Pandemia de coronavirus

El desconfinamiento será largo, tranquilo y con estrictas medidas de distancia social

Coronavirus en Baleares

El Govern prepara un documento específico para gestionar la apertura de comercios, pero la decisión sobre el calendario de apertura la tiene el Gobierno central: será Madrid quien decida cuándo vuelven a abrir estas actividades | Foto: Redacción Local

| Palma |

Los ciudadanos de Baleares tienen que ir preparándose para un desconfinamiento largo, tranquilo y con estrictas medidas de distanciamiento social. Se propone ir autorizando primero actividades poco numerosas, como hacer deporte o dar un paseo, para ir abriendo después poco a poco otras con más participantes. También deberán tenerse en cuenta las edades de más o menos riesgo a la hora de autorizar salidas.

Habrá que respetar la distancia de dos metros en todas las actividades para mantener la «cultura de la protección», que también incluye mantener la higiene y usar mascarillas cuando la distancia no sea posible, según fuentes del Govern.

Por fases y asimétrico

Se trabaja en un desconfinamiento por fases que vayan de la recuperación de actividades sociales individuales, como pasear con los niños y hacer deporte, que podrían hacerse a unas horas determinadas y por tramos de edad, hasta la apertura de puertos y aeropuertos, que sería el último estadio. En medio, estarían las actividades sanitarias y educativas y el tejido comercial, que engloba la hostelería y la restauración.

En cualquier caso, en el Ejecutivo balear dejan claro que la decisión última sobre el calendario y las fases de estas desescalada es una competencia exclusiva de Madrid. Será el Gobierno quien decida qué y cuándo se abre, pero el Govern ya se está preparando para gestionar esa apertura.

Las Islas tienen dos comités técnicos que trabajan en paralelo. Uno de ellos se ocupa de las cuestiones sanitarias, y ese primer borrador es el que se ha entregado al Ejecutivo.

Este comité analiza la evolución de la enfermedad y va marcando las pautas sobre cuestiones como las necesidades de material sanitario o la recuperación de cierta normalidad en los recintos sanitarios, que es una de las primera medidas que se tomarán.

El borrador habla de un desconfinamiento tranquilo ante el temor a que un posible rebrote de la enfermedad coloque de nuevo al sistema sanitario de las Islas al borde del estrés máximo. Por ejemplo, se aprobará la reapertura de unidades básicas sanitarias que ahora están cerradas, pero con opción de volver a cerrar en caso de que se detecte un aumento de los casos.

El otro comité técnico ha comenzado los trabajos para gestionar cómo se hará la apertura de la actividad educativa y económica. Las fechas concretas las decidirá el Gobierno de Pedro Sánchez, pero el Govern también analiza otras cuestiones propias.

Turnos en los patios

Ese segundo comité técnico trabaja en cuestiones como si deben establecerse turnos para que los niños salgan en tandas diferentes al patio una vez que se reanuden los colegios o si los comercios deberán disponer de material para la higiene de los compradores y usuarios y medidad de acceso a comercios, bares y restaurantes.

Lo que sí es una prioridad absoluta para el Govern es que puertos y aeropuertos sean lo último en abrir y es aquí donde insisten en la asimetría con otras regiones: no es lo mismo abrir los aeropuertos de la península una vez aprobada la movilidad por carretera que abrirlos en Baleares.

Para que se abran estas dos puertas de entrada, el Govern considera imprescindible medidas complementarias de seguridad a las que se refirió Francina Armengol tras su reunión con Pedro Sánchez: arcos de control de temperatura, formularios para todo el que llegue las Islas y una posible puesta en marcha del pasaporte sanitario que indique si ya se ha pasado la enfermedad.

50 comentarios

user Jose | Hace más de 5 años

Sin salud no hay trabajo, y a los que tienen prisa, que tal vez se crean inmortales y que se llevarán el dinero de su trabajo a la tumba si les toca la ruleta rusa del coronavirus ..... Probablemente sea porque la enfermedad no mató a ningún familiar suyo y sólo vean cifras en la tele y en los diarios, pero no!!! Las cifras son personas y en su mayoría los que nos limpiaban el culo cuando éramos pequeños y nos protegían para que nada nos pasara y sacrificaron y renunciaron a muchas cosas para que hoy estemos aquí(aunque no sea el mejor momento de nuestras vidas) pero hay que pensar que es nuestra responsabilidad y deber proteger principalmente a esas personas y a nuestros seres queridos no sólo en dinero y esclavitud laboral. Saldremos a la calle y volveremos a nuestros micro mundos pero hay que ser cautos y no volver a lo loco y sacrificar más vidas por el egoísmo individual de cada uno.

