Turismo en Mallorca poscoronavirus

Uno de cada tres establecimientos de restauración cerrarán para siempre en Mallorca

Coronavirus

«El mantenimiento de empleo y la garantía de ocupación resulta insostenible para muchas pymes», han avisado desde la patronal | Foto: Efe

| Palma |

La Asociación de Restauración CAEB augura un cierre permanente del 30 por ciento de los bares, cafeterías y restaurantes de Mallorca por la crisis del COVID-19, una situación que consideran «preocupante».

Según ha informado la patronal este martes en una nota de prensa, representantes de la asociación se reunieron este lunes con la directora general de Trabajo y Salud Laboral, Virginia Abraham, y el director del Instituto Balear de Seguridad y Salud Balear, Rubén Castro, para trasladar al Govern las inquietudes del sector.

Restauración CAEB ha reivindicado extender los ERTE hasta el día 31 de diciembre, «pensando en la subsistencia del pequeño empresario, para poder así mantener el empleo a todos sus trabajadores». Desde el Govern han compartido esta reivindicación.

Asimismo, la patronal ha planteado una serie de consultas sobre los contratos de los trabajadores eventuales y los fijos discontinuos, «objeto de insomnio de muchos asociados de hostelería y restauración».

«El mantenimiento de empleo y la garantía de ocupación de las seis mensualidades resulta insostenible para muchas pymes que no descartan, como se ha adelantado anteriormente, la vía del cierre definitivo del local», han avisado.

Restauración CAEB entiende que las soluciones «pasarían por poder justificar el cierre de actividad por fin de temporada durante los meses de septiembre u octubre».

La entidad ha indicado que en las próximas semanas podría convocarse una nueva reunión para evaluar los avances legales y sanitarios y resolver consultas vinculadas al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

48 comentarios

user Josep Miquel | Hace más de 4 años

Jeannette, a vuere ilustre jurista vol donar un exemple de "lleis loques" tal vegada les dels ERTO? tal vegada le de la Renda Mínima Vital? vosté segurament va estudiar Dret, al estil Casado i Cifuentes a la URJC (el campexano que ha fugit) ara denominada UCET - "Univesitat Cunyaooooooooss Epertoooooooooos en Tooooooooo" Si defensa els duros d'uns "Empresaris" d'opereta bufa, es veu que ha oblidat lo que s'estodia en Dret Mercantil que es el Principi de Risc i Fortuna, el bons Restauradors ho passaran malament com tots els ciutadans peró aquests no tancaran, els "Restauradors Aficionats" que a mes solen esser els que exploten als treballadors, s'en poden anar a la merda i quant abans millor

user Asalariado | Hace más de 4 años

Veo mucho bar pagando alquiler elevadisimo y con pocos clientes ,no me quiero ni imaginar que sera de estos negocios a partir del curso escolar, los que nos movemos por palma por motivos laborales vemos venir la castaña

user Rossi | Hace más de 4 años

La foto es todo un poema: una pareja brindando con la mascarilla puesta, él con guantes de protección, en la mesa no está siquiera la botella de vino, ni platos ni nada de nada . . . a lo mejor es que este bar está ya cerrado.

user captain sobrasada | Hace más de 4 años

Sobran muchos y los que queden tendrán trabajo

user De aquí | Hace más de 4 años

Estas noticias son las que te dan esperanza en tener definitivamente un turismo de calidad.

user Basta de manipulación | Hace más de 4 años

@Jeanette, sí hija, sí. Da gracias que están éstos, porque si estuvieran los otros estaríamos de virus como Brasil o EEUU y encima sin ERTEs y todos despedidos. Venga, ya! Que ya dais hasta pena de oíros decir tonterías!

user Fransisco. | Hace más de 4 años

Fantastic!!!

user Jeannette | Hace más de 4 años

gracias podemos y psoe por dejar a tantos españoles sin trabajo, por cargaros la economia del pais, por llenar vuestras cuentas conrrientes, por facilitar la ocupación, por llenar el pais de delincuentes de otros paises, por redactar leyes locas que favorecen a los malos, en fin, gracias por destrozar España, malditos politicos incompetentes y corruptos

user Realidades | Hace más de 4 años

Y no será que había demasiados?

user HH | Hace más de 4 años

Lo peor es que muchos emprendedores salieron de la anterior crisis a base de esfuerzo e imaginación pero ahora les viene esto encima que es difícil de superar. La única solución es alargar los Ertes hasta Diciembre, luego intentar aguantar hasta el comienzo de temporada ya vacunados.

user Acubator | Hace más de 4 años

Y que haya malnacidos que se alegren de que estos negocios cierren y miles de personas queden en la miseria demuestra lo enferma que esta nuestra sociedad

user Con mucha provesional sobrevive. | Hace más de 4 años

No me extraño que cierran los restaurantes si no son profesionales ni chef bueno, ni saber como tratan a los clientes, porque son un mal negocio con muchas deudas y fracasan.

