Guerra Rusia-Ucrania

Negociaciones de paz: El futuro de Ucrania se decide en Estambul

Un negociador de Putin se verá las caras con Zelenski en Turquía con distintos interrogantes sobre la mesa

Ejército ucraniano

Soldados ucranianos en el frente de Donetsk | Foto: Reuters

| Estambul |

Las negociaciones que este jueves arrancan en Estambul, Turquía, entre las partes en liza de la guerra a gran escala decretada por Vladímir Putin en Ucrania marcan la hoja de ruta de la escena internacional. Sobre el papel las posiciones no parecen haberse movido en demasía de las planteadas en ese mismo escenario hace algo más de tres años.

Es previsible que el negociador que se verá cara a cara con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en nombre de Rusia se mantenga firme en las pretensiones del Kremlin de afianzar sus posesiones en las regiones ucranianas del sur y el este, así como evidencias de que Kiev se mantendrá distanciado del bloque de la OTAN ahora, y en el futuro.

Alineación con Washington

Zelenski, últimamente más alineado con las ideas de Washington, como se plasma en el acuerdo de explotación de tierras raras en suelo ucraniano a cargo de empresas estadounidenses, expondrá sus propias líneas rojas en un contexto bélico marcado últimamente por el agotamiento de sus tropas ante la inercia rusa, como ha quedado patente en Donetsk, y más allá de la frontera, en la región rusa de Kursk.

Desde el inicio del conflicto en febrero de 2022, la comunidad internacional ha presionado para alcanzar una solución diplomática. La Unión Europea ha aprobado distintos paquetes de sanciones contra Moscú, el último hace tan solo unas horas. Sin embargo, los intentos previos de negociación no han logrado progresos significativos. Ahora, con casi un año y medio de enfrentamientos, la situación humanitaria y económica en Ucrania se ha deteriorado gravemente.

Escenarios plausibles

En este contexto los analistas barajan diferentes escenarios posibles tras las conversaciones en Estambul. Uno de ellos contempla que Rusia podría acceder a un alto el fuego a cambio de consolidar su control sobre los territorios ocupados en el este y sur de Ucrania. Otra opción es que Kiev acepte algún tipo de estatus neutral, renunciando a su aspiración de unirse a la OTAN; no así sucedería con su inclusión en el club comunitario.

No obstante, también existe el riesgo de que las negociaciones fracasen una vez más si ambas partes se mantienen inflexibles en sus demandas. En ese caso, el conflicto podría congelarse indefinidamente, con un alto coste humano y económico para Ucrania y repercusiones globales en términos de seguridad y estabilidad.

El resultado de las negociaciones en Estambul también tendrá implicaciones para España y el conjunto de la Unión Europea. Una escalada del conflicto podría agravar la crisis energética y económica derivada de las sanciones a Rusia. Además, la seguridad en el flanco este de la OTAN, del cual España es miembro, podría verse comprometida. Mientras, Estados Unidos parece determinado a obligar al resto en la alianza atlántica a incrementar sus esfuerzos en materia de rearme.

Según datos del Banco de España, el comercio bilateral entre España y Rusia alcanzó los 6.150 millones de euros en 2021. Las exportaciones españolas a Rusia se situaron en 2.100 millones, mientras que las importaciones fueron de 4.050 millones, principalmente de productos energéticos. En definitiva, el futuro de Ucrania y la estabilidad en Europa penden de un hilo en las negociaciones de Estambul. La comunidad internacional espera que Rusia y Ucrania puedan alcanzar un compromiso que ponga fin a la violencia y siente las bases para una paz duradera. Sin embargo, el camino por recorrer es todavía largo y complejo, con numerosos obstáculos por sortear.

9 comentarios

Interventor Interventor | Hace un mes

xufleteCada día Ucrania se hace más pequeña y tooodo el territorio que se va liberando nunca volverá a ser ucraniano. No me imaginaba que todavía hubiera gente en Europa que se crea que los chips de los misiles los sacan de las lavadoras. La flamante flota del mar negro está en la costa de Krasnodar. que está en el Mar Negro. Al ejercito ruso lo pudiste ver desfilando en la plaza roja, yo nos los ví tan famélicos JAJA Los muertos de hambre y demás calificativos los encontrarás en los batallones Azov... Bucha? te acuerdas? a los demás soldados los secuestran en las calles de Kiev.

user perrymason | Hace un mes

Miris on miris, tot són guirisNi falta que hace...nada se va a resolver sin la UE aunque Putín y Trump jueguen a reyes del mundo. Entre otras cosas, la primera sanción que Putín ha pedido que se le levante a Rusia es el acceso al sistema SWIFT y tanto él como Trump han reconocido que levantar esa sanción SÓLO lo puede hacer la UE. Y de los 300.000 millones de dólares que Occidente tiene retenidos a Rusia la gran mayoría están en....LA UE Para mala suerte de Putín y Trump la UE pinta muuuuuucho más de lo que les gustaría y más de lo que a ti, aparentemente, te gusta.

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace un mes

I la UE no hi està convidada

user perrymason | Hace un mes

InterventorLas constituciones de los países serios NO permiten incluir territorios robados. Rusia NO controla el 100% de ninguna de las regiones que se "ha anexionado", hay ciudades muy grandes de esas supuestas nuevas regiones rusas y siguen en poder de Ucrania. Si Putín no cede y se marcha de Ucrania va a acabar muy mal, a muchos se le están hinchando las pelotas con el muu Putín y la paciencia tiene un límite.

user xuflete | Hace un mes

InterventorPueden incluir lo que quieran en su constitución los rusos, que lo máximo que avanzan es una farola cada semana. Y si crees que el ejército ucraniano está desahuciado, vale más que no mires cómo ha quedado el ruso, ahora atacan con patinetes, carritos de golf, bujankas y motos. El ejército ruso, aquel que pretendía envolver kiev en tres días, se ha convertido en el ejército de mad max. Su flamante flota del mar negro totalmente desaparecida, su aviación ni se la ve ni se la espera, y sus soldados, unos muertos de hambre violadores que han cometido numerosos crímenes de guerra.

user xuflete | Hace un mes

GraellsSi Rusia ha ganado como dices tú ¿porqué no anuncian la victoria? ¿porqué siguen enviando carne de cañón al frente? Una cosas son tus fantasías y otra la implacable realidad. Ni rusia conquistó ucrania en tres días ni la desmilitarizó en tres años.

Interventor Interventor | Hace un mes

Las condiciones las pone el ganador y es evidente que el gobierno de Ucrania y su ejército está simplemente desahuciado. Si se oponen, la Federación incluirá más Oblast en su Constitución...

user Graells | Hace un mes

perrymasonNo es Ucrania no vaya a capitular, es que no hay nada que hacer. Rusia ha ganado a Ucrania+USA+Europa.

user perrymason | Hace un mes

No, Zelenski NO va a negociar con rusos de tercera línea, ya lo dijo bien claro...o va Putín o nada. Aparte, los términos del acuerdo por parte de Rusia son... o aceptas todas nuestras o nada. Y Ucrania no va a capitular

Relacionado
Lo más visto