user Mr.Kool | Hace más de 5 años

¿Cuando me devuelven mi libertad? Es lo único que me interesa ;). El virus ya lo avise al principio, todavía guardo capturas de pantalla. No era mortal ni peligroso para el 80 o 85 % de la población.. pero aún así vendíais miedo. Luego me hace gracia que el Gobierno ande rastreando móviles.. para evitar bulos dicen.. jajaja. No será que hay cosas que no os gusta escuchar??

user Libre | Hace más de 5 años

Y que siguen aplaudiendo su propria encarcelacion todos los cagònes !!

user Raro | Hace más de 5 años

@Para raro No puedes nunca comparar un mes de un año (marzo 2019) con el mismo mes de otro año (marzo 2020), tienes que compararlos con cuándo había una ola de gripe de otros años, es así de fácil. En nuestro caso, para poder saber la gravedad de la gripe de Covid-19 debemos comparar los fallecimientos de marzo 2020 (este año) con los que habían el enero/febrero 2018 (había una gripe muy fuerte). Así verás cómo nos están manipulando. No digo que el Covid-19 no sea grave, lo que digo es que la gravedad del virus no justifica, de ninguna manera, un cierre total del mundo.

user Joan P. | Hace más de 5 años

Si ya es difícil ligar con una mallorquina (un poc beates) imagínate ahora. Esteim fotuts nin!

user Eon | Hace más de 5 años

Cuánto se supone que nos darán la libertad condicional?? En la mayoría de países Europeos, que hay unas fechas establecidas, la gente puede salir a hacer ejercicio, se están empezando ha abrir los comercios. Pero aquí al parecer el gobierno nos considera " tontitos" y nos tiene que tutelar en todo, ya que no somos suficientemente responsables. Lo digo con lastima, pero de cada día tengo más ganas de marchar una buena temporada a vivir fuera de España.

user Somjo | Hace más de 5 años

Cuando empezó todo esto nos dijeron que el confinamiento era necesario para evitar el colapso de los hospitales. Nos dijeron que era para que nos fuéramos contagiando poco a poco y dar tiempo de reacción hospitalaria. Hasta aquí vale. Pero. ¿Y ahora? ¡¡Los hospitales YA NO ESTÁN COLAPSADOS!!! Se han cerrado UCIS, hay personal sanitario de sobra, ya que contrataron a muchos. ¿Ahora que nos quieren vender? En otros países han vuelto a la normalidad. Incluso ya pueden viajar, no solo dentro de su país, también al extranjero. Aquí el tema médico ha sido terrible. Pero no será nada comparado con el socio-económico. Muchas familias no han cobrado ni un céntimo. Habrá hambre y miseria. En otros países por mucho menos, los ciudadanos han salido a la calle a manifestarse para pedir sus derechos. ¿Y aquí que hacemos? Nos creemos a pies puntillas lo que nos dicen ellos, los ineptos que tenemos en el poder, que están cobrando todo su sueldo sin pestañear. ¡¡BASTA YA!!

user CanBum | Hace más de 5 años

Y ahora, todos los comercios y empresas van a tener que desembolsar una cantidad de pasta, (el que la tenga), para adecuar el negocio e incrementar la protección de empleados y clientes...Una inversión obligatoria para poder abrir, muchos empresarios ni podrán seguir con sus negocios.

user aaaaaaaaaaaa | Hace más de 5 años

El desconfinamiento será LARGOOOOO, desesperanteeeeeee y socialmente una pesadilla. El LUNES veréis de lo que hablo. Vsas al super, gente sin mascarilla, pasando de todo, …, tan difícil es coger una camiseta, cortarla, caer dos capas, .. y al menos tapar la cara, vees a abuelos que dices, miralos se lo han hecho ellos. al menos para nuestra respiración y no se esparce por todos los productos. Los políticos podrían hacerlo mejor, SI, pero no será nada cuando nos suelten a nosotros, ojo, el 80% de la gente cumple, pero el otro 20%, ahhh y ni se te ocurra decirles nada. Basta ver los propietarios de perros, OJO, no todos, pero el como no hay nadie y no me ven, cacas por todo. Y luego nos preguntamos por que en Corea lo controlan mas rápido, pues por que ellos socialmente nos dan 10000 vueltas.

user Sí al distanciamiento No al confinamiento | Hace más de 5 años

Están abusando de su poder, no nos pueden tener retenidos si tomamos precauciones.

