Restaurantes de la calle Blanquerna piden al Ayuntamiento de Palma que no cambie la ordenanza de terrazas

Terraza

Imagen de archivo de una terraza en la calle Blanquerna | Foto: M. À. Cañellas

| Palma |

Los restaurantes de Blanquerna han convocado una concentración este miércoles y han lanzando la campaña «En Palma cabemos todos», con la que reivindican que el Ayuntamiento de Palma no apruebe ningún cambio normativo de la llamada ordenanza de terrazas que pueda perjudicar a los negocios.

En un comunicado conjunto, los convocantes de la protesta cívica reivindican la convivencia entre los negocios y los peatones ante el proyecto del ayuntamiento de modificar la normativa para redimensionar el tamaño de las terrazas.

Consideran que la convivencia es posible y que la calle Blanquerna es un ejemplo de ello porque las actuales dimensiones de las terrazas no han provocado ningún problema.

Los restauradores agradecen el talante negociador del Ayuntamiento de Palma, y en especial de su alcalde, Antoni Noguera, para buscar una salida consensuada sobre las terrazas y por ello aceptan «una mejora en el impacto visual que significaría, en un plazo adecuado, retirar los actuales toldos y sustituirlos por parasoles o sombrillas, con una estética pactada entre todos».

Subrayan que en Blanquerna existe un espacio «más que razonable para el tránsito de los peatones», además de un carril bici, y recuerdan que hubo que instalar jardineras ante las posibles amenazas terroristas.

22 comentarios

user Lilly | Hace más de 7 años

Las terrazas en blanquerna esta bien, pero justo en la esquina de la foto, frente al blau press es un peligro cuando llegas con el coche xq debido a la terraza de la esquina no se ve si vienen peatones o bicicletas....

user Grombi | Hace más de 7 años

Hay que compaginar la existencia de terrazas con la habitabilidad para los vecinos. A partir de una hora debe de desaparecer el ruido, si no mala ciudad para convivir es esta.

user robin | Hace más de 7 años

"Podríamos caber todos" si se respetaran, entre otros, EL DERECHO AL DESCANSO DE LOS VECINOS y los restauradores respetaran la ordenanza actual así de sencillo

user Pedro | Hace más de 7 años

Yo voy a pedir al ayuntamiento en verano un trozo de terraza para una amaca y barbacoa etc yacesta bien debe hacer negocios en la vía pública prioriza el interés general nivel privado

user carlos | Hace más de 7 años

Al Ayto, de los medios alcaldes, solo les interesa la destrucción de puestos de trabajo, menos los suyos.

user Y venga....prohibir | Hace más de 7 años

Prohibir, prohibir, prohibir, prohibir, limitar, prohibir, prohibir, prohibir, demoler, prohibir, prohibir, prohibir,....disfruten lo votado.

user robin | Hace más de 7 años

Los restauradores "NO quieren ningún cambio que perjudique los NEGOCIOS", o sea, por el simple hecho de tener un negocio puedo pasarme por el forro todos lo derechos al descanso de los vecinos. La ley del más fuerte impera por las calles de Palma...

user la polilla curiosa | Hace más de 7 años

Dentro de nada en Palma quedará prohibido todo aquello que no sea autoriazado por los dioses que habitan en Cort...

user Terrasses si, però amb un horari i sense música | Hace más de 7 años

Hi ha terrasses que sobrepasen de ben segur es limit legal i a més n hi ha d altres que possen musica a es carrer molestant als veinats. Si ets a ca teva tendries que poder lletgir un llibre sense sentirlos o fins i tot veure sa tele sense pujar es volum. És es teu dret de disfrutar de ca teva i des teu carrer.

user Tomeu | Hace más de 7 años

Esto es una locura. Prohibir, restringir, etc., etc. Vivo en Blanquerna, es una calle que tiene 20 metros de ancho de fachada a facha. ¿Es que no hay espacio suficiente para todos? Otra cosa es que se vigile que a las 24:00hrs., cierren todos los bares y restaurantes de la zona. Pero pasear por Blanquerna por la tarde /noche según qué día y ver el ambiente, es una gozada porque hay vida. Peroparece quea muchos envidiosos les molesta que el vecino se gane la vida. Despuès estàn Esta panda de politicos populistas a los queles parece que hay que sembrar el descontento entre la ciudadanía para ellos imponer su Sistema. ¿Què sistema? ¿El venezolano o el cubano? Pues que se vayan allí y nos dejen vivir. Coño, ya estamos hartos

user El dinero no da felicidad | Hace más de 7 años

Los politicos son malos si pero los dueños de bares y restaurantes con terrazas abusivas son más malos.

