Las consecuencias del TIL

STEI, UGT y los directores piden a Riera que acate los autos que anulan el TIL

María Alarcón

La secretaria general de la agrupación sindical, María Alarcón, tras la reunión con la consellera | Foto: T.Ayuga

| Palma |

STEI, UGT y los directores de centros educativos han pedido este lunes a la consellera de Educación, Núria Riera, que se acaten las sentencias que anulan el decreto de tratamiento integrado de lenguas (TIL), un cambio de política educativa y el archivo de los expedientes abiertos a autoridades de los colegios.

Más autonomía a los centros para decidir sobre la aplicación o no del TIL, avanzar en un nuevo modelo plurilingüe consensuado y un cambio de equipo han sido otras de las peticiones de los sindicatos y directores, que han mantenido este lunes su primer encuentro con la nueva consellera de Educación, que todos han calificado de cordial.

El representante de los directores de los centros de secundaria de Balears, Antonio Morante, ha adelantado en declaraciones a la prensa tras la reunión con Riera, que la consellera les ha asegurado que «hoy mismo analizaría la situación» de los expedientes y que «si se podían cerrar hoy mismo se cerrarían».

«Vamos a ver qué pasa», ha precisado Morante, quien ha defendido que para ellos este paso «es fundamental e irrenunciable», una vez que ha agradecido que se haya retomado con los centros el diálogo «que se había perdido».

Un asunto con el coincide el STEI, para el que es «una cuestión simbólica, básica y fundamental», así como la necesidad de llevar «seguridad jurídica» a los centros, según ha apuntado su secretario general, Biel Caldentey.

El representante sindical ha transmitido a Riera que «la única vía de distensión sería respetar la democracia de los centros», en cuanto a los proyectos lingüísticos.

La decisión, según la secretaria general de FETE-UGT, Maria Alarcón, debe centrarse en «si seguir con el TIL o retirarlo, si flexibilizarlo, si volver a los proyectos anteriores o simplemente que cada centro pueda hacer su proyecto lingüístico aprobado por su claustro y las familias, de tal manera que este conflicto educativo quede resuelto en este curso escolar».

«Lo primero que debe hacer es acatar la ley» y ejecutar las medidas cautelares en alusión a las sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) sobre el TIL y los autos que suspenden la orden que lo desarrolla, ha destacado Alarcón.

Para Caldentey, «se deben aplicar lo que dicen las sentencias del TIL», mientras Morante ha resaltado la «inseguridad jurídica» que se vive en los centros en este sentido.

Por esta razón el representante de directores ha pedido a la consellera que renuncie a la decisión de recurrir las sentencias y los autos que anulan y suspenden el decreto de trilingüismo, a lo que Riera les ha dicho que no, que el Govern continuará con su decisión.

STEI, UGT y los directores han coincidido en la necesidad de acabar con el conflicto educativo de una vez por todas, pero de una forma consensuada, con el fin de llevar «paz social» al sector en beneficio de alumnos y familias y con «medidas concretas», no solo con intenciones, lo que, han transmitido a Riera, «no es fácil».

«No nos preocupa el cambio de personal, lo que realmente queremos es un cambio de políticas educativas y un cambio de estilo, de dirigir la administración educativa a toda la comunidad. Si realmente se quiere paz social se debe hacer un cambio radical en su manera de comportarse, de cultura democrática y no autoritaria», ha destacado Caldentey.

Mientras para UGT es necesario cambiar al equipo directivo que ahora rodea a Riera y que asesoraba a la exconsellera Joana Maria Camps.

Todos han coincido en la necesidad de avanzar en un modelo plurilingüe de educación que no pasa por el TIL.

«Decimos no los proyectos TIL, pero decimos sí al inglés, o cualquier intento de hacer plurilingüismo desde el consenso y la autonomía de los centros y atendiendo los aspectos educativos», ha manifestado Caldentey en este sentido.

Para FETE-UGT es necesario «crear una mesa de expertos que hagan un modelo educativo de estas islas», «estable y consensuado» y sentar «las bases pedagógicas y sicológicas de cómo se deben enseñar (castellano, catalán e inglés) de una puñetera vez en esta comunidad autónoma».

Además, se han abordado otros asuntos en esta nueva ronda de encuentros entre Riera y distintos sectores de la comunidad educativa, que han dado de margen hasta el 15 de octubre para resolver varias de las cuestiones planteadas.

