La venta de coches cae más de un 20 % en Baleares por las nuevas medidas ambientales del Govern

La venta de coches cae más de un 20 % en Balears por las nuevas medidas ambientales del Govern

Tolo Salom afirma que la venta de coches usados baja un 30 % cada mes | Foto: M. À. Cañellas

| Palma |

La venta de coches nuevos y usados en los concesionarios de Baleares ha bajado de media más de un 20 % por las nuevas medidas ambientales energéticas del Govern, que apuesta por los vehículos eléctricos, según el presidente de la Asociación de Empresarios de Coches de Ocasión de Balears (AECO), Tolo Salom.

«Los concesionarios de las Islas registran tres meses con descensos de ventas en coches nuevos y hasta un 30 % en los coches usados. Este decrecimiento de la actividad está afectando por igual a todo el sector como consecuencia de las nuevas medidas energéticas y medioambientales que ha aprobado el Govern, de apostar por los coches eléctricos, así como en el transporte público», apunta el presidente balear de AECO.

En Baleares coinciden las patronales AECO y Faconauto,. Todas ellas señalan que la política energética del Govern y el anuncio del fin de los coches con gasolina y diésel del Gobierno central «ha generado nervios, crispación y desesperación en los concesionarios, fabricantes de coches y en los propios consumidores. Es más, los consumidores están muy confusos y aplazan la compra por este motivo por las informaciones que aparecen».

Salom añade que la paralización de las ventas es total, «lo que afecta ya a la viabilidad empresarial porque los coches no se venden y los stocks se acumulan por el temor de los consumidores a comprar vehículos que pueden quedar inoperativos con las nuevas medidas energéticas y ambientales».

AECO y Faconauto resaltan el impacto negativo de prohibir los coches con gasolina y diésel de aquí a 2050 y en el caso balear la llegada de coches diésel en 2025.

Tolo Salom se muestra partidiario de aplicar medidas que eviten la contaminación «pero resulta ilógico apostar por energías, como la eléctrica, que requieren de una infraestructura necesaria para permitir su consolidación y me refiero, en concreto, a los puntos de recarga por todas las Islas».

Ambas patronales coinciden en señalar en que para recargar un coche eléctrico se necesita de media unas seis horas: «Veremos qué pasa en una comunidad donde la flota de vehículos llega al millón».

59 comentarios

user indignat | Hace más de 6 años

y los vehículos clásicos y de época?? que hacemos?? son auténticas joyas.....los tiramos?? los llevamos a un desguace??.....en definitiva que hago con mi Seat 600 que siempre ha sido parte de mi familia??

user VDE | Hace más de 6 años

NO ES TAN FACIL ALTERNAR LA MOVILIDAD Y CREAR UN ESPACIO DE TRANSICION SOCIAL Y DE PRODUCCION, HAY QUE HABLAR CON CONOCIMIENTOS Y NO DE LA MANERA QUE LEO AQUI. LA TRANSICION ENERGETICA ES COMPLICADA Y POSIBLEMENTE VENDRA APLICADA MUY PARECIDO A NUESTRO PAIS VECINO , FRANCIA, VIVIREMOS CON BIOETANHOL,HIBRIDOS,HIBRIDOS PLUG-IN,GAS,ELECTRICO,GASOLINA Y DIESEL, VIENEN TIEMPOS EN QUE NUNCA HABREMOS VISTO TAL CANTIDAD DE SISTEMAS DE MOVILIDAD CON LAS VTC,VEHICULOS DE RENTING COMPARTIDO,ALQUILERES DE MOVILIDAD MENSUAL Y ANUAL, TODO ESTO AHORA MISMO ESTA EN PAÑALES Y HAY EXCEPTICISMO PERO SERA LO COTIDIANO LAS PROXIMAS TRES DECADAS HASTA QUE SERA INSOSTENIBLE A NIVEL DE PRODUCCION Y ENTONCES PRIMARA LA MOVILIDAD PUBLICA, ASI SERA SEÑORES , RECUERDEN ESTAS PALABRAS

user Zenon | Hace más de 6 años

Que tonteria dice este señor. 2050 cae muy lejos

user para Anna Richeire | Hace más de 6 años

que moderna es Vd. patinete electrico? que se cree que no contamina? sabe de donde viene la electricidad con la que lo carga? y la bici? mejor andando y cuando tenga que ir a Inca a las 12 de la noche o volver ¿en que va o viene? ¿en patinete tambien?

