Pandemia de coronavirus

José Hila: «El proyecto del tranvía peligra con esta crisis, pero no la política de movilidad»

José Hila

José Hila , ante una ciudad vacía, afirma que la crisis le ha permitido recuperar un poco sus hijas y «cada tarde salimos al balcón a aplaudir» | Foto: T.Ayuga

| Palma |

La pandemia mundial del coronavirus está siendo el momento más duro de José Hila como alcalde de Palma, pero quiere lanzar un «mensaje de esperanza» a los palmesanos: «Vamos a salir de ésta y lo haremos juntos. Palma es una ciudad muy potente, sufriremos, sí, pero saldremos».

¿Cómo está viviendo esta crisis? ¿Los ediles se encuentran bien?

—Lo estoy viviendo con responsabilidad, pero siendo consciente de que vivimos un hecho que va a pasar a la historia por el dramatismo, las consecuencias y por el cambio de vida que va a suponer. En el equipo de gobierno la única que pasó una cuarentena ha sido Sonia Vivas, por un familiar cercano que se contagió.

¿De verdad cree que van a cambiar muchas cosas?

—Siempre cambia algo tras una crisis, pero aún no sabemos qué. Hemos descubierto las nuevas tecnologías, por ejemplo, y mucha gente habrá abierto la mente a que el teletrabajo es otra forma igual de buena de trabajar.

¿Cuál ha sido la decisión más difícil que ha tenido que tomar?

—Las decisiones más difíciles le están tocando al presidente del Gobierno y a mí me está tocando aplicarlas. Pero bueno, cerrarlo todo no ha sido fácil.

Esta crisis alterará los planes y las prioridades, ¿qué proyectos se van a quedar en el camino?

—En el camino se quedarán los proyectos que requieran una inversión más grande, como por ejemplo el del tranvía, que podemos decir que peligra para esta legislatura. No muchos más, porque la práctica totalidad de las grandes obras son financiadas por otras administraciones. Los ayuntamientos tenemos que cumplir la regla de gasto, por lo que en presupuesto propio hay pocas obras de gran calado.

¿Hay riesgo para un proyecto emblemático como la peatonalización de Nuredduna o la política de movilidad, cuyo replanteamiento pide el sector comercial?

—Normalmente para salir de una crisis lo que hace la administración es invertir en obra pública, es de manual, y hacer un eje cívico es una obra que da empleo, que transforma la ciudad a mejor y, por tanto, es una buena inversión. De esta crisis tenemos que salir luchando contra el cambio climático igual que antes, no tiene que servir de excusa para cambiar el objetivo de una movilidad sostenible y por eso nosotros no vamos a modificar nuestro modelo de ciudad. La crisis va a marcar toda la legislatura, pero no podemos abandonar nuestros principios.

Comercio y restauración reclaman más ayudas...

—Al comercio se le destina un millón de euros y eso no ocurre en todos los sectores. En la anterior crisis no se les dio nada. Sobre la demanda de terrazas más amplias, ahora no sé qué decir, en su momento se analizará.

¿Sí puede ser un duro golpe para las galerías de la Plaça Major?

—No peligran porque algo habrá que hacer, pero sí se deberá redimensionar lo que se puede hacer Este tema, como otros, ahora ha quedado en stand by.

¿Será necesario hacer cambios en el presupuesto de este año?

—Sí. Es pronto para decir qué áreas se verán afectadas, pero está claro que tendremos menos ingresos, algo aún no contabilizado. Va a ser determinante la regla de gasto, si se suspende, como hemos reclamado, aunque bajen los ingresos lo podremos compensar con el superávit de 2019 (en 2018 hubo 20 millones).

El Gobierno no parece muy dispuesto a atender esta demanda

—De momento ha liberado un 20 % del superávit para gasto social, pero es poco. Creo que el Gobierno está calendarizando el abrir la mano y ha empezado por las urgencias sociales.

¿El Ejecutivo central está gestionando bien esta pandemia?

