Hyatt deja la gestión del hotel que explotaba en Mallorca

Hyatt deja la gestión del hotel que explotaba en Mallorca

Vista general de una parte de la zona de piscinas que incluye el complejo hotelero que explotaba Hyatt | Foto: Park Hyatt

| Canyamel, Capdepera |

La cadena norteamericana Hyatt ha dejado la gestión del complejo hotelero que explotaba en Canyamel (Capdepera), el Park Hyatt Mallorca. La decisión empresarial ha estado motivada porque en los últimos años no se estaban cumpliendo los objetivos de tener abiertas las instalaciones durante los doce meses a pleno rendimiento con el mercado internacional.

El administrador, CEO de Cap Vermell Group y promotor de la obra, Antoni Mir, señalaba este miércoles: «Para Mallorca es una mala noticia, principalmente porque perdemos un referente hotelero a nivel mundial. La decisión del grupo hotelero norteamericano ha estado motivada porque en los últimos inviernos la Isla había perdido conectividad y esto afectada a los objetivos marcados en materia de comercialización y gestión».

La marcha de Hyatt, según Mir, «solo significa que perdemos una marca comercial, pero no el hotel. El complejo turístico se gestionará ahora bajo nuestra marca Cap Vermell, por lo que garantizamos el mayor número de puestos de trabajo, unos 210 en máxima actividad operativa, de los cuales 85 son fijos».

Mir añade que el último cliente del Park Hyatt Mallorca «salió el pasado 15 de marzo y desde entonces ha estado cerrado el establecimiento por la COVID-19. Nuestro objetivo es reabrirlo bajo nuestra gestión en marzo de 2021».

Inversión

El Hotel Park Hyatt Mallorca cuenta con 142 habitaciones, de las cuales 14 son suits y dos presidenciales. Dispone de un amplio spa y cuatro restaurantes. Sus principales mercados son el alemán y el británico.

La construcción del complejo hotelero supuso un desembolso superior a los cien millones de euros, que fueron financiados en su totalidad por un fondo de inversión catarí.

49 comentarios

user Las Les Lis Los Lus | Hace más de 4 años

Los de PPSOE Y PODEMOS, tanto monta monta tanto, imagino que verán la posibilidad de colocar bastantes okupas con piscina incluida y así promover la igualdad social , si los jefes tienen piscina, los y las okupas también tienen derecho.

user clio | Hace más de 4 años

SI hablamos de medio ambiente en Canyamel, me parece mucho más negativa la urbanización de la ladera del Cap Pinar.

user ¿Y justo ahora? | Hace más de 4 años

Curioso que lo dejen en plena crisis

user MIki | Hace más de 4 años

un auténtico desastre

user Patricia | Hace más de 4 años

Es increíble! de todo se quejan! el turismo de borrachera , molesta. El turismo de lujo, también...molesta..Critican esta construcción, pero nadie dijo nada cuando construyeron el horrible Palacio de Congresos en la entrada de Palma..como muchos edificios horribles que se han construido y los vemos cada dia..La historia es quejarse de todo!! lo importante a nadie le importa, les invito a darse un paseo por el Hospital General (paliativos) que ahí terminaran nuestros familiares o nosotros! Deprimente es decir poco..pero a nadie le importa, nadie exige una reforma, esto si señores es importante! pero todos como ovejitas, calladitos!!

user El racismo mata | Hace más de 4 años

Aquinosconocemostodos ¿tienes mala memoria?,mejor dicho vuelves a mentir.¿me quieres hacer creer que no sabes lo que hacian los del GOB?, en UH. 31,3,2012,el GOB apunta que esta misma promotora comenzó a edificar sin licencia y el govern (PP),les perdono una multa millonaria,las mentiras,bulos,siempre acompañan a los de la extremaderecha.

user Esteve | Hace más de 4 años

Claro que se quiere turismo del bueno. La cadena Arabella y Marroit tiene proyectos grandes en Mallorca y bien llevado a cabo, pero esto de Cap Vermell Group ha sido un fracaso desde el día 1

user Cornelio. | Hace más de 4 años

'Recuperem Marivent'.

