Pandemia de coronavirus

Educació trabaja con tres escenarios para el curso 2020/21

Educació trabaja con tres escenarios para el curso 20-21

Imagen de la reunión encabezada por el conseller, y en la que han participado representantes de la Administración, familias, asociaciones de directores de todos los niveles educativos, asociaciones profesionales, sindicatos de la pública y de la concertada, patronal de la concertada, cooperativas, educación especial y de 0-3 | Foto: CAIB

| Palma |

El plan de retorno en septiembre a las clases en los centros educativos de Baleares para el curso que viene, se prevé que esté listo a finales de junio y este contemplará además de la escolarización presencial, también un posible escenario semipresencial e incluso de confinamiento, ha indicado el conseller de Educación, Universidad e Investigación, Martí March.

El conseller ha explicado que «tenemos que trabajar para una máxima escolarización presencial de todo el alumnado a partir de septiembre, pero también tenemos que prever dos escenarios más, el de la semipresencialidad y el de confinamiento».

Ese es el objetivo que se ha marcado este viernes la comisión general que coordina el citado plan durante la reunión encabezada por el conseller, y en la que han participado representantes de la Administración, familias, asociaciones de directores de todos los niveles educativos, asociaciones profesionales, sindicatos de la pública y de la concertada, patronal de la concertada, cooperativas, educación especial y de 0-3.

Durante la reunión, y según ha informado la Consellería, March ha apelado a la necesidad de trabajar juntos y de manera muy eficaz «ya que el objetivo es poder tener a finales de junio un documento definitivo de instrucciones para el curso 2020/21, para que los centros educativos puedan elaborar su propio plan de contingencia y preparación del curso 2020-21».

«Hay que asumir que estamos en una situación excepcional, de emergencia social importante, y la participación de todos es imprescindible para poder garantizar que podamos empezar el curso en las mejores condiciones para todos», ha apuntado March.

La comisión general deberá elaborar las instrucciones de inicio de curso de acuerdo con la nueva normalidad surgida de la crisis ocasionada por la COVID-19 y que deberán definir los posibles escenarios para la reanudación de las actividades lectivas presenciales del curso 2020-21, en función de la situación de la Covidien-19.

También deberá prever los aspectos que cambiarán la realidad de los centros educativos y establecer pautas claras de actuación en relación a cuatro ejes: organización y funcionamiento de los centros: horarios, jornada, coordinación, recursos, aspectos curriculares, de ordenación académica y metodológicos.

Para poder hacer esta previsión se crearán 14 subcomisiones específicas, coordinadas por un inspector e integradas por un representante de cada colectivo de forma que se pueda trabajar de manera eficiente.

El objetivo es que la última semana de junio se haya elaborado y publicado el borrador definitivo de las instrucciones de modo que el mes de julio los centros educativos puedan elaborar sus propios planes de contingencia y preparar el curso 2020-21.

El consejero ha agradecido la participación de todos y ha afirmado que «es el momento de estar a la altura y todos debemos aportar todo lo que podamos. Es el momento de demostrar la capacidad de diálogo y de trabajo que tiene la comunidad educativa ».

30 comentarios

user CIUTADANA | Hace más de 5 años

Si amb tots els càrrecs i tècnics que hi ha a Conselleria i després d'haver fet tantes reunions i sentit l'opinió de tota la comunitat educativa si encara han de fer tantes comissions o és perquè no estan capacitats o perquè volen poder donar sa culpa als altres si no surt bé. Preparar per 3 escenaris? això ja és si, però no i així no podran dir.

user @ @Angela | Hace más de 5 años

Que yo sepa "los profesores" no han tomado ninguna decisión. Acatan órdenes. Los que toman las decisiones son los políticos.

user el 94% dels mestres | Hace más de 5 años

el que no acab d'entendre és que el 94% dels mestres, ara per ara, es neguen a que els centres obrin per risc de contagi i amb això exerceixen el seu dret a no fer feina, però d'altra banda els mateixos mestres van a restaurants, a comprar roba, a sa platja... no passen pena de contagiar-se i molt pitjor de fer que els altres facin feina i es contagiïn?... si tanta pena passau quedau-vos en cuarentena a ca vostra i ja que no aportau ni ho voleu fer en aquests moments en que tothom s'arrisca sense ser uns privilegiats com voltros (infermers, picapedrers, mecànics...) no faceu que els altres facin feina per voltros

user marti | Hace más de 5 años

Terrazas y bares abiertos, aerolíneas trayendo turistas el día 1 de Julio a los hoteles, empieza de nuevo el futbol..... El colegio NOOOOO.... " Marti March al carrer, profesorat al carrer....per inutils !!!! "

user Deporte nacional | Hace más de 5 años

En un país donde sus conciudadanos no hacen más que envidiar y criticar a los profesores, en lugar de darles su apoyo, y valorar la tarea tan complicada de lidiar con una media de 130 adolescentes diariamente y cada uno de sus variopintos escenarios (brecha digital, problemas graves familiares, necesidades especiales de aprendizaje, etc.)... poco se puede esperar. Os invito a que vengáis un sólo día a sustituir a cualquier profesor. Después opináis.