—En mi opinión, el balance es de más aciertos que errores, y eso tiene mucho mérito. Pero claro que también hay fallos. En lo que a mí me afecta, un error importante es que aún no se haya suprimido la regla de gasto.

¿Teme que vuelvan los recortes?

—De la anterior crisis se salió por la derecha, con recortes sobre todo sociales, y se intentó cerrar hospitales, y de ésta se saldrá por la izquierda, que es la que gobierna y está haciendo justo lo contrario. Esta alarma está demostrando lo importante que es tener buenos servicios públicos, es lo que nos está salvando y es una de las principales lecciones que nos va a dejar.

¿Se siente arropado por la oposición del Ajuntament?

—Sí, agradezco el apoyo y talante, veo en ella sentido de Estado.

Sigue habiendo denuncias por falta de medios en policías u otros trabajadores municipales

—Siempre se queja alguien, pero en general considero que se está haciendo razonablemente bien.

¿Se necesita a los agentes de la ORA durante estos días?

—Sí, y nuestros servicios jurídicos lo avalan. Vigilar los carga y descarga, algo que ya hacían antes los agentes de la ORA, no puede ser una prioridad para la Policía Local ahora. Esperamos que Interior nos dé la razón.

¿Aboga por una desescalada diferente en función del territorio?

—En algunos aspectos podría ser adaptada al territorio. Aquí algunas actividades podrían abrirse antes, somos islas para lo bueno y para lo malo. Lo que sí me gusta es que los niños puedan empezar a salir pronto; merecen una recompensa.

48 comentarios

user Nuevos empleos para la crisis | Hace más de 5 años

Nuevo empleo: reponedor de negativos para los críticos al gobierno. Da igual que la crítica tenga la misma fuerza que 2+2=4, negativo al canto. Espero que sea un empleo o horas extra de algún periodista de gabinete porque sino se debe a la cantidad de paniaguados al régimen y es aún más preocupante. El rizo es que hayan hecho un bot para los votos o que los cambien desde redacción.

user Uno | Hace más de 5 años

En su Facebook gente con cara le está poniendo verde y aquí... Raro un ejército de negativos a comentarios en contra de su gestión.... No si será verdad el rollito de los bulos de este desgobierno

user Cati | Hace más de 5 años

Nos acordaremos de el cuando se acabe esto y pasemos por la calle Unió. Puñalada antes de Navidad y después de este drama...

user Boris | Hace más de 5 años

Cuando tendrán que dar de comer a miles de familias. Como es posible que este sujeto esté pensando en tranvías y movilidad? Y a los que tenemos cierta edad recordarle que de la otra crisis se salió con unos recortes brutales de la izquierda manirrota del socialista ZP, que entre otras cosas dilapidó miles de millones en obras innecesarias del plan E, recortó en todos los aspectos y bajó el sueldo a los funcionarios dejándolos sin pagas extra.

user Hamparo | Hace más de 5 años

Un deseo llamado tranvía

user bernads | Hace más de 5 años

Fuera ayuntamientos consells autonomias diputaciones etc etc. Hay k ahorrar de verdad por dios se regala el dinero nuestro en gente que no son conscientes que no ayudan a nadie

user W | Hace más de 5 años

hay que permitir el alquiler turístico urgentemente para salvar la economía

user @paco | Hace más de 5 años

Te refereixes a aquell personatge que prefereix salvar Notre Dame (una església) a l'Amazones (el pulmó de la Terra)? Amb la crisi sanitària que tenim me vénen al cap moltes idees de QUÈ salvaria el "senyor-batle-de-madrid" i a canvi de QUÈ...

