La promotora de ses Fontanelles reclama al Govern 45 millones por retrasar el proyecto

Solar de Ses Fontanelles

Vista del solar de ses Fontanelles, este miércoles desde un inmueble cercano. La promotora del proyecto ya ha ejecutado el 80 % de la urbanización | Foto: T.Ayuga

| Palma |

La promotora del centro comercial de ses Fontanelles reclama al Govern, por responsabilidad patrimonial, 45 millones en concepto de perjuicios económicos ocasionados por la demora en la implantación de este proyecto.

La empresa se reserva la opción de ampliar la reclamación si se producen mayores retrasos, más aún cuando la autorización de esta gran superficie, ubicado en la Platja de Palma, se ha conseguido por resolución judicial.

El grupo inmobiliario francés Unibail Rodamco (URW) presentó el proyecto en octubre de 2014 en el hotel Cap Rocat (Llucmajor), anunciando sus responsables que el centro comercial de ses Fontanelles estaría operativo en el otoño de 2016, tras una inversión global de 225 millones de euros. Asimismo, se puntualizó que se crearían 4.900 puestos de trabajo, de los cuales 2.300 serían directos.

Los promotores afirmaron en su día que el centro comercial llegó a comercializarse en un 50 %. La promotora, según fuentes empresariales, estima en 217 millones el lucro cesante en caso de que no se implante.

El anuncio de su puesta en marcha promovió desde el principio toda una serie de procesos judiciales incoados por las administraciones locales.

La cronología de estos procesos se inició en febrero de 2015, cuando se solicitó la autorización autonómica de gran establecimiento comercial. La misma fue denegada en abril de 2015. En abril de 2018, el Tribunal Superior de Justicia (TSJB) dictó sentencia reconociendo el derecho de la promotora a serle concedida la autorización autonómica de gran superficie comercial.

Tres años y ocho meses después de su solicitud, en octubre de 2018, se le concedió al proyecto la autorización autonómica.

En marzo de ese mismo año, el Tribunal Supremo no admitió los recursos de casación del Govern y del Ajuntament de Palma. Esta decisión judicial convirtió en firme la sentencia del TSJB, y obliga al Govern a conceder la licencia comercial.

Mientras se dilucidan estos procesos judiciales, los promotores han realizado las actuaciones legales que podían acometer en el solar de ses Fontanelles, que cuenta con una superficie de 70.000 metros cuadrados más 20.000 metros de zona protegida.

En la actualidad, el estado de la urbanización está ejecutado en un 80 % y garantizada con 12,8 millones en avales depositados en el Ajuntament de Palma. El importe avalado supera el 100 % del coste de realización de las obras de urbanización.

Este proceso se suma a otros que a lo largo de los años ha generado un clima de inseguridad jurídica en las Islas a los inversores.

Esta inseguridad tiene un coste para los contribuyentes de Baleares. De momento, hay sentencias por 227 millones de euros que obligan al Govern a indemnizar a empresas privadas por cambios normativos. Hay que sumar 400 millones por reclamaciones pendientes de sentencia que afectan a otras administraciones. El pago de las indemnizaciones van en detrimento de todo tipo de inversiones públicas.

49 comentarios

user GAUCHO | Hace más de 5 años

Aquí entre las Fontanelles y el agujero del gobern, me parecería lógico que la justicia, tomara parte en ello por malversación de fondos.

user Juanito | Hace más de 5 años

Porque' tengo yo que pagar los antojitos de una panda de pogres catalanistas y ecologistas ?

user al tiempo | Hace más de 5 años

El pequeño comercio irá desapareciendo si cierran calles y calles. Basta ver como están dejando Velázquez. Hace solo dos días pasé y vi que hay dos comercios que liquidan para cerrar definitivamente. Uno de ellos es una zapatería. Ya veréis como termina el tema galerías plaza Mayor. Al tiempo

user Don Quijote | Hace más de 5 años

Va a desaparecer el pequeño comercio y las zonas verdes en toda la isla, sigamos asi porque esta isla empieza a dar asco

user Joan Bardolet | Hace más de 5 años

Señores, aqui se trata de saber que el proyecto cumple con la ley porque el suelo es urbanizable y en visos de ser urbano. todo lo demás es pura demagogia y ganas de confundir. Los empresarios creen en unas normas iguales para todos. Si el politico populista de turno cree que puede negar lo que la ley permite luego toca pagar pero no se confundan, hay unas normas que la promotora ha seguido. Me consta que Noguera siempre mantuvo que lo prohibira. Si se paga que se pagará que lo pague el o que se permita hacer lo que la ley contempla. No seamos un pais bananero. Y de humedal nada, está fuera de lo que sería el centro y con un plan de proteccion pero hay mucho demágogo por aquí que quiere confundir. Hay gente que lleva o llevaba años tramitando este proyecto y no se merecen que se falte a la verdad.

