Cierre de Televisió de Mallorca

El Consell reitera su intención de hacer un ERE en Televisió de Mallorca

Reunión del comité de empresa de RTV Mallorca con María Salom

María Salom ha recibido el comité de empresa de la RTV de Mallorca y les ha anunciado que 'no hay marcha atrás' | Foto: P. Bota

| Palma |

El conseller insular de Presidencia del Consell de Mallorca, Jaume Juan, anunció a los miembros del comité de empresa de Televisió de Mallorca que la institución presentará un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para los 117 trabajadores afectados por el cierre de la tele y la radio insular, un trámite que se hará efectivo antes de terminar el año.

Precisamente, el comité de empresa de Televisió de Mallorca mantuvo un encuentro con la presidenta del Consell, María Salom, para pedirle que reconsidere su decisión de cerrar el canal.

«El ERE obliga a que los interlocutores, que será el Consell de Mallorca, como único accionista, garanticemos una salida digna a los trabajadores y, para eso, habrá una negociación con el Comité de Empresa», señaló Jaime Juan a los trabajadores.

Durante el encuentro, los trabajadores señalaron que el canal y la radio podría ser viable con un presupuesto de 5 millones. El Consell no se compromete a recolocar a los trabajadores.

12 comentarios

user juanito 2 | Hace más de 13 años

empipat o facha? si tanto odias a nuestro idioma y nuestra cultura, ya sabes lo que tienes que hacer ¡¡ LARGARTE ¡¡¡

user Carles | Hace más de 13 años

Por suerte las opiniones son como el culo, es decir, cada uno tiene el suyo! NO AL TANCAMENT DE [M]

user empipat | Hace más de 13 años

Fuera vendidos.........muy bien....!!1 al menos ya empezamos a cumplir promesas electorales........y a los de la OCB,....que les den.............

user borja | Hace más de 13 años

Por favor pedir a amigos,conocidos,familiares que no voten ni al psoe ni al pp pasarlo por favor.Si nadie vota a estos dos partidos los que ganen tendran que cambiar las cosas sin posibilidad de no hacer nada.Estarian obligados a cambiar la justicia y la leyes electorales la clave es que psoe y pp no tengan ni un voto.GENERACION NI NI,NI PSOE NI PP PASARLO PORFAVOR,hablar de ello con familiares y amigos y que nadie les vote y TODOS A VOTAR.Que voten a quien sea menos psoe y pp gracias.

user A | Hace más de 13 años

A "realidad".-- La TV M es un gasto totalmente innecesario; el segundo cinturón (que no está hecho ni mucho menos), es una inversión. Son dos cosas totalmente distintas que tú no sabes distinguir. Por cierto, pon tus 11 euros donde quieras, pero a los mios los dejas tranquilos. ¿Está claro?.

user idó | Hace más de 13 años

Segur que a els analfabets, no les importa gens la tv. de mallorca,ni l`IB3,les basta veura a Ortega-cano, belen-i campanario... peró ni hi ha molts, que no son analfabets i les agrade el tot el que ens pertoqui.només per viura a casa nostra.

user realidad | Hace más de 13 años

TV MAllorca nos cuesta sólo 11 euros cada año a cada mallorquín. ¿Cuánto nos costará el segundo cinturón?

user ARRUIX | Hace más de 13 años

Esta televisión de pública tenía poco, era privativa de unos cuantos. Estoy contento que la cierren, pero hay que buscar soluciones para la gente que se queda sin trabajo.

user CIERRA YA | Hace más de 13 años

Fuera vividores del catalan si al cierre y no al gasto inutil para cuatros que viven del cuento

user JM Rodri | Hace más de 13 años

Pero donde no ay nada que pillar fuera un TUNEL quizas una proxima VIA CINTURA in necesaria,pero en las grandes OBRAS ay se pilla tajada.

user tonto | Hace más de 13 años

Cada trabajador de RTVM nos cuesta 100.000.- euros. ¿y los de IB3?

user JAA | Hace más de 13 años

No es posible tirar 10 millones de euros al año con una RTVM que no interesa mas que a los trabajadores. Ahora hay que meter tijera en IB3. Saldria mas barato pagar cada mes a los trabajadores de estos entes, sin que trabajasen, antes que mantenerlos abiertos.

Lo más visto