user @joanamaria | Hace más de 5 años

totalmente de acuerdo, las barredoras estas se deberian de prohibir, recogen todo el polvo y virus de los suelos, aparte dee xcrementos de perros pulverizados y los sueltan al aire porque esas particulas no las retienen los filtros, que debe de estar super sucios por el olor que van dejando a su paso y lo del tio de la manguerita, UN PARIPE TOTAL porque no mojan toda la acera, va haciendo zigzags como le viene en gana. Esas barredoras propagan el virus porque estan SUCIAS

user empipat | Hace más de 5 años

A ver: estoy viendo que todos los palmeros y asesores del alcalde estan aqui poniendo negativos, pero por decencia, deberiáis dejar de hacerlo........vale? Bueno ya se que es pedir mucho, porque esta palabra la desconocéis....jejejjeee

user Paco | Hace más de 5 años

El ayuntamiento no ha hecho nada en esta crisis. Quiero tener al Sr. Almeida como alcalde

user joanamaria | Hace más de 5 años

Y el levantamiento de aceras para quitar los bordillos de piedra, que ocurre con ellos?? Por cierto los "riegos" de Emaya de las aceras de las avenidas consisten en un operario que va haciendo zig zag con la manguerita, solo embarra mas aun, sopena que sepa en donde se esconde el virus y por ello solo da en algunos sitios con la manguera, entre ellos los portales, en donde mete toda la basura de la acera. NO TIENEN NINGUN CUIDADO NI PROFESIONALIDAD ALGUNA Y POR FAVOR DESINFECTEN LAS BARREDORAS ECHAN UN TUFO A PODRIDO Y A TODO POR DETRAS BESTIAL, EN LA SALIDA DE AIRE. cambien y limpien los filtros.

user De aquí | Hace más de 5 años

Mejor destinar ese dinero a limpiar las calles de excrementos y orines de perros, a arreglar las aceras, a mantener parques y jardines. A mejorar lo que ya tenemos, que está en unas pésimas condiciones.

user Panzer Sonrisas | Hace más de 5 años

No hay presupuesto para luto ni banderas a media asta. Con la ruina que se avecina no sé a qué espera para librarse de altos cargos y personal no imprescindible y bajarse los sueldos a la mitad como mínimo. Ése sería un buén proyecto como ofrecía Fulgencio Coll, que estaba dispuesto a renunciar al sueldo. Pero la gente te ha elegido a tí.

user Jaime | Hace más de 5 años

Es una muy buena idea. Preguntales a los taxistas, veras lo contentos que van a estar contigo y tus decisiones.

user mixeta | Hace más de 5 años

No tiene más que decir nuestro batle, mirar con cara de niño de primera comunión y hablar de un tranvía que ohh no podrá jugar con el. En fin disfrutemos lo votado, porque todos lo tenemos que soportar.

user David | Hace más de 5 años

Claro. Ahora lo que nos importa es el puñetero tranvía. Claaaaaaro.

user Sisss | Hace más de 5 años

Con la que esta cayendo y el colega pensando en el tranvía.....y yo me pregunto un tranvía para que??? Para hacerte la foto, y gastar el dinero del pueblo?? Lo veo inútil como los politicos de Palma, he innecesario igual que Hila y compañia.

user Obra Pública sí | Hace más de 5 años

Amb les empreses tancades i l'economia aturada el que l'ha de rearrancar és l'obra pública. Les necessitats de l'obra pública anirien reactivant part de l'empresa privada. No fer-ho, degut a la negativa de tota la dreta europea, especialment l'alemanya, va ser el gran error de la crisi econòmica del 2008 i el motiu de tardar molts d'anys a començar a treure el cap. Això normalment implicaria augmentar el deute però el que han d'entendre els "prestadors" (i ara parl del Banc Central Europeu i de la Unió Europea en general) és que la crisi és mundial i tothom ha de col.laborar, els préstecs haurien de ser a fons perdut, com a màxim a interès 0 segons les possibilitats de cada estat. L'estat espanyol va rescatar la seva banca amb 60000 milions dels quals no han retornat ni un duro. En contra de totes les recomanacions, p. ex. bankia ha repartit més de 300 milions en dividends. Sel's hauria d'obligar a fer préstecs febles amb l'aval de l'estat a la petita/mitjana empresa i autònoms.

