Trump descarta matar al líder supremo de Irán «por ahora», aunque conoce su paradero

El presidente americano advirtió que no quiere «que se disparen misiles contra civiles ni soldados estadounidenses»

Canada hosts the G7 Leaders' Summit

Trump abandonó este lunes abruptamente la cumbre del G7 de Canadá en medio de los ataques entre Israel e Irán | Foto: Suzanne Plunkett

| Washington |

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que conoce «dónde se esconde» el líder supremo de Irán, Ali Jameneí, pero descartó, «por ahora», tomar la decisión de matarlo. «Sabemos exactamente dónde se esconde el llamado ‘Líder Supremo’. Es un blanco fácil, pero allí está a salvo. No vamos a eliminarlo (¡matarlo!), al menos no por ahora», señaló el mandatario republicano en la plataforma Truth Social.

Trump advirtió de que no quiere «que se disparen misiles contra civiles ni soldados estadounidenses» y subrayó que su «paciencia se está agotando». «¡RENDIMIENTO INCONDICIONAL!», agregó en otro mensaje.

Previamente, el presidente había asegurado que Estados Unidos tiene el «control total de los cielos de Irán» dado que cuenta con mejores rastreadores aéreos que la República Islámica. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo el lunes que su Gobierno hará «lo que sea necesario», al ser preguntado sobre la posibilidad de matar al ayatolá Jameneí.

Trump abandonó este lunes abruptamente la cumbre del G7 de Canadá y regresó esta madrugada a Washington para reunirse con su equipo de Seguridad Nacional, en medio de los ataques entre Israel e Irán. Desde que Israel bombardeó el viernes varias instalaciones nucleares y objetivos militares de Irán, ambos países han intercambiado ataques.

En Irán han muerto más de 200 personas, entre ellas numerosos civiles. Mientras, en Israel, los lanzamientos de misiles iraníes han matado a 24 personas.

Aunque Estados Unidos ha negado tener participación alguna en los ataques israelíes contra la República Islámica, Trump ha sugerido que la ofensiva se produjo porque venció el plazo que él impuso a Teherán para cerrar un acuerdo nuclear.

Nuevo ataque con misiles de Irán contra el sur de Israel, sin víctimas

Un nuevo ataque con misiles desde Irán hizo sonar las alarmas antiaéreas este martes en el sur de Israel, si bien los servicios de emergencia israelíes no han recibido de momento alertas sobre daños o víctimas.

El Ejército israelí, tras avisar de la «identificación de misiles lanzados desde Irán» en la tarde de este martes, dijo en un mensaje publicado en sus canales que ya es seguro abandonar los refugios antiaéreos.

Es el segundo ataque iraní en las últimas horas contra el país que se salda sin víctimas, más allá de algunas personas que sufrieron caídas mientras acudían a los refugios antiaéreos.

En ambos casos Irán solo disparó una pequeña cantidad de proyectiles, según recogen los medios locales.

Israel e Irán llevan intercambiando fuego desde que el pasado viernes de madrugada el Ejército israelí lanzara una serie de ataques sorpresa contra las capacidades militares de la república islámica y su programa nuclear, acabando con la vida de varios altos cargos militares de la república islámica.

Al menos 24 personas han muerto en Israel en los bombardeos iraníes posteriores, mientras que más de 200 personas han perdido la vida en Irán, donde las fuerzas israelíes continúan bombardeando distintos puntos del país, según las autoridades del país persa.

4 comentarios

EN PEPÊT GONELLA EN PEPÊT GONELLA | Hace un mes

Si analizamos todo eso podemos comprobar que en un bando están EEUU e Israel, mas los países satélites de esos como Francia e Inglaterra y por otra parte están los países que sufrieron la represión de esos o estuvieron enfrentados con uno u otro pais. La pregunta es ¿Porqué no puede tener Irán ese arma disuasoria ante tales violentos enemigos?. Recordemos que tras la II guerra mundial, EEUU ha bombardeado y/o invadido a más de 80 países soberanos con la excusa de la "Libertad y la Democracia" que por cierto salvo Japón el resto no son libres y desde 1948 Israel ha tenido guerras contra sus vecinos, Egipto, Siria, Jordania, Líbano e Irak, ultimamente contra Irán y desde 1948 contra los palestinos. Recordemos que la CIA metió a Sadam Husein en el gobierno de Irak, y al año siguiente este reforzado con armas y apoyos yanquis atacó a Irán, el objetivo de EEUU de hacía tiempo e incluso participaron los yanquis en Iran con represalias en los 80’ ¿Porqué? Es fácil, Irán ocupa el tercer lugar a nivel mundial en reservas probadas de petróleo y para los yanquis el petróleo iraní es suyo. Mas razones para que tenga Irán un arma nuclear y que los sicarios neoliberales europerros de los yanquis, también se la niegan ¡Es que se podría defender y quieren a Irán sumisa!.