user Augur | Hace más de 5 años

No somos los primeros en fracaso escolar, también en abandono escolar, los primeros en el informe TREPITJA si invertimos la lista. No está nuestra Universidad entre las 500 mejores del mundo, y si somos los primeros bien podemos darnos unas vacaciones continuas. Total los niños que son un colectivo protegido para el coronavirus... los mayores que deberían ser el colectivo mas protegido.... Pensando bien.... a estos últimos a escuela (las residencias) y a los niños a su casa.

user Tomeu | Hace más de 5 años

Punt 1 Comprar ordinador amb videocàmara per poder treballar els mestres/professors online des del centre. Fi del pla

user Angelcaido | Hace más de 5 años

Este mes cuando veáis reflejado un ingreso en cuenta... Deberías devolverlo.

user Angelcaido | Hace más de 5 años

No es necesario gastarse un pastizal en informes HECHOS A LA MEDIDA. Es suficiente COPIAR A Alemania y Francia que hace dos semanas que están TRABAJANDO... Vamos que somos de los últimos en Pisa PROFESORES

user Salud | Hace más de 5 años

Que no se abran los aeropuertos ni los puertos hasta que los estudiantes (de todos los niveles) vuelvan a tener clase presencial y todos los funcionarios estén en su puesto de trabajo. Hay que ser congruentes, no podemos traer a nadie si aquí estos colectivos tienen tanto miedo.

user Estei a ca vostra | Hace más de 5 años

Mi escenario más favorable como profesional es quedarme en casa, es mejor para los niños, asi no se contagian, y yo puedo dar 15 minutos de videoparipe, y el resto puedo ir a la playa, hacer deporte y cervecita con los amigos, creedme así ganamos todos. Por cierto a ver cuándo nos suben el parné, que ya no dan tapa y hay que pedirla aparte. Crida per una educació de qualitat.

user Sólo 14 subcomisiones ? | Hace más de 5 años

Me parecen poquísimas sólo 14 subcomisiones para discutir este problema con sus respectivos miembros adictos al régimen y sus dietas .....

user Luis | Hace más de 5 años

Escenario 1: Lo que digan los sindicatos. Escenario 2: Lo que digan los sindicatos. Escenario 3: Lo que digan los sindicatos. Es que no podemos correr riesgos.

user Lobezno | Hace más de 5 años

NiS... Has ganado el podium de honor a tonto del día. Venga crack, vuelve a tu barra de bar con tu cervecita y piensa en otra, que has demostrado estar en un nivel top.

user @Angela | Hace más de 5 años

Los niños y jóvenes no pueden ir al colegio porque los profesores tomaron la decisión de no volver. Dudo que haya muchos jóvenes con miedo. Sólo los niños que han sido víctimas de la histeria y paranoia de los padres

user Vecino | Hace más de 5 años

Por favor, en vuestro movil: entrar en ajustes--general--google y vereis "notificaciones covid 19. Nos lo han puesto sin darnos cuenta. Hay que desactivarlo si no quieres estar geolocalizado

user Garnovic | Hace más de 5 años

¿Hola? ¿De verdad este señor, patán hasta la médula, habla de diálogo en la comunidad educativa? Si este ha sido el primero que nos ha ignorado a todos: profesores, padres, alumnos... Y ha tenido que rectificaruna vez tras otra, como sus homólogoa y compis de partido nacionales. Este tipejo está inhabilitado por si soberbia y su ineptitud para el cargo.

user Miquel-Ciutat | Hace más de 5 años

Nada nuevo lo importante para esta m r d de pais es que abran los bares; dentro de poco llegara el futbol; y vuelta a la anormailidad. Los colegios no son importantes, se estudira en 14 subcomisiones. A lo peor tendremos una generacion de niños marcada por el aislamiento social; y la falta de aprendizaje escolar... Mientras tanto los docentes de mel i sucre, en casa, para no contagiarse. Lo normal hubiese sido recuperar la normalidad, nadie ha pensado en el bienestar psicologico de los ninos, su aprendizaje, su inclusion, sus rutinas.... Casta indocente, perdon indecente, ahi perdon docente egoista en su maximo explendor...vaya mal ejemplo para los niños. A muchos trabajadores nos toca convivivir con el virus y seguir prestando servicios. Y la casta politica es inutil, arrodillada, y cobarde con ciertos colectivos docentes, sanitarios, y funcionariales que deberian dar ejemplo de servicio a la ciudadania. A lo peor, si llega el temido rebrote. los niños perderan 2 cursos...

