Redada contra la explotación laboral en restauración

Restauración Mallorca condena la explotación de trabajadores y la considera «casos aislados»

Registro en un bar

Un momento de la actuación policial desplegada este lunes en una operación contra la explotación laboral | Foto: Alejandro Sepúlveda

| Palma |

La Asociación de Cafeterías, Bares y Restaurantes de Mallorca se ha pronunciado este martes sobre las detenciones del lunes a once empresarios de la restauración por presuntos delitos de explotación de trabajadores. La Asociación ha condenado «enérgicamente» los hechos y ha destacado que se trata de «hechos aislados».

El presidente de Restauración Mallorca, Alfonso Robledo, considera que «este tipo de actuaciones generan competencia desleal y nos hacen mucho daño a todos».

En este sentido, Robledo recuerda que en Mallorca hay más de 11.000 establecimientos de restauración y que las detenciones por parte de la Policía Nacional esta madrugada «son casos excepcionales y nos manifestamos totalmente en contra de estas prácticas abusivas contra los trabajadores».

Robledo considera que la labor de la Policía Nacional ha sido ejemplar «ya que la ley está para cumplirla y nadie debe ser sometido al abuso y chantaje laboral tal y como hemos defendido junto a los sindicatos en más de una ocasión».

17 comentarios

user robin | Hace más de 9 años

El Sr. Robledo parece que vive en otra galaxia desconocida para nosotros seres vivientes en Palma, cuando habla de "casos aislados y llevan 30 locales cerrados por la justicia, cuando habla de lo bueno que ha sido la "dinamización de Palma con las terrazas"; Sr. Robledo somos muchas muchas familias las que no ya no sabemos lo que es el "derecho al descanso" gracias a sus terrazas

user Dan | Hace más de 9 años

Los casos aislados son los establecimientos que respetan los derechos de los trabajadores...

user TONY | Hace más de 9 años

Casos aislados, estos deben ser los que no sean enterado de que hace una semana se realizaba una macro inspeccion en Palma avisando en este mismo medio de comunicacion de tal evento para que pudieran por lo menos ponerse al dia.

user Sebas | Hace más de 9 años

Las fruterías de Pakistánies que proliferan por palma también.

user anonimus.1 | Hace más de 9 años

Hace 20 años cuando empezó la movida de la lonja ya tenian locales y comenzo su imperio.Por que hasta ahora no paso nada?

user meka | Hace más de 9 años

Palma de Mallorca se ha convertido en la ciudad del Top Manta....porqué no van a por ellos??

user vastaa yaaa | Hace más de 9 años

Invito a todos los trabajadores que siguen siendo acosados a denunciar, poner una denuncia en inspeccion de trabajo es gratis y anonima, el empresario no sabra si es rutinaria o por denuncia. Somos nosotros solo los que podemos parar a toda esta chusma de millometis, hoy eres tu el perjudicado mañana sera un compañero. Lo primero es la dignidad y la salud.

user Una autónoma | Hace más de 9 años

Que se den una vuelta en verano por las zonas turísticas en las tiendas de los pakistanís, tienen a falsos autónomos trabajando 16 horas diarias , todos los días de la semana, ha sido la ruina de los que tenemos un negocio cumpliendo todas las leyes y pagando y asegurando todas las horas a nuestros empleados , así no podemos competir y ello ha llevado al cierre de nuestros negocios ante la impotencia de ver como gente que viene de fuera incumple todas las leyes impunemente

user xisco | Hace más de 9 años

Mentalidad del empresario español,trabajar de sol a sol como hace 50 años ,no han evolucionado nada ,ganar dinero a costa del trabajador,los derechos se lo pasan por el forro de los...;y la clase politica se lo permite y lo de las inspecciones que gracia hace, cuanta veces no han avisado a mi empre4sa de que le iban hacer una inspeccion.

user EMPLEADA | Hace más de 9 años

dice 70 horas por 600 euros, por experiencia personal pasaba las 70 hs . ahora dicen conocer esto, yo lo vivi hace 11 años en esos mismos locales .y sabian cuando venia una inspeccion pues nos hacian irnos antes de que llegaran...........

user John Doherty | Hace más de 9 años

En efecto, aislados. Sólo afectan a toda la Isla.

user Toni diari | Hace más de 9 años

Degradación del sector hostelero inducida desde los mismos estamentos de poder que ahora los reprimen, a sabiendas de que es un sector saturado y desregulado se les induce a la prostitución de sus servicios, poniéndolos contra la pared; o se inscriben a la ruta de la tapa o cierran, alquilan terrazas en espacios públicos como los demás o cierran, hacen frente a las puntas con extras o no cubren ni los costes de instrumentación de un contrato laboral. Son los estamentos de poder del S. XXI proteccionismo para la clase política, la administración y los prestadores de servicios de obligada recepción ( gestores, ITV, prevención de riesgos... ) versus degradación y economía sumergida inducida para apropiarse del excedente del sector real a través de la relación de cambio entre la rentas del sector protegido y los servicios que reciben a cambio.

user Janjan | Hace más de 9 años

Eso es un chiste, no?. Tipico de los empresarios mallorquines (y todos los demas), se deben pensar que la gente es tonta. Lo bueno es que los trabajadores empiezan a denunciar.

user yomismo | Hace más de 9 años

jajajajs....si aislados....jajajaja mentirosos

user res de res | Hace más de 9 años

Si se pudiera denunciar toda esplotacion laboral que hay en los rtes, sin haber represalias contra los trabajadores os llevaríais una sorpresa muy grande y lo digo por restaurantes de renombre y muy populares

user Sebas191 | Hace más de 9 años

Es verdad, 11 locales de 14, muy aislados...

user Aficionado | Hace más de 9 años

La reforma laboral trae estas cosas. Hay países, como el nuestro y otros del arco mediterráneo, que no deberían tener ciertas leyes que, dado el carácter "latino" de nuestros empresarios (y no solo de ellos: algunos políticos, algún miembro de la policía local, algunos sindicatos y trabajadores) siempre estamos en el filo de la navaja legal si con ello podemos ahorrarnos un dinero. Tendemos a la corrupción, a la asociación mafiosa, a evadir impuestos, a trabajar en negro... etc. No se puede generalizar, por supuesto, pero el mal está bastante arraigado. Los nuevos contratos ya extendidos de media jornada o por horas, los falsos autónomos, etc., traen la precariedad laboral y la semi esclavitud. Una pena ver como está actualmente el mercado de trabajo y todavía veremos más cosas desagradables como esta. Al tiempo.

Relacionado
Lo más visto