Baleares tiene un nuevo brote de coronavirus, concretamente en Menorca, según ha informado este jueves el portavoz del comité autonómico de enfermedades infecciosas. Javier Arranz. Se trata del primer brote de turistas que se registra en las Islas; pese a ser turistas se trata de un brote familiar.
En concreto, afecta a tres personas, el mínimo para que se considere brote, que se encuentran en estado leve. Arranz no ha querido precisar dónde se encuentran estos brotes, ya que algunos están en municipios pequeños y no cree conveniente que se pueda indentificar a las personas. Sólo ha puntualizado que ocho están en Mallorca, uno en Menorca y otro en Ibiza.
Por tanto, en Baleares hay 10 brotes activos, dos de ellos a punto de cerrarse. Los brotes tardan en cerrarse 28 días o más si fuera necesario.
En el caso de los brotes que afectan a turistas, si están alojados en una vivienda vacacional pueden quedarse allí mismo; en un hotel se debe actuar de otro modo, en función de la situación clínica del enfermo.
Arranz también se ha referido a las aglomeraciones que se produjeron en Menorca el día de Sant Joan y ha manifestado que, afortunadamente, no se produjeron contagios.
Normal que haya brotes. Tuve que volar de ibiza a Mallorca y de vuelta esta semana y la cantidad de gente que lleva la mascarilla por debajo de la nariz o se lo quitan en el avión es abrumadora. Y nadie les dice nada. En ibiza llegó corriendo un musculitos porque llegaba tarde al avión y cuando la chica de seguridad le avisaba antes del control de que tenía que llevar mascarilla el sinvergüenza dijo que no lo sabía y hasta tuvo que buscar en su bolso la máscara. Si a esta gente se les multa o directamente expulsa del recinto los demás harían orejas, pero nada. Lo mismo en establecimientos (en palma se cumple bastante más que en ibiza), pero daba grima de pasear por Jaime 3. Y curiosamente los turistas eran los que llevaban mascarilla y los residentes no...