Venden la Illa d'en Colom por 3,2 millones

Venden la Illa d'en Colom por 3,2 millones

La isla tiene dos playas de arena blanca y a 25 metros de una de ellas se encuentra una caseta para embarcaciones de 20 metros cuadrados | Foto: Ultima Hora

| Mahón |

La menorquina Illa d'en Colom se ha vendido recientemente por 3,2 millones de euros, un precio que supone una rebaja del 38 por ciento respecto al precio de salida del islote, que se puso a la venta el verano de 2016 por 5,2 millones de euros.

La isla ha estado a la venta durante casi dos años en el portal inmobiliario Fotocasa y ha ido experimentando varias rebajas en el precio durante este tiempo. En 2016 salió a la venta por 5.250.000 euros y el pasado año ya se rebajó el precio un 29 por ciento hasta los 3.712.000 euros.

No obstante, la pasada semana se alcanzó el precio final de 3.200.000 euros, un 38 por ciento más barata de lo que se marcó en el precio de salida.

La illa d'en Colom es un islote de 58 hectáreas de terreno situado a 200 metros de la costa norte de Menorca, que pertenece al término municipal de Mahón y actualmente forma parte del Parque Natural de S'Albufera des Grau.

La isla cuenta con varias edificaciones, entre ellas una vivienda principal de 100 metros cuadrados del siglo XVIII, que cuenta con seis habitaciones. Además, tiene un anexo de 30 metros cuadrados que sirve como almacén. Otra de las edificaciones es una cabaña de madera tratada de 135 metros cuadrados con dos habitaciones, cocina, salón y baño.

Además, la isla tiene dos playas de arena blanca y a 25 metros de una de ellas se encuentra una caseta para embarcaciones de 20 metros cuadrados.

La isla guarda un rico bagaje histórico del que todavía quedan numerosos vestigios. Así, se pueden ver restos de una antigua casa de mineros, ya que en la isla hubo una mina de blenda al lado de un acantilado hasta principios del siglo XX. Además, en 1785 se firmó en la isla un tratado de paz entre España y la gerencia de Túnez.

7 comentarios

user Sa monja | Hace más de 7 años

Yo conozco la sociedad propietaria y es todo mentira. Se ha donado a familiar...pagar miseria de impuestos..y revenderla a los tres años por 3.5 millones y no pagar apenas por beneficio. Es un truco "balear".

user BURNE | Hace más de 7 años

Para el defensor de estas transacciones en el 2018 . Me temo que las ramas te impiden ver el bosque.

user Fkfkkf | Hace más de 7 años

a burne Porque no pides al psoe y mes, que te justifique donde va la escotasa

user Vadu vadan | Hace más de 7 años

Esa edidicacion tiene mas de cien metros ,y anexo de almacen mas de trenta quien vea la foto y alguna vez estuvo alli,sabe que sera hotelitos de ricos la pena que siendo una isla histórica por el tratado de paz ........no la compre patrimonio aaa pronto sabremos la discoteque que se montara me suena a la reabertura de bcm island ..jiji

user para burne | Hace más de 7 años

@Burne.... que tonterías dices... que tiene que ver el siglo en el que estamos y que las propiedades privadas ejecuten operaciones de compraventa...

user República de Mordor | Hace más de 7 años

Ostras, que me den la isla a mi que me apellido Colom.

user BURNE | Hace más de 7 años

Me parece una auténtica vergüenza que en pleno 2018 se vendan islas a particulares. Creo que parte de lo recaudado por la ecotasa debería destinarse a la compra de fincas emblemáticas , y sobre todo islas , para impedir que pasen a manos privadas, lo que es patrimonio de todos los habitantes de Baleares.

Lo más visto