user jovellanos | Hace más de 4 años

En Canyamel se encuentra algo ejemplar, como es un pinar público en primera línea de mar. Menos ejemplar es la visión del Cap Pinar, con sus chalets en racimo, en una pendiente hiperconstruída. El impacto sobre el paisaje es menos fuerte en el otro lado, o sea la llamada Costa de los Pinos.

user pedro | Hace más de 4 años

Después del destrozo que hicieron en la montaña de Canyamel para hacer el Hotel Hyatt... Que se vayan, y que se lleven el cemento con ellos.

user Miquel-Ciutat | Hace más de 4 años

@Currant: OLE! No te olvides de tod@s l@s Alt@s CargAs de casta aristrocratica de nuestra partitocracia bananera, de tod@s los televageantes espertos en prebendas y vacances, que cada dia son mes. Nuestra administracion publica desaparecida, ¿Estan todos de larga convalescencia por Covid?, incluso cobrando sus flamantes pluses. Pero tambien decir que lo de Canyamel es un atentado al territorio, propio nefastos destrozos del siglo pasado, como alguien dice acabara reconvertido en apartamentos de lujo en medio de la nada. Au ido: Ni una plaza turistica mas, por cada plaza nueva se deberian tirar un bon parell de plazas obsoletas o de turismo de alpargata, el techo de las islas hace años que esta sobrepasado.

user Al | Hace más de 4 años

Me hicieron acordar que deje la lavadora encendida

user Cornelio. | Hace más de 4 años

Normal que se vayan;aquí solo faltan barcos piratas como los de Somalia.

user jubileta | Hace más de 4 años

le hacen consejero delegado a una persona que con su voto en el ajuntament de Capdepera...valio para aprobar el proyecto.......ummmmmmmmmmmmmmmmmmm...interesante

user Hans Gruber | Hace más de 4 años

@Aquinosconocemostodos Yo soy empresario dedicado al turismo y NO quiero turismo de borrachera en Mallorca. Denigra nuestra imagen en el extranjero y solamente deja dinero a unos cuantos (algunos de ellos los que proveen de sustancias varias en la zona) mientras que pagamos sus destrozos tanto físicos como ambientales entre todos. Mejor un de mil que mil de uno. Por otro lado, todos hemos sido jóvenes, pero yo nunca me he ido a destrozar la casa del vecino en mis juergas. Tal vez tú sí.

user Nostrapacus is live | Hace más de 4 años

El plan mundial sigue su hoja de ruta , ruina, ruina, ruina, cuando todos lo estén ( arruinados ) podrán comprar países enteros y hacer su gran , ansiada por Hitler , dictadura mundial y todo ello sin armas solo con miedo y colaboración estelar de médicos y medios de comunicación masivos .

user t | Hace más de 4 años

sobren plaçes hoteleres,sobre de tot i molt¡¡¡¡

user Aquinosconocemostodos | Hace más de 4 años

Toda la razon del mundo Currant. Aqui los picateclas se piensan que el dinero cae de los cielos Y la gente tiene la memoria muy corta. Hace unos cuantos años, todo el mundo queria el turismo de borrachera para almenos hacer 6-7 meses de temporada. Ahora la gente quiere turismo de calidad (?). YO QUIERO QUE VENGA TURISMO. TODOS HEMOS SIDO JOVENES Y NOS GUSTA EMBORRACHARNOS DE VEZ EN CUANDO. Y LA ISLA PUEDE TENER ZONAS PARA X TURISMO Y ZONAS PARA OTRO TURISMO. PERO AQUI LA GENTE ES BORREGA Y SOLO SE CREE LO QUE SALE EN IB3TV. Cuando en este invierno la isla tenga un 30-40% de paro real, la gente volvera a llorar para que venga el turismo de borrachera

user Ender | Hace más de 4 años

@Jovellanos. No es lo mismo el impacto ambiental que tener buenas vistas o estar cerca de la playa.

user rae | Hace más de 4 años

¿Estarán los ratones abandonando el barco en dificultad?