user Pau | Hace más de 5 años

¿ Tranvía ? ¿ De cuántas plazas ? ¿ Con que frecuencia ? ¿ Porqué calles pasará ? Hilla, no se haga más incompetente en éstos momentos, no aproveche ésta pandemia, para hacer un mitin. y fotografiarse desde nuestro balcón, Dedíquese a solventar los problemas de Palma urbanísticos y deje de tonterías del carga y descarga. ¿ El pago de TIRME y del impuesto de circulación, será el último día el 18 de mayo ? espléndido aplazamiento , ya ha cumplido con los ciudadanos. Vd. sabe de que va

user Xisco | Hace más de 5 años

Por sus hechos les conoceréis ya que si fuera por sus palabras arreglados estábamos.

user July Churches | Hace más de 5 años

Adelante con la peatonalización. No se puede permitir que esta crisis sirva para que los quieren perpetuar un modelo de ciudad salvaje donde el coche está en la pirámide contaminando y haciendo de la ciudad un lugar inseguro se salgan con la suya.

user ido | Hace más de 5 años

A buenas horas, mangas verdes. No es hora de tranvías, ni de railes ni de catenarias a no ser como lo quieran poner atravesando la calle sindicato como hace 50 años.

user tofolino | Hace más de 5 años

doncs no hauria de perillar cap projecte, noltros hem pagat per tenir tramvia i pel tren de llevant.Que ens tornin la solidaritat. El que s'haurien d'aturar són les carreteres

user veinat | Hace más de 5 años

A pesar de los miles de muertos esboza una medió sonrisitas.. es la ostia..

user empipat | Hace más de 5 años

Vaya pandilla!! y todavia los habéis votadooo, es increíble!! no os bastó con la risitas de la Calvo? Y a ver Sr. batle... ¿cuando nos devolverá los árboles que quitó el Ilmo. sr. Toni Noguera en su dia, a los habitantes de Sant Jordi? Menos pensar en el tranvia y arregle lo que Ud. y sus socios han estropeado de una vez!!! (A ver si algún "asersorcillo" le hace llegar este comentario..)

user Magi | Hace más de 5 años

Ese es precisamente el problema que lo hacen justo al revés, no hay que subir el gasto en obra pública sino bajar o condonar impuestos, recortar salarios de políticos y funcionarios para que los autónomos, las empresas y los trabajadores y todos podamos salir adelante. No puede ser que la Administración Pública siga con su monumental gasto como si nada....

user hereu | Hace más de 5 años

Creo que habría que mantener, por lo menos, el ramal de cercanías (mal llamado metro) hasta Son Espases. La obras públicas son una palanca contra la crisis. En vez de postergarlas habría que activarlas, de modo keynesiano.

user Maria de Lluch | Hace más de 5 años

Si no hay tranvia si no hay parkin Si no hay dinero Si no hay proyecto Solo acire Como quiere que la gente llegue al centro.? Como quiere que sobreviva el pequeño comercio? Con sus ayudas??? No sea ridiculo Habra el centro de Palma por favor.

user Jaumebal | Hace más de 5 años

En tus manos y tus regidores todo es un desastre. Con la crisis cae todo menos vuestra incompetencia y sectarismo

user Joselito | Hace más de 5 años

Pero ilustrísimo Alcalde, la cuestión es salir fotografiado y ahora que nos explica de tranvías y mire de salir de esta crisis que pasamos todos menos los políticos.