user a la vista está | Hace más de 5 años

En el proyecto los humedales quedan fuera, precisamente para ser mejorados y conservados. Precisamente, se ha construido una carretera inferior en semi círculo para no traspasarlos. A las cosas hay que decirlas tal como son. Ahora, el que pagará será el "SUJETO PASIVO", como siempre.

user Agustin | Hace más de 5 años

Nadie Va a decir que esto apesta a un mangoneo más arreglado de antemano por el Govern y el Ayuntamiento y los empresarios para quedarse con la torta a costa del Estado? Ha pasado con otro casos. No hay ningun error aqui, no sean ingenuos. Despues nos piden que creamos en la justicia... ja ja ja

user Alf | Hace más de 5 años

las hay de peores, todavia tienen que venir las indemnizaciones por la LUIB . .. . uep . . . que passa aqui ¿?¿?¿ pues que yo tenia una finca con una casa legal de menos de 14000m2 que podria ampliar hasta el 3% de su superficie, y ahora no puedo, si no tengo los 14000 m2 no puedo ni ampliar una teja, ¿ y porque los otros antes si ? ¿ y porque no lo hiciste antes? pues porque antes no tenia el dinero y ahora si . . . . y¿ y los que han hipotecado para poder hacer y ahora con la nueva luib no pueden ??? que los hay un monton ¿ saben vdes. quien pagara ??? TOOOOODOS LOS QUE PAGAMOS SIEMPRE......

user Agustin | Hace más de 5 años

ALGUIEN VA A DECIR QUE ESTO ES UN MANGONEO MAS ARRELGADO DE ANTEMANO ENTRE GOVERN AYUNTAMIENTO Y EMPRESARIOS PARA ROBAR AL ESTADO COMO TANTAS OTRAS VECES? Despues hablan de creer en la justicia ja ja

user SBAUMOR | Hace más de 5 años

Como siempre, tenemos que pagar los desmanes de los políticos, que irresponsablemente tiran de los dineros de nuestros impuestos para modificar o suspender proyectos que anteriormente se habían aprobado e incluso adjudicados por otros partidos que en ese momento eran los responsables. Hace falta modificar la ley para que el que meta la pata, se haga cargo con su dinero, del pago de las indemnizaciones correspondientes...

user gabi | Hace más de 5 años

yo estoy de acuerdo en el centro comercial,todo lo q sea crear puestos de trabajo es bueno,el problemon es los atascos que crearia.

user Caprichos del PP | Hace más de 5 años

Parece que al PP no le interesa que se sepa quien es el culpable del desaguisado millonario. Típico, prefiere que nos peleemos los tontos ignorantes y él de rositas...

user Votante pp | Hace más de 5 años

Si un empresario tiene dinero para construir las fontanellas centro comercial, es libre de hacerlo y lucrarse con ello. Tanto comunismo de izquierdas nos va a volver pobres a los que somos empresarios.

user Grazz | Hace más de 5 años

Vamos a ver si los votantes de izquierdas se enteran ya de que sus amados partidos en España solo saben hacer propaganda político con cualquier tema que les beneficie soluciones 0 y en materia económica que es la más importante un desastre total .

user joan | Hace más de 5 años

Todo esto lo comenzo el Sr Bauza os acordais ,y ahora donde esta para pagar estas animaladas ,tenemos que proteger este espacio natural como sea.Ya basta de centros comerciales.

user paco | Hace más de 5 años

El único culpable es el que les dió en su día la licencia para construir un centro comercial 5 veces más grande que el FAN, en una zona protegida, con una flora autóctona. Los que lo pararon hicieron lo correcto, no permitir semejante aberración cuando a 1,5km ya se estaba construyendo el FAN en su día, proteger en cierta medida el territorio, quitar las sucias manos de nuestra isla de estas mega constructoras manejadas por fondos de inversión. Si la autopista ya está más que saturada en temporada, cómo va a estar con este monstruo de cemento? qué tienen que decir los vecinos d ela zona? será posible salir o llegar al aeropuerto? la solución será aumentar la autopista 2 carriles más a cada lado? y luego qué? más coches, más puestos de trabajo, más saturación en la zona, etc. Que el govern pague e indemnice a la constructora y que se vayan de aquí con su proyecto a otro lado que lo necesite (fuera de baleares por supuesto), lástima que se echase atrás todo tan tarde ...

