operación Picnic

El PP cuestiona si el apoyo de UM a los presupuestos en Cort se pagó con informadores

| Palma |

El portavoz del grupo popular, Julio Martínez, ha reclamado hoy que la alcaldesa de Palma, Aina Calvo, explique si la decisión de cuadruplicar el número de informadores ambientales que se investigan en la llamada «operación Picnic» fue «moneda de cambio» para que UM apoyara los presupuestos de 2010. Martínez ha pedido hoy que Calvo explique «si para aprobar los presupuestos de 2010 pagó un precio», una sospecha que ha justificado en el hecho de que UM diera su apoyo a los presupuestos municipales el 22 de diciembre de 2009, y al día siguiente la junta de gobierno aprobara «multiplicar por cuatro el número original de informadores medioambientales que inicialmente iban a ser 5 y pasaron a 20».

El portavoz del PP, en declaraciones facilitadas por el grupo popular, ha pedido que Calvo explique ante el pleno municipal «si la moneda de cambio para que UM apoyara los presupuestos municipales fueron los informadores medioambientales» un servicio que está siendo investigado por presuntas irregularidades. Martínez ha reiterado que considera a Calvo «cómplice y responsable política» de esta causa que investiga la Fiscalía Anticorrupción y la ha acusado de «cooperar políticamente» con decisiones en cinco juntas de gobierno «que han permitido que miembros de su gobierno cometieran irregularidades con dinero público».

El portavoz de la oposición ha criticado que, en cambio, Calvo haya convocado un pleno extraordinario para mañana, para aceptar la renuncia de la concejal de Relaciones Institucionales, Turismo y Comercio, Joana María Borras, y explicar los cambios que ha provocado en el equipo de gobierno esta situación que ha calificado de «crisis doméstica». Para Martínez, es interesante que Calvo explique las «decisiones que no se ajustan a derecho» que ha denunciado Borras, pero ha rechazado que no dé explicaciones «sobre el presunto caso de corrupción de su gobierno», en la «operación Picnic», tal como ha reclamó el grupo municipal popular la pasada semana.

Martínez ha cuestionado que la policía judicial tuviera que registrar el Ayuntamiento, cuando la alcaldesa ha señalado que envío toda la documentación sobre los informadores ambientales disponible, que ha dado lugar a la «operación Picnic». Otra crítica del grupo popular es que el gobierno municipal quiere poner en marcha el servicio «Bici Palma», a dos meses de las elecciones locales y sin que la iniciativa haya sido debatida en el pleno municipal.

6 comentarios

user andreu2 | Hace más de 14 años

estoy de acuerdo con muchos, revisen las contrataciones de todas las empresas públicas, pero de los ultimos 12 años, puedo prometer y prometo que todos nos vamos a reir, TODOS HACEN LO MISMO, son un club de mangantes que se han reido de todos nosotros, tanto PP, UM, PSOE, EU, PSM espero no haberme dejado a ninguno..lo dicho, todos hacen lo mismo, no existen diferencias.

user el zorro | Hace más de 14 años

UY,UY,UY,QUE ESTO EMPIEZA A OLER MAL,TENDRIAMOS QUE EXIGIR QUE SE INVESTIGARAN TODAS LAS CONTRATACIONES REALIZADAS SIN CONCURSO PUBLICO,Y TODOS LOS ENCHUFADOS A LA CALLE

user antonio | Hace más de 14 años

¿Alguien tiene las mas menor duda? UM jamás hizo nada si no fué a cambio de algo.

user ElQPaga | Hace más de 14 años

Solo se habla de los "enchufados" de UM, pero ¿y los del PSOE?, ¿y los del BLOC?. Ellos no han enchufado porrones de gente, ¿no?. Calvo, subiste al poder con votos robados que tu recompraste, deja ya de hacerte la sueca que no somos tan ignorantes como tu querrías.

user Pico y pala | Hace más de 14 años

Las plantillas en EMAYA,IME e IMFOF crecierón, crecierón, crecierón....

user Opositor | Hace más de 14 años

Revisen contrataciones en Emaya, IME e IMFOF, saldrán de dudas.

Lo más visto