EN PEPÊT GONELLA EN PEPÊT GONELLA | Hace un mes

2. ¿Fue un genocidio o no, como los yanquis han querido venderlo?. Tras ver lo que era capaz de hacer EEUU con las armas atómicas ¡Y que de hecho el general MacArthur exigió lanzar una sobre Pekin y otra sobre Moscú y le paró los pies el propio presidente Truman, que acabó sacándolo de la guerra de Corea, guerra bajo bandera de la ONU!, muchos científicos que participaron en el proyecto Manhattan entendieron que podrían los yanquis destrozar el mundo con sus bombas atómicas, y le pasaron información a Rusia para disuadirles ¡Y funcionó!. Como Klaus Fuchs, de origen alemán, Theodore Hall estadounidense y Julius y Ethel Rosenberg, ejecutados por cierto. Con ello en 1949 Rusia ya tenía su arma nuclear y la probaron, provocando la Guerra Fría. Después en el 52’ la tuvo Inglaterra, en el 60’. Francia, en el 64’ China. La India en el 74’. Israel junto a Sudáfrica en el 79’ ¡Ese país que está posicionado contra Netanyahu en la Corte Penal Internacional por el genocidio de Palestina, pues les conocen bien!, aunque Sudáfrica en el 89’ desmanteló las 6 bombas nucleares que tenía y se adhirió al Tratado de No Proliferación Nuclear en 1991. Pakistan desde 1998 y Corea del Norte desde el 2006.

EN PEPÊT GONELLA EN PEPÊT GONELLA | Hace un mes

Es alucinante, si un dia el genocida Netanyahu decidiese enviar una bomba nuclear a Irán ¿Qué país le respondería? sabiendo que el matón del barrio yanqui, le atacaría con ataques nucleares ipso facto?. Tristemente ese matonismo yanqui, ha obligado a muchos paises, tener armas nucleares como elemento disuasorio para evitar que EEUU e Israel las utilicen y les ataquen sabiendo que nada más salir estas y detectarlas, podrían enviar una respuesta también nuclear a esos genocidas. Analicemos eso. Israel SI que tiene armas nucleares y ya han demostrado que la vida de otros les importa un bledo y son violentos, Irán aún NO la tiene, pero es lógico que las quisiera tener teniendo como enemigo a Israel y EEUU. Israel ha atacado a los países colindantes en décadas, Irán NO. Israel está cometiendo un genocidio, Irán NO. Israel NO ha firmado el tratado de no proliferación nuclear, Irán SI. Israel niega someterse a las inspecciones de los organismos internacionales que regulan la energía nuclear, Irán SI. Y el único país que ha lanzado armas nucleares es EEUU ¡Pudiendo haberlo evitado, pues Japón estaba rendida! bastaba lanzar una en un atolón y mostrarles las grabaciones para que la rendición fuera total, pero quisieron probar que tan eficientes eran con la población y lanzaron una de uranio sobre Hiroshima y la segunda iba dirigida a Kokura, pero el tiempo y las nubes lo impidieron y dijeron ¡Pues la lanzaremos en Nagasaki! A 100 km. solo para probar la nueva de plutonio y asesinaron a más de 200.000 personas.

user Armando | Hace un mes

Que yo sepa el buscado por la corte penal internacional es el genocida Netanyahu y no el presidente iráni que su país ha sido atacado a traición mientra se negociaba con el el programa nuclear. Que yo sepa también el que si tiene un arsenal atómico de consideración es el llamado estado de Israel. Armas obtenidas ilegalmente. Y fuera de todo control. Ya que el régimen sionista siempre se ha negado a recibir a los inspectores de la agencia atómica de la ONU. A pesar de eso nunca ha habido sanciones gracias a la protección americana . En todo caso el lenguaje usado por trump parece más bien de un matón a sueldo que de un jefe de estado.

Lo más visto