Pandemia de coronavirus

El Govern balear insistirá ante Madrid para que modifique la regulación de los ERTE

Turismo en Mallorca

Los hoteleros optarán por retrasar a julio la contratación de trabajadores si no se varía la regulación de los ERTE | Foto: Redacción Local

| Palma |

La portavoz del Govern balear, Pilar Costa, aseguró este viernes que el Ejecutivo reiterará su petición al Gobierno para que modifique la regulación de los ERTE con el objetivo de que los establecimientos hoteleros no se vean perjudicados en caso de abrir parcialmente en la segunda quincena de junio.

La presidenta Armengol «ya lo pidió el domingo, el Govern lo ha seguido reclamando en sucesivas reuniones e insistiremos», señaló Costa, que aseguró que el Govern es consciente de este problema.

Sector turístico

La Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), afirma que la falta de claridad coloca a las empresas en una situación muy complicada con la actual normativa de los ERTE. La presidenta de la patronal, Maria Frontera, puntualiza que «a pesar de la incertidumbre», y estar a las puertas del mes de junio, ante una mínima oportunidad de reinicio de la actividad turística «los empresarios precisamos de una hoja de ruta clara que favorezca la reapertura de establecimientos hoteleros».

Frontera reclama al Gobierno central que no se penalice a las empresas, «ya que ello afecta a las bonificaciones de las cotizaciones a la Seguridad Social y, en lugar de incentivar la contratación, se da un efecto contrario. Es más, se retrasa la recuperaciónd de puestos de trabajo».

Las cadenas hoteleras, que son las grandes perjudicadas con los ERTE actuales, y afirman, caso de Riu, que «las condiciones actuales están retrasando la recuperación de puestos de trabajo. Falta claridad».

El conseller Iago Negueruela negocia con Madrid

El conseller de Turisme i Treball, Iago Negueruela, está acelerando al máximo todos los contactos con el Gobierno para que se modifique la actual regulación de los ERTE.

Negueruela entiende la preocupación de los empresarios turísticos de las Islas e intenta, por todos los medios, que los responsables en Madrid de la regulación laboral puedan entender las repercusiones negativas que está teniendo la normativa vigente, que impide a los empresarios turísticos de las Islas recuperar trabajadores suyos en ERTE.

15 comentarios

user Ratatouille | Hace más de 5 años

Ni uno, se ha dignado a pagar el 30% restante del salario. No uno, con eso ya está dicho todo. Y los que cogian los euritos en sobre cada mes por darle caña a los trabajadores o escaquearse de Hacienda. Ahora se están dando cuenta de lo que vale un peine.

user Jesus | Hace más de 5 años

Los empresarios no están a la altura del problema durante 40 años an sacado beneficios de nuestra querida isla y ahora que tienen que demostrar que su riqueza se la deben a Mallorca y a sus trabajadores no aportan nada solo se quejan y sálvese el que pueda.

user Pau | Hace más de 5 años

Embusteros, no sois capaces de debatir o pedir al Gobierno central, lo único que haceis es bla bla bla y a sus órdenes mi comandante

user Lauren | Hace más de 5 años

Bifidus. Lo que comentas de que las empresas obligan a hacer más horas a los recuperados del ERTE. Debo informarte que actualmente insoecc6dw trabajo realiza inspecciones a estas empresas para comprobar y verificar que no se realiza tal abuso. Las sanciones son de infarto a parte de tener3que devolver las cuotas exoneradas y tienen mecanismos para saberlo

user Angela | Hace más de 5 años

El ERTE lo paga el Estado, o sea nosotros, que los quiten ya!!!

user Una | Hace más de 5 años

En el momento que un empresario rescate a un solo trabajador del ERTE, está obligado a pagar el 40% de la seguridad social del resto de los trabajadores aun que sigan en ERTE. De ahí que hoteles, restaurantes y empresas turísticas se lo estén pensando muy mucho.

user Partitillecib@hotmail.com | Hace más de 5 años

Si seguimos así nos hundimos al abismo no aprenden nada viven en la inopia sin unos incompetentes

user Max | Hace más de 5 años

Lo que no es normal es que un fijo-discontinuo pueda mantenerse en ERTE sin tocar nada de su bolsa de paro y los que estamos fijos pero no tenemos trabajo para tod@s en la Empresa nos tengan que dar de alta el 01 de Julio cobrando toda la paga y sin tener trabajo...porque esto acabarán despidiéndonos y llendonos al paro. Ojalá consigan que podamos ir incorporándonos a medida se nos necesita y se nos mantenga en ERTE. Hasta Diciembre igual que a los discontinuos...Si Negueruela no lo consigue seremos muchos los que recubriremos el boleto del finiquito y nos iremos al paro... Puede este País aguantar y pagar un paro de 10 millones de personas...? Yo estoy seguro de que NO PUEDE. Ojalá el Conseller Negueruela lo consiga y esto que nosotros no somos de hostelería somos del gremio del TRANSPORTE. A medida vayan llegando clientes podamos ir abriendo buses... y entrando en la rueda laboral...Es de cajón...

user BIFIDUS | Hace más de 5 años

Lo que es una vergonya es que obliguen a trabajar a gente que tienen en el ERTE por unas horas o a tiempo completo y les hagan trabajar en negro o haciendo horas extraordinarias a cambio de más vacaciones, siempre extorsiobando al trabajador, o trabajas o ya sabes despido...son unos caraduras

user Paz | Hace más de 5 años

Cara duras

user Ssn | Hace más de 5 años

Estos hoteleros siempre llorando.. yo creo que en nada les darán hasta el ingreso mínimo vital

user Ratatouille | Hace más de 5 años

Menudo chollo tienen los hoteleros con los Erte de los c. ...

user Zasca | Hace más de 5 años

Los hoteleros con el tema de los ERTE están viendo una mina en la que sacar oro. Trabajadores al 25% o 50% de su salario, les paga el estado y el hotelero haciendoles trabajar al 100% o más!. Menudos cara duras. Luego sacan pecho de sus 300 y pico millones de beneficios anuales. No hay derecho!. Si tienen dinero de sobra!! que paguen las nóminas íntegras al empleado. No entiendo como el Estado permite que se acojan a un ERTE las grandes hoteleras... Eso sí, a los pequeños autónomos que les den, no?

user Negreros | Hace más de 5 años

Estos negreros cuando estaban en la época de oro (2005-2009 o 2014-2018) te ofrecían puesto de becario siendo licenciado en economía por menos de 500 euros mientras ganaban BILLONES. Y ahora lloran al Estado pidiendo subsidios y ayudas. NO.

user Xisco | Hace más de 5 años

Pero..... a que vienen tantas prisas? No hay turistas pues se trabaja en otra cosa no? Esto es lo que defendían y querían ciertos grupos. Pues ahora que propongan en qué trabajar y de qué comer al resto de la población. No se les ve ahora por ningún lado ehhhh. Están escondidos? Temen algo?. Sin turismo NO SE PUEDE VIVIR¡¡¡¡

Relacionado
Lo más visto