Fallece el almirante Marcial Sánchez-Barcaíztegui, alma de la vela balear

PALMA - MARCIAL SANCHEZ BARCAIZTEGUI

Marcial Sánchez Barcáiztegui, en una imagen de archivo | Foto: ultimahora.es

| Palma de Mallorca |

En la madrugada de ayer lunes falleció en Valencia el contraalmirante honorario Marcial Sánchez-Barcaíztegui, que contaba con noventa y dos años de edad. En la actualidad era el jefe de la Comisión Naval de Regatas de la Armada con sede en la base naval de Portopí.

Sánchez-Barcaíztegui tenía una estrechísima relación con Balears, en especial con el sector náutico, dado que durante muchos años fue el responsable de la Comandancia Militar de Marina. Durante esta etapa estableció una especial relación entre la Armada y los clubes privados, en especial para potenciar las actividades deportivas.

Nacido en El Ferrol, Marcial Sánchez-Barcaíztegui siempre estuvo vinculado a la mar. De familia con larga tradición marinera, se enroló como marinero voluntario antes de ingresar en la Academia Naval de Marín, donde inició una larga carrera militar en la Armada y que concluyó en Palma como comandante militar de Marina. Durante la Guerra Civil estuvo destinado en el remolcador artillado Galicia y con posterioridad en el destacamento de lanchas torpederas de Tarifa.

La especial relación que el almirante mantenía con la Familia Real quedaba patente cada año durante las competiciones de la Copa del Rey, en las que él participaba como tripulación en el Aifos, el barco de la Armada, además del Hispania y el Sirius IV.

Durante su trayectoria profesional recibió un total de cuarenta condecoraciones.

34 comentarios

user provocatore sociale altero | Hace más de 13 años

De provocatore sociale altero la profesión periodística y lectores de Baleares saben que no escribe desde el anonimato e incluso en La Vanguardia lo tienen registrado para evitar usurpaciones y suplantaciones de su nickname.Simplemente eso.(En Ultima Hora ha salido mi nombre y apellidos en muchas ocasiones, pero no interesa proclamarlo, por archiconocido).

user Marcelo Iturmendi | Hace más de 13 años

Triste la vida del que critica desde el anonimato,la verdad es que estaría encantado de discutir con usted en persona y "en los terminos que crea adecuados".Supongo que usted me entiende.

user provocatore sociale altero | Hace más de 13 años

Y contra Marcial Sánchez -Barcáiztegui nada tengo cuando era vivo y ahora que ya ha muerto.La muerte nos iguala a todos y acabada la partida peones y reyes acaban en el mismo cajón. Demasiado adicto genuflexo a la monarquía si que lo era y yo soy crítico. ¿Cómo es posible (Royalty Borbon Family) que Juan Carlos I (Juanito I el Breve le llamaban en las redacciones )posea una fortuna de 1790 millones de euros? Dos de sus valedores acabaron en la cárcel.

user provocatore sociale altero | Hace más de 13 años

No recibo órdenes, Iturmendi, eres una momia del pasado.No he conocido ni un solo militar de la Armada que llegara a santo. Todo lo contrario.Mi nickname te indica lo que soy, ahora mismo en España circulan 6000 comentarios de provocatore.De paso te lees el artículo 20 de la Constitución.

user Marcelo Iturmendi | Hace más de 13 años

Provocatore, no se da usted cuenta de que este no es el foro indicado. Si no conocía al finado, lo mejor que puede hacer es callarse.

user provocatore sociale altero | Hace más de 13 años

Y en estos tres comentarios se narraba la maldad, la hipocresía, la doblez, la mala fe y la carencia de valores morales de los mandos de la Armada,también de los suboficiales, que dejaban mucho que desear y que debo volver a escribir para la posteridad.No debe quedar en el olvido las funciones de los asistentes que algunos fueron beneficiados con una regalía, pero la inmensa mayoría fueron esclavos serviles del poder establecido por las armas y el mando y ordeno.

user provocatore sociale altero | Hace más de 13 años

Y parece ser que la Marina franquista todavía tiene mando en plaza porque le han retirado a provocatore no menos de tres comentarios que no eran ficción, eran verdad lacerante...pero estos tres comentarios eliminados servirán para un capítulo del libro del buen amor titulado "Crónicas mallorquinas de los amores pasajeros".

