Expertos rechazan el modelo de dos maestros en cada aula, uno para cada lengua

| Palma de Mallorca |

Ramon Bassa, profesor del Departamento de Pedagogía Aplicada y Psicología de la Educación de la UIB, aseguró ayer que «no le veo sentido» a la intención del Govern de separar dentro de una misma clase a los escolares que vayan a aprender a leer y escribir en catalán o en castellano, en función de plan de libertad de elección de lengua. «Primero no lo veo factible materialmente, por una cuestión económica, pero además pedagógicamente no tiene sentido, por no hablar de que en muchos casos se molestarán unos a otros», aseveró el profesor y recordó que «una experiencia igual ya se puso en marcha en Catalunya en los años 70 en algunos centros y la dejaron porque no fue bien». «Entre otras cosas descubrieron que el salir al recreo los niños que estudiaban en diferentes lenguas ya no se relacionaban. Fue entonces cuando Catalunya se fijó en el modelo canadiense de inmersión lingüística y fue el que adoptó».


Orden de 2004
Con respecto al interés del Govern por el modelo suizo, el profesor recordó que «este país invierte casi tres veces más del PIB (el 8%) que aquí (el 2,3%) en enseñanza». Antes que el modelo suizo, Bassa ve mejor imitar el modelo sueco, «donde todos aprenden sueco e inglés, pero luego cada niño tiene la oportunidad de estudiar fuera del aulas su lengua familiar para no perderla».
También desde el Stei-i se rechazó este modelo elegido por el Govern. Maria Antònia Font declaró que «no es operativo a nivel pedagógico el que los niños no tengan las mismas experiencias dentro del aula» y recordó que «la atención a la diversidad está regulada por un decreto y su objetivo es poder incorporar al alumno al proyecto de la clase, no tenerlo alejado siempre».
«Los docentes -dijo- no están de acuerdo con hacer grupúsculos dentro de una clase, separados por cortinas, como establecía la Orden de 2004». Y añadió que «la UIB está formando a los maestros en una educación globalizada en Infantil, lo que quiere decir que se enseña a leer y escribir a lo largo de todo el día, no sólo en unas horas concretas».

21 comentarios

user pamela | Hace más de 13 años

Lo de esta comunidad con el temita cansino de la lengua ya es de tercer mundo profundo. Como para salir del agujero si siempre están con la misma memez!

user Dr. Osparto Elhigoya | Hace más de 13 años

Por otra parte, conociendo de sobra cómo funciona la UIB (en la que hay auténticos campeones de lamer traseros), me la sopla de manera infinita las opiniones de sus expertos.

user Dr. Osparto Elhigoya | Hace más de 13 años

Y ya que estamos hablando de la UIB, por la que no siento ningún tipo de aprecio, ¿por qué se define al Hospital Son Espases como "universitario" si no hay carrera de Medicina? Por esa misma regla de tres, todos los hospitales de las islas son universitarios, no te fastidia.

user Dr. Osparto Elhigoya | Hace más de 13 años

Tal vez lo que Ramón Bassa quiere decir es que antes se estaba mejor, con todo el adoctrinamiento catalanista que había, que los maestros más que maestros eran lavadores de cerebros profesionales. Tal vez lo que quiera decir es que ésa misma UIB que tanto apoya el catalán manteniendo una política idiomática absurda por la que ningún profesor tiene que tener el Certificado C de catalán, pero luego a todos los alumnos se les mete el catalán por los ojos. Todo lo que suene a Pedagogía en estas islas es CATALANISMO PURO. Pero no creo que Ramón Bassa sea tan incauto como para afirmar esas cosas, aunque ese apellido me escama lo suficiente.

user Hasta la coronilla de los catalanistas. | Hace más de 13 años

Todo esto está pasando porque a los "catalanistas" se les ha ido la mano. En lugar de impartir clase en los dos idiomas oficiales (más inglés) las dan todas en catalán, con lo cual han sembrado las condiciones para que los padres demandemos libertad e igualdad. Los alumnos, en sus casas y donde quieran deberían elegir el idioma que quieran, faltaría más... pero en la escuela muchos padres exigimos que también se den en castellano y no se imponga el catalán, idioma único como se está haciendo.

user Jordi | Hace más de 13 años

Yo también quiero ser político. Así podre decir barbaridades una detrás de otra sin inmutarme y sin que me pase absolutamente nada. Desde que han llegado estan machacando la educación pública sin piedad y ¿ahora me vienen con estas?. SOS SOS pero quien nos gobierna??

user Raimundo | Hace más de 13 años

Un progreso sería en vez del peso a tanto Catalán los chicos hablasen otros idiomas.Sobre todo el nivel de Ingles es penoso de la mayoria y no estaría de más el Alemán,país del que vivimos directo o indirectamente,por su gran cantidad de turistas en la isla.Hoteles y Restauración en vez de contractar gente de fuera que habla idiomas pudieran contractar chicos de aqui sí hablasen idiomas aparte del Catalán.