29 comentarios

user Josep Miquel | Hace más de 10 años

De entrada ojalá Bauçà desobedezca, y respondiendo a vuestra tan razonada pregunta, de porque debe obedecer, francamente la respuesta es muy sencilla. Porque si en Cataluña se desobedecen las sentencias, cosa que esta por ver ya que en 4 años al parecer nadie ha denunciado a algún cargo de la Generalitat, por esos hechos, y de denunciarse serán los responsables de Catalunya los denunciados por prevaricación. Si lo hace aquí el forasterote engominado será el quien responderá ante los tribunales por prevaricación. A mi me parece genial que lo haga, y os animo a que le mandéis un montón de cartas (aunque solo sois cuatro y el cabo con veinte nicks) instándole a que desobedezca. Además de irse a despachar aspirinas tendrá que responder ante la justicia. A ves si lográis que de las órdenes de desobedecer. Os entiendo es jodido que vuestro gozo se vaya al pozo. Pero también tiene un remedio, os recomiendo tazas, por arrobas, de TIL que ahora es gratis por estar caducado.

user Y dale con Cataluña | Hace más de 10 años

A ver, algunos en este foro estáis muy preocupados con Cataluña, estáis obsesionados... Tranquilos, que estamos en Baleares, como si no tuviéramos muchos problemas aquí para estar pensando tanto en Cataluña. Por lo tanto preocuparos de que nuestro presidente Bauzá haga bien su trabajo, que de momento va de fracaso en fracaso ...

user Mateu | Hace más de 10 años

Si eso es verdad lo de Catalunya,¿ Por qué Bauzá debe obedecer al TSJIB? mientras los colegios catalanes se pasan por los co....las sentencias de los tribunales y no la acatan.Es verdad MOTORHEAD, para que también se aplique la lengua española en los colegios de Catalunya y lleva 4 años desafiando a las sentencias de los tribunales.

user Mötorhead | Hace más de 10 años

A ver catalanistas del STEI todavía la consellería de educación de Catalunya no acatado la ley del Tribunal supremo ni del Constitucional y lleva más de 4 años insumisos a la ley de educación.La Ley se aprobó para que en los colegios catalanes también se estudiara en castellano , desde entonces aún no a pasado nada por parte de la justicia. Ahora queréis que este Govern aplique la ley del TJBI para vuestro interés y convenio?

user jo | Hace más de 10 años

La cosa és ben senzilla:Hem de fer alumnes CATALANOPARLANTS trilingües.

user El TIL está KO no hablemos más de él | Hace más de 10 años

Pero cómo ¿ todavía hay que discutir sobre esto? Desde hace una semana el TIL ya está muerto y enterrado, ha sido el mayor de los muchos fiascos del demagogo Bauzá en esta patética legislatura. Ahora se trata de ver cómo se consigue sacar al sistema escolar de la desastrosa situación en la que lo ha dejado el PP.

user Josep Miquel | Hace más de 10 años

Felipevell, esfuérzate algo más si quieres opinar de temas jurídicos. Un recurso no anula la suspensión que sigue vigente en tanto no se produzca una sentencia que diga lo contrario. Espera unos días porque los recursos contra la suspensión se sustancian en el TSJIB y no creo que tarden demasiado en resolverse. Mientras puedes tomarte una taza de TIl que es gratis por estar caducado.

user Josep Miquel | Hace más de 10 años

TIL TIL, si fueras un bacalao al TIL TIL serías incomible. ¿De que inmersión hablas? cuando aquí no existe, léete la norma legal, antes y en este momento tras la suspensión de la mamarracxhada, que es del Decret de Minims, aprobado a instancia del PP por el 100% del parlamento. Igual descubres que te están tomando el pelo como un chino algunos que hablan de inmersión y tu, pobrecito, vas y te los crees. Lee lo que te digo que es lo que vale ahora y luego hablamos.

user Josep Miquel | Hace más de 10 años

The Jocker, et contestaré si el teu concepte de "catalanista" es correcte, si es el habitual dels tutups no em facis pedre el temps, perque no el predré.

user un d'aquí | Hace más de 10 años

De una vez y en castellano para que quede claro a todos. Todos los que confundís TIL con trilingüismo, demostráis que no tenéis ni idea. Todos los que creéis que el modelo trilingüe se lo ha inventado el PP, demostráis que no tenéis ni idea. Todos los que pensáis que pueden despedir y contratar profesores a su santo antojo (tanto enla pública como en la privada), demostráis queno tenís ni idea. Todos los que defendéis que ahora al govern le basta con presentar un informe de la Universidad y ya está, demostráis que no tenéis ni idea. En definitiva, opinar está muy bien pero si se hace con conocimiento de causa es fabuloso.