user provocatore sociale altero | Hace más de 13 años

Y esta Armada española de la que algunos se sienten orgullosos provocó la explosión de Cádiz el 18 de agosto de 1947 que procedía del Rancho de la Bola donde había centenares de minas submarinas, torpedos y otros materiales custodiados finalizada la II Guerra Mundial. Cádiz se convirtió en una bola de fuego y murieron oficialmente 152 personas (nadie se cree esta cifra de conveniencias logísticas), hubo 5000 heridos y centenares de mutilados.Después del maremoto de 1755 ha sido la mayor tragedia de los gaditanos. ¿Y saben por qué se produjo esta explosión? Yo si lo sé pero si lo escribo van a eliminar el comentario por ofensivo contra la Armada.Incluso un alférez de navío se ahorcó cuando se le pidieron responsabilidades internas y todo se debió a que se debía hacer un recuento porque se había denunciado que desparecía mucho material bélico del Rancho de la Bola...y alguien quiso evitarlo a este recuento porque no interesaba hacerlo ya que habrían rodado cabezas.¿Quién causó esta catástrofe en Cádiz? La Armada española y yo sé por qué.(Me lo contaron en 1963 (un suboficial que lo sabía, era vox populi en la Marina) y en 1961, en San Fernando, quien lo vivió siendo un niño).

user provocatore sociale altero | Hace más de 13 años

Y la diferencia que había entre oficiales y suboficiales, cabos y tropa, era antisocial y anti democrática.Había lucha de clases.Los fachas estaban en la Armada y se hacían notar. No es que los suboficiales fueran, en algunos casos, dignos de alabanza, e incluso agredían a la marinería, la insultaban o le preparaban un cebo para meterlos en el calabozo por homosexual, como yo he visto en la Base de Sóller.También cayó en la celada un oficial, que expulsaron del Cuerpo, porque se entendía con su asistente.Y recuerden que cuando Suárez legalizó al Partido Comunista, el ministro de Marina Pita da Veiga, de la ultraderecha, dimitió, dando la nota, una vez más, por cutres.No era la Armada un espejo donde mirarse como ejemplo.Todo lo contrario.

user Víctor Juan Rodriguez Gonzalez | Hace más de 13 años

Se nos ha ido una gran persona,un gran padre, un gran marino y un gran amigo. Descansa en paz. Un fuerte abrazo pa todos sus familiares.La vela española ha perdido a un gran valedor, Comodoro de Honor del Real Club Nautico de Tenerife entre otros infinitos reconocimientos en toda España. Expresidente del RCNT

user Malcolm Turmeda a Lord Jim | Hace más de 13 años

Descanse en paz este buen hombre,muchos marinos siempre me fascinaron.Cuando era niño y venían las corbetas a Palma, y los colegas de mi padre acudían a casa a privar,alucinaba con las conversaciones.Algunos amigos de mi padre me traían dólares(curioso que un niño se sienta fascinado por la simbología iluminati)y jarras con los nombres y escudos de los barcos.Navegué en los viejos dragaminas que nos regalaron los yanquís y que estaban en Porto Pi y en otros barcos,subí en el Juan Sebastian Elcano de la mano de mi padre, y el cénit imperial, fue hacer una visita al portaviones Saratoga en los 80(s), .Quedé fascinado por la pose de los marines de color -probablemente de barrios pobres de New york, y otras urbes- escuchando música en cubierta, desafiantes.Muchas veces me he preguntado por qué muchos hijos de marinos( y militares, en general)son, o hemos sido, unas " piezas ".He conocido muchos.Creo tener la respuesta,pero sería demasiado largo anotarlo aquí. Recuerdo algo que todavía me conmueve.A finales de los 90, trabajaba como free lance para una publicación naútica, y fui a cubrir el Salón Naútico de Barcelona.Allí conocí a un marino republicano(no recuerdo el nombre, el libro está en casa de mi padre), una persona mayor que había publicado un libro, sobre los submarinos c-5-, y c-4, (creo)republicanos hundidos en Sóller.Era una persona increíble, el libro era, es alucinante, con todo tipo de detalles sobre las personas que iban en esos barcos, lo que pasó realmente etc.Este hombre, de una calidad humana insondable, sobrevivió de milagro, y vivió muchísimos años en Francia.Nos hicimos amigos,le prometí que haría una reseña del libro.El caso es que yo , a la vuelta, tuve un percance serio del que me costó tiempo recuperarme.Este hombre me llamó varias veces(yo tenía veintisiete, el más de 70)para interesarse por mi salud.Sólo habíamos estado tres días juntos.Así eran las personas que defendieron la república.Por lo menos,las que yo conocí, este hombre entre ellos.Íntegros, vitales, solidarios, amorosos, sabios,valerosos.La nobleza de carácter ante todo.Cuando quise bastante tiempo después contactar con él, no fue posible.Probablemente no estaría entre nosotros.La reseña del libro, si Dios quiere, la publicaré algún día