user Sin test es peligroso | Hace más de 5 años

Por muy lento que los politicos digan que sera lento,sin test y de los fiables al +95%, mascaras y otros controles , España volvera a caer.ya veremos el domingo como controlan los niños con patinetes, bicis....es imposible que la policia este detras de cada uno.. y en mayo con el buen tiempo que habra..pedir que se salga por edad o otros criterios sera imposible..

user Manuel | Hace más de 5 años

ADN: Ya estas intoxicando, vertiendo verdades a medias y mintiendo. En España se esta consiguiendo un confinamiento mas que aceptable, con una dureza del mismo, infinitamente mayor que en Francia. En este pais con mas libertad para moverse y con menos tiempo confinados ya son mas de 280.000 los sancionados.

user HH | Hace más de 5 años

Yo he tenido o tengo el virus, necesito hacerme el test para asegurarme de que ya soy negativo, si no, no se si puedo contagiar a los demás. Tiene que haber test para todos, a ver si este gobierno de inútiles los proporciona ya y que funcionen, hay mas empresas para comprarlas que la vinculada al PSC, menos mal que los prueban laboratorios independientes, quizás les dé igual si funcionan o no.

user Desastre por culpa de impaciencia. | Hace más de 5 años

Los bares y restaurantes sufren mucha impaciencia y poca inteligencia por no pensar dos veces. Quieren reabrir rápido, muchos gastos en comprar mamparas, medidas, higiénicas, separar las mesas a 2 metros de distancia y perder la mitad de clientes, y además los clientes no tienen dinero y están aprendiendo de servir copas y cocinar en su casa gracias al confinamiento, ya no necesitan comer en los restaurantes. Tras reabrir el negocio volverán a pagar muchos gastos como SS, empleos, proveedores, IVA, asesoria,alquiler, luz, agua, etc... y los dueños se quedarán sin benificios y sudan mucho en trabajar como si no fuera nada. La mejor solución es tener mucha paciencia, su negocio sigue cerrado hasta el próximo año la normalidad volverá perfectamente si hay vacuna. Es una lástima que muchos desesperados pierden su cabeza por el caos y el coronavirus ganará.

user Raro | Hace más de 5 años

@indignado Los pequeños comercios y las pequeñas empresas no le interesan a la casta política. Los ganadores de este engaño son Uber, Amazon, Google, Microsoft, Netflix y Apple, es decir, los gigantes tecnológicos. Los políticos ganarán también, si no nos espabilamos, ya que tendrán más gente pobre que necesitará una paguita mensual.

user Libre | Hace más de 5 años

Ya basta ! NADIE tiene el derecho de encarcelar un pais entero !!! Todos por la calle !

user Para raro | Hace más de 5 años

Eso que dices es absolutamente falso, las cifras de fallecidos registradas en el registro civil de defunciones el mes de marzo de 2019 y el de 2020, existe una subida exponencial brutal de fallecimientos, dejad de ver manos negras y elucubraciones, la realidad es que el virus es letal en cierta población.

user Mary | Hace más de 5 años

Que desastre de Gobierno, de medidas, de decisiones, de reuniones, de sermones, de tomar el pelo a la gente, de gestiones para materiales y para la seguridad....una verguenza....asi no vamos

user Covid Bryant | Hace más de 5 años

Es una frutada lo que nos ha pasado, tremendo dilema el nuestro, vivimos en unas islas paradisiacas, rodeadas de un mar tranquilo, inundadas de naturaleza, y pobladas por buena gente en general, pero necesitamos a los turistas para poder vivir, de eso no hay duda. Ojalá se solucione pronto esta crisis.

user Pinta Gorrín | Hace más de 5 años

@pintagorrin sí, bueno, tal vez sólo la aspiración a la sonda pública en su mente sea su paradigma, eso sí, hasta dejar la fuente seca. Son una legión de cargos políticos de hasta 400.000 incluso más. Si dejamos al margen los pequeños municipios, lo de Badalona sea el paradigma de la incompetencia y necedad de esta peña. Puedo decir que de lo que conozco, lo mejor de la sociedad no esta sondado. Y es lastimoso ver como han sacrificando con su negligencia al estamento sanitario, como si fuese el carnero de Abraham, y luego organizan rondas de palmas para exorcisar sus retorcidas mentes y desviar la atención. La metáfoas es esinar a alguien y luego pedir perdón a la familia. Y, entre tanto, no hacen trabajo de campo para ver la expansión de la pandemia, mientras azotan con el látigo de la represión multando en maza por realizar actos inocuos que no deberían estar prohibidos. Esperemos que la Historia se tome cumplida venganza.

