Rescate a España

CAEB y Cámara de Comercio afirman que el rescate favorecerá el crédito bancario

Joan Gual

Joan Gual y Josep Oliver, en una imagen de archivo | Foto: Archivo UH

| Palma de Mallorca |

La Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears y la Cámara de Comercio de Mallorca coinciden en señalar en que la ayuda europea de 100.000 millones de euros para el sector financiera español «es positivo para la estructura productiva del país, ya que se entrará en una dinámica de mayor actividad crediticia, que es lo que necesitaba el mundo empresarial para salir de la actual recesión», según sus presidentes Josep Oliver y Joan Gual, respectivamente.

La CAEB puntualiza que el rescate puede contribuir a que «muchas empresas accedan a la financiación necesaria para mantener su negocio e iniciar nuevos proyectos, a la vez que puede facilitar que se recupere el consumo y la actividad económica, tan necesarios para crear empleo».

Reacciones

Para la entidad cameral lo sucedido es positivo porque los criterios de prudencia «no han dado resultados hasta la fecha, han prolongado la incertidumbre sobre la realidad y mermado la percepción de confianza exterior, y muy especialmente la de los mismos españoles en nuestro sistema financiero y en nuestra capacidad para superar la crisis».

Gual destaca en un comunicado que «tiene que ser un nuevo punto de partida para la recuperación de la actividad económica hacia crecimientos positivos y sólidos».

Del mismo modo, Oliver señala que «otro efecto positivo es que la prima de riesgo se ha ido relajando, permitiendo que España se financie en mejores condiciones, lo que redundará en beneficios para la Administración, para nuestro sistema financiero, y para las empresas y la economía en general».

El PSIB, por su parte, tildó ayer de «mala noticia» el rescate financiero y ha exigido que el coste de éste «lo asuman las propias entidades y no la ciudadanía». IniciativaVerds considera que el rescate financiero «demuestra que las políticas de recortes al sector público son ideológicas y están equivocadas».

7 comentarios

user the pijote kustisiero | Hace más de 13 años

como quedamos, es o no es un rescate......hasta los h....os la ha metido el Rakoy de los coj.....

user Yo | Hace más de 13 años

Según datos del FMI que de esto entiende un poquito, el rescate bancario producirá una contracción aún mayor del crecimiento. El FMI habla de un escenario con caída del 4,1 % del PIB, y eso supone un millón de parados más.

user Castuza Fuera | Hace más de 13 años

La castuza no subvenciona traidores. Servilismo y vasallismo en su todo su esplendor.

user samoixanegre | Hace más de 13 años

Si este dinero no llega al pueblo, de una forma u otra, a empresarios pequeños y medianos, a jóvenes emprendedores, NO FEREM RES DE RES, a la banca hay que atarla los machos, DE VERDAD, no con rescates, si están en banca rota será por mala gestion, y si es deliberada, para ello hay un codigo penal; y pasaremos por ello sin darles un susto a esos banqueros de baja catadura moral. A los hipotecados que les harán, apretarles más, porque ya tienen efectivo, y ahora tendrán mas cemento. Quien controla al controlador?????

user Toni | Hace más de 13 años

Aquests diners en mans dels bancs espanyols i sense uns controls externs estrictíssims, acabaran convertits en xalets, urbanitzacions, Mercedes i propaganda electoral. Això sense parlar de noves retallades que nos imposaran a la gent del poble per pagar-los.

user JJ | Hace más de 13 años

Cuando tengan los bolsillos llenos no prestarán un euro, lo harán cuando ya se los hayan comido, entoces SI!, es lo que tiene tener poder... que haces lo que te sale de los "genitales".

user Daniel79 | Hace más de 13 años

Sí... los bancos tendrán los bolsillos llenos para prestarle dinero a otros bancos... después de la crísis, ningún banco va a prestar dineros sin mirar con lupa (que es lo que debieron hacer en su momento) la solvencia del demandante, y ya me diréis vosotros que banco va a prestar dinero a un chaval de 25-30 años que quiera montar un negocio y no tenga aval.

Lo más visto