user Toni Diari | Hace más de 7 años

No se puede aplicar la misma ordenanza a un establecimiento del casco antiguo donde el 100% del suelo es edificable, esta edificado y por tanto no tiene terraza privada que en la Playa de Palma con un plan urbanístico mas reciente que ya tiene previsto un 25-30% de suelo privado reservado para terraza, retranqueo o zona verde. Autorizar a los que ya tienen terraza en suelo privado pero que la han ocupado de cerramientos ilegales es premiar a los infractores urbanísticos y apostar por la degradación, mas aun la propia Ley de costas establece que no se puede autorizar la ocupación del suelo publico si hay suelo colindante de propiedad privada apto para tal actividad.

user veinat | Hace más de 7 años

Pero a los ruidosos y contaminantes autobuses de la EMT no les meterán mano.. no...

user Para Tomeu "vecino" | Hace más de 7 años

Seguro que no eres de esa zona. Mis conocidos de esa calle están hartos de juergas, ruidos de gente que habla alto de noche y no les deja dormir, cientos de servilletas de las terrazas ensuciando la calle frente a sus viviendas y entrando en sus portales . Artistas callejeros tocando sus instrumentos a cualquier hora. Ah! y me olvidaba de sus quejas contra las dos asociaciones de vecinos que en vez de mirar por mejorar el barrio, no hacen más que montar juergas con ruído a todo volúmen ( rock, batucadas, cohetazos) y siempre en la misma zona de la larguísima calle, nunca bajo sus casas. La "animación" es mucho mas que sólo hacer ruído: es poder disfrutar.

user Ahora piden por favor | Hace más de 7 años

Yo vivo allí y siempre he estado a favor de las terrazas, porque dan puestos de trabajo, generan riqueza y alegran la calle, yo mismo soy cliente. La otra parte es que no puedes pasar y los camareros casi te pasan por encima, las noches de verano como n todos los rezagados borrachos gritando son respeto, calle sucia y gente haciendo botellón y ruido sentada en los bancos. Podría ser un término medio, por favor?

user Gaspar | Hace más de 7 años

Señores propietarios de los restaurantes y cía los residentes y ciudadanos tenemos nuestros derechos también, entre ellos el poder tener una vida normal sin contaminación acústica, masificación en ciertas calles, etcétera...

user Paquita | Hace más de 7 años

Lo malo señores ...es que no cierran a la hora, si a las doce estuviera cerrado se puede aguantar, pero muchos dias son mas de las dos y aun rien y gritan y no podemos dormir.

user Antonio | Hace más de 7 años

No hay pq eliminar sino regular y hacer que se cumpla la normativa para que los residentes puedan descansar,y asi todos contentos,residentes y restaurador y clientes,pero si cada uno hace lo que le da la gana solo pnsando en su interes mal vamos ,entonces es cuando vienen las prohibiciones,por culpa de algunos que no cumplen ni horarios,ni espacios ni normativas.

user Xisco | Hace más de 7 años

Por qué siempre quieren normalizar lo que funciona? Esos del Pacte se lo tienen que hacer mirar

user Elguiri | Hace más de 7 años

Si acepta que el turismo es el alma de la economía de esta isla, entonces no querrá dañar esa actividad. Puedo asegurarle que uno de los principales deseos de los turistas que vienen aquí es sentarse afuera en un bar, cafetería o restaurante y comer y beber (algo que el clima a menudo impide en sus países de origen). ¿Por qué alguien querría reducir esta oferta? Locura.

user paupep | Hace más de 7 años

No eliminar, pero si regular el espacio. Entre las mesas y la pared de los comercios el espacio es insuficiente para pasar más de dos personas. Tirar las mesas más al centro y el carril bici en el centro de la calle.

user Tomeu de Palma | Hace más de 7 años

Como vecino de Blanquerna puedo afirmar que nunca estuvo tan animada y bien esa calle. Sería un error quitar terrazas.

Lo más visto