... La culpa no son de los políticos SON DE NOSOTROS QUE NO LAS CUMPLIMOS.

user donpesimo | Hace más de 4 años

A mi no me afecta. No es mi costumbre visitar esos lugares de dudosa reputación. Siempre lamentando la pérdida del empleo de personas honestas.

user PEPMARBLAU | Hace más de 4 años

Se que voy a ser muy criticado y políticamente incorrecto. Pero, ... ,e parece hasta una buena noticia el cierre de muchos de los negocios que están cerrando. Me explico: Están cerrando muchos porque no pueden hacer frente a unos alquileres de los locales en precios abusivos, o están pagando unos créditos por ellos excesivos porque se compraron carísimos. Muchos de estos empresarios que tantísimos euros han ganado, si no tuvieran estos enormes costos de base por los locales igual serían capaces de aguantar este cierre. Lo cual condena a una caída como nunca se vio antes de precios de alquileres, locales, y... detrás vendrá la vivienda.

user Luis Salom | Hace más de 4 años

Si los CINES están abiertos y comen y beben y oblicuamente NO mantienen distancia de seguridad en sus asientos, no veo ningún motivo para que bares de copas estén cerrados, donde hay ventanas y más ventilación natural.

user No aportan nada bueno | Hace más de 4 años

Ocio nocturno, para los vividores. Ocio cultural, ocio a nivel deportivo, de naturaleza, de disfrutar de lo que nos proporciona la isla, eso se debería fomentar. el nocturno que se vaya a yankeelandia

user Autodefensivo | Hace más de 4 años

Ver llorar a una organización semimafiosa como ABONE me produce un placer indescriptible.

user Fracaso | Hace más de 4 años

Llevamos tiempo con mascarillas y con el ocio nocturno cerrado y seguimos igual - suben los casos . Destruís la economía a posta

user Uno | Hace más de 4 años

Alguno que comenta por aquí se ha hecho viejuno como yo y no debe acordarse de los fiestones que se metía ....dejar que los jóvenes disfruten amargad@s

user Antonio Marquez | Hace más de 4 años

¿Y esto es la mejor portada del Ultima Hora? Hay cosas más importantes que mantener locales de copas..

user Sin salud no hay ocio | Hace más de 4 años

Esperemos en que podamos ir a bailar y a tomar una copa pero ahora no es el momento. Cuando se pueda, iremos y con más ganas

user Puny de ferro | Hace más de 4 años

Que se presenten a realities shows, que son lo suyo.

user aburrido | Hace más de 4 años

va a ser un otoño/invierno triste y aburrido, no se de qué os alegrais. Aparte, cualquier empresa puede ser generadora de empleo...y se supone que vivimos de un empleo. A ver si pasa toda esta M del virus y volvemos a una normalidad, y mejor que la anterior si es posible, algo tenemos que haber aprendido.

user kustudic | Hace más de 4 años

Ocio nocturno cerrado y se dispararon los contagios. Le gestión de Armengol y Negeruela , nefasta.

user Funcionario | Hace más de 4 años

Como decía aquél: francamente querida, me importa un...

user clio | Hace más de 4 años

La palabra "cerrar" es ambigua y puede designar: liquidación de la empresa, extinción, quiebra o suspensión de actividades.

user CIUTADANA | Hace más de 4 años

El que ens hauriem de plantejar és si de veritat necessitam tan de llocs d'oci i vida nocturna. Tal vegada si hagués estat més controlat ara n'hi hauria manco i de més qualitat i seria més fàcil sobreviure.

user La solución: | Hace más de 4 años

Y por este motivo han proliferado los microbotellones.

user Jose | Hace más de 4 años

Pues entonces si que va bien españa

user malote | Hace más de 4 años

Ocio nocturno?, que poco me importa.

Relacionado
Lo más visto