user Pufff | Hace más de 5 años

Srs quien permitió que esa zona no estuviera debidamente protegida, el gover, q culpa tiene él empresario, yo alucino con los incultos enrabietaos, quien acepta sobornos es un cargo público, siempre dan la culpa al q tiene dinero ,q mala es la envidia.

user Guiem | Hace más de 5 años

Obriu ets ulls!!! Pot ser que generin 2.300 llocs de feina directes, pero al Centre de Ciutat se perdrien molts més. Locals tancats, poc ambient, si ja tenim una ciutat morta els caps de setmana, imaginau amb aixó en marxa. Val mes indemnitzar-los i recuperar sa zona humida. Hem de defençar es petit comerç.

user Viva PSOE-PODEMOS-PSM | Hace más de 5 años

Que paguen ellos !!!

user Balears | Hace más de 5 años

CAN PASTILLA se queda sin arbolado, ni dunas ni nada. "Gracias" MÉS y Alcalde Hila con súper sueldos mensuales.

user Més nefastos imposilble | Hace más de 5 años

A pagaaaaarrrrrrr palmesanos!!!!! La inutilidad del ex alcalde NOGUERA, la Truyol y CIA.

user No pienso pisar este centro comercial | Hace más de 5 años

Es una de los pocos humedales que quedan en Mallorca, un área que debiera ser de especial protección. ¿Cómo es posible que tengan permisos concedidos? que será lo siguiente, una urbanización tipo Son Vida en Es Galatzò?

user VOTO NEGATIVO | Hace más de 5 años

Votos negativos, estoy con vosotros en este asunto. Una zona protegida no debería poder tocarse bajo ninguna circunstancia y menos para algo así. Acaso nos plantearíamos hacer un centro comercial sobre la Albufera de Alcúdia?? No, verdad? Pues es lo mismo. Se está perdiendo el norte en esta isla....

user Don Quijote | Hace más de 5 años

Esta isla ya está súper saturada de hoteles y centros comerciales ,basta ya de construir media isla esta plagada de cemento.

user Normal | Hace más de 5 años

Todas las indemnizaciones millonarias que se están produciendo las pagaremos los contribuyentes por el interés de los políticos sean del partido que sea

user Para increible | Hace más de 5 años

Pero vamos a ver, si tiene sentencia judicial que esperamos a que sumen 100 200 millones de indemnizaciones? Se pueden pagar muchos servicios sociales con ese dinero.

user Increíble | Hace más de 5 años

Alucino con los comentarios y alucino ver a los coherentes con votos negativos. QUE ES UNA ZONA QUE SE DEBERIA PROTEGER. Quien ama a su tierra no la destruye. Que paguen los que pusieron los acuíferos en manos privadas. Venga centro comercial, venga consumir, venga contaminar.. asquito asquito

user Miguel | Hace más de 5 años

50 euros por cabeza nos toca. Dimisiones?

user t | Hace más de 5 años

el pp ho va deixar tot ben fermat¡¡que no sabeu qui comanda aquí??

user @AbuYahyá | Hace más de 5 años

Está claro que fanáticos como tú, están de acuerdo en que lo que hagan los izquierdosos les va bien, por mucho dinero que cueste a la ciudad. Apoyar decisiones que nos cuestan un dineral, muy necesario para otras cosas, me parece de fanáticos e irresponsables. Otra cosa distinta es que apoye más centro comerciales, pero la inversión está hecha y la hicieron con los permisos pertinentes.

user PP a taquilla | Hace más de 5 años

Tendría que responder el Govern del PP de entonces. Nos robó para afrontar este gasto y más.

user Jordi | Hace más de 5 años

Este gobierno de izquierdas siempre pierde todos los juicios y demandas que se le presentan. Cientos de millones perdidos. Palma, los impuestos mas altos, el agua mas cara, Emaya no eficiente, vertidos de aguas fecales, ciudad de grafitis y muebles tirados a la calle

user AbuYahyá | Hace más de 5 años

Gracias Isern. Gracias Cirer. Gracias Matas.

user Ildefonso Machuca | Hace más de 5 años

esta es la especialidad de los socio-comunistoides... hacer desastres y pagar con el dinero de otros... a los responsables de este desastre que es ses fontanelles deben ir a la carcel por la ley de medio ambiente por daños a la naturaleza y por la ley de administracion publica por manejo indebido de fondos... inabilitados de la politica de por vida y sin revision alguna y al bote con ellos

user Gregorio | Hace más de 5 años

Gracias Noguera

user Moncho | Hace más de 5 años

Mientras no sean responsables PERSONALMENTE,jueces y políticos, seguirán actuando como dictadorzuelos.