user Bauzá el dinamitador | Hace más de 10 años

Es curioso qué capacidad tiene el PP para inventar mentiras. Le llaman "trilingüismo" a esa chapuza infecta del TIL e "inmersión" al decrets de mínims. En realidad en Baleares jamás ha habido nada llamado inmersión, simplemente el principio teórico de que un mínimo del 50% de las clases eran en catalán, cosa que no representaba ningún problema para nadie. Los profesores a los que le resultaba más fácil comunicarse en castellano, daban las clases en castellano, y los que preferían el catalán elegían el catalán, y los alumnos aprendían sin problemas las dos lenguas. Por otra parte gracias a las Secciones Europeas existía la posibilidad de tener algunas clases en inglés, francés o alemán, de manera voluntaria y con profesorado dispuesto. Todo esto se lo ha cargado Bauzá, que para contentar a media docena de radicales ultraespañolistas que no querían que sus hijos aprendieran catalán, ha hundido el sistema educativo y creado una fractura social de dimensiones incalculables.

user Felipevell | Hace más de 10 años

El Govern no tiene nada que acatar en tanto ha presentado un recurso. El Govern, debe rehacer el trámite con la opinión de la UIB, que no es vinculante y aprobar un nuevo decreto. Los que nunca han acatado nada, esos sindicalistas radicales, que hacen política de extrema izquierda en vez de acatar la normativa y sobre todo cambiar esa educación pública fracasada deban dar una explicación de su fracaso, de su fraude cuando en vez de dedicarse a la enseñanza se dedican a otras cosas.

user TIL TIL | Hace más de 10 años

El TIL o cualquier proyecto parecido compuesto por la integración de las dos lenguas oficiales castellano y catalán ( mejor sería en sus variedades insulares) y una lengua extranjera en este caso inglés, es sin duda más beneficioso, que la total inmersión lingüistica en catalán que ahora existe, para la educación y preparación del futuro de los escolares. Por una parte se puede criticar a Bauzá por la forma de aplicarlo, pero no es mucho menos cierto que los docentes prefieren que se mantenga la total inmersión catalanista, en la que ellos se mueven como pez en el agua. El govern no ha dialogado, pero ellos tampoco han colaborado mucho para poder aplicar el proyecto, aduciendo que resta tiempo a la enseñanza en catalán, que es lo que a ellos les preocupa, más que ofrecer una enseñanza de calidad. Por último y muy importante es que estos docentes sin duda no pueden impartir el TIL, porque la mayoría de ellos seguro que no tienen el conocimiento de la lengua inglesa para cumplir tal función. En vez de huelgas mejor se hubieran dedicado a conseguir los certificados de inglés, como en su día lo hicieron con el catalán.

user carlos | Hace más de 10 años

Que pena me da todo esto. ANTE TODO EL CATALAN ¡¡ Los idiomas en una isla de turismo internacional y los jovenes con vistas de marcharse al extranjero a trabajar y resulta que apostamos al caballo perdedor. INSISTO ¡¡ QUE LASTIMA ¡¡¡

user jubilat | Hace más de 10 años

La portaveu parlamentaria del Partit Popular aprofita l'avinentessa per amollar allò de que seria horripilis seguir amb la immersió lingüística en català. Na Mabel ja té colocat el seumarit, assessor linguístic del Govern al front de l'Institut d'Estudis Balears, amb categoría d'alt càrrec de la conselleria d'Educació. Si na Riera canvia l'equip directiu del department, pensau que el senyor Antoni Vera continuarà al càrrec que va gaudir aprop de na Joana Maria Camps

user TIL: fracaso total | Hace más de 10 años

Lo que tiene que hacer el PP es reconocer que el TIL ha muerto y pagar las consecuencias que ello ha ocasionado: en las próximas elecciones, seguro.

user The Joker . | Hace más de 10 años

Bueno en esto del Robar creo que no es cosa de partidos políticos , sino más bien de lideres políticos más bien lideruchos , de todos los colores con las manos muy largas con la intención de crear un partido para llenar sus bolsillos .... !!!

user The Joker . | Hace más de 10 años

A veure meam Josep Miquel :¿Per quins motius ets tan catalanista ?Perque siguent Mallorquí com tu díus esser ..trob que defenses molt a catalunya i molt poquet a Mallorca ..M´ho pots explicar ?