user Ninguna buena? | Hace más de 4 años

Como os gusta dar buenas noticias

user Afromallorca | Hace más de 4 años

Esta isla ya es una minúscula parte de África, es como un granito de pus que te sale en el dorso de un dedo de la mano pues esto es ya la isla, un granito de pus de un dedo de África; hace el mismo clima que alli, nos invade todo el mundo desde alli y nos llueve arena del Sahara, qué industrias van a funcionar si esto ya ni por asomo se parece a Mallorca?, os la habéis cargado entre todos los mallorquines, ahora a comer sobrassades i butifarrons todo el año.

user Platero | Hace más de 4 años

Los bajos de Palma están ocupados a saber: bar, restaurante, chino, frutería, bar, restauraante, chino, frutería, bar, restaurante, chino, frutería...y en las zonas más turísticas, sustituir los chinos por souvenirs ( que, por cierto, viene a ser lo mismo)

user gargamel | Hace más de 4 años

Sinceramente, hay un exceso de oferta y bares o souvenirs muy cutres que nunca tendrían que haber existido en condiciones normales. Me sabe muy mal por la gente que vive de ellos pero es lo que hay. Vamos, como si en Mallorca ahora tuviéramos parados cuya profesión es conductor de tanques. (Y puedo dar fe que conozco a uno...)

user Mgabrielo | Hace más de 4 años

Esta noticia me preocupa. Donde ira cada día a tomar el café y el reventat ese trabajador de sfm que lleva en nómina años y no se le ve por el trabajo. Y lo peor los jefes lo saben

user Magnman | Hace más de 4 años

@Funcionari Pues que 1/3 de los propietarios no van a poder pagar sus impuestos para que tu cobres tu sueldo sin hacer nada, debería preocuparte porque los siguientes vais a ser vosotros.

user @Frank | Hace más de 4 años

!Presidente!, !Presidente!,!Presidente!.

user sebastian | Hace más de 4 años

una semanita o dos y de nuevo todos confinados,se esta de coña no importa llevar mascarilla,aire acondicionado y atiborrarse de donuts y cervezas.

user Funcionario | Hace más de 4 años

Qué pena...

user Ya sus dije josmios | Hace más de 4 años

Inaguro una costumbre..a partir de ahora no leeré ningún comentario de los que les gustan a los chistorras y pesemeros...si no está en cristiano...que lo lean los moros.

user Jaume I | Hace más de 4 años

insuficient¡¡¡¡

user ¿Y ahora qué? | Hace más de 4 años

¿Industria?, ¿qué tipo de industria?, ¿agricultura?, ¿ganadería?. La gente no se entera de que vivimos en una isla y que cualquier producto que exportemos se encarecerá, además de que los productos locales son más caros que los importados. Si la poca industria que teníamos ha desparecido y la agricultura y sobretodo la ganadería van camino de lo mismo. ¿Mallorca la nueva Silicon Valley?. No me hagáis reír, las grandes corporaciones contratan a freelancers que en su mayoría están en la India o China porque la obra de mano es más barata y las pocas empresas tecnológicas que tenemos en Mallorca sobrevivían gracias a las PYMES turísticas de aquí. Y @Funcionari veo que hay que explicártelo para que lo entiendas, de momento te quedas sin subida y ya veremos que pasa con las pagas extras.

user jorge | Hace más de 4 años

ni aunque esten abiertos este invierno no esta para ir de bares ni restaurantes no hay dinero para eso y menos si en verano no se a ganado nada con confinamiento o no ,no hay dinero

user Camb10 | Hace más de 4 años

La mentalidad de las ovejas asusta..

user el pollensin | Hace más de 4 años

Bien Todos que no quierren turistas hora veremos como van a vivir. pan boli amb patata. tenemos lo que hemos buscado. prueba que los politicos no tienen ni idea.

user Bares | Hace más de 4 años

Ya deberian estar todos cerrados o únicamente servir para llevar. Hoy son punto de contagio, el experimento no ha funcionado ahora toca reconocerlo

user Ciudadano honrado | Hace más de 4 años

Me alegro.

user segur | Hace más de 4 años

1.- Presuntamente había más de los necesarios. 2.- Seguro que se abrirán otros, puede que no ahora mismo, pero si dentro de un tiempo lo más corto posible. La vida en un permanente movimiento de generaciones y de cambios importantes A Sisebuto: Dices que los ayuntamiento lo van a pasar mal. Y quien dice ayuntamientos, dice otras entidades locales. Pues no lo creas. Dinero no les va a faltar. Pregúntaselo a los hijos de Celestí Alomar y Mádico que los han colocado ahora mismo. Quiero creer que por su valía personal y no por llamarse así o asá. Y ellos, ni mu. Pero sobre monetario a fin de mes.

user sandman | Hace más de 4 años

No nos podemos quejar de que dependemos solo del turismo,y a la vez quejarnos de que se van a cerrar restaurantes y bares. Dejar de depender del turismo significa cerrar establecimientos turisticos y funcionar con otro tipo de negocios.

