Pandemia de coronavirus

Sanidad no es partidaria de hacer test masivos a turistas en los aeropuertos

Rueda de prensa de Fernando Simón

El director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón | Foto: Moncloa

| Madrid |

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha avanzado este miércoles que el Ministerio de Sanidad «no es muy proclive» a hacer test masivos de detección de coronavirus en los aeropuertos a los turistas extranjeros como quiere Canarias.

Lo ha dicho en su rueda de prensa diaria en la que ha reconocido que la realización de PCR a las personas que «se mueven de un lado a otro siempre ha estado sobre la mesa».

Ante una «movilidad residual, el planteamiento podría ser algún sentido». «Yo en realidad creo que no, pero algunos podrían encontrar algún sentido y podrían plantearlo», ha aseverado el epidemiólogo.

«Pónganse en situación de valorar un avión con 300-400 viajeros a los que se propone hacer una PCR cuando está llegando un avión tras otro tras otro y se les tiene que dar resultado en un tiempo razonable porque no se les puede tener esparcidos por ahí. Todo esto requiere, además de criterios sanitarios, todos los aspectos logísticos y económicos y valorar si realmente va a aportar algo de interés», ha señalado.

Además, a un caso positivo «hay que darle una salida», y un negativo no implica que la persona no esté infectada, sino que en ese momento no se le ha detectado el virus, por lo que puede dar «falsa seguridad».

No obstante, dado que a partir del domingo, cuando se instaure la nueva normalidad, Sanidad recuperará su mera capacidad de recomendación, es Canarias, como el resto de comunidades, la que «tendrá que valorarlo y tomar una decisión».

Preguntado por si las ratios de camas hospitalarias y de ucis están preparadas para la llegada de turistas, el doctor Simón ha respondido que el número de camas de las unidades de cuidados intensivos está ahora mismo algo por encima de lo normal pero se ha ido reduciendo progresivamente.

No obstante, «tenemos la capacidad de incrementarlo» porque además estas camas no son necesarias «inmediatamente» al inicio de una epidemia.

En todo caso, es previsible además que la cifra de 82 millones de turistas que visitan cada año España sea inferior este 2020, con lo que «las capacidades deberían de ser suficientes».

Respecto a la posibilidad de hacer PCR a todos los contactos de un positivo, el experto ha dicho que a finales a finales de semana se habrá tomado una decisión.

La ventaja de hacerla inmediatamente es poder detectar alguno de ellos en el momento en que el virus está activo y pueda llegar a transmitir, pero el «problema» de los negativos es que hay que volver a hacérsela y «no sabemos si serán positivos al día siguiente».

«Si la opción es que todos los contactos estrechos tienen que guardar cuarentena, el hacer o no PCR no cambia la situación de esas personas», pero hacerla a los siete días -cuando se inicia la respuesta inmune y el virus es poco viable- sea quizá otra opción porque reduciría el periodo de aislamiento.

Por último, ha garantizado que España está trabajando a nivel de la UE para que el acceso a la futura vacuna «sea equitativo» en todos los estados miembro. «Se llegará a acuerdos en los que haya consenso», ha asegurado.

13 comentarios

user niflauers | Hace más de 5 años

UH, nada que decir del repunte del covid en Alemania y la entrada de turistas alemanes a Baleares?

user TnT | Hace más de 5 años

Noooo pasa nada!! La vais a liar otra vez besugos!! Primero test a toda la población y para entrar y salir del país lo mismo test así sabremos quién está infectado .Pero claro spain is diferent.

user JUSTICIERO | Hace más de 5 años

Dentro de tres o cuatro días (quizás antes) , dirá lo contrario, como es habitual.

user mixeta | Hace más de 5 años

Todavía hay alguién que da credibilidad a esta personal?

user Fernando | Hace más de 5 años

Es que los tests tenían que exigirlos las compañías aéreas para poder volar, al menos en vuelos internacionales. Es decir, el que quiera viajar q se lo pague. Ya se sabe que el resultado es como una foto fija de ese instante, pero si estabas sano 48h-72h antes de subirte a un avión (corroborado por un test) asegurarias que el que viaje lo haga gente sin peligro.

user Kin Doy | Hace más de 5 años

¿Y por qué no se exigen test hechos en origen?

user Una | Hace más de 5 años

Sabiendo como se las gastan por ahí a golpe de denuncias, si entran con. PCR negativo y vuelven a su pais positivos, nos ponen reclamación y piden compensación. Nos hunden. Por mi salud que vengan el año que viene, por economia que vengan mañana. Gran dilema. Sigamos con mascarilla, distancia social y manos limpias.

user Miedo a la realidad | Hace más de 5 años

No es partidario porque no le interesa conocer la realidad y tener que tomar medidas más restrictivas. En Pekín ya hay nuevos rebrotes y han vuelto a la fase 2, si aquí hiciéramos las cosas bien, haríamos esos test pues son extremadamente necesarios para evitar nuevos rebrotes. "Se trata de un par de casos aislados y controlados" , decía Fernando Simón, y no tomamos las medidas....Ahora volveremos a ser tan ineptos y pasará lo que está sucediendo en Pekín...una vergüenza.

user La verdad. | Hace más de 5 años

Porque no tienen test suficientes. Todo sigue igual. Incompetentes!!

user Angelcaido | Hace más de 5 años

Por ideas así TENEMOS UNA DE LAS MAYORES TASAS DE AFECTADOS POR MILLÓN DEL PLANETA. Como los MEDIOS callan sus errores empiezan a creerse que lo han hecho bien... MIRA LAS CIFRAS SIMÓN. Las REALES NO LAS OTRAS

user Jeroni | Hace más de 5 años

Claro, es millor que entrin contagiats i ens contagien a tots. Ojos que no ven corazon que no siente

user CanBum | Hace más de 5 años

Pues viendo los resultados de contagios importados en China y otros países, habrá que establecer como norma obligatoria, que cualquiera que vaya a viajar se haga las pruebas una semana antes, y las repita el día anterior al viaje, y que conste en una cartilla sanitaria con el sello correspondiente. Bien por Canarias, así es como se debe actuar para proteger a la población ...

user joanamaria | Hace más de 5 años

si claro, como con las mascarillas que no eran necesarias, en plena epidemia, ¿no sera que no teneis ni un solo test fiableo es que los guardais para vosotros y vuestros familiares y amigos?? comopara creerte a ti y al licenciado en filosofia ministro de sanidad, el compra gangas de test falsos. Y una cosa es clara España no se puede confinar al completo ni un solo dia, creo que los test en los aeropuertos o al menos el certificado de "sano" en el aeropuerto de salida es crucial.

Lo más visto