El rastro de Palma pierde todo su encanto en el polígono de Son Fuster

Rastro

Vista general del rastro de Palma que cada sábado se monta en el polígono de Son Fuster | Foto: J. Morey

| Palma de Mallorca |

En octubre de 2010, el Ajuntament de Palma decidió trasladar el rastro de la ciudad a una explanada del polígono de Son Fuster, junto a la vía de cintura.

Desde entonces, el tradicional mercado de segunda mano, oportunidades y objetos antiguos ha ido perdiendo su interés. Cada sábado disminuye la afluencia. Los tiempos de gloria en las Avingudes han pasado.

El lugar es inadecuado, carece de aparcamiento y la oferta de productos carece de interés, entre otras razones, porque su procedencia, en demasiadas ocasiones, es dudosa, según denuncia la asociación Amigos del Rastro. Además, la crisis ha convertido el lugar en un punto de encuentro de aquellos que tratan de buscar un modo de subsistencia, muchos objetos llegan salidos del contenedor de la basura.

Los aficionados a la búsqueda del chollo, el mueble con ‘encanto', la ropa vintage... ha abandonado Son Fuster y recorre otros mercadillos, como los de Son Bugadelles, que gestiona Projecte Home o el dominical de Consell.
Los usuarios han transmitido su queja al Ajuntament sin que, hasta el momento, hayan logrado arrancar un compromiso para revitalizar este peculiar mercadillo urbano.

12 comentarios

user Parado de larga duración | Hace más de 10 años

Este mercadillo o rastrillo, lo considero como una ayuda a la gente que como yo no tenemos ingresos y de esta forma, vendiendo lo que tenemos por casa, podemos sacar unos euros. Cierto que hay mucha basura a la venta, aunque también he de decir que lo que para unos es basura para otros es un tesoro. TODO se vende y se compra en el mercadillo.

user Ana Paula de Oliveira | Hace más de 11 años

Es urgente contactar con la Dirección del Gran rastro. Por favor se podían poner en contacto conmigo

user mayo | Hace más de 11 años

Para lo que hay ... mejor tenerlo alejado de los turistas, porque el turista que no le haga una foto... prestigio que conservamos. Una vergüenza de mercadillo .. no tiene sentido.

user Collonut | Hace más de 11 años

Solo hay basura, y lo digo literalmente, lo recogido en contenedores va a parar allí, zapatos rotos, bombillas fundidas. . . . . lamentable. Hace un año fuí y no volveré.

user Gaspar | Hace más de 11 años

Hemos entrado en el abismo de lo mediocre en todos los áspectos...Empezando por la clase política que debe legislar, gestionar y gobernar...Vamos apañados.

user Natura mitja morta | Hace más de 11 años

Però el forasterum cridaner i melducat, enmig d´una extesa d´andròmines espenyades i polsoses, resulta una composició molt adequada.

user No m´estiris sa llengüa... | Hace más de 11 años

No, s´encant es va perdre quan els forasters i forasteres cridadors i ordinaris, vareu desembarcar a les nostres Illes sense cap respecte ni sensibilitat. ARRUIX!

user lola | Hace más de 11 años

Solo el rastro pierde su encanto? Hace años que la ciudad entera lo perdió. Cuando se vendió a las catalufas y dejo de lado por completo su identidad.

user El alumbrado... | Hace más de 11 años

Por cierto, en el gran aparcamiento de la fotografía, todas las noches los focos permanecen encendidos. Y por las noches solo hay asfalto.¿Por qué? Nos podemos permitir alumbrar un aparcamiento con grades focos alógenos, todos los días con sus noches.

user Pepe | Hace más de 11 años

Por mi que lo quiten, por las mañanas antes de comeenzar el rastro se ven a los mismos con carritos de compra tipo mercadona con toda la mierda recogida de la basura y mucho objeto robado que ponen en venta, es un nido de basura porque al acabar y largarse todo el mundo queda la zona como un estercolero

user Ciudad aburrida. | Hace más de 11 años

Esta ciudad de cada vez es más cutre y aburrida.

user Matusalem | Hace más de 11 años

Y como no va a perder su encanto si antes era un mercadillo de segunda mano con muebles antiguos, monedas antiguas,... y ahora es un chatarrero que proviene de cosas viejas, no antiguas que tira la gente en los contenedores. El ayuntamiento con lo que cobra que ponga a alguien, con experiencia en antiguedades, que controle lo que se vende y sólo permita como rastro las cosas antiguas y no las viejas de hace un par de años.

Lo más visto