user janett | Hace más de 6 años

y de donde van a sacar la electricidad para cargar un millon de vehiculos? y encima quieren cerrar la central de Alcudia. ¿piensan que va a venir de la peninsula? alli tampoco tienen, aparte de que un cable no se instala en dos dias y el que hay es insuficiente. Estos politicos estan fuera de contexto, hay que echarlos.

user Anna Richeire | Hace más de 6 años

El coche de combustión está pasado de moda, o el patinete eléctrico o bicicleta, y coche híbrido o eléctrico. Es el futuro y además nuestra salud está en juego. Ya basta de chantajes de la patronal del automóvil de combustión.

user Pfff | Hace más de 6 años

Pues como todos y digo todos los fabricantes de coches se pongan de acuerdo y quieran tumbar estas imposiciones dictatoriales, y digan nos negamos a fabricar ni un sólo vehículo electrico.....que harán entonces estos políticos inútiles?

user De gratuït, res de res | Hace más de 6 años

Pels que demanau més punts de càrrega elèctrica, vos pensau que serà gratuït carregar el vehicle tota la vida?. Pensau un poquet. Quan les vendes estiguin normalitzades no en quedarà ni un. Sentit comú.

user cuerosss | Hace más de 6 años

No me cuentes... tengo una moto de 27 años que me lleva todos los días al curro y ya me han dejado claro que si me trasladan a Madrid o a Barcelona me olvide de llevarla. En Madrid no dejarán entrar los vehículos diesel anteriores a 2006 ni los de gasolina anteriores al 2000... Comprar un coche es tirar el dinero

user TONI TRUPUTRUP | Hace más de 6 años

Y LO QUE TE RONDARE MORENA!!!

user Gaby | Hace más de 6 años

Mientras se habla de esto no se habla de lo importante, Presupuestos Generales del Estado, Renovación de Miembros de Tribunal Supremo... Lo de los coches no depende de una ley hecha por un País sin gran peso en la economía mundial a 40 años vista, Jajajaj, como nos quieren tomar el pelo. El futuro de la automoción está en manos de quien ha esto siempre, los petrodólares, los árabes y últimamente del banquero del Mundo o sea China. Ellos decidirá el cuándo, el cómo y la velocidad del cambio, si es que lo habrá.

user Manacor | Hace más de 6 años

Seguro que el hecho de que la gente no tenga un duro o que la vivienda, compres o alquiles, te lleve mínimo el 50% del sueldo, no tiene nada que ver... En fin...

user Disfrutalos | Hace más de 6 años

Si la justícia obligase al Partido Parobar a devolver con intereses todo lo trincado, habria subvenciones para compra de coches y mucho mas.

user A. | Hace más de 6 años

Los progremitos apuestan por el coche eléctrico. Pero bien que van a trabajar a la Uib en coche de gasolina. Hay una tormenta o una riada y estamos sin luz durante 2 días. Los coches eléctricos son caros y poca autonomía. Que Pedro Sánchez tome ejemplo y deje el Falcon y viaje en coche eléctrico,

user elpieses | Hace más de 6 años

Si cae la venta, no es por las medidas ambientales del govern, es por la crisis económica derivada de tantos años de la derecha en el poder estatal.

user Sa cuca molla | Hace más de 6 años

Així i tot, trobar aparcament s'ha convertit en una odissea.