user k3 | Hace más de 5 años

Nada, aquí estamos los j.... contribuyentes para pagar los caprichos del desgovern, el GOB y todas las comparsas afines. Deberían pagarlo ellos e ir a la cárcel. Ya tenemos inseguridad ciudadana, ahora inseguridad jurídica.... quién da más?

user Carlos | Hace más de 5 años

Seguir votando socialismo y ahora socialcomunismo y tendremos más sentencias judiciales condenatorias a pagar por unos políticos provincianos y cortos de miras.....muy cortos de miras.

user mariano naniano | Hace más de 5 años

Una zona húmeda que debería estar protegida. Quien dió los permisos iniciales para destruirla? el Govern del PP. Pues que sea el PP y sus ilustres votantes los que paguen.

user Ciudadana | Hace más de 5 años

Por si no lo sabe la promotora de buena fé y conocimiento del caso le voy a comunicar que ya en el año 2007 otros posibles proyectos fueron revisados y no entregados porque en el Ajuntament de Palma donde trabajan técnicos biólogos acreditaron que está zona tiene una flora única y protegida, lo cual ya se la considera medioambientalmente especial. Lo que me parece una aberración es que algún político de turno diese el visto bueno para la construcción de un centro comercial allí. Ahora es probable que otro con más luces lo tenga atrasado porque evidentemente no se debe construir nada en un espacio protegido. En resumen, la promotora es la que realmente debería pagar por poner sus paneles ahí y tenerlos en un hábitat natural, que no espere que le van a pagar a ella, lo lleva bien claro

user Contribuyente | Hace más de 5 años

Como contribuyente, quiero responsabilidades, ya. Como y con qué dinero se va a pagar esto? A todas esas personas involucradas en este tipo de decisiones, que hagan frente ellos mismos estos pagos, porque con el dinero de mis impuestos no se juega y menos con estas cosas, si no saben administrar el dinero público, que se vayan y dejen actuar a profesionales, ya estoy harto de tanto incompetente en este gobierno. Nos están llevando más a la ruina de esta gran Comunidad

user Uno | Hace más de 5 años

Noguera el exalcalde tiene mucha culpa en la paralización de este proyecto... Ahora es consejero de cultura y se irá de rositas...

user Eulali | Hace más de 5 años

El Govern no paga, paga el contribuyente, estos populismos que infringen leyes, los debe de pagar el que las infringe: el político uno el contribuyente

user Azoteciudadano | Hace más de 5 años

Es lo que nos pasa por tener políticos panderetas, q acceden a cargos que no tienen idea y les rige los sentimientos que no la conciencia y el conocimiento, perjudicando al final el bolsillo de todos, si ya hay sentencia y si o si es legal, guste o no, hacerse se va hacer, si se demora por trabar, y tiene consecuencias, q lo pague el inepto y boicoteador. Seguro se hubiera untado a algunos, la obra ya estaria

user España es así, una veleta jurídica | Hace más de 5 años

Nunca me cansaré de repetirlo, la inseguridad jurídica de Baleares es comparable a la de los países más lúgubres del planeta. ¡Ya hay que ser incauto para invertir en España, donde hasta el Supremo cambia de sentencias según opine la calle, véase el caso de las Hipotecas!

user ESCANDALO COMPLETO | Hace más de 5 años

El coste de la inseguridad jurídica cuando gobierna la izquierda es absolutamente alarmante: 227 millones de indemnizaciones pendientes, más 400 millones pendientes de sentencias atrasadas, más 217 millones de lucro cesante igual a 844 millones de euros de pérdidas. 1.500.000.000 de euros que no se van a hospitales, escuelas, carreteras, centros de mayores, guarderías, seguridad... ¡ASÍ FUNCIONA LA INSEGURIDAD JURÍDICA DE LA IZQUIERDA!

user Matías | Hace más de 5 años

Vaya, qué casualidad, justo el domingo pasado un político de Palma me comentó que este caso puede convertirse en el mayor dolor de cabeza para el Pacte, y que podría incluso condicionar los presupuestos de lo que quedase de legislatura. Se calcula que que la cifra total de una reclamación judicial sería en torno a los 350 millones de euros (el presupuesto de la UIB de tres años).

user rapiter | Hace más de 5 años

que ho fan de be es politics....si uns son dolents, es altres son pitjors!!

user Miguel | Hace más de 5 años

Noguera prepara la cartera!!!!!

Lo más visto