El recién nombrado director general de Radio i Televisió de Mallorca, José Manuel Carrillo, confirmó ayer a la plantilla que asume el cargo con el mandato de liquidar el ente. Así se informó en el informativo del mediodía de [M] que, también, dio cuenta de que el director se reuniría esta semana con el comité de empresa.
Cuestión de días
Aunque no detalló plazos, desde la emisora insular se tiene la sensación de que el proceso puede ser rápido. Podría ser «cuestión de días o, incluso de una semana». [M], informaron, es «una bicoca para cualquier liquidador pues es rentable y tiene dinero para continuar. Es una decisión política».
Movilización
A pesar de todo, continúan las movilizaciones y las reacciones negativas a la decisión de cerrar la cadena. La OCB y la asociación Memoria de Mallorca han convocado para esta tarde, a las 20 horas, una asamblea en la Plaza de España. La OCB, de acuerdo a la técnica asamblearia del movimiento 15-M ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para «hablar sobre la amenaza de cierre».
Francina Armengol, portavoz socialista, volvió a calificar de error el cierre, a la vez que defendió un modelo audiovisual abierto y el Sindicat de Periodistes de les Illes Balears (SPIB) hizo pública una carta en la que solicita Carrillo que no la cierre.
En tanto, las redes sociales siguen llenándose de mensajes y muestras de apoyo a [M].
No suelo entrar en polémicas estériles: los foros són inútiles para cambiar la opinión de quién escribe. Ahora bien, un simple repaso a la realidad lingüística de Illes Balears me reporta un retroceso en el uso de la lengua propia (según el Estatut) y una preponderancia de la otra lengua oficial. Esto me permite decir que los supuestos intentos "catalanistas" tienen poco éxito y sí, en cambio, los supuestos intentos "españolistas". Ante esto, y como mandan los cánones, sólo queda, entre otras actuaciones posibles, reforzar la presencia en los medios de comunicación de la lengua en peligro invirtiendo recursos y, sobre todo, demostrar inequívocamente que se está convencido de que se están haciendo las cosas bien. Tanto proteger las modalidades locales nos está llevando a la desaparición de las mismas en manos del castellano.