user Miquelet69 | Hace más de 6 años

Pues alguien debe tener un huerto que los siembra porque será que no hay circulando

user Toni Diari | Hace más de 6 años

Un sector que cobra a 75€ hora no se merece ni vender coches ni arreglaros. Tots a peu.

user Xisco | Hace más de 6 años

Y digo yo,todos sabemos que la gasolina y el diesel lleva una gran cantidad de impuestos añadidos los impuestos de éstos que los van a pasar al consumo de electricidad,me gustaría que alguien me aclarara éste tema si hay alguien que lo sepa.Gracias.

user @donpesimo | Hace más de 6 años

Los barcos son facilisimos de electrificar pueden cargar mucho peso en baterías y los motores electricos marinos hace mucho que existen, hay muchos por el norte de Europa. Otra cosa muy diferente son los aviones, maquinaria de excavación y camiones aunque también llegarán. Coches y motos, es algo que solo necesita que la industria quiera y las petroleras les dejen...

user Yo | Hace más de 6 años

Estimado @sebastia: El plural de política no es polítiques (politicas). La Unión Europea hace tiempo que es una cueva de "zumbaos", basta ver lo vídeos de las "cogorzas del presi de la union Europea", donde rodeado de los líderes europeos y mundiales se tambalea y lo deben mantener en volandas los guardaespaldas.

user k3 | Hace más de 6 años

Igual se ha producido un aumento en las ventas de asnos y mulas...

user Yo | Hace más de 6 años

Rezan la ideologías campantes por las mallorcas: Mallorca verde feminista y justa. las patronales AECO y Faconauto son los primeros agraciados por la " mallorca verde"..... les seguirán muchos más, también tú que me lees ,pagarás impuestos verdes por una "mallorca verde". El futuro se pinta de verde.

user sebastia | Hace más de 6 años

Idò que continui caiguent. Aquesta no és una mesura exclusiva del Govern, se tracta de polítiques que s'estan posant en marxa a tota la Unió Europea. Molt bona noticia pel medi ambient i per la salut dels ciutadans

user Pep M,esigual | Hace más de 6 años

Impuesto de transmision de vehiculos ESTAFA para recaudar. Un mismo coche le recauda al Govern doble y triple.

user Yo | Hace más de 6 años

Coherentes y razonadas frases. Ambas patronales coinciden en señalar en que: para recargar un coche eléctrico se necesita de media unas seis horas: «Veremos qué pasa en una comunidad donde la flota de vehículos llega al millón». Sencillo, señores de la patronal, un millón de coches eléctricos necesitan un __millón de enchufes__ y 6 horas de recarga JEJEJEJEJEJ. La tecnología de los coches eléctricos no está prepara para su aplicación MASIVA (Baterías/tiempo recarga).

user AUPA SANCHES | Hace más de 6 años

En Sanches es "un genio". Amollan cuatre pardalades i es carrega 10.000 llocs de feina.

user pasarell | Hace más de 6 años

La industria automovilistica hace años que podria haber desarrollado tecnologias limpias y no lo han hecho, si lo hubiesen hecho cuando la primera crisis del petroleo hoy en dia tendriamos coches menos sucios y las alternativas ya serian mas economicas, por otro lado lo que necesitamos es mas transporte publico y menos coches, que alguno para ir a comprar el pan a la esquina se lleva el coche , planeta solo hay uno , no existe repuesto.

user Aleks | Hace más de 6 años

La opcion mas inteligente no es comprar sino hacer un renting, un leasing o alguna formula financiera para usar un vehiculo SIN tenerlo en propiedad. El problema seria entre las empresas de gestion de flotas de vehiculos y no de los particulares. Ademas, no entiendo como alguien se gasta miles y miles de euros y los deja en la calle y en parking no vigilados todas las noches. No tiene sentido.

user Aleks | Hace más de 6 años

La opcion mas inteligente no es comprar sino hacer un renting, un leasing o alguna formula financiera para usar un vehiculo SIN tenerlo en propiedad. El problema seria entre las empresas de gestion de flotas de vehiculos y no de los particulares. Ademas, no entiendo como alguien se gasta miles y miles de euros y los deja en la calle y en parking no vigilados todas las noches. No tiene sentido.