user Ciudadano | Hace más de 5 años

Pero José, en que. Mundo vives, si te lo has cargado el centro de Palma, primero debes peatonizar, pues el ciudadano de Palma suele comprar en la. Grandes superficies, en el CENTRO José compran los vecinos de la. Zona, una ves analizado verás que Palma. No sufre maaificacion, y si la. Sufre luego a tura contra los. Apartamemros turísticos y peq hoteles y así sacaras a los extranjeros que son los que Dan vida a los. Pequeños comercios de la. Zona, no es necesario ser muy avispado para verlo, au sigue cargandote el turismo junto a noguera y barcelo. Salud

user Y los guarros | Hace más de 5 años

Sr Hila..en lugar de vigilar los espacios de carga y descsrga,le diria de reforzar de una vez la lucha contra el incivismo..no se puede en este tiempo de confinamiento que la poca gente que salen con los perros sigan dejando mierda en las aceras, que otros dejan tirado en la calle los guantes que usan en los super,dejan tirados en el suelo basuras por no tocar los contenedores... Tambien nos gusteria oir que se van a recortar los sueldos y otros gastos para donaciones....

user Sergio | Hace más de 5 años

¡Anda! ¡Si hasta habla!

user Juanito | Hace más de 5 años

Bambol ha de ser quien se crea que de una crisis se sale por la izquierda. Basta ya del antojito inutil del tranvia. Aumentar servicio bus actual

user M A F | Hace más de 5 años

Lo que no perilla son els sous de tant incompetent: desde els que governen, fins els opositors. Tots, tots estan per medrar.

user Absurdia | Hace más de 5 años

Eres tan poco listo que no eres capaz de ver la mayor crisis económica jamás vista en Baleares. 2009 va a parecer una fiesta con lo que va a pasar en Palma. Pero me alegra ver que los que te han votado lo pasarán igual de mal. O peor porque descubrirán tu incapacidad crónica para resolver los problemas. Eso sí, para generarlos eres único.

user sara | Hace más de 5 años

es usted un incompetente sr alcalde.en serio le preocupan los carga descarga???? preocúpese de tener test para toda la población

user Martín | Hace más de 5 años

Ahora par que pitas queremos los acires y las peatonales es un tontería arruinar asi el centeo de palma no podes aparcar por ningun lado 30 minutos de vuelta. Increíble.

user MIGUEL | Hace más de 5 años

Una sugerencia: Se podría aprovechar para retirar todas las pintadas (grafitis,..) y hacer el mantenimiento en aceras, mobliiario y demás que ahora no circula gente...y así cuando podamos salir disfrutar de todo ello... Allí lo dejo Sr. Hila.

user ñoño | Hace más de 5 años

Si tanto predica el reparto de la riqueza, que de ejemplo repartiendo su nómina y que se lleve variios ilegales a su casa y los mantenga el

user JM | Hace más de 5 años

Como ciudadano de Palma te exijo que pongas las banderas a media asta en señal de duelo y respeto a los fallecidos .

user Yastá | Hace más de 5 años

Un alcalde socialista? no me creo nada de lo que diga porque mienten mas que hablan

user Palmesano | Hace más de 5 años

este Gila no me gusta, me gustaba mas el otro que salia en la tele con el telefono y yl casco de guerra, este no es chistoso, es un chiste entero

user El Torete | Hace más de 5 años

y el super sueldo de los progresistas incompetentes de Cort no peligra?

user AJ | Hace más de 5 años

Vigilar los carga y descarga es para usted una prioridad en una situación de estado de alarma ,Sr.Hila? Está usted hablando en serio? Justamente ahora que se ha reducido la circulación en un 80 % y que para efectuar labores de carga y descarga se puede estacionar en casi cualquier lugar sin apenas dificultar la circulación, ahora resulta que es una prioridad los carga y descarga. Seamos serios Sr. Hila.

user Uno | Hace más de 5 años

Era humo, como todos sus proyectos....

user Carlos | Hace más de 5 años

Gracias a su gestión, el comercio de Palma y la restauración no está siendo tan brusca la crisis del CORONAVIRUS.. Ya que los restauradores, la semana anterior a la la alerta sanitaria, con la eliminación de los toldos en las terrazas ya estaban medio muerto los empresarios de bares y restaurantes y el COVID 19, solo ha tenido que rematar su gestión.... GRACIAS ALCALDE!!!

Relacionado
Lo más visto