user provocatore sociale altero | Hace más de 13 años

Y yo no sé como era don Marcial con los suboficiales y la marinería porque en la Armada había un gran distanciamiento entre los subalternos y los oficiales del Cuerpo General, que son los que llevan la coca en la bocamanga, que todavía recuerdan como en la Guerra Incivil fueron hostigados por los suboficales, cabos y tropa de marinería, contándose por docenas los marinos asesinados y todos era más o menos de la misma familia.Una noche en un buque de la Trasmediterránea me encontré con un suboficial que había conocido en la Base de Sóller y ya era teniente de navío, por un curso de formación y le pregunté: -Don Manuel usted no tragaba a los oficiales con la coca en la bocamanga.-Así era provocatore y cuando me ascendieron a alférez de navío no sabes lo que me costó entrar en la camareta de oficiales.Fue mi cómplice en 1963 cuando salía de noche del Destacamento Naval de Alcúdia, para ir a Can Picafort (Hermanos Alomar) con un Dodge que alquilaba y yo me ponía su gorra y todos mis compañeros de paseo me saludaban militarmente sin darse cuenta que era un simple marinero disfrazado.Este suboficial, mientras yo entraba descalzo y arremangado por delante del Barlovento, por la parte trasera, me ponía la cruz en que había regresado a la hora.Hicimos algunos ligues y en un hotel le obligaron a que me detuviera al pillarme en la cama con una turista, cerca de Aucanada. Me hizo cuadrar y me puso firmes y regresando juntos a la base, en una Vespa, yo le contaba lo que había hecho.Y se lo tenía que repetir por lo menos tres veces para pillarme en falta, falsedad o delirios.En aquella época conocí a Erika Sonntag de Hannover que me mandaba cartas con el carmín de sus labios en forma de beso en el papel perfumado. Mi mujer me rompió todos mis recuerdos sentimentales con saña. Ya no es mi mujer. Quin alè!

user provocatore sociale altero | Hace más de 13 años

Lapsus: Cristóbal Colón de Carvajal y Maroto, teniente de navío, era el nombre completo y tenía predilección por las novelas del Oeste de Marcial Lafuente Estefanía.Una mañana en la bahía de Alcúdia le pregunta el capitán de corbeta Casal a Colón: -¿Qué estás leyendo?-Lo que tú y yo no hacemos y el sheriff si:CUMPLIRÉ CON MI DEBER. Auténtico Cristóbal Colón.Decían que Franco le tenía manía por no haberse casado con su hija, siendo duque. No existía todavía Sálvame.

