Los aparcamientos y peatonalización de la Rambla, a buen ritmo

El párking contará con 817 plazas distribuidas en tres plantas, 272 para residentes y 545 en rotación

|

Las obras de construcción de los aparcamientos frente al edificio de la Misericòrdia y la prolongación de la superficie peatonal de la Rambla dels Ducs de Palma de Mallorca se están desarrollando sin prisa pero sin pausa desde finales de 2001. Ésta es la actuación más importante en cuanto a nuevas peatonalizaciones que plantea el Gobierno del Ajuntament de Palma para estos años de remodelación y puesta a punto de la capital de Mallorca.

La idea de peatonalizar parte de la calzada de Vía Roma para dar así continuidad al paseo de la Rambla surgió a raíz del proyecto del aparcamiento subterráneo que ya se está construyendo en la zona. De hecho, al pasar frente al emblemático edificio de la Misericòrdia se descubren las grandes máquinas que están ejecutando las obras de construcción de los aparcamientos subterráneos.

La zona peatonal ocupará, aproximadamente, una superficie parecida a la de la Rambla, que irá desde la mediana de Vía Roma hasta "mirando hacia las Avenidas" el límite de los edificios de la acera derecha de esta misma calle, según el estudio previo elaborado por el ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, Josa Arola, encargado por Cort.

Por su parte, el nuevo aparcamiento será, una vez concluidas las obras, uno de los de mayor dimensión de Palma, con un total de 817 plazas distribuidas en tres plantas, 545 de ellas de rotación y 272 para residentes. Según el proyecto de construcción, este párking contará con una rampa de entrada exclusiva para residentes, que estará situada en la Vía Roma, a la altura de la Clínica Rotger, con la idea de que sólo los residentes accedan hasta este punto. Mientras que las dos rampas de entrada para el resto de conductores estarán ubicadas en la avenida Portugal y tras el Instituto Joan Alcover de Palma. A través del Pla Mirall el Ajuntament de Palma ha conseguido mejorar y cambiar la imagen de varias zonas del casco urbano. Desde la reforma de la Plaça de Cort, Plaça de Santa Eulàlia o la de la Plaça d'Espanya, que está en su recta final.

Aunque, sin duda, una de las obras que más comentarios ha provocado y ha llamado la atención de los ciudadanos ha sido la construcción de los aparcamientos subterráneos en Compte de Sallent.

Sin comentarios

No hay ningún comentario por el momento.

Lo más visto