Turismo en Mallorca poscoronavirus

MÉS pide más PCR en puertos y aeropuertos de Baleares

MÉS per Mallorca

Los representantes de MÉS per Mallorca, en rueda de prensa | Foto: Twitter

| Palma |

MÉS per Mallorca ha rechazado este lunes la cuarentena impuesta por el Reino Unido a los turistas que visiten España y, por otro lado, ha reclamado más pruebas PCR en puertos y aeropuertos «para garantizar que las Islas continúan siendo un destino seguro», «preferiblemente a cargo de Aena».

Así se ha pronunciado el coordinador de MÉS per Mallorca, Antoni Noguera, y la miembro de la ejecutiva del partido Anabel Riveras, quienes, en rueda de prensa, han señalado que, si se garantiza que los turistas entran a la comunidad con un PCR negativo, se garantiza también la salud de los ciudadanos de Baleares y se consolida «el concepto de destino seguro».

Según MÉS, durante los últimos meses se ha hecho «un gran esfuerzo colectivo» y se ha cuidado la salud de los ciudadanos con el cierre de puertos y aeropuertos.

«Gracias a esto tenemos unas cifras de contagios muy inferiores a las del Reino Unido. Por eso hay que consolidar este modelo», han concluido.

4 comentarios

user palmesano | Hace más de 5 años

Més,pide mas PCR, en puertos y aeropuertos más? , PERO SI NO HACEN NINGUNO DE PCR , QUE LOS IMPLEMENTEN YA QUE NO LO HACEN Y QUE HASTA AHORA EL PAPELILLO, TEMPERATURA, Y EL VISUAL que tiene guasa este ultimo protocolo lo apliquen los expertos politico-sanitarios no ven un palmo delante sus narices....

user D3scerebrad0s | Hace más de 5 años

Las PCR DAN POSITIVOS A LA GRIPE A. Haceos a la idea de los confinamiento que habrá por un Gripe.. A estos sinvergüenzas ni se os ocurra votarlos.

user NoseNose | Hace más de 5 años

¿Cómo que más? si no se hace ninguno..

user Pere Siurell | Hace más de 5 años

?Y por qué no exigirlo a que lo hagan en su aeropuerto de salida? ?Por qué querer asumir la logística y los costes que ello conlleva? ?Es que nos sobran los medios y el dinero? Dejemos de mendigar turistas, de todos modos es cada vez más evidente que es un modelo económico estructuralmente precario y, en tiempos de pandemia, una verdadera ruleta rusa.

Lo más visto