user t | Hace más de 4 años

un te??insuficient¡¡

user Quasimodo | Hace más de 4 años

Sobran muchos.

user Siglo XIX | Hace más de 4 años

Nos podemos preparar para retroceder 200 años. Sin turismo, tendremos que volver al huerto del abuelo para sembrar, y poner 2 o 3 gallinas. Noos espera un invierno muy duro

user Sisebuto | Hace más de 4 años

Espero que solo sea un tersio de los establecimientos de restauracion los que cierren. Las perspectivas no son nada buenas a corto plazo. Hay muchos establesimientos que no podran aguantar mucho tiempo por falta de ingresos o ingresos insuficientes. Sin estos establecimientos tambien disminuyen los ingresos por IVA y el gasto publico se resiente. Los ayuntamientos van camino de pasarlo mal. Habra que hacer muchos sacrificions en los proximos años y aun asi costara mucho salir del bache.

user Frank | Hace más de 4 años

QUE VAN A CERRAR LA MITAD DE BARES Y RESTAURANTES EN UN LUSTRO ES UNA REALIDAD. Lo que sugiero a los propietarios de locales y restauradores es UNIRSE. Ya se que no van a hacer ni pu to caso, les va en los genes... pero a medio-largo plazo es una de las pocas posibilidades. Juntarse 3 negocios en 1. El que tenga mejor posibilidades y aportar los 3 propietarios, trabajo, capital y esfuerzo.. que cada uno lo lleve un trimestre o por semanas o al acuerdo que lleguen... abierto 24 horas si se puede de lunes a domingo.. Es mejor 1/3 de algo que el 100% de UNA RUINA. Yo aviso, el que quiera entender que entienda y el que no que CONFIE EN EL GOBIERNO ... Que verá que bien le va...

user Funcionari | Hace más de 4 años

Y?

user rafael | Hace más de 4 años

Los negocios que queden, el año que viene se harán de oro.

user Magnman | Hace más de 4 años

A ver cuando el gobierno y la gente se empieza a dar cuenta de que sobran bares y faltan industrias.

user Tòfol R | Hace más de 4 años

¿Alguien en su sano juicio piensa que pueden aguantar miles y miles de locales de los llamados "souvenirs"? Nunca se tenía que haber llegado hasta donde hemos llegado y ahora, por desgracia, nos a a tocar recoger lo sembrado. Conocí la zona de Palma Nova antes del boom, casi en la prehistoria del turismo, y allí convivían un quiosco de prensa, una farmacia, unos pocos bares y dos o tres tiendas de las de playa. Y vivían todos, sin necesidad de vender flotadores chinos de mala calidad en busca sólo de ofrecer un precio más bajo que el del local de al lado. Se habla mucho de los cierres que afectan a los comercios en Palma pero me permitiría añadir el negro futuro de tantas y tantas tiendas en la bahía de Palma o de Alcudia o del puerto de Sóller o de cualquier urbanización. Y estos sí que son comercios de tipo muy familiar con sólo uno o dos empleados y van a ser muchas las familias sin ingresos al menos hasta la próxima primavera si las cosas se enderezan.

user Biel | Hace más de 4 años

No os preocupéis! Vendrán los fondos de inversión a hacerse con todo el patrimonio mallorquín a un tercio de lo que costaron. Y así una vez y otra y otra.

user StopMiedo | Hace más de 4 años

The Real Pandemic idiots.

user Lili | Hace más de 4 años

En respuesta q Suerte que diece que el turismo es muy peligroso porque crea dependencia, ¿los últimos 70 años dependiendo del turismo te parecerán poca cosa, no? Igual mejor depender de los subsidios y paguitas del estado

user Normal | Hace más de 4 años

En la anterior crisis montaron la movida emprende, pues emprendí un negocio y estuve dos años y terminé peor y sin la inversión y es que las ganancias se las comían los burócratas del gobierno impuestos hasta el cierre y estos que hay van de lo mismo solo sobreviven las multinacionales, grandes empresas que son las que ponen las condiciones a los gobiernos.

user Oscar | Hace más de 4 años

Me pido prime para recoger patatas o almetles. Gracias

user Suerte | Hace más de 4 años

El turismo es muyy peligroso. Es como una droga que te crea dependencia y te lleva a poner toda tu vida en manos de un hilo muy fragil, un hilo que se acaba de romper.

user mpero... | Hace más de 4 años

Tots aquests hotelers, amb lo que cobraban i lo poc que pagaben als traballadors, no me feras creure que no tenien unes bones reserves a ses seves comptes, per afrontar aquets messos, no s'ho creuen ni ellls.

user Pepito | Hace más de 4 años

Menos mal que tenemos las plataformas antiturismo y "sin ánimo de lucro" que aran sus propuestas y soluciones economicas y sociales, a la falts de turismo y que, era su deseo. Supongonq algo tendrán pensado, a parte de sembrar patatas y hacer carbón

Relacionado
Lo más visto