El Ayuntamiento de Palma aprobará la nueva ordenanza de terrazas durante este mes de julio y entrará en vigor una vez publicada en el BOIB en agosto. La Junta de Gobierno de Cort ha estudiado las 558 alegaciones presentadas al escrito original que no alteran sustancialmente el documento porque son en su mayoría de carácter técnico.
Así, con el nuevo texto, a partir del mes de septiembre, cuando acaba la concesión, desaparecerán más de 70 terrazas en Palma.
Otras medidas que comportará la aprobación de la ordenanza será la prohibición de dejar los muebles de terraza en la calle, se deberán recoger cada día, además de la prohibición de cerramientos y toldos.
La concejala de Función Pública y Gobierno Interior, Aurora Jhardi, ha afirmado que Cort ha recibido 558 alegaciones, la mayoría desestimadas, procedentes de vecinos de las zonas afectadas, colegios profesionales, comercios turísticos e incluso diversos departamentos del propio ayuntamiento. Sólo 9 han sido aprobadas, 16 estimadas parcialmente y 533 desestimadas.
Yo , no e ido paseando por ningún sitio que hubiera terrazas , que no pudiera pasar , incluido por Santa Catalina . Ya no hablemos de Las Ramblas ,Es Born , y cualquier otro sitio . En cambio , si que estado por muchos , por muchos ,repito , sitios que las aceras están impracticables . Me e caído , tropezado , y si voy con el carrito con mi nieta , la mayoría de veces tengo que circular por la carretera . ESO , SI ES UNA URGENCIA ARREGLAR . Las terrazas dan trabajo a cientos de personas ,y ayudan y mucho a la economía de las Islas . Queréis saber lo que aportan las terrazas , vayan a dar una vuelta por Malaga , verán una ciudad espléndida , con muchas , muchísimas calles peatonales completamente abarrotadas de mesas y sillas . Llenas de gente , comiendo ,cenando , bebiendo , en fin , gastando . Y la vida que dan a la ciudadanía es inmensa . Y aquí , poco menos que son ‘malditas ‘ . Si fueran manteros , estoy seguro que ni los mirarían , y si no , dense una vuelta por el Parque del Mar.