user Antoni | Hace más de 5 años

Como esto dure mucho el virus no será nada comparado con el daño emocional, psicológico y la cantidad de rupturas de pareja y matrimonio que habrá por culpa de este confinamiento tan estricto (aparte de cierre de empresas) simplemente porque no tienen ni idea de gestionar la situación. Eso sí, ellos cada día salen de su casa, van a trabajar, etc.. Vamos directos a un cambio social radical! Sálvese quien pueda!!

user pipos | Hace más de 5 años

Que digan la verdad!, que como en 45 dias no han sido capaces de tener material sanitario, ni mascarillas ni geles para toda la poblacion ni test pues la unica solución es seguir confinados y anunciar una desescalada leeeenta, mientras nuestros paises vecinos se plantean incluso aprovechar el verano.

user Raro | Hace más de 5 años

Cifras de fallecimientos iguales o más bajas que las de un año normal. Si alguien tiene dudas, echa un vistazo a euromomo.eu. Nos han timado, otra vez, exagerando todo para crear pánico y miedo. Como Tschernobyl, Sida, La vaca loca, Gripe A, la lista es larga. Ahora viene el peligro real: el hambre, que ya ha empezado.

user adn | Hace más de 5 años

Si bien es cierto que otros paises estan en regimenes de desescalada muy diferentes, tambien es cierto que ellos confían plenamente en su poblacion casi al 100x 100 porque así lo han hecho siempre y los ciudadanos tienen grabado en el ADN que primero es la comunidad antes que el individuo, aunque a muchos de ellos ese ADN se les transforma al llegar aqui de vacaciones. Aquí en España, desgraciadamente eso no es así, basta con ver las sanciones que han puesto estos paises (practicamente ninguna) frente a las mas de 500.000 que de momento hay en España (ojo + de 500.000!!). La cultura y ADN español para bien o para mal no facilitará el desconfinamiento, y eso lo saben los políticos porque ellos mismos son los primeros individualistas. Con esto no quiero decir q se esté gestionando bien esta crisis, todo lo contrario, pero no es tan sencillo todo.

user ido | Hace más de 5 años

En lo que be que estam ara, tornam a esser "la isla de la calma" de fa 40 anys.

user Pepote | Hace más de 5 años

El confinamiento actual es una vergüenza. Se salta la Constitución por muchos lados. Los contagios han bajado, las UCIS no están saturadas, es hora de pasar del confinamiento al distanciamiento social.

user Pep | Hace más de 5 años

Ayer a las 18:00h en Son Espases tan solo había dos casos de coronavirus. Porqué engañan a la gente? Porqué nos tienen encerrados? Porqué están arruinando a la gente??

user indignado | Hace más de 5 años

Y estas medidas serán ya de por vida años o como. Vaya pena en que sociedad nos hemos convertido. Con lo de habitantes que hay en el mundo como quieren que cumplamos estas medidas. Los pequeños comercios y pequeños empresarios como van a poder hacer esto y sobrevivir. Pena y tristeza me da.

user Comunismo | Hace más de 5 años

Las primeras medidas intervencionistas del estado ya tienen sus consecuencias en menos de una semana no se podrán comprar mascarillas en toda España , motivó el precio impuesto por el intervencionismo estatal está por debajo del precio de coste del mercado mundial. Señores autoricen a las empresas de moda y del textil a fabricar a gran escala para inundar el mercado y verán como baja de verdad el precio de las mascarillas. No estamos solos y el mercado es el que manda. Como lo hagan todo igual estamos arreglados.

user Pep Batet | Hace más de 5 años

En España uno de los problemas mas famosos que hay, es el enchufismo. Poner a este por que es la hija de este o poner a este por que yo te puedo ayudar en esto si lo pones y un etc etc.... luego cuando vienen los problemas de verdad, los que realmente lo hubieran arreglado estan en puestos que no deberian estar y los que estan no saben arreglarlo, por que no tienen experiencia de nada, solo la experiencia de pedir favores por que soy quien soy y me tienes que poner aqui. Pero esto no solo pasa en el gobierno, pasa en todas la empresas. Y asi va todo.

user Zasca | Hace más de 5 años

Solo les hace falta decir que no podremos ir a la playa cuando agonicemos de calor. Excepto los Alemanes e Ingleses que tengan residencia y chalets aquí, ellos seguro que podrán. A los isleños que nos den.

user El lado oscuro | Hace más de 5 años

Qué triste es pero somos lo paletos de Europa.

user Peparro | Hace más de 5 años

@mallorquí y aunque te abran los aereopuertos quien va a vernir ?? Turistas ?? Jajjajaja no me fasis riure....Ellos estan igual o peorr que nosotros...es de locos abrir fronteras. Este año olvidare...cuanto antes lo asumais menos sufrireis ;)

user Uno | Hace más de 5 años

Gente que pasea mascotas, el domingo niños por todos lados... Y la economía parada... El 10 de mayo todos a la calle a echar a estos políticos que nos llevan a la ruina... La izquierda ya hubiera hecho alguna de las suyas... Pero claro ahora gobiernan y esperan su paguita...