user Deberes | Hace más de 5 años

PCRs para todo el personal. Protección para todos (geles hidroalcohólicos, mamparas, limpieza extrema, alfombras desinfectantes, ventilación). Pruebas de temperatura al entrar a todos. Organización del uso de los baños. Organización de turnos y espacios en los patios. Posibilidad de clases matinales y vespertinas. Organizar el uso de las cantinas. Preparación real en enseñanza online a los alumnos y a los profesores. Plataformas fiables, que no se colapsen, para emitir en streaming. Organización de posibles sesiones grupales online para impartir clases. Y alguna cosa más que ahora se me queda en el tintero.

user Angela | Hace más de 5 años

Los niños y jóvenes, no van a clase por miedo, me parece perfecto. Vivo al lado de la playa y veo todos los días grupos de niños y de jóvenes que se juntan allí . No sé contagian?

user NiS | Hace más de 5 años

Yo propongo un cuarto escenario: se les lleva el sueldo a casa y dos diccionarios de catalán edición Torra firmado por Puigdemont. Opcional una camiseta catalana verde nueva en su funda original.

user Jo mateixa | Hace más de 5 años

Esper que ho deixin ben planificat abans de partir de vacances... tenen temps a bastament, no es cosa de començar a planificar dia 1 de setembre! Els grans, de tota manera, ja podrien anar ara a classe en grups reduits... Ja basta de perdre el temps!

user Bien pero mal | Hace más de 5 años

Que piensen en más de un escenario ya es positivo. Mucho. Indica previsión. Que creen 14 subcomisiones es lo de siempre: "si diluímos la responsabilidad, nadie podrá echarnos la culpa (o de la silla, que es lo mismo)"

user yomismo | Hace más de 5 años

Pues yo como profesor considero que hay que volver a la normalidad y aprender a convivir con el virus. Personalmente hecho de menos el poder enseñar de forma presencial y transmitir como toca por que por muchos videos que haga, videoconferencias en gran grupo y en pequeño grupo, no es lo mismo. Y que conste que soy profesor de una de las asignaturas que se han considerado típicamente que empollando se saca y yo digo que empollando se aprueba pero no se aprende.

user Sigan pagando impuestos | Hace más de 5 años

Escenario : pop , rock y tecno .

user Augur | Hace más de 5 años

Algunas veces los titulares inducen a error. Cualquier función y la de docente entre ellas son fundamentales para la formación de los alumnos. Necesitamos "hechos y verdad" como dijo el director del Washinhton Post a la ultima promoción de Harvard . Los informes o pruebas de capacidad no hacen justicia a nuestra capacidad de docencia, según los docentes Pero les sugiero que no den por hecho que trabajan. Son los resultados los que demuestran la verdad y la verdad es que los resultados son pobres, muy pobres.

user Son Euveim | Hace más de 5 años

Una idea en caso de rebrote: Mi hijo tenía una profesora que habitualmente les ponía videos de You Tube en clase, o como deberes en casa para después examinarles de ellos. Por qué no se escoge al mejor profesor en cada materia de las Baleares y hacer vídeos adaptados a los alumnos? Su profesor habitual tendría tiempo de hacer un seguimiento excelente de cada estudiante.

user Joanet | Hace más de 5 años

En Francia y Alemania ya están asistiendo a clase. Tienen tiempo para encontrar formulas para que la asistencia sea segura.

user Jj | Hace más de 5 años

No hay un sólo estudio a dia de hoy que diga que los niños son vectores de contagio , ni que se contagien ni que lo transmitan, pero claro , desde el primer momento han sido los grandes ignorados. Los abuelos podian ir al estanco, a sacar los perros ... ahora se puede ir a los bares , a los restaurantes ... ¿ahí no hay peligro? y si lo hay en los colegios. En fin.

user No pondré en riesgo a mis hijos | Hace más de 5 años

Si no se aseguran las medidas de protección y distanciamiento no pueden obligarnos a llevar a los niños a clase, hasta que no haya una vacuna no se puede volver a la normalidad completa. Laa clases online han funcionado, que nos den a elegir a los padres, sobre todo si en la familia hay algún miembro de alto riesgo.

Relacionado
Lo más visto