user Currant | Hace más de 4 años

Molt de funcionaris i mestres d'escola vividors veig jo per aquí, que es creuen tenir els sous garatitizats de per vida com els de les caixes d’estalvis es pensaven tenir fa 10 anys i ara sa meitat estàn a l’atur, però quan Europa retai els sous un 50% dels funcionaris i pobres pensionistes com a Grècia i Portugal fa 10 anys, llavors els a cridareu els turistes.

user curial | Hace más de 4 años

Me parece que es un proyecto anterior al criticado pres. Bauçà, sin olvidar que el urbanismo depende del municipio y del Consell. A cada cual lo suyo.

user jovellanos | Hace más de 4 años

Yo no dramatizaría el impacto ambiental, pues siempre me llamó la atención su lejanía respecto al mar y una ubicación que, a mi entender, no es privilegiada sino mediana.

user Capdepera | Hace más de 4 años

Dentro de poco este hotel se va convertir en viviendas a la venta. El pelotazo está asegurado. Tiempo al tiempo... Ya veréis...

user Magnman | Hace más de 4 años

"Para mallorca es una mala noticia" dicen los cachondos. Mala noticia es haber plantado esa monstruosidad en mitad de una zona tan bonita como es Canyamel. Vergüenza de empresarios que solo piensan en sus bolsillos y vergüenza de políticos que aceptan sus propuestas a cambio de "favores".

user Aquinosconocemostodos | Hace más de 4 años

Os acordais donde estaban lo sindicatos, GOB y toda esa chusma subvencionada mientras DESTROZABAN la montaña? Jejejejejejeje

user pamboli | Hace más de 4 años

És una vergonya el que es va fer. Record a l'excelentissim mr bauçà que justificava la destrucció de la natura protegida amb l'argument de que donaria molta feina. Sí, varen invertir una pasta, però a empreses de fora, aquí ningú hi ha guanyat i tots els illencs hem perdut natura. Hauríem d'exigir responsabilitats i agafar firmes per exigir la demolició

user Ender | Hace más de 4 años

Para variar: 1 - Untamos a los de siempre para que nos dejen destrozar un espacio natural en Mallorca y construimos un mamotreto horroroso. 2 - Realizamos una gestión terrible del hotel y tenemos que cerrarlo. 3 - Le echamos la culpa a otro.

user Cornelio. | Hace más de 4 años

¡Bona barca i bon vent!.

user Cornelio. | Hace más de 4 años

A ver si publicáis alguna entrevista a alguna feminista.Nos reiremos un poco de todas las tonterías que diga.

user pakomio | Hace más de 4 años

«Para Mallorca es una mala noticia, principalmente porque perdemos un referente hotelero a nivel mundial. La decisión del grupo hotelero norteamericano ha estado motivada porque en los últimos inviernos la Isla había perdido conectividad y esto afectada a los objetivos marcados en materia de comercialización y gestión» Hombre, digo yo que haber hecho un mamotreto literalmente en ninguna parte, también tendrá algo que ver en que no haya funcionado

user Una más | Hace más de 4 años

Su aspecto no era de hotel sino que parecía un pueblo. Un insulto constructivo. ¡Algo más que Tramunta necesita protección total.

user Antonio | Hace más de 4 años

Ayer nos quejabamos del turismo de Magaluf (hacen mucho ruido y ensucian) hoy nos quejamos del turismo de lujo (destozan el paisaje con sus hoteles y campos de golf) , mañana quizás toca quejarse del turismo de cruceros (por el poco tiempo que vienen colapsan el centro y gastan poco), y la semana que viene con el turismo vacacional (los extranjeros compran las casas y pisos y disparan los precios de los inmuebles) . En qué quedamos sres.?. Pues hay que decirlo bien claro, no sabemos lo que queremos!!

user Pere Siurell | Hace más de 4 años

Hay que pedir cuentas al Ayuntamiento de Capdepera. Por lo que se sabe estuvo directamente involucrado, ya que otorgó los permisos a cambio de promesas bananeras. Quedaba ya poco paisaje en el municipio por degradar y permitió este disparate que ahora ni siquiera resulta rentable. Propongo que se convierta en una residencia comarcal para ancianos, verdaderamente pública y no concertada.