user @han fet números? | Hace más de 6 años

Els dièsel i benzina d'avui en dia contaminen molt menys.

user Han fet números? | Hace más de 6 años

No entenc tanta alarma. Els cotxes d'avui en dia no duren 20 anys com un temps. D'aquí a l'any 2040 tenim temps d'esquinçar almanco 2 cotxes per cap. Hem d'evolucionar i no posar tantes pegues. Save the world.

user Adopta un empresari | Hace más de 6 años

Pobrets els empresaris de cotxes. Jo estic disposat a que em contaminin l' aire amb les malaties que això suposa però que ells puguin vendre molts de cotxes i guanyar molts de doblerets fotent la salut i el medi ambient de tots, només faltaria. Gràcies Ultima Hora per notícies tan súper desinteressades...jajajajaja

user Gaby | Hace más de 6 años

La consecuencia económica de la baja de la demanda y el mantenimiento de la oferta es...…? la baja en el precio. Pues ya sabemos cuál es el problema y el remedio. Solo hay que aplicarlo

user donpesimo | Hace más de 6 años

Y si resultase cierto que los motores Diesel fueran tan contaminantes: ¿Qué haremos con los camiones, autobuses, tractores, maquinaria de construcción y buques.....todos ellos están propulsados por motores Diesel.

user @Totmeu | Hace más de 6 años

No debería subir... ahora hay muchisima capacidad de producción que NO se usa, por ejemplo por las noches que precisamente es cuando más logico será cargar los vehículos eléctricos. Otra cosa es lo que nos quieran colar las eléctricas. Y en cuanto al comentario de que el coche electrico también contamina.... bueno, cierto es q si la electricidad no se produce con viento o sol al producir electricidad se contamina PERO siempre a traves de sistemas de control de emisiones en un gran centro de producción que además NO está en el centro de las ciudades, lo de ver 30 coches en un semáforo echando humo mientras no se mueven será algo que en 20años nos parecerá increible que algún dia pasara!! Por cierto los electricos también tienen la ventaja de que no hay aceites viejos o liquidos anticongelantes que desechar y prácticamente NO gastas pastillas de frenos, actualmente el polvo generado por esas pastillas (que antes eran de amianto) está por todo, en el agua, en el aire, en las calles...

user jajajaja | Hace más de 6 años

Se ve a la legua que la mayoría de comentarios anteriores están escritos por personas cercanas al mundo de las ventas de coches. Ninguna persona sin intereses podría estar en contra de tener coches que contaminen menos y mejorar el transporte público. Pasa en TODAS las ciudades y países europeos, no veo porqué no debería pasar en Palma y el resto de la isla. A llorar a otro lado.

user segur | Hace más de 6 años

Si tuviese en mente comprar un coche, no lo dudaría ni un segundo. Diesel, evidentemente no, ya que nunca me han gustado. Pero de gasolina, si. Sin duda. Además faltan 30 años y vete a saber lo que pensarán los que estén vivos en aquel momento.

user El rincón del saber | Hace más de 6 años

Yo os puedo asegurar y mi palabra son escrituras, que todo lo que nos predican y todo lo que nos dicen sobre el cambio climático es una mentira, siempre ha habido cambios climáticos en la tierra, basta ojear la historia de la hudedmanidad, lo que pasa que hay mucho DON NADIE que solo pone MIERDA en sus comentarios, y en cuanto a la flota automovilista es una gran mentira que los coches diésel y gasolina contaminen más que el eléctrico, por favor ya basta de tantas mentiras, no os dejéis engañar, todo son intereses, y estos POLITICUCHOS DE PACOTILLA que nos gobiernan aquí y allá no tienen ni la más puñetera idea de como afrontar el presente y todavía menos el futuro. AMÉN.