user angelcaido | Hace más de 13 años

Cuanta sensibilidad muestran ahora desde la UIB. Mejor nos iria si mostrasen el mismo respeto,AHORA MISMO,a sus alumnos del resto del pais (que paga por cierto también el mantenimiento de las universidades hermosos sueldos incluidos)que vienen a la isla y se encuentran de entrada que tienen que acudir a unas clases exclusivamente en catalan y si tiene que recurrir a los apuntes ,mas de lo mismo, catalán en exclusiva. Ninguna solidaridad con el resto de españoles que por haber nacido en otro lugar no conocen, el catalán Parece que estuvieran mas preocupados en la propagación del catalan que en la enseñanza en si,de la materia, pues evidentemente, las posibilidades de exito no son las mismas. ¡Viva la igualdad de oportunidades y el resperto mutuo! No me extraña que sepan lo que hizo,hace y hara la universidad catalana,parecen un apendice de ella. (.cat) Por cierto hablemos de los filologos de lengua catalana y alumnado: 35 personas entre catedráticos profesores titulares ,profesores asociados,ayudantes etc etc. Alumnos matriculados en filología catalana 97(curso 2009-10). Alumnos terminaron estudios 5 (curso 2008-9) FUENTE UIB MEMORIA DEL AÑO ACADEMICO 2009-10. No quiero ni calcular el coste que tiene para la sociedad el sueldo de 35 profesores. Ni la bajísima rentabilidad que supone que solo 5 terminen la carrera. Sin embargo no veo que digan que esto es INASUMIBLE a diferencia de otros proyectos.

user AVP | Hace más de 13 años

¿maestros por aula?. Al parecer, segun el bombardeo de noticias referidas a la falta de liquidez del Govern, no hay dinero ni para pagar dignamente a uno. Y ahora se les enciende la bombilla de duplicar el profesorado. Estos politicos que nos han tocado son unas autenticas lumbreras en ideas disparatadas. Si estos gestores son los que nos tienen que reflotar de la crisis mejor apaga y vamonos.

user paletos | Hace más de 13 años

¿ESTO ESTÁ SACADO DE EL MUNDO TODAY?...me da vergüenza haber nacido en este pais. Esto es un insulto a la inteligencia, un mal chiste, somo el hazmerreir de Europa. Somos los más paletos del continente. Enhorabuena a los premiados.

user marc1 | Hace más de 13 años

A ver no es tan complicado, 2 profesores en un aula de infantil ya hay no? pues poner uno mas, todos juntos y que cada uno hable un idioma catalan( os recuerdo a muchos que somos una comunidad y TODOS hablais de Mallorca, y el resto?????)español e ingles. En mi caso mi hijo desde el primer dia habla conmigo español con su madre y familia materna mallorquín y con el resto de familia paterna aleman, desde el primer segundo y el niño no tiene ningun problema. Lo importante es que en la clase esten todos juntos y los profesores se dirigan a todos y todos hablen los idiomas. NO separeis cosa que hacemos los padres no los hijos ya que podeis ver en la playa no se entienden pero juegan juntos no?? un saludo

user vs | Hace más de 13 años

Em costa creure que la Conselleria hagi proposat seriosament dos professors per aula, atesa la crisi actual. No serà una cortina de fum?

user anticrisis | Hace más de 13 años

Creo que hay cosas mas importantes que hacer en estos momentos. No se que hace el presidente Bauza en Suiza.

user mj | Hace más de 13 años

se trata de ahorar y no de que cueste el doble la educacion,si ponen dos profesores por aula costaria el doble,porque ese profesor no se dedica al apoyo de niños que le cuestan mas entender las cosas,o mejor aprendan a eseñar a niños que tienen tdha,que no son bagos ni tontos sino mas listos incluso que la media y no saben como esenñarles en esta España nuestra vamos atrasado con estas enfermedades que en otros paises van adelantado,es una pena que esten discriminado estos niños y que los profesores los tomen como conflictivo por no saber llevarlos.porneros al dia y a trabajar.

user glopet | Hace más de 13 años

Es com si ho ves... a una aula d'un col.legi public de palma hi haura 20 nins (inmigrants) estudiant castellà i dos o tres mallorquins estudiant catala. Quina vergonya!!!

user llorenç | Hace más de 13 años

Està clar el que passa... Primer vol eliminar el català per poder ficar a l'administració pública els seus enxufats madrilenyos a l'administració pública. Per altra banda, aquest GOBIERNO BALEAR li fa rabi es mallorquins i se'ls vol eliminar. Jo també vull un govern que governi per als mallorquins i no per Madrid!

user Pau | Hace más de 13 años

Louis, lliure elecció de llengua m'han explicat el que vol dir. A un centre on només hi ha 1 classe per curs, si hi ha 30 nins, 10 trien català i 20 castellà. Com que no hi ha doblers per tants de mestres, s'ensenyarà en la llengua que trii la majoria, es a dir castellà. És això el que vols? I els que tenen més d'un curs tindràn la classe dels mallorquins i la dels immigrants separats...(en pla gueto)

user petoni | Hace más de 13 años

Si aquest govern actúa d'aquesta forma tan incoherent i inútil, amb una animadversió rabiosa cap els mallorquins.¿ Cóm ho farà de malement amb els altres temes...?. Estic fard de mafiosos dins la política! Vull un Govern que governi per als mallorquins i no en contra.

user Mariona | Hace más de 13 años

És una aberració. Si voleu que els vostres fills parlin altres llengües, sense sacrificar el bon ús de la nostra, NO els fiqueu en un sistema com aquest. Només durà confusió.

user Louis C. | Hace más de 13 años

Que facin el que vulguin; però que es decideixin ja; estam a finals d'abril i encara es retrasa més (fins al 14 de maig) la sol·liciutd d'escolarització. Els pares el que volem es poder inscriure ja als nostros fills, i que es deixin d'històries dialèctiques i de llengua. S'ha creat un problema on abans no hi era. Si es vol lliure elecció de llengua, idò lliure elecció de llengua (El Govern és el que mana, que per qualque cosa varen guanyar les eleccions, amb el suport majoritari de la població de les illes); però que s'aprovi ja!

Lo más visto