APIB llama a los periodistas a evitar «insinuaciones peligrosas» tras el caso de la niña agredida en un colegio de Son Roca

Niña agredida en un colegio de Son Roca

El caso de la niña agredida en un colegio de Son Roca generó un importante revuelo mediático | Foto: Alejandro Sepúlveda

| Palma, Mallorca |

La Associació de Periodistes de les Illes Balears (APIB) ha instado a evitar el sensacionalismo y las «insinuaciones peligrosas», y ha denunciado las dificultades a las que se exponen los profesionales de la información a la hora de acceder a la misma, tras las críticas surgidas por el trabajo de los periodistas en relación al caso de la niña agredida en el Colegio Público Anselm Turmeda de Son Roca.

A través de un comunicado, APIB subraya que el deber periodístico es contrastar y utilizar diversas fuentes para conseguir una información «lo más veraz posible, siempre en una posición de defensa y protección de los derechos de los menores que protagonizan el suceso».

«Ante hechos de incuestionable interés público, el “ruido mediático” debe existir. Siempre desde la responsabilidad, pero debe existir», afirman.

La entitad profesional recuerda que, «sin perjuicio de la autocrítica necesaria», «todos los códigos éticos subrayan la especial protección del menor y cómo los medios deben evitar la espectacularización en estos temas».

«La recomendación es acudir a instituciones y fuentes expertas, lo cual ha sido prácticamente imposible. Creemos que esto se podría haber evitado, en gran medida, si el Govern y la comunidad educativa (sindicatos de profesores, asociaciones de padres, asociaciones de directores) se hubieran volcado en dar la versión oficial de los hechos. No obstante, la ética periodística exige pluralismo y dar voz también a otras fuentes y no beber únicamente de las oficiales».

Asimismo, apunta que la Federación de Asociaciones de Periodistas Españoles (FAPE) tiene un decálogo sobre la información relativa a la infancia y adolescencia, que pide «otorgar prioridad a la protección y al interés superior del menor».

En base a este texto, los periodistas deben «vigilar la exactitud y contextualización de los contenidos de las noticias relacionadas con la infancia» y «comprobar de forma especialmente cuidadosa la fiabilidad de las fuentes».

Por su parte, el Col·legi de Periodistes de Catalunya tiene un manual más detallado en el que recomienda «consultar fuentes especializadas y/o institucionales que aporten elementos para contextualizar los hechos desde la perspectiva de los derechos del niño».

También evitar la espectacularización de los casos en los que se vean involucrados menores, agregando que «conviene no dar protagonismo a testimonios cercanos a las personas agresoras o a las víctimas, o intervenciones en plató que puedan contribuir a hacer juicios paralelos».

21 comentarios

user Luis | Hace más de 8 años

Vamos, que se ha creado una noticia bomba cuando en realidad ni desprendimiento del riñón ni brutal paliza organizada ni nada de lo que contaron al principio, sólo una pelea por el balón.

user Nihil obstat | Hace más de 8 años

Lo que quieren decir con insinuaciones peligrosas es que no se puede citar la na tonalidad de los agresores aunque este harto demostrado por estadística el altísimo grado de incidencia a pesar de lo relativamente pocos que son. El rodillo dogmático de lo que se puede pensar y de lo que no. La censura del Regimen sin tapujos.

user fff | Hace más de 8 años

La versión oficial es una broma de mal gusto. Habría que acusar a los inspectores de educación por prevaricación, no he visto informe más dirigido en mi vida. Resulta que jugando al fútbol, van cayendo alumnos, unos tras otros en cuestión de 1 minuto y una niña sale con desprendimiento de riñón, lesiones en distintas partes del cuerpo y los otros niños sin un rasguño. He jugado al fútbol millones de horas y en mi vida he visto eso, pq es una gran mentira, es una paliza en toda regla. Y luego en el informe se pone que todos los niños quieren a la alumna, jajaja, que seriedad de informe. Estos inspectores deberían ser denunciados por prevaricación, es tan insultante el informe, que ya no es tema de incompetencia, q estoy seguro que tb lo son, pero aquí hay indicios de clara prevaricación.

