La propuesta del Gobierno dejaría a Mallorca con 200 concejales menos que ahora

La decisión de reducir un 30 por ciento los representantes en los ayuntamientos no se haría efectiva hasta las elecciones de 2015

| Palma de Mallorca |

El impreciso anuncio formulado por Mariano Rajoy de que propondrá una reforma de la Ley Electoral para que los ayuntamientos tengan un 30 por ciento menos de concejales dejaría a los municipios de Mallorca con 497 regidores frente a los 710 que existen en la actualidad, en caso de que la decisión de Rajoy se aplique de manera lineal tanto en los municipios de menos de 1.000 habitantes, como Escorca, como en los municipios de más población, como es el caso de Palma.

Las diferencias de funcionamiento entre unos y otros son abismales ya que, en el caso de los municipios más pequeños, muchos de sus representantes no cobran sueldo y tan sólo perciben una dieta mínima por asistir a las sesiones plenarias una vez al mes. Si estas medidas de ajuste se aplican a los ayuntamientos con menos población, sus consecuencias serían nulas por lo que respecta al ahorro de sueldos públicos.

Tres años

Será necesario esperar a que el Gobierno concrete más la propuesta para determinar hasta qué punto se aplica esta reducción en las administraciones municipales, pero lo que está claro de momento es que todos los ayuntamientos de la Isla seguirán con el mismo número de concejales hasta 2015. La modificación de la Ley Electoral implica que los cambios no podrán hacerse hasta las próximas elecciones municipales, previstas para dentro de tres años, por lo que el ahorro no se concretaría hasta entonces.

Lo que sí parece descartado totalmente es la propuesta planteada en Grecia relativa a la fusión de los municipios más pequeños.

La reducción de concejales en los municipios no tiene por qué afectar a la representatividad de los partidos políticos en los ayuntamientos. Basta con que un partido consiga al menos el 5 por ciento de los votos para que consiga representación. La única diferencia está en que obtendría menos concejales, lo mismo que le sucedería a las formaciones mayoritarias, que también perderían representantes en el pleno.

10 comentarios

user vs | Hace más de 13 años

El punt important no rau en el fet del nombre de regidors, sinò en el nombre de regidors remunerats. Es urgent una llei, a nivell municipal i altres, que acabi amb el sistema pervers de l'auto-fixació dels sous. La llei deu fixar barmes i remuneracions a partir de criteris objectius, com es fa a frança i molts altres països.

user miquel rotger | Hace más de 13 años

Otra medida que demuestra que no atacan el problema. Al personal público, recortes y despidos. Al personal político, recortes pero en el 2015 cuando termine su trabajo, la no renovación. Se rie de nosotros y le aplaudimos.Como ya saben que en 2015 no estarán en el gobierno...

user No us deixeu enganar | Hace más de 13 años

vs: La reducció de regidors no es podrà fer efectiva fins a les eleccions del 2015 i el suposat estalvi que pugui aconseguir no es reflectirà fins als pressuposts del 2016. Quina efectivitat pràctica té aquesta mesura en la sortida de la crisi avui? 0 (la xocolata del lloro).

user morgana | Hace más de 13 años

Això mateix "no us deixeu enganar" pero la cosa va així: es comença per parlar malament de determinat col·lectiu, es continua picant a cops d'agulla, segurament amb persones llogades i tot, sense treva ni alè, i ja ens tenen ben preparats per tenir on distreure la nostra ràbia i indignació, clar que ben enfora del nucli del problema... I ens ho menjam tot? Cansada estig de sentir dir: ho se ben cert perquè m'ho han dit, i es queden tan amples

user FRANCISCO | Hace más de 13 años

Me parece una muy buena medida! Hay que profundizar más todavía y que se extienda en el ambito de las CC.AA no sólo en lo municipal. Ya está bien de "chuponeo" Quieren trabajar,pués a la empresa privada,que ahí sabrán que es productividad !

user vs | Hace más de 13 años

Excel.lent decisió i molt justa que creara igualtat entre els divers ajuntaments. Per a mi no és "xocolata del lloro", quan el Consell de Mallorca acaba pagar, amb caràcter ptioritari, gairebé 2 milions d'euros per arrodonir sous de batles i de regidors. Una deriva clientelar digna de Grècia. Si batles i regidors creuen que han de guanyar més, que demanin els doblers als habitants dels seus pobles, sense passar la bacina als altres ciutadans. Gràcies.

user No us deixeu enganar | Hace más de 13 años

El chocolate del loro. En medio de un alud de medidas impopulares, se anuncia una medida tan populista como inefectiva. Angelcaido, el pseudoartículo que nos atribuye más del doble de políticos que en Alemania no aguanta un análisis mínimamente riguroso y ya ha sido desmontado en varios foros.

user angelcaido | Hace más de 13 años

DESCAFEINADO . Tenemos mas del doble de politicos que alemania.Lo deseable es que continuen eliminando en el Estado central y en el estadoAutonomico. Es un clamor en España

user Hasta las narices. | Hace más de 13 años

Una vez más medidas de circo. a partir del 2015? jajaja este gobierno ya no estará en el poder. Y además aqui como bien dice PAUPEP sobran asesores, sobra el consell, sobran politicos pero de esos que no se cortan ni un centimo de sus nominas, ni dietas, ni viajes ni coches oficiales ellos son nuestra perdición y por ellos hemos llegado aqui.Por desear un Banco para un partido político que asco me dan.

user PAUPEP | Hace más de 13 años

Creo que sobran una cantidad mucho mayor, tanto en los Ayuntamientos, como en el Consell Insular y en el Governs Balear, principalmente personal "asesor", que deben ser cubiertos por funcionarios competentes.

Lo más visto