user @Pinta Gorrín | Hace más de 5 años

Estoy contigo, excepto en las dos últimas palabras. Que tuvieran aspiraciones a algo ya sería un éxito. Simplemente es que no hay más. Es lo que tiene tener títulos pero nula formación. La mayoría de líderes políticos de este país, no tienen la mínima capacidad para liderarlo. Es una lástima y me temo que con el paso de los años la cosa vaya a peor, cuando le generación ESO tome el relevo. Hay excepciones, pero no lideran, son elementos al servicio del partido.

user Paula | Hace más de 5 años

En serio la solución en los colegios es turnos en los patios? No saben qué es una clase de niños. Las clases de niños menores de 8 años son un caldo de cultivo de virus.

user miquel | Hace más de 5 años

Para qeu estudian todo esto si quien lo tiene que poner en marcha es el gobierno central, de que nos vale decir una cosa si despues puede ser otra

user Lobezno | Hace más de 5 años

Sin ninguna duda, lo peor no es el virus. Lo peor con diferencia, es el miedo que nos han inculcado, la desconfianza, la pérdida de alegría y sobretodo, han arruinado a miles de familias. Creo que el miedo ha sido y será, peor que la enfermedad.

user PalmaCro | Hace más de 5 años

Despues de la prisión domiciliaria ,nos otorgan una libertad condicional .Que crimen hemos cometido ??

user Pinta Gorrín | Hace más de 5 años

Chequia, Portugal, Austria, Dinamarca, Corea del Sur, Alemania y muchos más están demostrando una gestión sanitaria, social con respeto a las libertades y a la economía a años luz, seremos el peor alumno de la clase, en defunciones por millón y en destrucción del tejido económico, estamos en manos de cretinos e ineptos con aspiraciones totalitarias.

user Mucha posibilidad de contagio. | Hace más de 5 años

Los bares y restaurantes no, hasta final del año, son lugares más peligrosos para contagiarnos por culpa de tacto, agitar, y muchas cosas más que no se puede evitar a contagiar. Por favor, el Govern estudia bien lo que pide la ciencia. Los dueños de bares son muy impacientes, fiesteros, abusivos y irresponsables que nunca respetan a las medidas.

user Islenyo | Hace más de 5 años

Y esperemos que sin turistas.

user Hemosidoengañado | Hace más de 5 años

No sirve de nada una desescalada lenta más que para que acabemos en ruina total. Tienen que hacer tests masivos ya! Nos prometieron un test epidemiológico hace 3 semanas y todavía no lo han empezado. Nadie se quedará atrás dicen, y nadie ha cobrado los ERTE. Y aquí seguimos, todo estupendo.

user paco | Hace más de 5 años

Tranquilos,cuando se pueda salir,la gente ni va ir al cine,restaurantes,teatros,conciertos,gimnasios,etc,etc.El unico sitio seguro seran las playas y gracias.A ver como salimos de esta, con el desastre de politicos que tenemos.

user Berbenator | Hace más de 5 años

Lo de turnos por patio es absurdo. No se dan cuenta de que basta que una persona se contagie para que fácilmente contagie a los demás? Aunque salgan la mitad al patio al jugar con los demás el riesgo es el mismo. Y luego a clase jajajaja

user Tomaquet | Hace más de 5 años

Vamos que no tienen ni idea, irán probando y cuando toda Europa este arreglada, nosotros estaremos como los picapiedra empujando los coches porque no tendremos ni gasolina

user Pere | Hace más de 5 años

Van a abrir antes la hostelería y restaurantes que los aeropuertos . Bieeen !!! Aqui hay gente que todavia no sabe de que vivimos todos . Igual los hoteles t restaurantes se llenan de politicos.....

user mallorquí | Hace más de 5 años

Sra. Francina, si de verdad quiere dejar para lo último los puertos y aeropuertos, estamos listos, ¿o acaso piensa llenar hoteles, restaurantes y otros servicios con la gente local?. Ponga a disposición de aeropuertos y puertos medios para comprobar quien está libre de coronavirus y quien no, pero deje que vengan los turistas o este invierno sera "molt llarg".

user Andy | Hace más de 5 años

A la ya podéis salir a aplaudir ,este año nos comemos los zapatos como Chaplin.

user rafael | Hace más de 5 años

Palabra de político

Relacionado
Lo más visto