user Siddhartha | Hace más de 8 años

@ Luis:- Si, "una entidad de reconocido prestigio". Sera para ti, pues lo que es la prensa en Cataluña, esta mas manoseada que ne Cordo. No hay libertad de expresión allá y quieren limitar nuestra, sera que la presidente se lo ha pedido.

user Siddhartha | Hace más de 8 años

Para esto nos sirve las relaciones catalanistas, para que los hermanos mayores nos digan como debemos actuar.

user Luis | Hace más de 8 años

@jorge, se menciona al colegio de periodistas por ser una entidad profesional de reconocido prestigio, de referencia. Que leéis Catalunya y os entra la diarrea.

user @vergonya | Hace más de 8 años

¿Estuvo la niña tras la agresión sin ser médicamente atendida? Sí, puesto que no revestía ninguna importancia. ¿Tuvo que llevarla su madre al médico? Quiso más que tuvo. ¿Existe una denuncia tres días antes? No.

user jorge | Hace más de 8 años

¿qué pinta aquí el colegio de periodistas de Catalunya? no entiendo por qué se hace mención a un colegio de periodistas de otra comunidad.

user Cosas de la izquierda | Hace más de 8 años

Lo que yo decía, al final la culpable es la víctima y el mensajero.

user Pygmaleon | Hace más de 8 años

Aquets del bulling sigui el col-legic que sigui no me fan cap pena. Tot lo contrari pens que son una lacra a seyela amb el did. Els seus pares principals responsables civils. Esper que sa recuperi sa nine apalliçade i es fagi justici d'una vegada.

user Pues a mi no me parece tan mal | Hace más de 8 años

Siempre que se preserve la identidad de los menores(como se ha hecho, creo, en el caso de Son Roca). Hay que dar toda la luz a esta lacra del bullying para que se tomen medidas de una vez. Da igual que el colegio ses publico o privado, hay acoso en todos los centros, negarlo no hace mas que empeorar las cosas.

user vergonya | Hace más de 8 años

Conmovedor. Si la versión oficial no convence o hace agua por todas partes siempre queda el recurso de amenazar. ¿Y esto en un país democrático con un supuesto gobierno de izquierda?. Y es que no me queda claro. Solo que me contesten si o no a estas preguntas. ¿Estuvo la niña tras la agresión sin ser médicamente atendida?¿Tuvo que llevarla su madre al médico?¿Existe una denuncia tres días antes?. Porque mucho lavado de cara pero a las cuestiones de verdad, a lo que ha denunciado la hermana y madre ni siquiera se mojan en mencionarlo. Que hablen claramente y digan si fue así o lo desmientan categóricamente.

user YaYa | Hace más de 8 años

¡A buenas horas mangas verdes, señoras y señores de la APIB!

user En Pau | Hace más de 8 años

Ja trobava a faltar una notícia com aquesta. Una mica d'auto crítica per part dels propis periodistes no està gens de més. També he de dir però, que no només ha estat per mor dels periodistes que s'han encès les xarxes i els fòrums d'opinió dels diaris. I tots ja sabeu de què parl.

user @agata | Hace más de 8 años

No, que la prensa no publique falsedades.

user Yyy | Hace más de 8 años

Pues sí, eso es lo que debería hacer un buen periodista, contrastar y no especular, ni en casos de menores, ni en caso de adultos, cosa que parece que hacen los «profesionales» de algunos medios, y no digo más para que me publiquen el comentario.

user Quina barra! | Hace más de 8 años

Quin mal Govern? El Govern d'el tirà Bauzá, o els dels altres dos lladres peperos?

user loloszet | Hace más de 8 años

Sí, es peligroso e intolerable mostrar la más mínima duda sobre la versión de la conselleria y de los sindicatos de profesores catalanistas que la controlan. Habrase visto...

user agata | Hace más de 8 años

Es decir que la prensa no informe contra el acoso o contra el mal Govern.

user plip | Hace más de 8 años

Qué tiene que ver el colegio de periodistas de cataluña?

user Reflexión | Hace más de 8 años

Ojala hubiera leído esta noticia hace 3 ó 4 años, cuando empezó el conflicto educativo en Baleares

Relacionado
Lo más visto