user Waooo. | Hace más de 4 años

Jajajajaja. Dicen que "Para Mallorca es una mala noticia". Para los mallorquines es buena noticia. La mala noticia es para las enfermas inversiones.

user toni | Hace más de 4 años

Cuando hay tanta desinversion de multinacionales en un pais...es que se ve venir. Y no hay mas ciego que quien no quiere ver.

user Ana | Hace más de 4 años

Que manden a todos los mallorquines a vivir ahí y lo hagan reserva bio-natural.

user Jorge de Campos | Hace más de 4 años

Que lo derriban todo y hagan un aeropuerto hecho de posidonia para los del GOB.

user Xim pum | Hace más de 4 años

Política lliberal de terra cremada, destrossar territori sense importar-los una merda on, quan I com ho fan, tiren 100.000.000 d'€ en 4 anys, un fons d'inversió de Qatar, que lo més probable és que no sabin ni on es Mallorca ni molt menys Canyamel i hi deixen d'encarregat un que no va servir per fer de municipal.

user Pandemia de Políticos.....El Virus es Sánchez | Hace más de 4 años

Los Chinos compran el Valparaiso, Los árabes el Hyatt Capdepera. Uno estará abierto y dando dinero dentro de 50 años y el otro pues se ha invertido un dineral IRRECUPERABLE. Imagino que eso al final se venderá como urbanización privada a pérdidas, poco futuro tiene como hotel, lejos del mar en el quinto pino de Mallorca Los que luego piden TURISMO DE CALIDAD.. señores para tener turismo de calidad hay que tener un LUGAR DE CALIDAD.. no una isla sucia, llena de ladrones con legiones de manteros y pisos pateras donde abunda del coronavirus.. por citar algunas lindeces.. ESTO SON AVISOS.. O CUIDAMOS EL JARDÍN O ACABARÁ EN BASUERO LLENO DE FABELAS...

user Capitan sobrasada | Hace más de 4 años

no le sacan rentabilidad ni en cien años, la gallina de los huevos de oro ya se la comieron los lobos

user Angelcaido | Hace más de 4 años

Cuando una multinacional ABANDONA UNA INVERSIÓN de 100 MILLONES es que sabe que NO LO RECUPERARÁ es mas seguira perdiendo, lo que nos lleva a pensar que la COSA ESTA MUY MAL...¿ A que se debe tanto abandono de EMPRESAS en España en estos ultimos meses? Piensen..

user Bernat | Hace más de 4 años

Se han cargado media montaña para nada, causando un destrozo medioambiental "ENORME". Estaba clarísimo que este negocio no iba a funcionar como hotel, a saber que hay detrás de todo esto. Lo triste es que el destrozo ya esta hecho.

user Fermina | Hace más de 4 años

La inversión inicial de un fondo catarì, la explotación por una empresa americana, todo ello en un lugar equivocado y destruyendo de forma bestial el entorno ¿quien ha sido el/la lumbreras al que se le ocurrió? Supongo que la responsabilidad legal será de alguien.

user Karma | Hace más de 4 años

Una lástima... No me refiero a la marcha de una marca sino al destrozo medioambiental que se ha realizado para montar un mega complejo en uno de los parajes naturales más bonitos de la isla. Una montaña totalmente destrozada. Recemos para que no quede como una ciudad fantasma. Políticas que matan la isla

user Boom! | Hace más de 4 años

Derriben ese monstruo!

user Esteve | Hace más de 4 años

Exacto un proyecto megolamano en un sitio equivocado, con un equipo que no está a la altura.

user Quasimodo | Hace más de 4 años

Buen hotel, pero construido en sitio equivocado.

user Carlos | Hace más de 4 años

Sabe mal decirlo...pero es que bastaba con darse una vuelta, ya no digo con el establecimiento en funcionamiento, sino cuando estaba en construcción, para darse cuenta de que esa mole no funcionaría. Lo de Hyatt era cuestión de tiempo y se ha cumplido. Ahora a ver que brillantísima idea teneis la propiedad para que os funcionar. Ahh eso si...la aberración constructiva en la montaña que habéis realizado nos queda a los mallorquines para los restos.

Lo más visto