user Neró | Hace más de 6 años

Aquesta notícia no se la creu ningú, només és una intoxicació interessada. Com és possible que mesures que encara no estan en vigor ja estiguin afectant, i de fa estona, la venda de cotxes? Hi ha d'haver altres motius, i no crec que s'hagin de cercar més enfora del propi sector.

user Nita | Hace más de 6 años

Cada día que pasa se demuestra más la falta de sentido común del gobierno de Pedro Sánchez. 30 millones de coches matriculados en España. En 21 años tendrían que fabricar cada año 1.300.000 por lo menos. Por otro lado el gobierno anuncia el cierre en los próximos años de las centrales nucleares. Sin carbón ni centrales nucleares lógicamente tendremos que comprar energía a otros países. A cuánto nos saldrá el recibo de la luz? Sí ya está desorbitado ahora y nos cuesta pagar los recibos imagínense de aquí a unos pocos años...

user joan | Hace más de 6 años

Muy bien porque ya era hora que las ventas cayesen algún día después de ser uno de los lugares mas saturados del mundo. En esta vida no todos pueden salir ganando siempre y ahora le toca perder a una aplastante minoría, los concesionarios en este caso, perder para que la mayoría pueda vivir mejor.

user Totmeu | Hace más de 6 años

Habrá que ver qué precio tiene la electricidad cuando sólo haya vehículos eléctricos en las carreteras. Supongo que será bien barata, como ahora.

user Manipulación burda | Hace más de 6 años

Hay gente que está en contra de todo, en contra del progreso, pero van con su coche hasta la puerta de la cocina, claramente ellos son el retroceso. Este mundo no sobran coches, sobran miles de millones de personas que no deberían haber nacido.

user Paco | Hace más de 6 años

Per començar, que consti que estic a favor de qualsevol mesura ambiental, vengui del govern que vengui. De tota manera, convé recordar que és una directriu que marca Bruseles. A més, senyor Salom, l'altre dia vaig anar a un concessionari a demanar informació sobre un cotxe nou i me varen dir que tardaria uns TRES mesos... per alta demanda!!! A qui hem de creure?

user Pep | Hace más de 6 años

Es president de SEAT, va dir a una entrevista avTV3, que es sa unió europea sa que frena sa venta de cotxos eléctrics. Es motiu es molt sencill, ara se han donat compte que a Europa i ha mes de 18 millons de personas que viuen des mateniment des cotxos, segons el president de SEAT, es cotxos eléctrics no tenen manteniment, per lo tant anirían al atur 18 millóns de personas. I jo me deman, i ara que farán??

user Iluso | Hace más de 6 años

Incertidumbre y nervios, no es para menos, no explican nada, todo son amenazas que en el 2040 dejarán de venderse coches de gasolina y diésel, los eléctricos son carísimos, y no tienen largo recorrido, total mantendremos el coche que tenemos, y cuando quede inservible iremos a pie o en patinete.

user una d'aquí | Hace más de 6 años

idó veurem si se nota a sa saturació de ses carreteres perque estam un poc farts de tants d'embossos!!!! jo pagaria ara mateix per estar com estavem fa 20 anys! i viviem igual des turisme i hi havia feina per tothom. No passa res si tenim qualque cotxo menos.

user disfruten | Hace más de 6 años

tiempo de rojos hambre y piojos

user Abú Yahya | Hace más de 6 años

En total desacuerdo con el Sr. Salom. Dice que hay crispación entre los usuarios, y no. Los usuarios estamos esperando que los coches eléctricos bajen su precio de venta y esto ocurrirá en cuanto los chinos empiecen a meternos sus productos. Por parte de los fabricantes no hay crispación, ya sabían perfectamente hace años que esto pasaría y todos ya tienen todo presto y dispuesto para fabricar eléctricos a punta pala. Los vendedores de segunda mano, quizás sí estén crispados, ya que poseen un stock condenado a bajar de precio. Seamos realistas, estas medidas nos benefician a todos y culpar al Govern de una hipotética bajada de ventas, es pura demagogia barata. El Govern únicamente sigue las directrices de Bruselas.