user provocatore sociale altero | Hace más de 13 años

Y aunque puedo prometer y prometo que no consiguieron hacer de mi el mejor marinero, por avatares de la vida, he empuñado la caña de la BZL4 y eran mis pasajeros en el puente al teniente de navío Cristóbal de Carvajal y Maroto, Duque de Veragua, Almirante de los Siete Mares, que acabó asesinado por Eta en Madrid siendo vicealmirante y al hermano del artista de cine y teatro Antonio Casal, que era capitán de corbeta, y en Mugardos comiendo pulpo a feira me destinó a la escuela de Armas Submarinas Bustamante de Sóller, cuando supo que era mallorquín.En el pantalán del Port d'Alcúdia, según mi jefe directo don Juan Ivars de Guardamar (Alacant, la millor terreta del món), atracaba mejor que los marinos de alta graduación, no lastimando la amura de babor.También he conocido al abuelo del futuro conseller de Salut, Pita da Veiga, don Gabriel Pita da Veiga, que era capitán de navío, e iba al mismo cine que yo frecuentaba en Ferrol. Fue almirante a posteriori y ministro de Marina con Franco y hasta Suárez, dimitiendo cuando legalizaron el Partido Comunista.Pita da Veiga tenía cara de japonés y con la visera de jefe parecía un nipón de la Batalla de Midway.Los sábados nos leían las leyes penales y como eran los tiempos de Franco a los compases de la Banda de Música, hiciéramos lo que hiciéramos, acabábamos fusilados aplicando la ley marcial.Por 7 pesetas cenaba en Carmiña o Lepanto, un filete de ternera con patatas, pan gallego en abundancia de calidad en su textura y una jarra de Ribeiro. El postre a peseta el pastel. Todavía no se había inventado el euro ni era anteproyecto.

user provocatore sociale altero | Hace más de 13 años

Y la biografía oficial de Franco, aunque admite que estudió en la escuela de la Marina de Ferrol, dirigida por el capitán de corbeta don Saturnino Suances (amigo de la familia),revela que por discrepancias con su padre don Nicolás, que llegara al generalato en la escala administrativa de la Armada, a los catorce años ingresó en Toledo en la Academia de Infantería. A Franco, cuando le preguntaban que le hubiera gustado ser de no haber sido militar contestaba:Arquitecto o marino.Francisco Franco Bahamonde fue a Toledo en contra de la voluntad de su padre (no era obediente o disciplinado), que era un faldero mujeriego, que murió modestamente, con su compañera sentimental en la calle Fuencarral de Madrid, y ya cadáver se lo llevaron a El Pardo, despreciando a la llamemos su viuda compañera o madrastra del generalísimo,sin papeles.Franco, caudillo de España, por la gracia de Dios y de las armas, era cruel y despiadado. Hizo fusilar a un legionario, sacándolo de las filas, por negarse a comer el rancho.Yo he visto el Cristo de Canido que adoraba su madre en Ferrol y he portado la Virgen de la Esperanza, vestido de marinero y con diecisiete años, en la cena de recompensa no faltaba el vino de Ribeiro.Con Franco los menores de edad fumábamos, bebíamos vino y ginebra y tomábamos anfetaminas sin receta.Las calles y muelles que frecuentó don Marcial de niño, yo también las he frecuentado como la emblemática calle Real.Y también me he acostado en la cama de la marquesa de Villaverde y he orinado en su inodoro verde jaspeado en el yate Azor, estando ella ausente. Y he ojeado y hojeado en el puente del Azor los lujosos libros de pesca mundial que manejaba Franco.También tengo un certificado que he anavizado sobre la cubierta del JFK y he sido lanzado en catapulta.El almirante de la VI Flota lo firmó y me prometieron en San Fernando que harían de mí el mejor marinero, pero puedo jurar que no lo consiguieron. Doy fe.

user kafka | Hace más de 13 años

Espero que cuando muera mi padre este diario se digne abrir una página para dejar los pésames...

user provocatore sociale altero | Hace más de 13 años

La enfermedad del ignorante es ignorar su propia ignorancia que le consume en sus carencias personales y sentimentales.Frustración se le llama a la figura.

user provocatore sociale altero | Hace más de 13 años

Repasando apuntes en las redes he descubierto que el niño Marcial navegaba en el chinchorro del buque escuela Galatea, cuando estaba de guardia algún oficial conocido de la familia.Yo he escalado los obenques y flechastes del Galatea hasta la cofa en competición y solamente me ganaba un vigués llamado Marculeta que era un marinero de tamaño reducido ,biscuter, pero muy ágil y listo.Don Marcial fue comandante del minador Marte en 1968, buque que cuando yo era niño y adolescente estuvo amarrado en el noray de La Riba, cuando era un paseo romántico hasta sa farola.Don Marcial, que navegó en Elcano, que vi salir de La Carraca, desde los caños del Guadalete en enero de 1961, fue siempre uno de sus grandes recuerdos como marino.Don Marcial tenía su fuerte en la vela e incluso iba a Brest a competir. Fue monárquico de los pies a la cabeza como saben toda la Familia Real.Algunas veces recordaba que su padre fue también contraalmirante y una frase que hoy queremos recordar, en su adiós a la vida, que a todos nos va a llegar, era:NI SE ME PASÓ POR LA CABEZA NO SER MARINO. A Franco, ferrolano también, no lo admitieron y tuvo que irse a la Academia de Toledo. Si lo hubieran admitido otro hubiera sido el destino de España.Queda escrito.