user Miquel-Ciutat | Hace más de 10 años

Yo flipo con tanta “curto".... Com deia és meu padrí davant un autèntic desgavell “Aquest són més curts que unes mànigues de guardapit”. Que una ley con sentido en la realidad Balear, se anule por un defecto de forma absurdo.....¿Que iba a decir la UIB sobre el TIL?; La UIB, nuestra muy iluste promotora de la supremacía del Catalan…..solo iba a poner mas ruedas de molino. Hoy sale en prensa que las empresas hoteleras van a invertir 500 millones de €uros.....y aquí los apoltronados, inmersionistas catalonios no se han enterado de que se vive a Ses Illes..... ¿Y que necesita el mayor sector que mueve la economía Balear? Pues personal cualificado o por lo menos con conocimiento de Idiomas. ¿Y porque estos indocentes se niegan a que nuestros hijos aprendan Ingles?..... Igual es porque están tan apoltronados, amb ses sopes asegurades, que les importa un pito el futuro de sus alumnos. Por supuesto que los alunmos deben dominar el Catalan y Castellano...... si pueden ser 5 idiomas mejor..... Es aberrante que el esperpento de casta politicaca (PPSOE y deMES) y sindicacal que padecemos sea incapaz de consensuar en temas importantes para el futuro de nuestra sociedad.. Si la inepta casta dirigente es incapaz de consensuar al menos dejen a los padres que puedan decidir individualmente si quieren trilingüismo, y sobretodo que se respete la opción elegida….. Si al final es simplemente aplicar la ley de la oferta y la demanda…. si hacen falta profesores con dominio del ingles que se contraten, y si sobran de las otras lenguas pues que los despidan….como en cualquier empresa privada.

user DE NUEVO EN TU CARA | Hace más de 10 años

Josep Miquel, y lo vuelvo a repetir: UGT EL MÁS LADRÓN Y CORRUPTO DE LA HISTORIA DE ESPAÑA. ¿Te acuerdas de la PSV? ¿Te acuerdas de los ERES? ¿Te acuerdas del SOIB cursillos? ¿Te acuerdas de los plagios? ¿Te acuerdas de las subvenciones? ¿Te acuerdas de los fondos europeos? ¿Los defiendes porque te pagan?

user Cullons de s'ase | Hace más de 10 años

Aquest PP ha fet una fractura social i de classes tremenda. Acabarà malament això. H*** PP****

user InePPtos | Hace más de 10 años

El PP y sus pseudofuncionarias desconocen la legislación aplicable que podría poner orden al sistema educativo por parte de todos, todos, los sectores implicados. Totalmente de acuerdo con #Éxodo. Arruix PP!

user Éxodo e | Hace más de 10 años

Nótese bien: La desastrosa gestión y falta de seguimiento del TIL, proviene del mal asesoramiento jurídico de una parte de la ex diPPutada y ex alto cargo del PP, M. Ferrando. Es muy fácil verlo! ¿Verdad servicios jurídicos, ahora culposos por vuestro AMO Bauzá?

user español | Hace más de 10 años

En Cataluña llevan 4 años desacatando las varias sentencias de los tribunales de introducir el castellano en las aulas. Pues aquí... lo mismo... como no es punible...

user Aúpa! | Hace más de 10 años

Uep! Venga esos servicios jurídicos de la abogacía tipo test o por ley de acompañamiento sin oposiciones.... Haced una Instrucción 'un poco' decente.... ¡Venga!

user Josep Miquel | Hace más de 10 años

Nótese que yo utilizo la palabra presuntamente mientras algún botarate que además dice que "te lo digo en tu cara" jajajaja un altre matasetzes, ya lo da por hecho, en un caso el del sindicato y esta ciego en el otro.

user Josep Miquel | Hace más de 10 años

Entonces al parecer hablan cara a cara el sindicato más corrupto y ladrón de España y el partido presumiblemente más corrupto también, o cuando menos el que de momento ocupa el podio de cargos imputados.

user te lo digo en tu cara | Hace más de 10 años

UGT, el sindicato más CORRUPTO Y LADRÓN de España hablando sobre la Ley. Aquí hasta el menos listo te fabrica relojes de cuarzo.

user Oops | Hace más de 10 años

Ja se pantinen com els de per alla adalt. Fan por.

Relacionado
Lo más visto