user Abú Yahya | Hace más de 6 años

En total desacuerdo con el Sr. Salom. Dice que hay crispación entre los usuarios, y no. Los usuarios estamos esperando que los coches eléctricos bajen su precio de venta y esto ocurrirá en cuanto los chinos empiecen a meternos sus productos. Por parte de los fabricantes no hay crispación, ya sabían perfectamente hace años que esto pasaría y todos ya tienen todo presto y dispuesto para fabricar eléctricos a punta pala. Los vendedores de segunda mano, quizás sí estén crispados, ya que poseen un stock condenado a bajar de precio. Seamos realistas, estas medidas nos benefician a todos y culpar al Govern de una hipotética bajada de ventas, es pura demagogia barata. El Govern únicamente sigue las directrices de Bruselas.

user Iñigo | Hace más de 6 años

A ver Veinat: el cambio climático no es ni de derecha ni de izquierda si no de sentido común y común somos todos ok. Al clima se la trae muy floja la política humana.

user a ver.. | Hace más de 6 años

Primero los concesionarios de Baleares solo son eso... concesionarios, distribuidores de un producto que se diseña y fabrica bastante lejos de aquí por lo que ellos no tienen manera de cambiar los proyectos de las marcas ni de cambiar las leyes si el político no quiere escuchar. Está claro que las marcas tendrán que evolucionar y eso solo pasará cuando los paises, las comunidades empiecen a exigir ese cambio por medio de leyes que vayan quitando de enmedio al coche de combustión, algo que las marcas saben hace mucho que pasará pero se resisten a cambiar, quizá primadas por los paises productores de petróleo, quien lo sabe... Al final se hará el cambio y por el camino habrá vencedores y vencidos como debió haber en la transición entre los carros de caballos y el coche de combustión. Yo ahora conduzco un eléctrico y la verdad es q gustandome mucho los coches y motos de combustión el eléctrico parece como la evolución perfecta del coche de combustión, no humo, no ruido, poco mantenimiento

user Res de res | Hace más de 6 años

Pues no lo entiendo,en el mejor de los casos se trata de un proyecto de ley, es decir papel mojado, brindis al sol y postureo de precampaña, si el gobierno español va en la misma linea que la propuesta autonomica es porque el iluminado que diseño esta ley aqui ahora esta en madrid, estamos salvados!

user Mem | Hace más de 6 años

Sí clar, i després tenen 3 o 4 mesos d'espera per comprar cotxe nou... JA!

user veinat | Hace más de 6 años

Faltan más de 30 años.. mira que yo soy de derechas.. pero creo que hay que ponerse las pilas en el tema del cambio climático.. que el planeta es para todos.. Lo que es una vergüenza es que esto que ahora lo diga la izquierda no se le cree nadie.. también habian prometido cambiar los super contaminantes autobuses diesel de la EMT antes de fin de este año.. y aquí seguimos. respirando aires cancerígenos gracias a la nefasta gestión de nuestros dirigentes..eso si .. fotos se han hecho muchas.. PARA NADA ¡

user Opino | Hace más de 6 años

MENTIRA. La flota de coches en Baleares es de las mejores del país, solo hay que darse una vuelta por las carreteras en invierno, en verano es alucinante con los coches de alquiler, que cada vez hay más de alta gama. Ya está bien de lloriquear cuando se proponen leyes nuevas..hay que avanzar y para ello hay cosas que se tienen que dejar atrás y una de ellas es esta. Además con el transporte público que llevamos en 30 años aquí las familias tienen hasta 3 coches..Dejar de llorar ya.

user toc | Hace más de 6 años

i pot ser tengui alguna cosa a veure que siguem la comunitat on els salaris son més baixos i els costos de vida més cars?

user Vayavaya | Hace más de 6 años

No se ven coches nuevos, no que vaaaaaa

Lo más visto