user Cat | Hace más de 13 años

No me cansaré de decirlo: que atrevida es la ignorancia!

user provocatore sociale altero | Hace más de 13 años

El destructor republicano Sánchez Barcáiztegui, que fue dado de baja en 1964, en la noche del 5-6 de marzo de 1938, en la batalla naval del Cabo de Palos, disparó cuatro torpedos contra el crucero Baleares, pudiendo impactar alguno de ellos.Aunque consta que participó en la Guerra con el bando nacional en 1938 era todavía republicano y consta en su historial que hundió en Mugardos (donde se comía el mejor pulpo a feira del mundo)a la lancha llamada Generalísimo Franco.Imagínense el rapapolvo al comandante o responsable.Recibía su nombre en honor al teniente de navío Victoriano Sánchez Barcáiztegui, nacido en El Ferrol (1826) y caído en combate frente a Motrico (1875).

user Botón de Ancla | Hace más de 13 años

Efectivamente su abuelo luchó en la batalla del Callao al mando de la Fragata Almansa

user provocatore sociale altero | Hace más de 13 años

Fue precisamente en El Ferrol del Caudillo 1961 (a la sazón) donde estuve tres meses a bordo del Galatea abarloado al destructor Sánchez Barcaiztegui e hice guardias no menos de cuarenta noches pudiendo contemplarlo a tres metros.Como soy curioso quise saber la historia del destructor republicano Sánchez Barcaiztegui que la noche aciaga de la batalla naval de Palos disparó no menos de cuatro torpedos contra el crucero Baleares siendo visto el incendio del Mediterráneo desde sa Mola de Formentera, como me indicó un vecino, mientras me señalaba lo que yo creía que era Mallorca y era sa Dragonera.Don Marcial debía ser descendiente de esta estirpe de marinos ya que en la Armada, en la escala oficial, todos se conocían. Descanse en paz.

user Luis Portella | Hace más de 13 años

Gran persona, de trato humilde y cercana a la gente. Una referencia para los que tuvimos la suerte de conocerle. Descanse en paz.

user M.Iturmendi | Hace más de 13 años

A las ordenes de vuecencia ALMIRANTE.Dios tiene reservado un sitio especial para las personas como usted.

user Cat | Hace más de 13 años

Cuanto lo lamento! Excelente persona, buena travesía vers la eternitat!

user ARRIVEDERCI | Hace más de 13 años

Barcáiztegui, Pita da Veiga, Toubes grandes marinos para Mallorca

user Biel | Hace más de 13 años

Gran persona, descanse en paz, y no como otro personaje de la base naval de porto-pi, conocido por muchos, cuyo apellido empieza por C, psicópata no diagnosticado

user Nacho G.de la Madrid | Hace más de 13 años

Jefe , eres de las mejores personas con las que tuve el honor de navegar durante muchos años.. navega tranquilo...

user opino.ono??? | Hace más de 13 años

El 30 de Junio es San Marcial, nombre poco extendido, se fue de este mundo junto con su Santo. Descanse en Paz.

user Pep Morell | Hace más de 13 años

Soltaste amarras mi almirante, buena travesía viejo amigo.

user au ido | Hace más de 13 años

Gran Marino, Gran Persona.

user Maria | Hace más de 13 años

Ayer en Valencia el viento hincho las velas en el Trofeo Su Majestad La Reina en honor a un gran marino. Buena mar y buena proa en esta última travesía.

user Maria | Hace más de 13 años

Ayer en Valencia el viento hincho las velas en el Trofeo Su Majestad La Reina en honor a un gran marino. Buena mar y buena proa en esta última travesía.

user Tomeu Calafell | Hace más de 13 años

Mi Almirante, el mar os echará de menos y quienes os conocimos también. Mi pesar a su familia y a la familia del mar. Buena mar y buen viento en vuestra última travesía.

Lo más visto